¿Es posible la impugnación de una modificación sustancial colectiva de las condiciones de trabajo con acuerdo?
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 26/11/2021

Atendiendo al último párrafo del art. 41.4 del Estatuto de los Trabajadores la respuesta a la pregunta planteada en esta entrada de la revista parece sencilla, cuando el periodo de consultas previo a una MSCT finalice con acuerdo se presumirá que concurren las causas justificativas y «solo podrá ser impugnado ante la jurisdicción social por la existencia de fraude, dolo, coacción o abuso de derecho en su conclusión».
Las acciones contra una MSCT ante fraude, dolo, coacción o abuso de derecho rara vez son ejercidas, por lo que, en la práctica, la modificación sustancial con acuerdo termina en aceptación por parte de los trabajadores sin perjuicio de la posibilidad de rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio. No obstante, nos ha llamado la atención la reciente SAN n.º 239/2021, de 11 de noviembre de 2021, ECLI:ES:AN:2021:4604.
La sentencia afecta a una cuestión interesante: ¿puede impugnase la causa invocada para la MSCT a pesar de que exista acuerdo en el periodo de consultas posterior?
El art. 41.4 último párrafo ET, como hemos adelantado, impide salvo los supuestos concretos de fraude, dolo, etc. la acción judicial cuando hay acuerdo, pero la Sala de Social considera que esta norma debe interpretarse en el sentido de que la presunción opera en relación a la concurrencia de las causas justificativas, pero no en relación a la consideración de que la causa invocada pueda ser o no una causa que justifique la medida.
En otras palabras, «si la causa no responde a razones económicas, técnicas, organizativas o productivas, la presunción no puede operar y además se estaría actuando en fraude de ley pues lo que se pretende en tal caso es modificar una condición de trabajo desvinculada con las causas invocadas y se estaría realizando un acto sin la cobertura normativa precisa, art. 6.4 del Código Civil».
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia SOCIAL Nº 239/2021, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 111/2020, 11-11-2021
Orden: Social Fecha: 11/11/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Aramendi Sanchez, Jose Pablo Num. Sentencia: 239/2021 Num. Recurso: 111/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 285/2017, TSJ Navarra, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 228/2017, 17-07-2017
Orden: Social Fecha: 17/07/2017 Tribunal: Tsj Navarra Ponente: Arnedo Diez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 285/2017 Num. Recurso: 228/2017
-
Sentencia Social Nº 131/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 74/2016, 28-02-2016
Orden: Social Fecha: 28/02/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Renedo Juarez, Maria Jose Num. Sentencia: 131/2016 Num. Recurso: 74/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 101/2019, TSJ La Rioja, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 58/2019, 23-05-2019
Orden: Social Fecha: 23/05/2019 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Muñoz Hurtado, María José Num. Sentencia: 101/2019 Num. Recurso: 58/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 4427/2018, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2775/2018, 23-11-2018
Orden: Social Fecha: 23/11/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Rey Eibe, María Antonia Num. Sentencia: 4427/2018 Num. Recurso: 2775/2018
-
Actuación de los trabajadores ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2020
Ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, los trabajadores pueden:Aceptar la modificación.Ejercitar su derecho individual a rescindir su contrato percibiendo una indemnización de 20 días de salario po...
-
Periodo de consultas para modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/12/2021
Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo deberá ir precedida de un período de consultas con los ...
-
Actuación del empresario ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2020
Actuación del empresario para modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo. Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sust...
-
Impugnación de la medida de modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter individual
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/09/2020
Sin perjuicio de la ejecutividad de la modificación en el plazo establecido, el trabajador que no habiendo optado por la rescisión de su contrato se muestre disconforme con la decisión empresarial podrá impugnarla ante la jurisdicción competent...
-
Descuelgue salarial del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2021
El descuelgue salarial constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que permite a las empresas en situaciones de dificultades económicas buscar una salida a estas a través de no incrementar el coste salarial, evitando de e...
-
Acta de finalización de periodo de consultas ante modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo con acuerdo.
Fecha última revisión: 12/07/2017
En [LOCALIDA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS:Por la Representación de los Trabajadores, (1)D./Dña [NOMBRE]D./Dña [NOMBRE]D./Dña [NOMBRE]que constituyen la totalidad de los miembros del [COMITE_EMPRESA_O_RTES_TRABAJADORES]Por la Empresa [NO...
-
Demanda de conflicto colectivo (modificación sustancial colectiva de sistema de trabajo y rendimiento)
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLI...
-
Modelo de comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo (jornada/horario/distribución del tiempo de trabajo) sin acuerdo en periodo de consultas
Fecha última revisión: 01/01/2023
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[NOMBRE_EMPRESA]. Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente pongo en su conocimiento que, el próximo día [DIA] de [MES] de [ANIO] (1), tendrá efectos la decisi...
-
Comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo sobre jornada/horario/distribución del tiempo de trabajo (con acuerdo en periodo de consultas).
Fecha última revisión: 14/07/2017
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO][NOMBRE_EMPRESA] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR] Muy Señor/a nuestro/a:Por la presente pongo en su conocimiento que, el próximo día [DIA] de [MES] de [AN...
-
Comunicación individual de modificación sustancial de condiciones de trabajo colectiva sobre Régimen de trabajo a turnos (sin acuerdo en periodo de consultas).
Fecha última revisión: 14/07/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE] Muy Señor/a nuestro/a: Por la presente pongo en su conocimiento que, el próximo día [FECHA] (1), tendrá efect...
-
Análisis jurisprudencial sobre la flexibilidad interna y externa en las empresas
Fecha última revisión: 11/02/2016
-
Caso práctico: Cambio de jornada de forma unilateral por el empresario. Procedimiento
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Supuestos de negociación en empresa con varios centros de trabajo de un despido colectivo o modificación sustancial.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: ¿Puede dar lugar a procedimientos judiciales de oficio la actuación inspectora?
Fecha última revisión: 22/05/2020
-
Caso práctico: Posibilidades de reducción del salario de los trabajadores. Modificación sustancial, Inaplicación del convenio o Negociación convenio de empresa
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTOVisión de la jurisprudencia sobre la flexibilidad interna y externa en las empresasLa práctica totalidad de las reformas legislativas en materia laboral han tendido a facilitar ajustes mediante flexibilidad externa - facilidades para ...
PLANTEAMIENTOUna empresa quiere cambiar su jornada laboral de jornada continua a jornada partida.1.- ¿Necesita algún tipo de consenso con los trabajadores? ¿Puede la empresa de forma unilateral tomar una decisión de este tipo?2.- ¿Qué procedi...
PLANTEAMIENTOSupuestos de negociación en empresa con varios centros de trabajo de un despido colectivo o modificación sustancial. Una empresa con varios centros de trabajo a lo largo de España pretende realizar una serie de despidos colectivos y m...
PLANTEAMIENTO¿Puede dar lugar a procedimientos judiciales de oficio la actuación inspectora? RESPUESTASiguiendo lo regulado por los arts. 148LJS y 19 Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, la actuación de la Inspección de Trabajo dará lugar ...
PLANTEAMIENTO¿Qué posibilidades tiene la empresa a la hora de reducir costes salariales?RESPUESTALas empresas disponen de tres posibilidades a la hora de intentar reducir costes salariales dentro de las llamadas "medidas de flexibilidad laboral":...
-
Dictamen de DCE 170/2000 del 30-03-2000
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 30/03/2000 Núm. Resolución: 170/2000
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Dictamen de CJ Murcia 115/22 del 2022
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2022 Núm. Resolución: 115/22
-
Dictamen de CJ Murcia 65/22 del 2022
Órgano: Consejo Juridico De La Region De Murcia Fecha: 01/01/2022 Núm. Resolución: 65/22
-
Resolución de MT BOE núm. 288 del 02-12-2003
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 02/12/2003 Núm. Resolución: BOE núm. 288