Novedades fiscales 2019
- Autor: Elena Tenreiro
- Materia: Fiscal
- Fecha: 18/01/2019

A la vista de las últimas normas publicadas en el mes de diciembre de 2018 (Real Decreto 1461/2018, de 21 de diciembre, el RD-Ley 26/2018, de 28 de diciembre y el RD-Ley 27/2018 de 28 de diciembre) os presentamos las novedades más destacadas en el ámbito fiscal para el año 2019.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
→ Cálculo del incremento de la deducción por maternidad: con la finalidad de concretar el contenido de la declaración informativa a presentar por las guarderías o centros de educación infantil autorizados para facilitar su control e incorporación a los sistemas de asistencia al contribuyente.
→ Nuevos límites determinantes de la obligación de retener.
→ Adaptación del procedimiento para la práctica de las deducciones por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo y su pago anticipado.
→ Cambios en la obligación de declarar por este impuesto.
→ Revisión del tipo mínimo de retención aplicable a contratos o relaciones de duración inferior al año o a los rendimientos del trabajo que se deriven de relaciones laborales especiales de carácter dependiente cuando se trate de rendimientos del trabajo obtenidos en Ceuta y Melilla que se beneficien de la deducción prevista en el artículo 68.4 de la LIRPF.
→ Se suprime la dispensa de la obligación de llevanza de libros registros a los contribuyentes que lleven contabilidad ajustada a lo dispuesto en el Código de Comercio.
→ Se reduce el porcentaje de retención e ingreso a cuenta aplicable a los rendimientos de capital mobiliario procedentes de la propiedad intelectual cuando el contribuyente no sea el autor, del 19 al 15%.
→ Declaración de rentas exentas de este impuesto a las prestaciones públicas por maternidad y paternidad de la Seguridad Social, y se extiende la exención a las prestaciones percibidas a otros colectivos, hasta el límite de la prestación máxima que la Seguridad Social reconoce por tal concepto.
→ Módulos: Se prorrogan para el período impositivo 2019 los límites cuantitativos que delimitan en el IRPF el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva para las actividades económicas incluidas en el ámbito de aplicación del método, con excepción de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, que tienen su propio límite cuantitativo por volumen de ingresos, y se establece un nuevo plazo de renuncia o revocación para el año 2019, hasta el 30-01-2019.
→ En relación con los planes de individuales de ahorro sistemático y la exención por reinversión en rentas vitalicias, especifican los requisitos que han de cumplir las rentas vitalicias aseguradas en las que existen mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro, con objeto de garantizar que se alcanza la finalidad pretendida.
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
→ Aplicación del tipo reducido del 10% a los servicios prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos que sean personas físicas, a los productores de películas cinematográficas susceptibles de ser exhibidas en salas de espectáculos y a los organizadores de obras teatrales y musicales.
→ Se introducen modificaciones en el Reglamento del IVA, en relación con la prestación de servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión y servicios prestados por vía electrónica, inversión del sujeto pasivo en materia inmobiliaria, tipos impositivos, en materia de transporte de viajeros o de mercancía por carretera, régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, régimen especial del grupo de entidades, regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión y servicios prestados por vía electrónica, libros registro del IVA, liquidación mensual de IVA, representante fiscal.
→ Los servicios prestados por vía electrónica, de telecomunicaciones y de radiodifusión y televisión, cuando el destinatario no sea un empresario o profesional actuando como tal, desde el 1 de enero de 2019, se establece un umbral común a escala comunitaria de hasta 10.000 euros anuales que de no ser rebasado implicará que estas prestaciones de servicios sigan estando sujetas al Impuesto sobre el Valor Añadido en su Estado miembro de establecimiento.
→ Se establece que la normativa aplicable en materia de facturación para los sujetos pasivos acogidos a los regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica, será la del Estado miembro de identificación y no el de consumo.
→ Se facilita la opción voluntaria a la aplicación del nuevo sistema de gestión tributaria.
→ Se regula la información que deben suministrar los sujetos pasivos referente a las operaciones realizadas en el año natural con anterioridad a la fecha en que quedan obligados al SII.
→ Será necesario informar de los documentos electrónicos de reembolso que, a partir del 1 de enero de 2019, pasan a ser obligatorios para la devolución del Impuesto a la exportación en el régimen de viajeros.
→ Módulos: Se prorrogan para el período impositivo 2019 los límites cuantitativos que delimitan en el IVA el ámbito de aplicación del Régimen simplificado del IVA y régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, y se establece un nuevo plazo de renuncia o revocación para el año 2019, hasta el 30-01-2019.
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
→ Se modifica la deducción por gastos realizados en territorio español para la ejecución de una producción extranjera de largometrajes cinematográficos o de obras audiovisuales que permitan la confección de un soporte físico previo a su producción industrial seriada.
→ Integración en la base imponible de los ajustes contables por la primera aplicación de la Circular 4/2017, de 27 de noviembre, del Banco de España, a entidades de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada, y modelos de estados financieros.
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
→ Se prorroga para 2019 el mantenimiento del gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio.
→ Aprobación de los coeficientes de actualización de los valores catastrales de inmuebles urbanos para 2019 en los términos del artículo 32.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario, que prevé dicha actualización en determinados supuestos mediante la incorporación de la medida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para cada año.
IMPUESTO TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
→ Exención de este impuesto en los contratos de alquiler de vivienda para uso estable y permanente.
→ Se aprueban los precios medios de venta, utilizables como medios de comprobación a los efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES
→ Con vigencia exclusiva para el ejercicio 2019, el plazo para aprobar los nuevos tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles por los Ayuntamientos afectados por procedimientos de valoración colectiva de carácter general que deban surtir efectos el 1 de enero de 2020 se amplía hasta el 31 de julio de 2019.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
RDLeg. 1/2004 de 5 de Mar (TR Ley del Catastro Inmobiliario) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 58 Fecha de Publicación: 08/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 09/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido y se modifica el Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio, por el que se regulan las declaraciones censales que han de presentar a efectos fiscales los empresarios, los profesionales y otros obligados tributarios; el Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo, por el que se regula la composición y la forma de utilización del número de identificación fiscal, el Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre, por el que se regula el deber de expedir y entregar factura que incumbe a los empresarios y profesionales, y el Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre, por el que se establece el procedimiento de aplicación de las Directivas de la Comunidad Económica Europea sobre intercambio de información tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 31/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.T. 6ª. Procedimiento para la aplicación de la exención de las entregas de bienes en régimen de viajeros durante el ejercicio 2018.
- D.T. 5ª. Opción por llevar los libros registros a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria por los sujetos pasivos acogidos al régimen simplificado para el año 2017.
- D.T. 4ª. Baja extraordinaria en el registro de devolución mensual y renuncia extraordinaria a la aplicación del régimen especial del grupo de entidades durante el año 2017.
- D.T. 3ª. Límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca para el ejercicio 2017.
- D.T. 2ª. Entregas de bienes anteriores al año 1993.
Circular 4/2017 de 27 de Nov (Normas de información financiera pública y reservada, y modelos de estados financieros) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 296 Fecha de Publicación: 06/12/2017 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2018 Órgano Emisor: Banco De España
Real Decreto 1461/2018 de 21 de Dic (Modificación del Reglamento del IRPF, en materia de deducciones en la cuota diferencial por circunstancias familiares, obligación de declarar, pagos a cuenta, rentas vitalicias aseguradas y obligaciones registrales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 308 Fecha de Publicación: 22/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 23/12/2018 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
-
Sentencia Supranacional Nº C-385/12, TJUE, 05-02-2014
Orden: Supranacional Fecha: 05/02/2014 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Bonichot Num. Sentencia: C-385/12
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 534/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 5/2013, 30-06-2017
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomis Masque, Ramón Num. Sentencia: 534/2017 Num. Recurso: 5/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1342/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 741/2017, 07-11-2019
Orden: Administrativo Fecha: 07/11/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gimenez Yuste, Emilia Num. Sentencia: 1342/2019 Num. Recurso: 741/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 144/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 218/2015, 26-09-2016
Orden: Administrativo Fecha: 26/09/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Num. Sentencia: 144/2016 Num. Recurso: 218/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 380/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 131/2012, 03-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 03/04/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Antonia Num. Sentencia: 380/2014 Num. Recurso: 131/2012
-
Régimen simplificado NAVARRA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El régimen simplificado del IVA en Navarra, se aplicará a los sujetos pasivos personas físicas y a las entidades en régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que desarrollen las actividades y reú...
-
Régimen especial simplificado (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Se publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simp...
-
Régimen simplificado ÁLAVA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
Se mantienen para 2020 los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en los ejercicios 2017, 2018 y 2019, regulados en el Decreto Foral 1/2017 del Consejo de Diputados del 17 de enero....
-
Régimen simplificado BIZKAIA (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El régimen simplificado del IVA en Bizkaia, se aplicará a las personas físicas y a las entidades en régimen de atribución de rentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que desarrollen las actividades y reúnan los requisitos...
-
Magnitudes excluyentes en el método de estimación objetiva (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
Este tema contiene la versión vigente en la actualidad con efectos a partir del 01/01/2023 tras la publicación de la Orden de módulos de 2023.Esta orden sigue la misma estructura que la Orden de módulos de 2022.(Puede consultar las versiones...
-
Modelo 190. IRPF. Resumen anual. AEAT (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Bizkaia
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Álava
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
@page Section1 div.Section1 --> Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la viviend...
-
Modelo 190 IRPF. Resumen anual. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la venta de corcho
Fecha última revisión: 08/02/2021
-
Caso práctico: IVA e IRPF en la prestación de servicios a un ciudadano extranjero
Fecha última revisión: 28/03/2023
-
Caso práctico: IVA e IRPF del arrendamiento con carencia
Fecha última revisión: 22/11/2019
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la agricultura ecológica y la venta ambulante
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Análisis de los cambios introducidos por la Reforma Fiscal en el ámbito laboral. (Ley 26/2014, de 27 de noviembre)
Fecha última revisión: 28/04/2016
En este caso práctico desarrollamos una serie de cuestiones relativas a la tributación de una actividad forestal (venta de corcho): retención aplicable, relevancia de la forma jurídica que desarrolla la actividad, aplicabilidad del régimen espe...
PLANTEAMIENTOPrestación de servicios de cuidado de animales, realizados por un profesional establecido en el territorio de aplicación del Impuesto, y cuyo destinatario es un particular, persona física, residente en un país extranjero. ¿Cómo tri...
PLANTEAMIENTOUn propietario de un local de hostelería lo explota en régimen de alquiler. El inquilino le solicita 4 meses de carencia, ya que está teniendo muy poca gente y necesita reducir gastos unos meses para poder seguir con el negocio. El a...
PLANTEAMIENTOUna persona física desarrolla la actividad de agricultura ecológica y además la venta ambulante de lo que produce más lo que compra a otros agricultores. En el IAE figura con el código agrícola B01 y en el epígrafe 663.1. 1.- ¿...
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios introducidos por la Reforma Fiscal en el ámbito laboral. (Ley 26/2014, de 27 de noviembre)RESPUESTALa reforma fiscal (Ley 26/2014, de 27 de noviembre, Ley 27/2014, de 27 de noviembre, Ley 28/2014, de 27 de novi...
-
Dictamen de DCE 912/2018 del 13-12-2018
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 13/12/2018 Núm. Resolución: 912/2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V0082-20, 16-01-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/01/2020 Núm. Resolución: V0082-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2091-07, 04-10-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/10/2007 Núm. Resolución: V2091-07
-
Dictamen de CC Navarra 28/2019 del 10-6-2019
Órgano: Consejo Consultivo Navarra Fecha: 10/06/2019 Núm. Resolución: 28/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V1652-17, 27-06-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2017 Núm. Resolución: V1652-17