Requisitos para optar a ventajas de un ERTE por fuerza mayor (RDL 18/2020): Prohibición de reparto de dividendos y transparencia fiscal
- Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 20/05/2020

Tras el Acuerdo Social en Defensa del Empleo, firmado por el presidente del Gobierno y los agentes sociales, el BOE del 13/05/2020, ha publicado el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, desarrollando un conjunto de medidas entre las que se encuentran beneficios en la cotización vinculados a los ERTE Fuerza Mayor COVID-19.
El art. 5 Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, bajo la rúbrica «Límites relacionados con reparto de dividendos y transparencia fiscal», fija dos requisitos que parecen se repetirán en todas las medidas asociadas a beneficios en las cotizaciones sociales por los trabajadores durante la situación motivada por el impacto del covid-19.
1. Prohibición de domicilio fiscal en paraísos fiscales
Las empresas y entidades que tengan su domicilio fiscal en países o territorios calificados como paraísos fiscales no podrán acogerse a los beneficios para ERTE Fuerza Mayor COVID-19 regulados en el Real Decreto-ley 18/2020, durante el desconfinamiento.
La norma hace referencia a "conforme a la normativa vigente", para determinar cuando una empresa que países o territorios son calificados como paraísos fiscales. Atendiendo al art. 22 del Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, hasta tanto se publique una nueva lista de países, el listado de territorios que tienen la consideración de paraíso fiscal es el siguiente:
- Emirato del Estado de Bahréin
- Sultanato de Brunei
- Gibraltar
- Anguilla
- Antigua y Barbuda
- Bermuda
- Islas Caimanes
- Islas Cook
- República de Dominica
- Granada
- Fiji
- Guernesey
- Jersey
- Islas Malvinas
- Islas Marianas
- Mauricio
- Montserrat
- República de Naurú
- Islas Salomón
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Islas Turks y Caicos
- República de Vanuatu
- Islas Vírgenes Británicas
- Islas Vírgenes de Estados Unidos de
- América
- Reino Hachemita de Jordania
- República Libanesa
- República de Liberia
- Principado de Liechtenstein
- Macao
- Principado de Mónaco
- República de Seychelles
2. Prohibición de reparto de dividendos
Otro de los requisitos inhabilitantes para el disfrute de beneficios asociados a los ERTE Fuerza Mayor COVID-19 consistente en la prohibición de repartir dividendos en el año fiscal del ajuste, salvo "si devuelven la parte correspondiente a la exoneración de cuotas de la Seguridad Social". En concreto se fija:
«Las sociedades mercantiles u otras personas jurídicas que se acojan a los expedientes de regulación temporal de empleo regulados en el artículo 1 de este real decreto-ley y que utilicen los recursos públicos destinados a los mismos no podrán proceder al reparto de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal en que se apliquen estos expedientes de regulación temporal de empleo, excepto si abonan previamente el importe correspondiente a la exoneración aplicada a las cuotas de la seguridad social». No se tendrá en cuenta el ejercicio en el que la sociedad no distribuya dividendos en aplicación de lo establecido en el párrafo anterior, a los efectos del ejercicio del derecho de separación de los socios previsto en el apartado 1 del artículo 348 bis del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio».
Esta limitación a repartir dividendos no será de aplicación para aquellas entidades que, a fecha de 29 de febrero de 2020, tuvieran menos de cincuenta personas trabajadoras, o asimiladas a las mismas, en situación de alta en la Seguridad Social.
Ante la redacción ¿No es posible bajo ningún concepto el reparto de dividendos?
La redacción actual de la norma permitiría, llevando el beneficio a reservas voluntarias, una distribución posterior en cualquier momento, toda vez que estas reservas son de libre disposición y se asignan por la empresa sin regulación legal alguna, lo que permite que la sociedad pueda darles cualquier finalidad, y por lo tanto, desvirtuar el intento de regulación del RDL.
La prohibición de distribuir dividendos no aclara otro aspecto, el derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos (Art. 348 bis Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio). Atendiendo a lo regulado en el art. 348 bis, los socios minoritarios de las sociedades de capital que han solicitado ERTES podrán ejercitar el derecho de separación ante la falta de distribución de dividendos, y, por lo tanto recuperar su inversión este año 2020, lo que implicaría un riesgo de descapitalizar para la sociedad.
Claves de la prórroga de los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020
MEDIDAS LABORALES Y FISCALES ANTE EL CORONAVIRUS
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 161 Fecha de Publicación: 03/07/2010 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2010 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
RD-Ley 18/2020 de 12 de May (Medidas en defensa del empleo debido a COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 134 Fecha de Publicación: 13/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 13/05/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- D.F. 1ª. Modificación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.A. 2ª. Comisión de Seguimiento tripartita laboral.
Real Decreto 304/2014 de 5 de May (Reglamento de la Ley 10/2010, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 110 Fecha de Publicación: 06/05/2014 Fecha de entrada en vigor: 06/05/2014 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Competitividad
-
Sentencia SOCIAL Nº 110/2021, JSO Valladolid, Sec. 4, Rec 649/2020, 27-04-2021
Orden: Social Fecha: 27/04/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Merino Palazuelo, Jose Antonio Num. Sentencia: 110/2021 Num. Recurso: 649/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 31/2021, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 551/2020, 05-02-2021
Orden: Social Fecha: 05/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 31/2021 Num. Recurso: 551/2020
-
Sentencia CIVIL Nº 77/2018, JM Barcelona, Sec. 9, Rec 455/2017, 01-03-2018
Orden: Civil Fecha: 01/03/2018 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Cordoba Ardao, Barbara Maria Num. Sentencia: 77/2018 Num. Recurso: 455/2017
-
Sentencia CIVIL JM Madrid, Sec. 12, Rec 523/2016, 05-03-2018
Orden: Civil Fecha: 05/03/2018 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Madrid Ponente: Moises Guillamon Ruiz Num. Recurso: 523/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 278/2021, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 2424/2020, 18-02-2021
Orden: Civil Fecha: 18/02/2021 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Fernandez Seijo, Jose Maria Num. Sentencia: 278/2021 Num. Recurso: 2424/2020
-
Histórico ERTES COVID-19 con y sin exoneraciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/03/2022
Siguiendo las distintas normas reguladoras de los ERTES COVID-19 recopilamos las exoneraciones aplicables en cada momento y su reglamentación.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero. Se prorrogan hasta el 31 de marzo de 2022 los ERTE ...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
Como medidas excepcionales para la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se establecieron especialidades en la regulación de los ERTE ETOP ...
-
Consecuencias del incumplimiento del «prohibido despedir» por causa del COVID-19: criterios administrativos de la DGT
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
La Dirección General de Trabajo ha emitido una serie de criterios (con carácter informativo y no vinculante) aclarando la cláusula de salvaguarda del empleo como requisitos de los ERTE COVID-19.Criterios interpretativos de la Dirección Genera...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las em...
-
Prohibición de despedir por causa del COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2022
Las empresas que incumplan el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad deberán reintegrar la totalidad del importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas, co...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Andalucía
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Comunicación a la representación legal de los trabajadores del paso de ERTE limitaciones a ERTE impedimento (o viceversa)
Fecha última revisión: 03/06/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]A la att. Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE], delegado/a de personalMuy Señor/a nuestro/a:En su condición de representante legal de las personas trabajadoras de esta empresa, ponemos en su conocimie...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Cataluña
Fecha última revisión: 24/03/2020
-
Comunicación a los Autoridad Laboral solicitando la vuelta a la actividad de parte de la plantilla en ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Formulario de comunicación al trabajador de nueva afección a ERE fuerza mayor COVID-19
Fecha última revisión: 18/12/2020
[DATOS_EMPRESA] En [LUGAR], a [FECHA]A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a: Como sabe con fecha de efectos del pasado día [FECHA], obedeciendo a lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medid...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden coexistir los ERTE por fuerza mayor sin renuncia y ERTE por impedimento/limitación?
Fecha última revisión: 27/11/2020
-
Caso práctico: situación coronavirus COVID-19, en caso de recuperación total de actividad tras ERTE, ¿existe derecho a las exoneraciones/bonificaciones de las cuotas?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: duda en la aplicación de exoneraciones art.7 R.D. Ley 35/2020 en distintos supuestos
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden volver al ERTE trabajadores ya reincorporados a la actividad?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Las Administraciones Públicas pueden solicitar ERTES Fuerza Mayor COVID-19?
Fecha última revisión: 11/12/2020
PLANTEAMIENTOTras la aprobación del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, y hasta el 31 de enero de 2021¿Pueden coexistir un ERTE Fuerza Mayor COVID-19 al que no se ha renunciado y otro ERTE por ...
PLANTEAMIENTOUna empresa se plantea finalizar el ERTE por fuerza mayor y reanudad su actividad totalmente, ¿en caso de finalización del ERTE sería posible aplicar exoneraciones/bonificaciones en el pago de las cuotas de la Seguridad Social? ¿En...
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la redacción del art. 7 RD- ley 35/2020, las empresas con ERTE activos que se relacionan ¿tendrían derecho a acceder a las exoneraciones?:Empresa 1 - CNAE-09 (5630) ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS - reinició su actividad el...
PLANTEAMIENTOUn establecimiento de hostelería ha desafectado del ERTE por fuerza mayor aprobado a tres de las seis personas trabajadoras que componen el total de su plantilla el pasado 26 de mayo de 2020. Dado que la vuelta a la actividad no ha sid...
PLANTEAMIENTO ¿Las Administraciones Públicas pueden solicitar ERTES Fuerza Mayor COVID-19?RESPUESTAEl concepto de fuerza mayor que justifica los ERTEs COVID-19 no es de aplicación a las Administraciones Públicas.La reciente SJS -León, Nº 167...
-
Resolución de AEPD PS-00353-2021 del 12-11-2021
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 12/11/2021 Núm. Resolución: PS-00353-2021
-
Resolución de AEPD PS-00072-2018 del 18-04-2018
Órgano: Agencia Española De Protección De Datos Fecha: 18/04/2018 Núm. Resolución: PS-00072-2018
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 110/2021 del 14-07-2021
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 14/07/2021 Núm. Resolución: 110/2021
-
Resolución Vinculante de DGT, V0475-09, 11-03-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/03/2009 Núm. Resolución: V0475-09
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1871-97, 08-09-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/09/1997 Núm. Resolución: 1871-97