Última revisión
Esquema de la nueva regulación específica sobre el silencio administrativo en los procedimientos del FOGASA
Tiempo de lectura: 2 min
Relacionados:
Distintos pronunciamiento del TS han venido abordado el silencio administrativo positivo sobre las solicitudes de prestaciones de garantía salarial a instancia del interesado cuando no existe resolución por parte del FOGASA dentro del plazo de tres meses contados a partir de la presentación de la solicitud.
Las sentencias, siguiendo lo establecido en el art. 28.7 Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, han venido estimando el silencio administrativo como positivo, incluso a pesar de resoluciones administrativas notificadas extemporáneamente en contra del beneficiario.
Con el fin de «evitar que personas que en ningún caso puedan ser beneficiarias obtengan este tipo de prestaciones y también evitar que los solicitantes puedan percibir cantidades por encima de los límites máximos previstos en la ley», mediante la D.F 5ª Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, se ha creado un nuevo apdo. 11. al art. 33 del Estatuto de los Trabajadores, regulando el silencio administrativo en los procedimientos del Fogasa.
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Libros y cursos relacionados

Tarjeta 100 Formularios Jurídicos imprescindibles
Editorial Colex, S.L.
49.95€
47.45€
+ Información

Artículos doctrinales. Justicias e injusticias explicadas por un magistrado de lo Social
Pedro Tuset del Pino
21.25€
20.19€
+ Información

Acto administrativo, silencio administrativo y plazos. Paso a paso
V.V.A.A
12.75€
12.11€
+ Información

