Modificación de la normativa sobre gastos de manutención y desplazamiento de los músicos
Cuando los músicos se desplacen a realizar actuaciones mediante contratos «de menos de cinco días» se computarán en su base de cotización los gastos de manutención y los gastos y pluses de distancia por el desplazamiento desde su domicilio a la localidad donde se celebre el espectáculo (D.A. 38.ª de la LGSS).
- Materias: Laboral
- Fecha: 28/11/2022

La Ley 14/2021, de 11 de octubre —procedente de la convalidación por el congreso del Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo— supuso novedades en las medidas laborales y sociales de apoyo al sector cultural frente al impacto económico y social del COVID-2019.
Como uno de los puntos más destacados dentro de las medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019 (Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, BOE del 12 de octubre de 2021), encontrábamos la D.A. 38.ª de la Ley General de la Seguridad Social. El nuevo texto regulador entraba en vigor el 13 de octubre de 2021 (día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la Ley 14/2021, de 11 de octubre).
Del mismo modo, la Ley 24/2022, de 25 de noviembre (BOE del 26 de noviembre de 2022), ha añadido un apartado dos a la D.A. 38.ª de la Ley General de la Seguridad Social, que queda redactada de la siguiente forma:
«Disposición adicional trigésima octava. Gastos de manutención y gastos y pluses de distancia por desplazamiento de los músicos.
Uno. En la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social de los músicos sujetos a la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos, regulada por el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto, cuando se desplacen a realizar actuaciones mediante contratos de menos de cinco días, se computarán los gastos de manutención y los gastos y pluses de distancia por el desplazamiento de aquellos desde su domicilio a la localidad donde se celebre el espectáculo, en los mismos términos y condiciones establecidas para los conceptos regulados en los párrafos a) y b) del artículo 147.2 de esta ley.
Dos. En caso de que se haya producido un pronunciamiento judicial firme que tenga causa en procedimientos sancionadores y de liquidación de cuotas a la Seguridad Social antes de la entrada en vigor de la Ley 14/2021, de 11 de octubre, por la que se modifica el Real Decreto Ley 17/2020, de 5 de mayo, por la que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019, se procederá a la condonación de la deuda siempre y cuando no hayan transcurrido más de 5 años desde la fecha de levantamiento del Acta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social».
La condonación de la deuda establecida entra en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», es decir, el 26 de noviembre de 2022.
Compensación por gastos de desplazamiento de trabajador por motivos laborales.
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 14/2021 de 11 de Oct (Modificación del Real Decreto-ley 17/2020) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 244 Fecha de Publicación: 12/10/2021 Fecha de entrada en vigor: 13/10/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 615/2016, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1186/2015, 04-05-2016
Orden: Social Fecha: 04/05/2016 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Montiel Gonzalez, Jose Num. Sentencia: 615/2016 Num. Recurso: 1186/2015
-
Sentencia Social Nº 1870/2006, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 500/2006, 28-06-2006
Orden: Social Fecha: 28/06/2006 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Enriquez Broncano, Julio Num. Sentencia: 1870/2006 Num. Recurso: 500/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 1328/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 903/2005, 27-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 27/06/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Francisco Num. Sentencia: 1328/2008 Num. Recurso: 903/2005
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 866/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 718/2017, 30-10-2018
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Margareto García, María José Num. Sentencia: 866/2018 Num. Recurso: 718/2017
-
Sentencia Social Nº 271/2013, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 5, Rec 5782/2012, 25-03-2013
Orden: Social Fecha: 25/03/2013 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernani Fernandez, Maria Begoña Num. Sentencia: 271/2013 Num. Recurso: 5782/2012
-
Afiliación, alta, baja y cotización en el régimen especial de artistas año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2023
Las solicitudes de afiliación, altas, bajas y demás variaciones de las personas artistas se formularán ante la Tesorería Territorial de la Seguridad Social o Administración de la misma, de igual forma que para el Régimen General de la Seguridad...
-
Gastos de manutención (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
La particularidad de los gastos de manutención es que, dependiendo en la forma en que se lleve a cabo su abono y el lugar donde se produzca su devengo, tendrán la consideración de dieta o de renta en especie. ¿A qué nos referimos con gastos de...
-
Prestaciones en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Artistas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/01/2023
La acción protectora de este régimen especial se regula en el vigente art. 19 del Decreto 2133/1975, de 24 de julio. NOVEDADES- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Con efectos de 1 de julio de 2023 se regula una nueva prestación especial p...
-
Asignaciones para gastos de manutención y estancia (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
En el presente punto se van a desarrollar los segundos relativos a los gastos de manutención y estancia tratando de dar no solo una definición precisa del concepto, sino también tratando de manera específica su tributación, tanto dentro y fuera...
-
Encuadramiento en la Seguridad Social de administradores y socios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2022
El encuadramiento en la Seguridad Social de administradores y socios, se encuentra regulado en los arts. 136 y 305 de la LGSS.NOVEDAD- Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre. Con efectos de 01/01/2023 se adapta a la nueva cotización por tramo...
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 15/12/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI n.º [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NÚMERO] y correo ele...
-
Preaviso de abandono/dimisión en la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos por parte del artista
Fecha última revisión: 11/04/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE]Estimado Señor/a:En cumplimiento de lo establecido en el acuerdo individual firmado entre ambos pongo en su conocimiento mi intención de cesar voluntariamente en los servicios que...
-
Preaviso de finalización del contrato en la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos (duración del contrato superior a un año).
Fecha última revisión: 16/11/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]La empresa [NOMBRE_EMPRESA] preavisa por escrito al artista D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] de la finalización del contrato con [NUMERO] (1) días naturales de an...
-
Preaviso de finalización del contrato en la relación laboral especial de los artistas en espectáculos públicos (contrato de duración determinada)
Fecha última revisión: 16/11/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]La empresa [NOMBRE_EMPRESA] preavisa por escrito al artista D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA] de la finalización del contrato con [NÚMERO] (1) d...
-
Solicitud de inclusión/baja de períodos inactividad de artistas en espectáculos públicos (modelo TA.0122)
Fecha última revisión: 06/10/2022
-
Caso práctico: tributación de los matadores de toros, novilleros y rejoneadores
Fecha última revisión: 17/02/2021
-
Caso práctico: Retención IRPF artistas
Fecha última revisión: 18/05/2018
-
Caso práctico: retención aplicable a figurantes en producciones televisivas o cinematográficas
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso Práctico: Deducibilidad gastos de manutención de trabajadores y del autónomo titular de la actividad
Fecha última revisión: 07/11/2017
-
Caso práctico: legislación sobre el tratamiento de las dietas a efectos de cotización y tributación
Fecha última revisión: 20/01/2022
PLANTEAMIENTOBase y tipo de retención aplicable por el empresario organizador de un espectáculo taurino sobre los honorarios a satisfacer al matador de toros.Retención aplicable por el matador de toros a los sueldos que abone a los integrantes de...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el tipo de retención por IRPF a aplicar sobre los rendimientos que se satisfagan a músicos, cantantes y bailarines?RESPUESTANo existe un pronunciamiento único sobre la correcta determinación del tipo de retención aplicab...
En este caso práctico analizamos el tipo de retención a aplicar en la nómina a los figurantes que intervienen en producciones televisivas o cinematográficas.PLANTEAMIENTOTipo de retención aplicable sobre los rendimientos que se satisfacen a los...
PLANTEAMIENTOLos gastos de manutención, hoteles y restauración, de los trabajadores contratados en el régimen general, ¿son deducibles en estimación directa simplificada? ¿y los del propio contribuyente titular de una explotación?RESPUESTAEn ...
PLANTEAMIENTOA un trabajador le gustaría conocer cuál es la legislación actual que regula el tratamiento de las dietas, tanto nacionales como internacionales, a efectos de saber en qué situaciones tienen que cotizar/tributar, y en qué situacion...
-
Resolución Vinculante de DGT, V4744-16, 10-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/11/2016 Núm. Resolución: V4744-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2250-12, 23-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/11/2012 Núm. Resolución: V2250-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V4880-16, 11-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/11/2016 Núm. Resolución: V4880-16
-
Resolución de TEAF Navarra, 940019, 24-06-1998
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 24/06/1998 Núm. Resolución: 940019
-
Resolución Vinculante de DGT, V0291-06, 17-02-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/02/2006 Núm. Resolución: V0291-06