Es posible pasar de una jubilación parcial a una jubilación activa
- Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 25/05/2020

En contra del criterio restrictivo que viene aplicando la Entidad Gestora, el TSJM ha declarado la posibilidad de pasar la denominada «pensión de jubilación activa», desde una situación previa de jubilación parcial, con independencia de la duración de esta última.
En el caso analizado por la STSJ Madrid Nº 358/2020, Sec. 1, Sala de lo Social, Rec 1953/2019, de 8 de mayo de 2020, la el TSJ ha fallado, en suplicación, a favor un demandante de 70 años de edad, condenando al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y a la Tesorería de la Seguridad Social a abonarle 22.308,66 euros en vez de los 605,34 euros que le había reconocido previamente en su resolución administrativa.
El cambio de criterio, ratificado en su momento en primera instancia, supone la primera vez que los tribunales conceden el acceso a la denominada «jubilación activa», desde una situación previa de jubilación parcial, con independencia de la duración de esta última.
Compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena (jubilación activa)
Los arts. 213-214 LGSS, regulan el disfrute de la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, con la compatibilidad de la realización de cualquier trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia del pensionista.
Siguiendo el art. 214 LGSS, el disfrute de la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, será compatible con la realización de cualquier trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia del pensionista, en los siguientes términos:
a) El acceso a la pensión deberá haber tenido lugar una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación que en cada caso resulte de aplicación, siendo inadmisibles las jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación que pudieran ser de aplicación al interesado.
b) El porcentaje aplicable a la respectiva base reguladora a efectos de determinar la cuantía de la pensión causada ha de alcanzar el 100 %.
c) El trabajo compatible podrá realizarse a tiempo completo o a tiempo parcial.
¿Puede accederse a la jubilación activa desde una situación previa de jubilación parcial?
Hasta el momento, el INSS consideraba que no, entendiendo inadmisible la jubilación acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación que pudieran ser de aplicación al interesado. No obstante, ante la reclamación por parte de la Seguridad Social de 36.890,57 euros por supuestos cobros indebidos entre el 25 de agosto del 2015 y el 30 de septiembre de 2017, derivados de “no cumplir los requisitos para acceder a la jubilación activa al venir de una jubilación parcial anticipada con contrato de relevo, todo ello producido antes de acceder a la jubilación ordinaria”, el TSJM, entiende:
“No podemos admitir que se acuda a una ficción carente de fundamento, cual es sentar que la jubilación del recurrente tuvo lugar con ocasión de su jubilación parcial anticipada con efectos de 8 de julio de 2015, o sea, antes de cumplir por escasos días la edad ordinaria de jubilación”.
“En suma, no es posible adelantar de forma artificiosa el hecho causal de la pensión de jubilación plena en su modalidad activa a aquel otro que es propio de la jubilación parcial, situación esta que ninguna norma declara incompatible con la primera una vez alcanzada la edad legal de jubilación, cual aquí sucede”.
El TSJM considera posible pasar de una jubilación parcial a una jubilación activa. El fallo abre el camino para futuras reclamaciones
De acuerdo con el TSJM, el demandante reunía los dos requisitos para que el INSS le reconociera la pensión de jubilación activa: «... cuando el 25 de agosto de 2015 el trabajador solicitó la jubilación activa, él mismo tenía cumplida la edad ordinaria de jubilación, que en su caso era de 65 años, en atención a la carrera de seguro alcanzada, y el porcentaje aplicable de la base reguladora de la correspondiente pensión, en función del tiempo cotizado era del 100 por 100»
En base a lo anterior, - citando jurisprudencia del Tribunal Supremo-, la Sala de lo Social asevera: “Ninguna razón justifica soslayar el hecho causante de dicha pensión de jubilación total y acudir al de parcial anticipada para, de este modo, sostener que entonces no había cumplido aún la edad exigida", declarando que no existe cobro indebido de 36.890,57 euros, por lo que la regularización económica que la Seguridad Social efectuó no es correcta pasando la Entidad Gestora a adeudar al demandante 22.308,77 euros, en lugar de los 605,34 que le habían reconocido previamente.
Compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena (jubilación activa).
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia SOCIAL Nº 358/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1053/2019, 08-05-2020
Orden: Social Fecha: 08/05/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres Andres, Juan Miguel Num. Sentencia: 358/2020 Num. Recurso: 1053/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 3627/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3617/2019, 20-10-2020
Orden: Social Fecha: 20/10/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Sancho Aranzasti, Ana Num. Sentencia: 3627/2020 Num. Recurso: 3617/2019
-
Sentencia Social Nº 661/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 288/2015, 27-03-2015
Orden: Social Fecha: 27/03/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 661/2015 Num. Recurso: 288/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 774/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 708/2019, 04-12-2019
Orden: Social Fecha: 04/12/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Illade, Jose Manuel Num. Sentencia: 774/2019 Num. Recurso: 708/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 84/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 46/2020, 13-02-2020
Orden: Social Fecha: 13/02/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Illade, Jose Manuel Num. Sentencia: 84/2020 Num. Recurso: 46/2020
-
Jubilación demorada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2023
Cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la legalmente establecida, el prestacionista (desde el 01/01/2022) puede optar entre:1. La obtención de un porcentaje adicional del 4% por cada año completo de trabajo efectivo que...
-
Jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/11/2022
La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:Jubilación parcial sin contrato de relevo: los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubila...
-
Pensión ordinaria de jubilación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/03/2023
La jubilación puede ser definida como el cese en la actividad laboral provocado por razón de edad e implica una prestación de carácter laboral, formada por la entrega de una pensión vitalicia a los beneficiarios cuando cumplen determinados requ...
-
Hecho causante de la pensión de jubilación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2022
El hecho causante de la pensión de jubilación se fija en la fecha en la que, por reunirse todos los requisitos exigidos, se causa derecho a la prestación, teniendo incidencia en el cálculo y en los efectos económicos de esta.NOVEDADES- Real Dec...
-
Continuidad de la actividad tras cumplir con la edad de jubilación por el autónomo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2022
El art. 214 de la LGSS regula el disfrute de la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, compatibilizándola con la realización de cualquier trabajo (por cuenta ajena) o por cuenta propia del pensionista.NOVEDADES- Real Decreto-ley 13...
-
Comunicación a la TGSS del inicio o fin de la actividad laboral, simultánea a la condición de pensionista (modelo oficial)
Fecha última revisión: 25/10/2021
-
Modelo de solicitud incremento jubilación activa por realización de trabajos por cuenta propia (Modelo oficial).
Fecha última revisión: 11/05/2018
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente con necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].A la Att. del Departamento de Recursos Humanos de [NOMBRE_EMPRESA].Muy Srs./Sras. Míos/as:El próximo día [FECHA] del presente mes, cumpliré [NUMERO] años, fecha en q...
-
Solicitud de pensión de jubilación contributiva (modelo oficial)
Fecha última revisión: 02/11/2022
-
Certificado de empresa para la jubilación parcial (modelo oficial)
Fecha última revisión: 27/10/2022
-
Caso práctico: Administrador de una sociedad y jubilación activa.
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Caso práctico: ¿Cómo tramitar una jubilación activa?
Fecha última revisión: 29/07/2021
-
Caso práctico: Solicitud de incremento del porcentaje de jubilación activa del autónomo en caso de tener trabajadores
Fecha última revisión: 11/05/2018
-
Caso Práctico: Porcentaje adicional en pensión de jubilación por demorar la edad de jubilación
Fecha última revisión: 21/11/2017
-
Análisis sobre la aplicación de la edad de jubilación y años de cotización. Dudas más frecuentes
Fecha última revisión: 13/01/2016
PLANTEAMIENTOEl administrador de una sociedad, puede seguir trabajando y en que situaciones, cuando se jubila en la edad ordinaria de jubilación.RESPUESTAExisten dos posibilidades:1.- En caso ejercer el cargo de administrador de forma pasiva (reali...
PLANTAMIENTOUn trabajador de una empresa cumple 65 años en agosto con más de 40 años cotizados y queremos tramitar la jubilación activa para que siga trabajando un tiempo. ¿Cómo se tramita? ¿Se ha de jubilar primero y luego presentar el doc...
PLANTEAMIENTOUn cliente me comenta acerca de la posibilidad de solicitar a la seguridad social un 50% de la pensión de jubilación que dejó de percibir mientras estaba en situación de jubilación activa en el régimen de trabajadores autónomos.E...
PLANTEAMIENTOEn el caso de un autónomo, con trabajadores por cuenta ajena, si accede a la jubilación con 68 años y 7 meses de edad y con 38,5 años de cotización, al tratarse de una jubilación demorada (Ley 27/2011) la S.S. le reconoce un porcen...
RESUMENSerán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho cau...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1243-19, 31-05-2019
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 31/05/2019 Núm. Resolución: V1243-19
-
Dictamen de DCE 1287/2013 del 20-03-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 20/03/2014 Núm. Resolución: 1287/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V5265-16, 13-12-2016
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 13/12/2016 Núm. Resolución: V5265-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2555-19, 19-09-2019
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 19/09/2019 Núm. Resolución: V2555-19
-
Dictamen de DCE 2310/2002 del 05-09-2002
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 05/09/2002 Núm. Resolución: 2310/2002