Formulario de solicitud a la TGSS de la aplicación de un incentivo por contratación de interinidad denegado por cotizaciones fuera de plazo
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 08/01/2020
- Resumen:
La normativa exige el requisito de estar al corriente en el pago de las cuotas exigibles en la fecha en que se entienda causada la prestación (art. 20.1 LGSS). Del mismo modo, la imposición de sanciones por las autoridades y órganos competentes deberá observarse la debida adecuación o proporcionalidad entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada.
El presente formulario permite la solicitud al Organismo Gestor de la aplicación de un incentivo por contratación de interinidad para la sustitución de personas trabajadoras durante los períodos de descanso por maternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural o suspensión por paternidad, cuando la misma se haya denegado previamente por falta de estar al corriente de pago con la Seguridad Social de forma puntual.
A la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Administración de la Seguridad Social o Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social
Nº Expediente [NUMERO].
D.Dña. [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] en su calidad de [CARGO] y actuando en representación de [NOMBRE_EMPRESA], con C.I.F. [CIF], C.C.C [NUMERO] y domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], ante este Organismo
EXPONE
I.- Que en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], la trabajadora Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], pasó a situación de riesgo de embarazo.
II.- Que conforme a la normativa vigente (1), en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO] se formalizó un contrato de interinidad por sustitución con D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] para sustituir a la trabajadora durante los períodos de descanso por riesgo durante el embarazo.
III.- Que en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], por parte de la TGSS se remitió resolución denegatoria de la bonificación por no encontrarse al corriente de pago con las obligaciones de Seguridad Social. (2)
IV.- Que en fecha [DIA] de [MES] de [ANIO], tal situación se regularizó como se demuestra mediante [ESPECIFICAR], habiéndose encontrado la mercantil en un periodo de incumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social de apenas [PLAZO] días.
De acuerdo con lo expuesto,
SOLICITO
Se tenga por presentado este escrito en tiempo y forma, por admitidos los documentos que al mismo se acompañan y, en base al principio de proporcionalidad (3) entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción aplicada, se conceda el disfrute de la bonificación que corresponde a la contratación de D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].
En [LOCALIDAD], [PROVINCIA], a [DIA], de [MES], de [ANIO]
Fdo. [FIRMA]
(1) REAL DECRETO-LEY 11/1998, de 4 de septiembre, por el que se regulan las bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social de los contratos de interinidad que se celebren con personas desempleadas para sustituir a trabajadores durante los periodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento.
(2) El art. 20.1 de la Ley General de la Seguridad Social, exige con carácter general para la obtención de reducciones, bonificaciones o cualquier otro beneficio en las bases, tipos y cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, hallarse al corriente en el pago de las mismas en la fecha de su concesión.
(3) El principio de proporcionalidad de las sanciones administrativas
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 11/1998 de 4 de Sep (Bonificaciones de cuotas a la SS de contratos de interinidad que se celebren con personas desempleadas para sustituir a trabajadores durante los períodos de descanso por maternidad, adopción y acogimiento) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 213 Fecha de Publicación: 05/09/1998 Fecha de entrada en vigor: 06/09/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 1253/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 971/2013, 26-06-2013
Orden: Social Fecha: 26/06/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gonzalez Viñas, Jose Manuel Num. Sentencia: 1253/2013 Num. Recurso: 971/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 1729/2017, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1604/2017, 12-09-2017
Orden: Social Fecha: 12/09/2017 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Benito-butrón Ochoa, Juan Carlos Num. Sentencia: 1729/2017 Num. Recurso: 1604/2017
-
Sentencia Social Nº 39/2008, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 786/2007, 24-01-2008
Orden: Social Fecha: 24/01/2008 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Marques Ferrero, Santiago Ezequiel Num. Sentencia: 39/2008 Num. Recurso: 786/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 175/2018, JSO León, Sec. 3, Rec 59/2018, 11-05-2018
Orden: Social Fecha: 11/05/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - León Ponente: Alvarez Rodriguez, Juan Gabriel Num. Sentencia: 175/2018 Num. Recurso: 59/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1056/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 986/2019, 22-09-2020
Orden: Social Fecha: 22/09/2020 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Rodriguez Gomez, Manuel Num. Sentencia: 1056/2020 Num. Recurso: 986/2019
-
Bonificaciones en las cotizaciones empresariales por maternidad o paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/01/2023
Con efectos de 1 de septiembre de 2023 se establecen:Bonificaciones en los contratos de duración determinada que se celebren con personas desempleadas para sustitución de personas trabajadoras en determinados supuestos.Bonificaciones en la cotizaci...
-
Contrato de duración determinada por sustitución de persona trabajadora
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/01/2023
Desde el 30 de marzo de 2022 podrán celebrarse contratos de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora (nuevo art. 15.3 del ET):Cuando exista derecho a reserva de puesto de trabajo, siempre que se especifique en el contra...
-
Tipos y bonificación de contratos de duración determinada por sustitución de persona trabajadora
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2023
La contratación bajo la modalidad de para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo puede beneficiarse de incentivos en las cuotas empresariales de la Seguridad Social en función del tipo de sustitución ...
-
Sistema de Liquidación Directa.
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2020
El Sistema de Liquidación Directa es un sistema de cotización por el que es la Seguridad Social quien factura directamente a los empresarios las cotizaciones sociales, en lugar de ser la empresa quien comunica su liquidación, como hasta el mome...
-
Prestaciones en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Artistas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/01/2023
La acción protectora de este régimen especial se regula en el vigente art. 19 del Decreto 2133/1975, de 24 de julio. NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 1 de julio de 2023 se regula una nueva prestación especial p...
-
Modelo de declaración responsable para acceso a la bonificación de contrato de sustitución
Fecha última revisión: 02/12/2022
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL A AUSENCIA DE RELACIÓN FAMILIAR QUE EXCLUYA DE LA BONIFICACIÓN POR CONTRATO DE SUSTITUCIÓND./D.ª: [PERSONA EMPLEADORA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO], en mi calidad de [CARGO] de la empresa [RAZÓ...
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar. (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 18/05/2022
-
Comunicación de interrupción de la actividad por parte del trabajador económicamente dependiente (Incapacidad temporal, maternidad, paternidad)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE] A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señor/a mío/a:Por medio de la presente le comunico que, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, ...
-
Formulario de recurso de alzada contra TGSS ante solicitud de cantidades por aplicación de bonificación indebida ante error imputable a la Administración
Fecha última revisión: 25/11/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en representación de D./Dª. [NOMBRE_CLIEN...
-
Formulario de demanda contra despido objetivo de una mujer embarazada (desconocimiento del embarazo por la empresa)
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], graduado social, colegiado con el n.º [NUMERO], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI núm. [NUMERO], y vecino de [LOCALIDAD...
-
Caso práctico: Sustitución de trabajadora en baja por maternidad por interino que trabaja a tiempo parcial en otra empresa
Fecha última revisión: 10/05/2021
-
Caso práctico: Posibilidad de acceso a incentivos en contratos de interinidad administraciones públicas.
Fecha última revisión: 16/03/2018
-
Caso Práctico: Despido contrato interinidad sustitución maternidad. ¿Habría que devolver las cuotas bonificadas?
Fecha última revisión: 20/12/2017
-
Caso práctico: Bonificación para sustituir a un trabajador que disfruta cuatro semanas de permiso por paternidad
Fecha última revisión: 10/01/2017
-
Caso práctico: Bonificar contrato de interinidad por sustitución de maternidad con desempleado parcial ¿Es posible?
Fecha última revisión: 20/12/2018
PLANTEAMIENTOVamos a realizar un contrato de interinidad para Sustituir una baja de maternidad. ¿Se puede volver a contratar a un trabajador que ya sustituyo a otro en la misma empresa y por la misma causa? ¿Puede volver a recibir la Bonificación...
PLANTEAMIENTO¿La Administración Local tiene bonificación en la contratación de un sustituto de una trabajadora que tiene suspendido su contrato laboral por maternidad?RESPUESTApuede consultar: Tipos y bonificación de contratos de interinidadDen...
PLANTEAMIENTOTenemos una trabajadora con contrato bonificado para la sustitución de otra que se encuentra disfrutando del periodo de maternidad. En caso de despedirla antes de la finalización del periodo de maternidad de la sustituida, ¿habría q...
PLANTEAMIENTOBonificación para sustituir a un trabajador que disfruta cuatro semanas de permiso por paternidad.1.- Si un trabajador disfruta de las cuatro semanas de paternidad por haber tenido un hijo ¿el contrato suscrito con una persona para s...
PLANTEAMIENTOEl art. 1 del RD-Ley 11/1998 de 4 de Sep (Bonificaciones de cuotas a la SS de contratos de interinidad que se celebren con personas desempleadas para sustituir a trabajadores durante los períodos de descanso por maternidad, adopción y...
-
Dictamen de DCE 2020/2008 del 19-02-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/02/2009 Núm. Resolución: 2020/2008
-
Dictamen de DCE 1398/1999 del 13-05-1999
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 13/05/1999 Núm. Resolución: 1398/1999
-
Resolución de MT BOE núm. 231 del 26-09-2000
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 26/09/2000 Núm. Resolución: BOE núm. 231
-
Dictamen de DCE 2059/2001 del 27-09-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/09/2001 Núm. Resolución: 2059/2001
-
Dictamen de DCE 2188/2007 del 22-11-2007
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/11/2007 Núm. Resolución: 2188/2007