Modelo de solicitud de cambio base de cotización en el Régimen especial de trabajadores autónomo (modelo TC.4005).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/06/2018
-
Enlaces:
Acceso modelo oficial
- Resumen:
Las
bases decotización de los distintos regímenes se revisan de manera anual. No obstante, en el caso de los trabajadores autónomos,Hasta el 31/12/2017 se puede solicitar el
cambio debase decotización , dos veces al año, con efectos para el primer y segundo semestre. Lasolicitud para modificar labase decotización en el RETA ha de se realizarse antes del 30 de abril de 2.017 -para que surta efectos antes del 1 de julio de 2.016- o bien antes del 31 de octubre de 2.017 -para que surta efectos antes del 1 de Enero de 2.018-.Desde el 01/01/2018, se podrá solicitar el
cambio debase decotización , cuatro veces al año, con los siguientes efectos: a) 1 de abril, si lasolicitud se formula entre el 1 de enero y el 31 de marzo; b) 1 de julio, si lasolicitud se formula entre el 1 de abril y el 30 de junio; c) 1 de octubre, si lasolicitud se formula entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.; d) 1 de enero del año siguiente, si lasolicitud se formula entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.A pesar de la posibilidad de presentar este documento a través de la Sede electrónica de la Seguridad Social –con certificado digital ó usuario/contraseña- el trabajador autónomo puede presentar presencialmente el modelo TC.4005 para cambiar su base de cotización.
T-8791
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 1951/2019, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1911/2019, 11-10-2019
Orden: Social Fecha: 11/10/2019 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Garcia-monge Pizarro, Laura Num. Sentencia: 1951/2019 Num. Recurso: 1911/2019
-
Sentencia Social Nº 1021/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 620/2014, 19-12-2014
Orden: Social Fecha: 19/12/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres, Juan Miguel Andrés Num. Sentencia: 1021/2014 Num. Recurso: 620/2014
-
Sentencia Social Nº 2183/2013, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1034/2013, 22-10-2013
Orden: Social Fecha: 22/10/2013 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Lluch Corell, Francisco Javier Num. Sentencia: 2183/2013 Num. Recurso: 1034/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 3325/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1182/2019, 25-06-2019
Orden: Social Fecha: 25/06/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colino Rey, Adolfo Matias Num. Sentencia: 3325/2019 Num. Recurso: 1182/2019
-
Sentencia Social Nº 227/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 227/2006, 20-03-2006
Orden: Social Fecha: 20/03/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Casas Nombela, Juan Jose Num. Sentencia: 227/2006 Num. Recurso: 227/2006
-
Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/06/2022
Son deberes profesionales básicos de los trabajadores autónomos: afiliarse, comunicar las altas y bajas y cotizar al régimen de la Seguridad Social en los términos previstos en la legislación correspondiente.NOVEDADES- Real Decreto 504/2022, de...
-
Prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/08/2020
La prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en su modalidad contributiva se calcula igual que en el Régimen General (DA1 LGSS). 1.- Jubilación ordinariaEDAD67 años, o bien65 años cuando se acrediten 38 a...
-
Cómputo recíproco de cotizaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/09/2020
A la hora de determinar los derechos que puedan causar para sí, o para sus familiares, quienes acrediten cotizaciones en más de uno de los regímenes de Seguridad Social (Régimen de Clases Pasivas del Estado o Régimen General y regímenes especi...
-
Cambios de base de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/06/2022
Las bases de cotización de los distintos regímenes se revisan de manera anual. No obstante, en el caso de los trabajadores autónomos, se podrá solicitar el cambio de base de cotización.NOVEDAD- Real Decreto 504/2022, de 27 de junio modifica. C...
-
Bonificaciones y reducciones de cuotas a la Seguridad Social para las personas con discapacidad que se establezcan como autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/01/2019
El art. 32 LETA, en redacción aportada por el art. 4, de la Ley 6/2017, de 24 de octubre y apdo. 4, D.F. 3ª Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia so...
-
Escrito solicitando cambio de la base de cotización al RETA
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], DNI núm. [NUMERO], teléfono núm. [NUMERO], correo electrónico [E_MAIL], domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], y provisto del...
-
Solicitud simplificada de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos (modelo TA.0521/1).
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Formulario de demanda para la impugnación de alta de oficio en el RETA de un consejero o administrador societario (Orden Contencioso-Administrativo procedimiento abreviado)
Fecha última revisión: 18/09/2018
AL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE...
-
Formulario genérico de demanda para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efe...
-
Solicitud de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos para religioso de la iglesia católica (modelo TA.0521/3)
Fecha última revisión: 24/09/2018
-
Caso Práctico: ¿Las cuotas RETA de un socio-trabajador satisfechas por la sociedad, tienen la consideración de retribución dineraria o en especie?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Cálculo de la prestación por jubilación de un trabajador autónomo
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Cuotas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pagadas por la empresa. Retribución dineraria o en especie.
Fecha última revisión: 18/04/2016
PLANTEAMIENTOUn trabajador por cuenta propia que ejerce las funciones de dirección y gerencia de la empresa cotiza al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social (RETA). La sociedad, a pesar de no asumir ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma desde el 1 de enero de 1988, cesa en su actividad laboral de ebanista el 8 de abril de 2.015, al cumplir la edad ordinaria de jubilación. Solicitando la perceptiva prestación por jubilación el 18 de abril de...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efec...
PLANTEAMIENTOCuotas RETA satisfechas por la sociedad por tener ésta asumido el pago. Retribución dineraria o en especie.Un trabajador por cuenta propia que ejerce las funciones de dirección y gerencia de la emrpesa cotiza al Régimen Especial de ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3130-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3130-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3132-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3132-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2109-21, 15-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/07/2021 Núm. Resolución: V2109-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V2255-21, 12-08-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/08/2021 Núm. Resolución: V2255-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0138-22, 27-01-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/01/2022 Núm. Resolución: V0138-22