Caso práctico: cómputo del periodo de incapacidad temporal (IT) a efectos de jornada máxima
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 02/02/2022
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
¿El periodo de incapacidad temporal computa a efectos de superación de la jornada anual efectiva establecida?
RESPUESTA
De forma genérica (ante el vacío legal al respecto) el periodo de incapacidad temporal no se tiene en cuenta a efectos del cómputo de la jornada anual efectiva de trabajador.
El art. 34 del Estatuto de los Trabajadores preceptúa que la duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo, que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo, y que en ningún caso se podrán realizar más de nueve horas ordinarias de trabajo efectivo. La determinación de la jornada a efectos de su cómputo en caso de IT corresponde, por tanto, a los convenios colectivos o contratos de trabajo.
Partiendo de que no existe jurisprudencia unificada donde se concrete la procedencia o improcedencia de computar como tiempo de trabajo efectivo un periodo de IT a efectos de superación de la jornada anual o su compensación como horas extra o con descanso, a nuestro entender, salvo que por convenio colectivo se especifique el cómputo mediante trabajo efectivo o que los periodos de IT computan a efectos de superación de la jornada máxima o su compensación, de forma genérica entendemos (ante el vacío legal al respecto) que la situación de incapacidad temporal no resulta incardinable en el cómputo de la jornada anual efectiva de trabajador.
Tratando un supuesto como el planteado: STSJ de Murcia n. º 972/2004, de 27 de septiembre de 2004, la sala entiende que las horas de vacaciones y la incapacidad temporal «tienen carácter neutro para el cómputo» del promedio de jornada.
Tratando este aspecto para el caso de permisos retribuidos: STSJ de Castilla y León n.º 319/2006, de 30 de marzo de 2006, ECLI:ES:TSJCL:2006:1725
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 1322/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 486/2013, 22-07-2014
Orden: Social Fecha: 22/07/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Gonzalez Prieto, Oscar Num. Sentencia: 1322/2014 Num. Recurso: 486/2013
-
Sentencia Social Nº 1642/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 796/2013, 30-09-2014
Orden: Social Fecha: 30/09/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Gonzalez Prieto, Oscar Num. Sentencia: 1642/2014 Num. Recurso: 796/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 238/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 54/2018, 31-01-2019
Orden: Social Fecha: 31/01/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Horcas Ballesteros, Rafaela Num. Sentencia: 238/2019 Num. Recurso: 54/2018
-
Sentencia Social Nº 3341/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1466/2013, 10-05-2013
Orden: Social Fecha: 10/05/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Falguera Baro, Miquel Angel Num. Sentencia: 3341/2013 Num. Recurso: 1466/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 107/2018, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 93/2018, 22-06-2018
Orden: Social Fecha: 22/06/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 107/2018 Num. Recurso: 93/2018
-
Tiempo de descanso para el bocadillo en la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2023
El denominado tiempo de «bocadillo», se establece siguiendo el art. 34.4 del ET, conforme el cual:«Siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de dura...
-
Adaptación de la jornada de trabajo para asistencia a cursos de formación o estudios oficiales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2021
El art. 23.1.a) del ET, relativo a la promoción y formación profesional en el trabajo, establece el derecho de las personas trabajadoras «Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir tur...
-
Régimen general de la jornada laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/05/2022
La jornada laboral es el tiempo que el trabajador dedica a la realización de las actividades por las que recibe un salario por parte del empresario. ¿Qué duración y qué límites debe tener la jornada de trabajo?Atendiendo a una concepción jur...
-
Jornada y retribución de los especialistas en ciencias de la salud
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/10/2022
La regulación de la jornada laboral y retribución en la relación laboral especial de residencia para la formación de Especialistas en Ciencias de la Salud, se establece en los arts. 5, 6, 8 y 10 de la Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre.NOVE...
-
Disponibilidad horaria del trabajador fuera de la jornada de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/02/2023
La disponibilidad horaria, es el período de tiempo fuera del horario habitual de trabajo, en que el personal, mediante acuerdo o convenio colectivo, ha de estar permanentemente localizable. Tanto el tiempo de repuesta a la llamada como la contabiliz...
-
Modelo de acuerdo distribución irregular jornada durante el año (34.2, ET).
Fecha última revisión: 10/03/2023
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO] REUNIDOSDe una parte, don [NOMBRE], mayor de edad, de estado civil [ESTADO_CIVIL], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], en posesión del D.N.I nº [DNI], en representación de la empre...
-
Formulario de acuerdo entre RLT y empresa sobre la forma de realizar el registro de la jornada obligatorio (art. 34.9 del ET)
Fecha última revisión: 07/05/2019
ACUERDO SOBRE FORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL REGISTRO DE JORNADA PARA LA EMPRESA [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSLa representación legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] representada por D./D.ª [NOMB...
-
Contratos de figuración para la realización de una obra audiovisual (figurantes)
Fecha última revisión: 22/01/2018
Datos de la empresa:CIF/NIF/NIE: [NUMERO]Nombre o razón social de la empresa: [NOMBRE_EMPRESA]Domicilio social: : [DENOMINACION_SOCIAL]Datos de la cuenta de cotización:Régimen [ESPECIFICAR] ...
-
Acuerdo sobre calendario laboral de empresa entre empresario y representación de los trabajadores
Fecha última revisión: 06/06/2016
Acuerdo sobre calendario laboral para la empresa [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS, la legal representación de la empresa [NOMBRE] representada por D./Dña. [NOMBRE] y D./Dña. [NOMBRE], [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_POD...
-
Modelo de acuerdo entre empresa y trabajador para la distribución tiempo de trabajo diario.
Fecha última revisión: 07/03/2023
En [PROVINCIA] a [DIA] de [MES] de [ANIO]. REUNIDOSDe una parte, don [NOMBRE], mayor de edad, de estado civil [ESTADO_CIVIL], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], en posesión del D.N.I nº [DNI], en representación de la empresa...
-
Caso práctico: Cómputo anual de la jornada de trabajo cuando no se especifique nada en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - PERSONAL ASALARIADO - ASALARIADO BAJA LABORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis de los días de permiso recuperables en el Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio de la Comunidad Valenciana.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de los días de permiso retribuido en el convenio colectivo para empresas y trabajadores de transporte de enfermos y accidentados en ambulancia de Cataluña.
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Fecha del disfrute de los permisos retribuidos por nacimiento de hijo. Coincidencia temporal con la causa que lo origina. Situación de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
PLANTEAMIENTOEn los convenios colectivos que no especifiquen el número de horas anuales a trabajar ¿cómo realizaremos el cómputo de la jornada anual?RESPUESTAEl apdo. 1, Art. 34 ,ET, establece que la jornada ordinaria será de 40 horas seman...
Materia127915 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - PERSONAL ASALARIADOPreguntaTitular de un negocio destinado a la venta al por menor de prendas de vestir, determinando su rendimiento neto por el método de estimación objetiva. En abril...
RESUMENEl art. 41 del Convenio Colectivo de Estaciones de Servicio de la Comunidad Valenciana contempla un permiso retribuido para asuntos propios de un día de duración.El Tribunal supremo estudia si debe considerarse como permiso recuperable ...
PLANTEAMIENTO¿Los dos días anuales de permiso por asuntos propios que los trabajadores tienen derecho a disfrutar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 g) del Convenio Colectivo de Transporte de Enfermos y Accidentados de la Comuni...
PLANTEAMIENTOUn trabajador solicita a su empresa el permiso de tres días laborables con sueldo y sin descontarlo de las vacaciones, reconocido por el convenio colectivo de aplicación a su relación laboral, por alumbramiento de su esposa. El traba...
-
Resolución de MT BOE núm. 72 del 24-03-2000
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 24/03/2000 Núm. Resolución: BOE núm. 72
-
Dictamen de CJ Murcia 146/18 del 2018
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2018 Núm. Resolución: 146/18
-
Resolución de MT BOE núm. 222 del 15-09-2000
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 15/09/2000 Núm. Resolución: BOE núm. 222
-
Resolución de MT BOE núm. 197 del 15-08-1996
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 15/08/1996 Núm. Resolución: BOE núm. 197
-
Resolución de MT BOE núm. 236 del 02-10-1998
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 02/10/1998 Núm. Resolución: BOE núm. 236