Última sentencia del caso gastos hipotecarios: el banco paga los de tasación
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta la última de las sentencias sobre las consecuencias de la nulidad de las cláusulas que imponen a los consumidores los gastos de formalización del préstamo hipotecario.
- Materias: Civil
- Fecha: 29/01/2021

El Poder Judicial nos informa acerca de la última sentencia dictada por el Tribunal Supremo a través de su Sala de lo Civil, en la que resuelve sobre los efectos económicos de la declaración de nulidad de los gastos hipotecarios.
En esta sentencia (N.º 35/2021, de 27 de enero), de la que conoceremos su texto íntegro en los próximos días, se viene a fijar que, cuando no sea aplicable la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, incumben al banco y no al consumidor.
Con esta sentencia quedan resueltas por la Sala de lo Civil todas las consecuencias de la nulidad de las cláusulas que imponen a los consumidores los gastos de formalización del préstamo hipotecario.
Esta doctrina supone que los consumidores tienen derecho a la restitución de todos los gastos pagados en concepto de registro de la propiedad, gestoría y tasación, así como de la mitad de los gastos notariales.
Solo el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, en el que las normas tributarias establecen que el principal sujeto pasivo es el prestatario, corre a cargo de los consumidores.
Pueden consultar aquí el histórico de sentencias dictadas por el Tribunal Supremo, además de la importantísima sentencia dictada por el TJUE en julio de 2020 que establece la devolución de todos los gastos hipotecarios en caso de ser declarada abusiva la cláusula correspondiente.
Doctrina de la Sala de lo Civil sobre los gastos hipotecarios.
- Sentencia del TJUE de 16/07/2020 fallando sobre la devolución de los gastos de formalización de la hipoteca.
Ley 5/2019 de 15 de Mar (Contratos de crédito inmobiliario) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 65 Fecha de Publicación: 16/03/2019 Fecha de entrada en vigor: 16/06/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 180/2020, AP - Burgos, Sec. 3, Rec 577/2019, 17-03-2020
Orden: Civil Fecha: 17/03/2020 Tribunal: Ap - Burgos Ponente: Villimar San Salvador, Maria Esther Num. Sentencia: 180/2020 Num. Recurso: 577/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 541/2018, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 415/2018, 21-12-2018
Orden: Civil Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Sanz Cid, José Jaime Num. Sentencia: 541/2018 Num. Recurso: 415/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 555/2018, AP - Badajoz, Sec. 2, Rec 83/2018, 08-11-2018
Orden: Civil Fecha: 08/11/2018 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Cabrera Lopez, Juan Manuel Num. Sentencia: 555/2018 Num. Recurso: 83/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 223/2018, AP - Teruel, Sec. 1, Rec 238/2018, 29-11-2018
Orden: Civil Fecha: 29/11/2018 Tribunal: Ap - Teruel Ponente: Rivera Blasco, Maria Teresa Num. Sentencia: 223/2018 Num. Recurso: 238/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 570/2019, AP - Salamanca, Sec. 1, Rec 267/2019, 21-11-2019
Orden: Civil Fecha: 21/11/2019 Tribunal: Ap - Salamanca Ponente: Carbajo Cascon, Fernando Num. Sentencia: 570/2019 Num. Recurso: 267/2019
-
¿Qué son los gastos hipotecarios?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
Los gastos hipotecarios son una serie de gastos que se generan a la hora de suscribir un préstamo hipotecario, es decir, derivan de la formalización de un préstamo hipotecario. Son gastos hipotecarios lo de notario, registro, tasación, gestoría ...
-
La STS Nº. 457/2020 por la que ratifica la doctrina del TJUE sobre gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Tribunal Supremo ratifica la doctrina del TJUE en sus sentencias de 16/07/2020, en relación a las consecuencias de la nulidad de las cláusulas abusivas incluidas en los contratos de préstamos hipotecarios y aclara a quien le corresponderá sati...
-
Procedimiento extrajudicial y judicial para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Para solicitar la devolución de las cantidades indebidamente sufragadas en concepto de gastos hipotecarios por el prestatario, se podrá acudir tanto a la vía extrajudicial, presentando una reclamación ante la entidad bancaria correspondiente, y, ...
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comis...
-
La última sentencia del TS: ¿quién paga los gastos de tasación?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
El Alto Tribunal concluye que los bancos deberán devolver al prestatario el 100% del importe de la tasación siempre y cuando no sea de aplicación la Ley 5/2019, de 15 de marzo.Análisis de la STS N.º 35/2021, de 27 de enero, sobre los gastos de ...
-
Formulario de demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca y reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 17/02/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código Post...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Formulario de recurso de apelación contra auto denegatorio de devolución de gastos de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] PARA ANTE LA EXCMA. SALA DE LO CIVIL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LUGARD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [DATOS_CLIENTE], según acredito...
-
Carta de reclamación previa por abogado de los gastos de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Att. Servicio de Atención al cliente GRUPO BANCO [NOMBRE]Calle [NOMBRE] [NUMERO] Cp.[NUMERO] , [CIUDAD]Asunto: “Cláusula gastos formalización hipoteca”D/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con nú...
-
Carta dirigida por el cliente a entidad bancaria solicitando la nulidad y devolución de los gastos de formalización de la hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ENTIDAD [NOMBRE]Asunto: “Cláusula gastos formalización hipoteca” En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Muy Señor/a Mío/a:Yo, [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], remito este escrito, en ...
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V1263-15: Cesiones de préstamos hipotecarios
Fecha última revisión: 24/08/2018
-
Análisis jurisprudencial sobre la tributación de la fianza en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (IPT)
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: ¿Cuándo se puede evitar que la entidad bancaria declare el vencimiento anticipado de un préstamo hipotecario?
Fecha última revisión: 25/06/2019
-
Caso práctico: Costas en demanda con dos acciones
Fecha última revisión: 04/10/2017
-
Caso práctico: Adhesión a demandas colectivas para reclamar gastos de hipoteca
Fecha última revisión: 26/01/2018
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de si, en las transmisiones de préstamos hipotecarios realizadas por entidades de crédito, documentadas mediante escritura pública, cuando la transmisión no se enmarque en una operación de reestructuración, la ba...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa en el impuesto de transmisiones patrimoniales la fianza que se constituye con posterioridad a la constitución inicial del préstamo hipotecario?RESPUESTALa fianza constituida con posterioridad a la constitución inicia...
PLANTEAMIENTOSe suscribe un contrato de préstamo con garantía hipotecaria el 4 de abril de 2019 que incluye la siguiente cláusula de vencimiento anticipado:“No obstante la vigencia pactada inicialmente el Banco podrá declarar vencido de pleno d...
PLANTEAMIENTOEn una demanda en la que ejercite la nulidad de una clausula suelo y la de los gastos de hipoteca, y respecto a esta última otra de reclamación de cantidad de las cantidades que correspondan, ¿ cabe la posibilidad de que se condene e...
PLANTEAMIENTOVarias asociaciones de consumidores, principalmente ASUFIN, está invitando a los afectados a adherirse a las demandas colectivas que tienen planteadas contra varias entidades bancarias en materia de reclamación de gastos de hipoteca; t...
-
Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benalmádena n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 11/12/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V2271-15, 20-07-2015
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 20/07/2015 Núm. Resolución: V2271-15
-
Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benalmádena n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 05/12/2019
-
Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benalmádena n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Direccion General De Los Registros Y Del Notariado Fecha: 05/12/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V2583-06, 26-12-2006
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 26/12/2006 Núm. Resolución: V2583-06