Recurso de casación para la tutela judicial civil del derecho fundamental al honor (art. 18.2 de la CE)

TIEMPO DE LECTURA:

  • Orden: Civil
  • Fecha última revisión: 16/07/2021
  • Resumen:

    El recurso de casacón habrá de fundarse, como motivo único, en la infracción de normas aplicables para resolver las cuestiones objeto del proceso.

    Serán recurribles en casación las sentencias dictadas en segunda instancia por las Audiencias Provinciales (artículo 477.2 de la LEC).

    "1.º Cuando se dictaran para la tutela judicial civil de derechos fundamentales, excepto los que reconoce el artículo 24 de la Constitución".


Rollo número [NUMERO] 

A LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] PARA ANTE LA SALA PRIMERA DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPREMO

D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder que acompaño como documento número [NUMERO], con la asistencia letrada de D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] con número de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], ante la sala comparezco y, como mejor proceda en derecho,

DIGO

Mediante el presente escrito venimos a formular RECURSO DE CASACIÓN frente a la sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA] dictada por la Audiencia Provincial de [PROVINCIAL], de conformidad con los artículos 477 y siguientes de la LEC y con los siguientes,

MOTIVOS

-I-

El presente recurso se interpone frente a la sentencia número [NUMERO] de fecha [FECHA] y notificada en fecha [FECHA], dictada por la Audiencia Provincial de [PROVINCIA], Sección [NUMERO] mediante la que se confirma/revoca la sentencia [NUMERO] de [FECHA] dictada por el Juzgado de Primera Instancia de [LOCALIDAD] en el juicio ordinario promovido por [NOMBRE_PARTECONTRARIA] frente a [NOMBRE_CLIENTE].

Se acompaña certificación de la sentencia como documento número [NUMERO].

Frente a la misma se interpone recurso de casación en la modalidad de tutela civil de derechos fundamentales del

Ver el documento " Recurso de casación para la tutela judicial civil del derecho fundamental al honor (art. 18.2 de la CE) "

  • Accede a más de 4.000.000 documentos
  • Localiza la información que necesitas
Ver el documento completo
Derechos fundamentales
Tutela
Derecho al honor
Colegiado
Daños morales
Morosidad
Daño patrimonial
Cumplimiento de las obligaciones
Letrados de la administración

LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 7 Fecha de Publicación: 08/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 08/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El juicio sobre la tutela del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen

    Orden: Civil Fecha última revisión: 27/08/2021

    Artículo 249.1 de la LEC:"1. Se decidirán en el juicio ordinario, cualquiera que sea su cuantía: (...) 2.º Las que pretendan la tutela del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, y las que pidan la tutela judicial civil de cual...

  • Especialidades del juicio ordinario en el proceso civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    El artículo 249 de la LEC expone aquellas materias cuya sustanciación judicial correspondería, independientemente de la cuantía, al procedimiento ordinario.Asimismo, expone que se decidirán también en el juicio ordinario las demandas cuya cuant...

  • La protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen

    Orden: Civil Fecha última revisión: 22/07/2021

    Debido a su carácter de derecho fundamental (art. 18 de la CE) y, a tenor del artículo 81 de la Constitución Española, el desarrollo del contenido del mismo se realiza a través de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del...

  • Determinación del ámbito del juicio ordinario y verbal por razón de la materia

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    Las reglas generales para determinar el tipo de procedimiento que debe seguirse en la tramitación de los procedimientos declarativos se encuentran en los artículos 248 y siguientes de la LEC.El juicio ordinario será el procedimiento adecuado con a...

  • Los procesos declarativos en el orden civil

    Orden: Civil Fecha última revisión: 17/08/2022

    Los artículos 248-516 de la LEC integran el Libro II de la referida norma, titulado "De los procesos declarativos". Según dispone el art. 248 de la LEC  pertenecen a la clase de los procesos declarativos el juicio ordinario y el  juicio verbal, ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados