Caso práctico: Disfrute de vacaciones en Semana Santa en convenio con cómputo en días naturales. Convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales Madrid
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 06/03/2018
- Origen: Iberley
PLANTEAMIENTO
Trabajador cuyo convenio de aplicación es el de protésicos dentales de la comunidad de Madrid que solicita un día de vacaciones -en concreto el 28 de marzo de 2018 (víspera de jueves santo)- en la empresa le indican que le computarán cinco días de vacaciones.
- ¿Esto es correcto?
- ¿Cómo computan los días de vacaciones casos como estos en el que el convenio indica que son días naturales?
RESPUESTA
El Convenio colectivo del Sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid (código núm. 28003305011982) establece:
«Art. 29. Vacaciones. 1. El trabajador tendrá derecho al disfrute de unas vacaciones anuales retribuidas de treinta y un días naturales. 2. El período de disfrute será fijado en los meses de verano, salvo acuerdo entre empresa y trabajador, que también podrán convenir la división del mismo, como máximo, en dos períodos, sin que ninguno de los dos pueda ser inferior a seis días naturales. Excepcionalmente la empresa y el trabajador podrán convenir que uno de los dos períodos pueda fraccionarse en otros dos, siempre que lo permita la organización del trabajo.» |
El cómputo realizado por la empresa es correcto ya que al tratarse de días naturales computarán dentro de los treinta y un días fijados los días festivos (Jueves y viernes santo) y de descanso (Sábado y domingo). Tenga en cuenta que al tratarse de días naturales el cómputo siempre comenzará el primer día de ausencia en el trabajo y terminará el día anterior de la vuelta al trabajo. Es decir, de encontrarnos dentro de este periodo días festivos han de considerarse como de vacaciones.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 230/2013, 31-03-2015
Orden: Social Fecha: 31/03/2015 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Agusti Julia, Jordi Num. Recurso: 230/2013
-
Sentencia Social Nº 874/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3147/2008, 24-11-2008
Orden: Social Fecha: 24/11/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Morales Vallez, Concepcion Num. Sentencia: 874/2008 Num. Recurso: 3147/2008
-
Sentencia Constitucional Nº 157/2002, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 1707-1998, 16-09-2002
Orden: Constitucional Fecha: 16/09/2002 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 157/2002 Num. Recurso: Recurso de amparo 1707-1998
-
Sentencia Social Nº 1074/2005, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1074/2005, 27-06-2005
Orden: Social Fecha: 27/06/2005 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Casas Nombela, Juan Jose Num. Sentencia: 1074/2005 Num. Recurso: 1074/2005
-
Sentencia Social Nº 52/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 123/2014, 29-01-2016
Orden: Social Fecha: 29/01/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Paredes, Maria Luz Num. Sentencia: 52/2016 Num. Recurso: 123/2014
-
Regulación legal del derecho a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/07/2017
Los trabajadores tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. El periodo ...
-
Proceso especial en materia de vacaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2019
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 38 Estatuto de los Trabajadores y en el art. 125 Ley de Jurisdicción Social, todo trabajador tiene derecho por cada año a un periodo de vacaciones retribuidas de treinta días naturales como mínimo. El period...
-
Derecho del trabajador a vacaciones retribuidas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2016
El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en Convenio Colectivo o contrato individual. No pudiendo, en ningún caso, ser inferiores a 30 días naturales Como se ha estudiado en el co...
-
Vacaciones en jornadas inferiores a tiempo completo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2015
Las vacaciones en jornadas de trabajo inferiores a las de tiempo completo tienen una duración de 30 días naturales (Art. 38 ,ET). El Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, establece que el período de vacaciones anuales retribuidas, no sustit...
-
Coincidencia de vacaciones e Incapacidad Temporal (IT)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2019
Existe conservación del derecho a disfrutar de vacaciones cuando éstas coinciden en todo o en parte con un período de incapacidad temporal por enfermedad común siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año ...
-
Solicitud por parte del trabajador a la empresa para la fijación del período de vacaciones.
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: Los trabajadores tienen reconocido constitucionalmente, el derecho a vacaciones periódicas retribuidas con cargo al empresario en el Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, que no puede ser inferior, en ningún caso, a 30 días naturales. El pe...
-
Clausula contractual de fijación de vacaciones.
Fecha última revisión: 10/04/2018
MODELO I. CLÁUSULA NÚM. [NUMERO]. FIJACIÓN DE VACACIONESEl/La trabajador/a D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] tiene derecho al disfrute de un período de vacaciones anuales retribuidas de [CANTIDAD] días naturales de duración.De las citadas vacacion...
-
Demanda en reclamación de cantidad en abono de las vacaciones por diferencia entre lo abonado y lo establecido en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 02/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NÚMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que...
-
Comunicación al trabajador de la coincidencia de la situación de Incapacidad Temporal con el periodo de cierre de la empresa por vacaciones.
Fecha última revisión: 09/05/2016
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A]DNI [NUMERO]A la atención de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] Muy Sr./Sra. mío/a.Por la presente y de conformidad con lo establecido en el artículo 38 del Real Decreto Legislativo...
-
Demanda de conflicto colectivo solicitando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales.
Fecha última revisión: 26/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_C...
-
Caso práctico: Liquidación de vacaciones. ¿30 días naturales o 22 días laborales?
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso Práctico: Derecho a vacaciones. Convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes
Fecha última revisión: 13/11/2017
-
Análisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacaciones
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la STSJUE 20 de enero de 2.009. Vacaciones e incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso Práctico: Si el trabajador termina el contrato durante la baja ¿hay que liquidarle las vacaciones pendientes de disfrute?
Fecha última revisión: 18/06/2018
PLANTEAMIENTO El Art. 38 ,Estatuto de los Trabajadores, establece que el período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual y en ningún caso la durac...
PLANTEAMIENTOEl convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal estipula que el calendario de las vacaciones de las trabajadores puede elaborarse hasta la finali...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacacionesEl Sr. Canto disfrutó de vacaciones anuales retribuidas del 19 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012.Por e...
PLANTEAMIENTOLa STSJUE ha realizado una nueva interpretación, ya traspuesta a nuestra legislación, entendiendo que el derecho a vacaciones anuales retribuidas no se pierde cuando no se haya podido ejercitar por causa de enfermedad.ANÁLISISRepas...
PLANTEAMIENTOUn trabajador que ha permanecido de baja por Incapacidad Temporal (Enfermedad Común) desde 09/2016 hasta 06/20181.- ¿Tiene derecho a disfrutar las vacaciones pendientes del año 2016?2.- ¿Ha generado vacaciones en 2017?3.- Si el traba...
-
Resolución de TEAC, 00/889/2005, 14-09-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/09/2007 Núm. Resolución: 00/889/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V0986-17, 20-04-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/2017 Núm. Resolución: V0986-17
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0789-04, 26-03-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/03/2004 Núm. Resolución: 0789-04
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1018-01, 28-05-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/05/2001 Núm. Resolución: 1018-01
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5593, 11-06-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/06/2008