Orden:
Social
Tribunal:
TSJ Madrid
Año:
2010
Fallo:
Desestima
Tipo Sentencia:
Sentencia
Num. sentencia:
370/2010
Resumen:
...íntegra, con las limitaciones o exclusiones establecidas en la ley", cual resulta de los artículos 103, 105-1 y 106 de la Ley antes citada -Ley General de la Seguridad Social en la redacción dada por el Decreto 2065/1974, de 30 de mayo-. Sin embargo, esa cobertura íntegra no es plena, pues, como ya señaló esta Sala en sus sentencias de 31 de octubre de 1988, 14 de abril de 1993 (Rec. 1446/92), 13 de... ...Sentencia Social Nº 370/2010, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 4, Rec 2612/2010 de 21 de Junio de 2010
Sentencia Social Nº 370/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 2612/2010, 21-06-2010...
Modificación del hecho probado
Medidas de seguridad en el trabajo
Resumen:
...lo que no puede prosperar.SEGUNDO: En el correlativo de recurso y por el cauce del apartado c) del artículo 191 de la LPL se alega la infracción de "normas sustantivas contenidas en los fundamentos de derecho del Fallo" pero sin citar precepto alguno o jurisprudencia que se considere en concreto infringida por la sentencia, lo que por sí solo ya sería razón suficiente para la desestimación del... ...Sentencia Social Nº 370/2010, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 2, Rec 490/2010 de 18 de Mayo de 2010
Sentencia Social Nº 370/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 490/2010, 18-05-2010...
Resumen:
...ÚNICO.- La sentencia dictada por el Juzgado de lo Social en procedimiento por despido, desestimatoria de la demanda, se recurre en suplicación por la actora, exponiendo un motivo, amparado en el art. 191 c) de la LPL , en el que como normas infringidas se invocan los arts. 49.1 d), 54, 55 y 56 del ET , con pretensión de que el cese de ésta se declare como despido improcedente, tal y como postula... ...Sentencia Social Nº 370/2010, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 6, Rec 818/2010 de 24 de Mayo de 2010
Sentencia Social Nº 370/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 818/2010, 24-05-2010...
Baja en la seguridad social
Extinción del contrato de trabajo
Resumen:
...juzgador sin que su versión imparcial y objetiva pueda ser preterida respecto de la más interesada de parte que se basa en el informe médico de síntesis, entre otros, emitido en 1998, lejanía en el tiempo que no puede revelar la situación clínica a valorar aquí. TERCERO.- Ya en sede jurídica se denuncia la infracción por aplicación errónea del artículo 137.5 de la Ley General de la Seguridad Social por... ...Sentencia Social Nº 370/2010, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 3, Rec 262/2010 de 24 de Mayo de 2010
Sentencia Social Nº 370/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 262/2010, 24-05-2010...
Incapacidad permanente absoluta
Resumen:
...argumentales, y en definitiva, de la pretensión de la parte recurrente. De no cumplirse estos requisitos mínimos de forma, el recurso de suplicación ha de desestimarse, con la consecuencia automática de ver confirmada la sentencia de instancia defectuosamente impugnada, sin que ello comporte vulneración del art. 24.1 de la Constitución , pues como ha tenido ocasión de señalar el Tribunal Supremo en sus Autos...
...actividad corresponde obviamente a la parte recurrente. En definitiva, de no cumplirse los requisitos de forma, relativos a los hechos y al derecho, el recurso de suplicación debe desestimarse con la consecuencia automática de ver confirmada la sentencia de instancia defectuosamente impugnada".
Sentencia Social Nº 370/2010, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 4824/2009 de 23 de Abril de 2010
Sentencia Social Nº 370/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4824/2009, 23-04-2010
Derecho a la tutela judicial efectiva
Clasificación profesional
Convenio colectivo de Empresas de seguridad
Informe de la inspección de trabajo
Resumen:
...de la nómina para satisfacer la cuota obrera integrante de las cotizaciones a la Seguridad Social, por lo que en definitiva se está discutiendo quién es el sujeto responsable del pago de estas cotizaciones, cuestión que es materia de gestión recaudatoria de la Seguridad Social.Esta Sala ya ha resuelto una cuestión similar a la que aquí se plantea en sentencia de 27 de mayo de 2008 en la que se... ...Sentencia Social Nº 370/2010, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 5, Rec 5690/2009 de 06 de Mayo de 2010
Sentencia Social Nº 370/2010, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 5690/2009, 06-05-2010...
Cotización a la Seguridad Social
Incompetencia de la jurisdicción
Obligación de cotizar a la Seg. Social