Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana).
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 20/10/2020
- Resumen:
La denominada «Tarifa plana de 60 euros para nuevas altas en el RETA» para los autónomos societarios, no se encuentra regulada legalmente de forma expresa. Hasta el momento, este colectivo quedaba excluido en base al criterio restrictivo aplicado por la TGSS mediante una interpretación a contrario sensu del art. 31.3 LETA; no obstante, recientes sentencias de los Tribunales de Justicia y TS, han establecido el derecho de los socios de una empresa nueva a disfrutar de estas bonificaciones de la Seguridad Social, obligando a un cambio de criterio por parte de la TGSS.
El presente modelo permite la reclamación en alzada a la TGSS ante denegación de las cantidades indebidamente abonadas por falta de aplicación de la tarifa plana a un autónomo societario.
* Téngase en cuenta que el plazo para solicitar una posible devolución de la cuota de autónomo societario, prescribirá a los cuatro años desde el primer pago.
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]
NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]
En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].
D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [NOMBRE_CLIENTE], de conformidad al art. 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, según acredito mediante poder que adjunto1, con Documento Nacional de Identidad núm. [DNI], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_CLIENTE] (2), provincia de [PROVINCIA], Localidad [LOCALIDAD], comparezco en el expediente administrativo núm. [NUMERO], interponiendo Recurso de alzada contra la Resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social de fecha [FECHA] por la que se formaliza de oficio el alta en el RETA de D./Dª [NOMBRE_CLIENTE] con fecha de efectos de [FECHA] sobre los siguientes
HECHOS. (3)
I.- Que con fecha de [FECHA] cursé ante la Dirección Provincial del INSS sita en [DIRECCION], alta en el Régimen especial de Trabajadores Autónomos con fecha de efectos de [FECHA] en mi condición de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA].
II.- Que, existiendo doctrina jurisprudencial en la materia, con fecha [FECHA], solicite la devolución de las cantidades indebidamente ingresadas por falta de aplicación de los beneficios del art. 31 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo por le periodo de [FECHA] a [FECHA].
III.- Que, en mi caso, se cumplían los requisitos para el acceso a la denominada tarifa plana de autónomos según la normativa vigente a [FECHA], toda vez que:
[ESPECIFICAR SEGÚN EL CASO
Para el Autónomo societario que se hubiera dado de alta antes del 31 de diciembre 2017:
– Fue primera alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
– No había estado en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en los 5 años anteriores a la fecha que se dio de nuevo alta en el RETA.
Autónomo societario que se hubiera dado de alta a partir del 1 de enero de 2018:
– Fue primera alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
– No había estado en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en los 2 años anteriores a la fecha de la nueva alta en el RETA.
– No había estado en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en los 3 años anteriores al anterior disfrute de la tarifa plana].
IV.- Que el importe mensual a abonar en concepto de cuota al Régimen Especial debía haber quedado reducido de la siguiente manera:
- Primeros 12 meses: 80% de bonificación sobre la base mínima en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida, lo que hubiese supuesto [CANTIDAD]
Ver el documento " Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana). "
- Accede a más de 4.000.000 documentos
- Localiza la información que necesitas
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 590/2022, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1472/2019, 29-06-2022
Orden: Social Fecha: 29/06/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Garcia Paredes, Maria Luz Num. Sentencia: 590/2022 Num. Recurso: 1472/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 758/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1411/2019, 16-07-2020
Orden: Social Fecha: 16/07/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres Andres, Juan Miguel Num. Sentencia: 758/2020 Num. Recurso: 1411/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 307/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 167/2022, 30-03-2022
Orden: Social Fecha: 30/03/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 307/2022 Num. Recurso: 167/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 1425/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 338/2019, 28-04-2020
Orden: Social Fecha: 28/04/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 1425/2020 Num. Recurso: 338/2019
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1150/2009, 12-04-2010
Orden: Social Fecha: 12/04/2010 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Garcia Sanchez, Juan Francisco Num. Recurso: 1150/2009
-
Colectivos con especialidades en el acceso a la tarifa plana de cotización para autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2022
Se puede acceder a la tarifa plana de autónomos de 60 euros de de cumplir los requisitos temporales fijados por el art. 31 LETA. No obstante, existen colectivos con peculiaridades.NOVEDADES- Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto. CON EFECTOS DE...
-
Tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2022
Cuota reducida por inicio de actividad (alta RETA) en el periodo 2023 a 2025: con carácter general, se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, durante doce meses desde la fecha de efectos del alta, cuando la persona ...
-
Obligaciones laborales y de la Seguridad Social en el proceso de creación de empresas
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Distinguimos las siguientes fases dentro de los trámites administrativos para la creación de nuestra empresa:1º Notaría y Registro.2º Obligaciones ante la AEAT.3º Obligaciones laborales y de Seguridad Social.Nos centraremos en este tema en las...
-
Encuadramiento en la Seguridad Social de administradores y socios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2022
El encuadramiento en la Seguridad Social de administradores y socios, se encuentra regulado en los arts. 136 y 305 de la LGSS.NOVEDAD- Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre. Con efectos de 01/01/2023 se adapta a la nueva cotización por tramo...
-
Campo de aplicación del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2022
Estarán obligatoriamente incluidas en el campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos las personas físicas mayores de dieciocho años que realicen de forma habitual, personal, ...
-
Escrito solicitando a la TGSS la devolución de cuotas indebidas por no aplicación de la tarifa plana a autónomo societario
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI [NÚMERO], en calidad de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], correo electrónico [CO...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se formaliza de oficio el alta en el RETA de un familiar de consejero o administrador societario que presta servicios en la empresa.
Fecha última revisión: 15/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [NO...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se formaliza de oficio el alta en el RETA de un consejero o administrador societario.
Fecha última revisión: 15/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [NO...
-
Formulario genérico de demanda para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efe...
-
Escrito solicitando a la TGSS la aplicación de la tarifa plana de autónomos por parte de un autónomo societario (nueva alta)
Fecha última revisión: 10/02/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI [NUMERO], en calidad de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], correo electrónico [COR...
-
Caso práctico: Contratación en una notaria de familiar
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: Trámites laborales para darse de alta como Autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: encuadramiento en la Seguridad Social de los administradores de sociedades y altos directivos
Fecha última revisión: 28/02/2020
-
Caso práctico: ¿las personas autónomas societarias tienen derecho a la tarifa plana de la Seguridad Social para nuevas altas en el RETA?
Fecha última revisión: 02/01/2020
-
Caso práctico: ¿Contratar a un trabajador obliga a los socios administradores solidarios a darse de alta en el RETA?
Fecha última revisión: 01/03/2018
PLANTEAMIENTOEn un caso en el que un notario esta dado de alta en el RETA¿podria contratar a su esposa en la notaria encuandrandola al Regimen General incluido desempleo?. RESPUESTAEn su caso, la recomendación (dada la interpretación restrictiva...
PLANTEAMIENTOUna mujer pretende darse de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos para desarrollar su actividad profesional de ebanista:1.- ¿Está obligada a darse de alta como autónoma? ¿Y si quisiera que su cónyuge trabajase co...
PLANTEAMIENTO Un consejero de una sociedad mercantil a titulo lucrativo y poseedor de 56 % de la mercantil, ante la proximidad de la llegada de una Inspección de Trabajo y Seguridad Social se le suscitan las siguientes dudas:1.- ¿Qué característ...
PLANTEAMIENTOLa tarifa plana de 60 euros al darse de alta como autónomo por primera vez:¿Es aplicable también los nuevos autónomos societarios?¿Cómo puede reclamarse?RESPUESTAEl acceso a la «Tarifa plana 60 euros» para los/as autónomos/as ...
PLANTEAMIENTOQuisiera saber si en el caso de una SL, con 2 socios administradores solidarios con el 50% de las participaciones cada uno, que pretende contrata a un trabajador en Régimen General (grupo 1), sería necesario que alguno de los administ...
-
Dictamen de CC Canarias 223/2017 del 04-07-2017
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 04/07/2017 Núm. Resolución: 223/2017
-
Dictamen de DCE 131/2019 del 28-03-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/03/2019 Núm. Resolución: 131/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V1212-15, 17-04-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/04/2015 Núm. Resolución: V1212-15
-
Dictamen de CC Asturias 254/2018 del 08-11-2018
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 08/11/2018 Núm. Resolución: 254/2018
-
Dictamen de DCE 1295/2002 del 06-06-2002
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 06/06/2002 Núm. Resolución: 1295/2002