Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
- Ámbito: Estatal
- Estado: Versión VIGENTE. Validez desde 13 de Octubre de 2021
- Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- Boletín: Boletín Oficial del Estado Número 161
- Fecha de Publicación: 03/07/2010
- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
- Artículo único. Aprobación del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- D.DT. UNICA. Derogación de normas.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª. Título competencial.
- D.F. 2ª. Autorización al Ministro de Justicia.
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL
- TÍTULO I. Disposiciones generales
- CAPÍTULO I. Las sociedades de capital
- Artículo 1. Sociedades de capital.
- Artículo 2. Carácter mercantil.
- Artículo 3. Régimen legal.
- Artículo 4. Capital social mínimo.
- Artículo 4 bis. Sociedades en régimen de formación sucesiva.
- Artículo 5. Prohibición de capital inferior al mínimo legal.
- CAPÍTULO II. Denominación, nacionalidad y domicilio
- SECCIÓN 1.ª Denominación
- Artículo 6. Indicación del tipo social.
- Artículo 7. Prohibición de identidad.
- SECCIÓN 2.ª Nacionalidad
- Artículo 8. Nacionalidad.
- SECCIÓN 3.ª Domicilio
- Artículo 9. Domicilio.
- Artículo 10. Discordancia entre domicilio registral y domicilio real.
- Artículo 11. Sucursales.
- SECCIÓN 4.ª Página web
- Artículo 11 bis. Página web de la sociedad.
- Artículo 11 ter. Publicaciones en la página web.
- Artículo 11 quáter. Comunicaciones por medios electrónicos.
- CAPÍTULO III. La sociedad unipersonal
- SECCIÓN 1.ª La sociedad unipersonal
- Artículo 12. Clases de sociedades de capital unipersonales.
- Artículo 13. Publicidad de la unipersonalidad.
- Artículo 14. Efectos de la unipersonalidad sobrevenida.
- SECCIÓN 2.ª Régimen jurídico de la sociedad unipersonal
- Artículo 15. Decisiones del socio único.
- Artículo 16. Contratación del socio único con la sociedad unipersonal.
- Artículo 17. Especialidades de las sociedades unipersonales públicas.
- CAPÍTULO IV. Los grupos de sociedades
- Artículo 18. Grupos de sociedades.
- TÍTULO II. La constitución de las sociedades de capital
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 19. La constitución de las sociedades.
- Artículo 20. Escritura pública e inscripción registral.
- CAPÍTULO II. La escritura de constitución
- Artículo 21. Otorgamiento de la escritura de constitución.
- Artículo 22. Contenido de la escritura de constitución.
- Artículo 23. Estatutos sociales.
- Artículo 24. Comienzo de las operaciones.
- Artículo 25. Duración de la sociedad.
- Artículo 26. Ejercicio social.
- Artículo 27. Ventajas de los fundadores de las sociedades anónimas.
- Artículo 28. Autonomía de la voluntad.
- Artículo 29. Pactos reservados.
- Artículo 30. Responsabilidad de los fundadores.
- CAPÍTULO III. La inscripción registral
- SECCIÓN 1.ª La inscripción
- Artículo 31. Legitimación para la solicitud de inscripción.
- Artículo 32. Deber legal de presentación a inscripción.
- Artículo 33. Efectos de la inscripción.
- Artículo 34. Intransmisibilidad de participaciones y acciones antes de la inscripción.
- Artículo 35. Publicación.
- SECCIÓN 2.ª Sociedad en formación
- Artículo 36. Responsabilidad de quienes hubiesen actuado.
- Artículo 37. Responsabilidad de la sociedad en formación.
- Artículo 38. Responsabilidad de la sociedad inscrita.
- SECCIÓN 3.ª Sociedad devenida irregular
- Artículo 39. Sociedad devenida irregular.
- Artículo 40. Derecho del socio a instar la disolución.
- CAPÍTULO IV. La constitución sucesiva de la sociedad anónima
- Artículo 41. Ámbito de aplicación.
- Artículo 42. Programa de fundación.
- Artículo 43. Depósito del programa.
- Artículo 44. Suscripción y desembolso de acciones.
- Artículo 45. Indisponibilidad de las aportaciones.
- Artículo 46. Boletín de suscripción.
- Artículo 47. Convocatoria de la junta constituyente.
- Artículo 48. Junta constituyente.
- Artículo 49. Adopción de acuerdos.
- Artículo 50. Acta de la junta constituyente.
- Artículo 51. Escritura e inscripción en el Registro Mercantil.
- Artículo 52. Responsabilidad de los otorgantes.
- Artículo 53. Obligaciones anteriores a la inscripción.
- Artículo 54. Responsabilidad de los promotores.
- Artículo 55. Consecuencias de la no inscripción.
- CAPÍTULO V. La nulidad de la sociedad
- Artículo 56. Causas de nulidad.
- Artículo 57. Efectos de la declaración de nulidad.
- TÍTULO III. Las aportaciones sociales
- CAPÍTULO I. Las aportaciones sociales
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 58. Objeto de la aportación.
- Artículo 59. Efectividad de la aportación.
- Artículo 60. Título de la aportación.
- SECCIÓN 2.ª Aportaciones dinerarias y aportaciones no dinerarias
- SUBSECCIÓN 1.ª Aportaciones dinerarias
- Artículo 61. Aportaciones dinerarias.
- Artículo 62. Acreditación de la realidad de las aportaciones.
- SUBSECCIÓN 2.ª Aportaciones no dinerarias
- Artículo 63. Aportaciones no dinerarias.
- Artículo 64. Aportación de bienes muebles o inmuebles.
- Artículo 65. Aportación de derecho de crédito.
- Artículo 66. Aportación de empresa.
- CAPÍTULO II. La valoración de las aportaciones no dinerarias en la sociedad anónima
- Artículo 67. Informe del experto.
- Artículo 68. Responsabilidad del experto.
- Artículo 69. Excepciones a la exigencia del informe.
- Artículo 70. Informe sustitutivo de los administradores.
- Artículo 71. Publicidad de los informes.
- Artículo 72. Adquisiciones onerosas.
- CAPÍTULO III. La responsabilidad por las aportaciones no dinerarias
- SECCIÓN 1.ª Régimen de responsabilidad en las sociedades de responsabilidad limitada
- Artículo 73. Responsabilidad solidaria.
- Artículo 74. Legitimación para el ejercicio de la acción de responsabilidad.
- Artículo 75. Prescripción de la acción.
- Artículo 76. Exclusión del régimen legal de responsabilidad.
- SECCIÓN 2.ª Régimen de responsabilidad en las sociedades anónimas
- Artículo 77. Responsabilidad solidaria.
- CAPÍTULO IV. El desembolso
- SECCIÓN 1.ª Reglas generales
- Artículo 78. El desembolso del valor nominal de las participaciones sociales.
- Artículo 79. El desembolso mínimo del valor nominal de las acciones.
- Artículo 80. Aportaciones no dinerarias aplazadas.
- SECCIÓN 2.ª Los desembolsos pendientes
- Artículo 81. Los desembolsos pendientes.
- Artículo 82. Mora del accionista.
- Artículo 83. Efectos de la mora.
- Artículo 84. Reintegración de la sociedad.
- Artículo 85. Responsabilidad en la transmisión de acciones no liberadas.
- CAPÍTULO V. Las prestaciones accesorias
- Artículo 86. Carácter estatutario.
- Artículo 87. Prestaciones accesorias retribuidas.
- Artículo 88. Transmisión de participaciones o de acciones con prestación accesoria.
- Artículo 89. Modificación de la obligación de realizar prestaciones accesorias.
- TÍTULO IV. Participaciones sociales y acciones
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 90. Participaciones sociales y acciones.
- Artículo 91. Atribución de la condición de socio.
- Artículo 92. La acción como valor mobiliario.
- CAPÍTULO II. Los derechos del socio
- SECCIÓN 1.ª Los derechos del socio
- Artículo 93. Derechos del socio.
- Artículo 94. Diversidad de derechos.
- Artículo 95. Privilegio en el reparto de las ganancias sociales.
- Artículo 96. Prohibiciones en materia de privilegio.
- Artículo 97. Igualdad de trato.
- SECCIÓN 2.ª Participaciones sociales y acciones sin voto
- Artículo 98. Creación o emisión.
- Artículo 99. Dividendo preferente.
- Artículo 100. Privilegio en caso de reducción de capital por pérdidas.
- Artículo 101. Privilegio en la cuota de liquidación.
- Artículo 102. Otros derechos.
- Artículo 103. Modificaciones estatutarias lesivas.
- CAPÍTULO III. El libro registro de socios y el régimen de transmisión de las participaciones en las sociedades de responsabilidad limitada
- SECCIÓN 1.ª El libro registro de socios
- Artículo 104. Libro registro de socios.
- Artículo 105. Examen y certificación.
- SECCIÓN 2.ª La transmisión de las participaciones
- Artículo 106. Documentación de las transmisiones.
- Artículo 107. Régimen de la transmisión voluntaria por actos inter vivos.
- Artículo 108. Cláusulas estatutarias prohibidas.
- Artículo 109. Régimen de la transmisión forzosa.
- Artículo 110. Régimen de la transmisión mortis causa.
- Artículo 111. Régimen general de las transmisiones.
- Artículo 112. Ineficacia de las transmisiones con infracción de ley o de los estatutos.
- CAPÍTULO IV. La representación y la transmisión de las acciones
- SECCIÓN 1.ª Representación de las acciones
- SUBSECCIÓN 1.ª Representación mediante títulos
- Artículo 113. Representación mediante títulos.
- Artículo 114. Título de la acción.
- Artículo 115. Resguardos provisionales.
- Artículo 116. Libro-registro de acciones nominativas.
- Artículo 117. Sustitución de títulos.
- SUBSECCIÓN 2.ª Representación mediante anotaciones en cuenta
- Artículo 118. Representación mediante anotaciones en cuenta.
- Artículo 119. Modificación de las anotaciones en cuenta.
- SECCIÓN 2.ª Transmisión de las acciones
- Artículo 120. Transmisión de acciones.
- Artículo 121. Constitución de derechos reales limitados sobre las acciones.
- Artículo 122. Legitimación del accionista.
- Artículo 123. Restricciones a la libre transmisibilidad.
- Artículo 124. Transmisiones mortis causa.
- Artículo 125. Transmisiones forzosas.
- CAPÍTULO V. Copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones
- Artículo 126. Copropiedad de participaciones sociales o de acciones.
- Artículo 127. Usufructo de participaciones sociales o de acciones.
- Artículo 128. Reglas de liquidación del usufructo.
- Artículo 129. Usufructo y derechos de preferencia.
- Artículo 130. Usufructo de acciones no liberadas.
- Artículo 131. Pago de compensaciones.
- Artículo 132. Prenda de participaciones o de acciones.
- Artículo 133. Embargo de participaciones o de acciones.
- CAPÍTULO VI. Los negocios sobre las propias participaciones y acciones
- SECCIÓN 1.ª Adquisición originaria
- Artículo 134. Prohibición.
- Artículo 135. Adquisición originaria por la sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 136. Adquisición originaria por la sociedad anónima.
- Artículo 137. Adquisición realizada por persona interpuesta.
- Artículo 138. Exención de responsabilidad.
- Artículo 139. Consecuencias de la infracción.
- SECCIÓN 2.ª Adquisición derivativa
- SUBSECCIÓN 1.ª Adquisición derivativa realizada por sociedad de responsabilidad limitada
- Artículo 140. Adquisiciones derivativas permitidas.
- Artículo 141. Amortización o enajenación.
- Artículo 142. Régimen de las participaciones propias y de las participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- Artículo 143. Negocios prohibidos a la sociedad de responsabilidad limitada.
- SUBSECCIÓN 2.ª Adquisición derivativa realizada por sociedad anónima
- Artículo 144. Supuestos de libre adquisición.
- Artículo 145. Obligación de enajenar.
- Artículo 146. Adquisiciones derivativas condicionadas.
- Artículo 147. Consecuencias de la infracción.
- Artículo 148. Régimen de las acciones propias y de las participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- SECCIÓN 3.ª Aceptación en garantía y asistencia financiera en la sociedad anónima
- Artículo 149. Aceptación en garantía de acciones propias y de participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- Artículo 150. Asistencia financiera para la adquisición de acciones propias y de participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- SECCIÓN 4.ª Las participaciones recíprocas
- Artículo 151. Participaciones recíprocas.
- Artículo 152. Consecuencias de la infracción.
- Artículo 153. Reserva de participaciones recíprocas.
- Artículo 154. Exclusión del régimen de participaciones recíprocas.
- Artículo 155. Notificación.
- SECCIÓN 5.ª Disposiciones comunes
- Artículo 156. Persona interpuesta.
- Artículo 157. Régimen sancionador.
- Artículo 158. Aplicación a sociedades extranjeras.
- TÍTULO V. La junta general
- CAPÍTULO I. La junta general
- Artículo 159. Junta general.
- CAPÍTULO II. Competencia de la junta
- Artículo 160. Competencia de la junta.
- Artículo 161. Intervención de la junta general en asuntos de gestión.
- Artículo 162. Concesión de créditos y garantías a socios y administradores.
- CAPÍTULO III. Clases de juntas
- Artículo 163. Clases de juntas.
- Artículo 164. Junta ordinaria.
- Artículo 165. Junta extraordinaria.
- CAPÍTULO IV. Convocatoria
- Artículo 166. Competencia para convocar.
- Artículo 167. Deber de convocar.
- Artículo 168. Solicitud de convocatoria por la minoría.
- Artículo 169. Competencia para la convocatoria.
- Artículo 170. Régimen de la convocatoria.
- Artículo 171. Convocatoria en casos especiales.
- Artículo 172. Complemento de convocatoria.
- Artículo 173. Forma de la convocatoria.
- Artículo 174. Contenido de la convocatoria.
- Artículo 175. Lugar de celebración.
- Artículo 176. Plazo previo de la convocatoria.
- Artículo 177. Segunda convocatoria.
- CAPÍTULO V. Junta universal
- Artículo 178. Junta universal.
- CAPÍTULO VI. Asistencia, representación y voto
- Artículo 179. Derecho de asistencia.
- Artículo 180. Deber de asistencia de los administradores.
- Artículo 181. Autorización para asistir.
- Artículo 182. Asistencia telemática.
- Artículo 182 bis. Junta exclusivamente telemática.
- Artículo 183. Representación voluntaria en la junta general de la sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 184. Representación voluntaria en la junta general de la sociedad anónima.
- Artículo 185. Revocación de la representación.
- Artículo 186. Solicitud pública de representación en las sociedades anónimas.
- Artículo 187. Inaplicabilidad de las restricciones.
- Artículo 188. Derecho de voto.
- Artículo 189. Especialidades en el ejercicio de los derechos de asistencia y voto en las sociedades anónimas.
- Artículo 190. Conflicto de intereses.
- CAPÍTULO VII. Constitución de la junta y adopción de acuerdos
- SECCIÓN 1.ª Constitución de la junta
- Artículo 191. Mesa de la junta.
- Artículo 192. Lista de asistentes.
- Artículo 193. Constitución de la junta de la sociedad anónima.
- Artículo 194. Quórum de constitución reforzado en casos especiales.
- Artículo 195. Prórroga de las sesiones.
- SECCIÓN 2.ª Derecho de información
- Artículo 196. Derecho de información en la sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 197. Derecho de información en la sociedad anónima.
- SECCIÓN 3.ª Adopción de acuerdos
- SUBSECCIÓN 1.ª Votación de acuerdos
- Artículo 197 bis. Votación separada por asuntos.
- SUBSECCIÓN 2.ª Mayorías en la sociedad de responsabilidad limitada
- Artículo 198. Mayoría ordinaria.
- Artículo 199. Mayoría legal reforzada.
- Artículo 200. Mayoría estatutaria reforzada.
- SUBSECCIÓN 3.ª Mayorías en la sociedad anónima
- Artículo 201. Mayorías.
- CAPÍTULO VIII. El acta de la junta
- Artículo 202. Acta de la junta.
- Artículo 203. Acta notarial.
- CAPÍTULO IX. La impugnación de acuerdos
- Artículo 204. Acuerdos impugnables.
- Artículo 205. Caducidad de la acción de impugnación.
- Artículo 206. Legitimación para impugnar.
- Artículo 207. Procedimiento de impugnación.
- Artículo 208. Sentencia estimatoria de la impugnación.
- TÍTULO VI. La administración de la sociedad
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 209. Competencia del órgano de administración.
- Artículo 210. Modos de organizar la administración.
- Artículo 211. Determinación del número de administradores.
- CAPÍTULO II. Los administradores
- Artículo 212. Requisitos subjetivos.
- Artículo 212 bis. Administrador persona jurídica.
- Artículo 213. Prohibiciones.
- Artículo 214. Nombramiento y aceptación.
- Artículo 215. Inscripción del nombramiento.
- Artículo 216. Administradores suplentes.
- Artículo 217. Remuneración de los administradores.
- Artículo 218. Remuneración mediante participación en beneficios.
- Artículo 219. Remuneración vinculada a las acciones de la sociedad.
- Artículo 220. Prestación de servicios de los administradores.
- Artículo 221. Duración del cargo.
- Artículo 222. Caducidad.
- Artículo 223. Cese de los administradores.
- Artículo 224. Supuestos especiales de cese de administradores de la sociedad anónima.
- CAPÍTULO III. Los deberes de los administradores
- Artículo 225. Deber general de diligencia.
- Artículo 226. Protección de la discrecionalidad empresarial.
- Artículo 227. Deber de lealtad.
- Artículo 228. Obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad.
- Artículo 229. Deber de evitar situaciones de conflicto de interés.
- Artículo 230. Régimen de imperatividad y dispensa.
- Artículo 231. Personas vinculadas a los administradores.
- Artículo 231 bis. Operaciones intragrupo.
- Artículo 232. Acciones derivadas de la infracción del deber de lealtad.
- CAPÍTULO IV. La representación de la sociedad
- Artículo 233. Atribución del poder de representación.
- Artículo 234. Ámbito del poder de representación.
- Artículo 235. Notificaciones a la sociedad.
- CAPÍTULO V. La responsabilidad de los administradores
- Artículo 236. Presupuestos y extensión subjetiva de la responsabilidad.
- Artículo 237. Carácter solidario de la responsabilidad.
- Artículo 238. Acción social de responsabilidad.
- Artículo 239. Legitimación de la minoría.
- Artículo 240. Legitimación subsidiaria de los acreedores para el ejercicio de la acción social.
- Artículo 241. Acción individual de responsabilidad.
- Artículo 241 bis. Prescripción de las acciones de responsabilidad.
- CAPÍTULO VI. El consejo de administración
- Artículo 242. Composición.
- Artículo 243. Sistema de representación proporcional.
- Artículo 244. Cooptación.
- Artículo 245. Organización y funcionamiento del consejo de administración.
- Artículo 246. Convocatoria del consejo de administración.
- Artículo 247. Constitución del consejo de administración.
- Artículo 248. Adopción de acuerdos por el consejo de administración en la sociedad anónima.
- Artículo 249. Delegación de facultades del consejo de administración.
- Artículo 249 bis. Facultades indelegables.
- Artículo 250. Acta del consejo de administración.
- Artículo 251. Impugnación de acuerdos del consejo de administración.
- CAPÍTULO VII. Administración de la sociedad comanditaria por acciones
- Artículo 252. Administración de la sociedad comanditaria por acciones.
- TÍTULO VII. Las cuentas anuales
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 253. Formulación.
- Artículo 254. Contenido de las cuentas anuales.
- Artículo 255. Separación de partidas.
- Artículo 256. Agrupación de partidas.
- Artículo 257. Balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados.
- Artículo 258. Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.
- CAPÍTULO II. La memoria
- Artículo 259. Objeto de la memoria.
- Artículo 260. Contenido de la memoria.
- Artículo 261. Memoria abreviada.
- CAPÍTULO III. El informe de gestión
- Artículo 262. Contenido del informe de gestión.
- CAPÍTULO IV. La verificación de las cuentas anuales
- Artículo 263. Auditor de cuentas.
- Artículo 264. Nombramiento por la junta general.
- Artículo 265. Competencia para el nombramiento de auditor.
- Artículo 266. Revocación del auditor.
- Artículo 267. Remuneración del auditor.
- Artículo 268. Objeto de la auditoria.
- Artículo 269. Informe del auditor.
- Artículo 270. Plazo para la emisión del informe.
- Artículo 271. Acción social de responsabilidad. Legitimación.
- CAPÍTULO V. La aprobación de las cuentas
- Artículo 272. Aprobación de las cuentas.
- Artículo 273. Aplicación del resultado.
- Artículo 274. Reserva legal.
- Artículo 275. Distribución de dividendos.
- Artículo 276. Momento y forma del pago del dividendo.
- Artículo 277. Cantidades a cuenta de dividendos.
- Artículo 278. Restitución de dividendos.
- CAPÍTULO VI. Depósito y publicidad de las cuentas anuales
- Artículo 279. Depósito de las cuentas.
- Artículo 280. Calificación registral.
- Artículo 281. Publicidad del depósito.
- Artículo 282. Cierre registral.
- Artículo 283. Régimen sancionador.
- Artículo 284. Publicación.
- TÍTULO VIII. La modificación de los estatutos sociales
- CAPÍTULO I. La modificación de los estatutos sociales
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 285. Competencia orgánica.
- Artículo 286. Propuesta de modificación.
- Artículo 287. Convocatoria de la junta general.
- Artículo 288. Acuerdo de modificación.
- Artículo 289. Publicidad de determinados acuerdos de modificación.
- Artículo 290. Escritura e inscripción registral de la modificación.
- SECCIÓN 2.ª Reglas especiales de tutela de los socios
- Artículo 291. Nuevas obligaciones de los socios.
- Artículo 292. La tutela individual de los derechos del socio en la sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 293. La tutela colectiva de los derechos de los titulares de clases de acciones en la sociedad anónima.
- Artículo 294. La tutela individual de los socios colectivos en la sociedad comanditaria por acciones.
- CAPÍTULO II. El aumento del capital social
- SECCIÓN 1.ª Modalidades del aumento
- Artículo 295. Modalidades del aumento.
- SECCIÓN 2.ª El acuerdo de aumento
- Artículo 296. El acuerdo de aumento.
- Artículo 297. Delegación en los administradores.
- Artículo 298. Aumento con prima.
- Artículo 299. Aumento con cargo a aportaciones dinerarias.
- Artículo 300. Aumento con cargo a aportaciones no dinerarias.
- Artículo 301. Aumento por compensación de créditos.
- Artículo 302. Aumento por conversión de obligaciones.
- Artículo 303. Aumento con cargo a reservas.
- SECCIÓN 3.ª La ejecución del acuerdo de aumento
- Artículo 304. Derecho de preferencia.
- Artículo 305. Plazo para el ejercicio del derecho de preferencia.
- Artículo 306. Transmisión del derecho de preferencia.
- Artículo 307. Derecho de preferencia de segundo grado.
- Artículo 308. Exclusión del derecho de preferencia.
- Artículo 309. Boletín de suscripción de acciones.
- Artículo 310. Aumento incompleto en las sociedades de responsabilidad limitada.
- Artículo 311. Aumento incompleto en las sociedades anónimas.
- Artículo 312. El desembolso en los aumentos del capital social.
- SECCIÓN 4.ª La inscripción de la operación de aumento
- Artículo 313. Facultades de los administradores.
- Artículo 314. La escritura de ejecución del aumento.
- Artículo 315. Inscripción de la operación de aumento.
- Artículo 316. Derecho a la restitución de aportaciones.
- CAPÍTULO III. La reducción del capital social
- SECCIÓN 1.ª Modalidades de la reducción
- Artículo 317. Modalidades de la reducción.
- Artículo 318. El acuerdo de reducción del capital social.
- Artículo 319. Publicación del acuerdo de reducción.
- SECCIÓN 2.ª La reducción por pérdidas
- Artículo 320. Principio de paridad de trato.
- Artículo 321. Prohibiciones.
- Artículo 322. Presupuesto de la reducción del capital social.
- Artículo 323. El balance.
- Artículo 324. Publicidad del acuerdo de reducción.
- Artículo 325. Destino del excedente.
- Artículo 326. Condición para el reparto de dividendos.
- Artículo 327. Carácter obligatorio de la reducción.
- SECCIÓN 3.ª Reducción para dotar la reserva legal
- Artículo 328. Reducción para dotar la reserva legal.
- SECCIÓN 4.ª Reducción para la devolución del valor de las aportaciones
- Artículo 329. Requisitos del acuerdo de reducción.
- Artículo 330. Regla de la prorrata.
- SECCIÓN 5.ª La tutela de los acreedores
- SUBSECCIÓN 1.ª La tutela de los acreedores de sociedades de responsabilidad limitada
- Artículo 331. La responsabilidad solidaria de los socios de sociedades de responsabilidad limitada.
- Artículo 332. Exclusión de la responsabilidad solidaria.
- Artículo 333. Derecho estatutario de oposición.
- SUBSECCIÓN 2.ª La tutela de los acreedores de sociedades anónimas
- Artículo 334. Derecho de oposición de los acreedores de sociedades anónimas.
- Artículo 335. Exclusión del derecho de oposición.
- Artículo 336. Ejercicio del derecho de oposición.
- Artículo 337. Efectos de la oposición.
- SECCIÓN 6.ª Reducción mediante adquisición de participaciones o acciones propias para su amortización
- Artículo 338. Requisitos de la reducción.
- Artículo 339. La oferta de adquisición.
- Artículo 340. La aceptación.
- Artículo 341. Bonos de disfrute.
- Artículo 342. La obligación de amortizar.
- CAPÍTULO IV. Reducción y aumento del capital simultáneos
- Artículo 343. Reducción y aumento del capital simultáneos.
- Artículo 344. Eficacia condicionada del acuerdo de reducción.
- Artículo 345. La inscripción simultánea.
- TÍTULO IX. Separación y exclusión de socios
- CAPÍTULO I. La separación de socios
- Artículo 346. Causas legales de separación.
- Artículo 347. Causas estatutarias de separación.
- Artículo 348. Ejercicio del derecho de separación.
- Artículo 348 bis. Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos.
- Artículo 349. Inscripción del acuerdo.
- CAPÍTULO II. La exclusión de socios
- Artículo 350. Causas legales de exclusión de los socios.
- Artículo 351. Causas estatutarias de exclusión de socios.
- Artículo 352. Procedimiento de exclusión.
- CAPÍTULO III. Normas comunes a la separación y la exclusión de socios
- Artículo 353. Valoración de las participaciones o de las acciones del socio.
- Artículo 354. Informe del experto independiente.
- Artículo 355. Retribución del experto independiente.
- Artículo 356. Reembolso.
- Artículo 357. Protección de los acreedores de las sociedades de responsabilidad limitada.
- Artículo 358. Escritura pública de reducción del capital social.
- Artículo 359. Escritura pública de adquisición.
- TÍTULO X. Disolución y liquidación
- CAPÍTULO I. La disolución
- SECCIÓN 1.ª Disolución de pleno derecho
- Artículo 360. Disolución de pleno derecho.
- Artículo 361. Disolución y concurso.
- SECCIÓN 2.ª Disolución por constatación de la existencia de causa legal o estatutaria
- Artículo 362. Disolución por constatación de la existencia de causa legal o estatutaria.
- Artículo 363. Causas de disolución.
- Artículo 364. Acuerdo de disolución.
- Artículo 365. Deber de convocatoria.
- Artículo 366. Disolución judicial.
- Artículo 367. Responsabilidad solidaria de los administradores.
- SECCIÓN 3.ª Disolución por mero acuerdo de la junta general
- Artículo 368. Disolución por mero acuerdo de la junta general.
- SECCIÓN 4.ª Disposiciones comunes
- Artículo 369. Publicidad de la disolución.
- Artículo 370. Reactivación de la sociedad disuelta.
- CAPÍTULO II. La liquidación
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 371. Sociedad en liquidación.
- Artículo 372. Especialidad de la liquidación concursal.
- Artículo 373. Intervención del Gobierno en las sociedades anónimas.
- SECCIÓN 2.ª Los liquidadores
- Artículo 374. Cese de los administradores.
- Artículo 375. Los liquidadores.
- Artículo 376. Nombramiento de liquidadores.
- Artículo 377. Cobertura de vacantes.
- Artículo 378. Duración del cargo.
- Artículo 379. Poder de representación.
- Artículo 380. Separación de los liquidadores.
- Artículo 381. Interventores.
- Artículo 382. Intervención pública en la liquidación de la sociedad anónima.
- SECCIÓN 3.ª Las operaciones de liquidación
- Artículo 383. Deber inicial de los liquidadores.
- Artículo 384. Operaciones sociales.
- Artículo 385. Cobro de los créditos y pago de las deudas sociales.
- Artículo 386. Deberes de llevanza de la contabilidad y de conservación.
- Artículo 387. Deber de enajenación de bienes sociales.
- Artículo 388. Deber de información a los socios.
- Artículo 389. Sustitución de los liquidadores por duración excesiva de la liquidación.
- Artículo 390. Balance final de liquidación.
- SECCIÓN 4.ª La división del patrimonio social
- Artículo 391. División del patrimonio social.
- Artículo 392. El derecho a la cuota de liquidación.
- Artículo 393. Contenido del derecho a la cuota de liquidación.
- Artículo 394. El pago de la cuota de liquidación.
- SECCIÓN 5.ª La extinción de la sociedad
- Artículo 395. Escritura pública de extinción de la sociedad.
- Artículo 396. Cancelación de los asientos registrales.
- Artículo 397. Exigencia de responsabilidad a los liquidadores tras la cancelación de la sociedad.
- SECCIÓN 6.ª Activo y pasivo sobrevenidos
- Artículo 398. Activo sobrevenido.
- Artículo 399. Pasivo sobrevenido.
- Artículo 400. Formalización de actos jurídicos tras la cancelación de la sociedad.
- TÍTULO XI. Las obligaciones
- CAPÍTULO I. La emisión de las obligaciones
- Artículo 401. Sociedad emisora.
- Artículo 402. Prohibición legal.
- Artículo 403. Condiciones de la emisión.
- Artículo 404. Garantías de la emisión.
- Artículo 405. De la emisión de obligaciones en el extranjero por sociedad española.
- Artículo 406. Competencia del órgano de administración.
- Artículo 407. Escritura pública.
- Artículo 408. Anuncio de la emisión.
- Artículo 409. Suscripción.
- Artículo 410. Régimen de prelación.
- Artículo 411. Reducción del capital y reservas.
- CAPÍTULO II. Representación de las obligaciones
- Artículo 412. Representación de las obligaciones.
- Artículo 413. Título de la obligación.
- CAPÍTULO III. Obligaciones convertibles
- Artículo 414. Requisitos de la emisión.
- Artículo 415. Prohibiciones legales.
- Artículo 416. Derecho de suscripción preferente.
- Artículo 417. Supresión del derecho de suscripción preferente.
- Artículo 418. Conversión.
- CAPÍTULO IV. El sindicato de obligacionistas
- Artículo 419. Constitución del sindicato.
- Artículo 420. Gastos del sindicato.
- Artículo 421. Comisario.
- Artículo 422. Facultad y obligación de convocar la asamblea.
- Artículo 423. Forma de convocatoria.
- Artículo 424. Competencia de la asamblea.
- Artículo 424 bis. Asistencia.
- Artículo 424 ter. Derecho de voto.
- Artículo 425. Adopción de acuerdos.
- Artículo 426. Acciones individuales.
- Artículo 427. Impugnación de los acuerdos de la asamblea general de obligacionistas.
- Artículo 428. Intervención.
- Artículo 429. Ejecución de garantías.
- CAPÍTULO V. Reembolso y rescate de las obligaciones
- Artículo 430. Rescate.
- Artículo 431. Repetición de intereses.
- Artículo 432. Reembolso.
- Artículo 433. Cancelación de garantías.
- TÍTULO XII. Sociedad nueva empresa
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 434. Régimen jurídico.
- Artículo 435. Denominación social.
- Artículo 436. Objeto social.
- Artículo 437. Requisitos subjetivos.
- Artículo 438. Unipersonalidad.
- CAPÍTULO II. Requisitos constitutivos
- Artículo 439. Tramitación de la constitución de la sociedad.
- Artículo 440. Escritura de constitución.
- Artículo 441. Inscripción de la sociedad.
- Artículo 442. Formalidades posteriores a la inscripción de la sociedad.
- CAPÍTULO III. Capital social y participaciones sociales
- Artículo 443. Capital social.
- Artículo 444. Requisitos subjetivos en la transmisión de las participaciones sociales.
- Artículo 445. Acreditación de la condición de socio.
- CAPÍTULO IV. Órganos sociales
- Artículo 446. Junta general.
- Artículo 447. Estructura del órgano de administración.
- Artículo 448. Estatuto de los administradores.
- Artículo 449. Remoción del cargo de administrador.
- CAPÍTULO V. Modificaciones estatutarias
- Artículo 450. Modificación de estatutos.
- Artículo 451. Modificación de la denominación social.
- Artículo 452. Aumento del capital social por encima del límite máximo.
- CAPÍTULO VI. Disolución
- Artículo 453. Disolución.
- CAPÍTULO VII. Conversión en sociedad de responsabilidad limitada
- Artículo 454. Continuación como sociedad de responsabilidad limitada.
- TÍTULO XIII. Sociedad anónima europea
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 455. Régimen de la sociedad anónima europea.
- Artículo 456. Prohibición de identidad de denominaciones.
- Artículo 457. Inscripción y publicación de los actos relativos a la sociedad anónima europea.
- CAPÍTULO II. Domicilio social y su traslado a otro estado miembro
- Artículo 458. Domicilio social.
- Artículo 459. Discordancia entre domicilio registral y domicilio real.
- Artículo 460. Procedimiento de la regularización.
- Artículo 461. Derecho de separación.
- Artículo 462. Derecho de oposición de los acreedores.
- Artículo 463. Certificación previa al traslado.
- Artículo 464. Oposición al traslado del domicilio a otro Estado miembro.
- CAPÍTULO III. Constitución
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones Generales
- Artículo 465. Participación de otras sociedades en la constitución de una sociedad anónima europea.
- Artículo 466. Oposición a la participación de una sociedad española en la constitución de una sociedad anónima europea mediante fusión.
- SECCIÓN 2.ª Constitución por fusión
- Artículo 467. Nombramiento de experto o expertos que han de informar sobre el proyecto de fusión.
- Artículo 468. Derecho de separación de los accionistas.
- Artículo 469. Certificación relativa a la sociedad que se fusiona.
- Artículo 470. Inscripción de la sociedad resultante de la fusión.
- SECCIÓN 3.ª Constitución por holding
- Artículo 471. Publicidad del proyecto de constitución.
- Artículo 472. Nombramiento de experto o expertos que han de informar sobre el proyecto de constitución.
- Artículo 473. Protección de los socios de las sociedades participantes en la constitución.
- SECCIÓN 4.ª Constitución por transformación
- Artículo 474. Transformación de una sociedad anónima existente en sociedad anónima europea.
- Artículo 475. Certificación de los expertos.
- CAPÍTULO IV. Órganos sociales
- SECCIÓN 1.ª Sistemas de administración
- Artículo 476. Opción estatutaria.
- Artículo 477. Sistema monista.
- SECCIÓN 2.ª Sistema dual
- Artículo 478. Órganos del sistema dual.
- Artículo 479. Facultades de la dirección.
- Artículo 480. Modos de organizar la dirección.
- Artículo 481. Composición del consejo de dirección.
- Artículo 482. Determinación del número de los miembros de la dirección.
- Artículo 483. Organización, funcionamiento y régimen de adopción de acuerdos del consejo de dirección.
- Artículo 484. Límite a la cobertura de vacante en la dirección por un miembro del consejo de control.
- Artículo 485. Funcionamiento del consejo de control.
- Artículo 486. Nombramiento y revocación de los miembros del consejo de control.
- Artículo 487. Representación frente a los miembros de la dirección.
- Artículo 488. Asistencia de la dirección a las reuniones del consejo de control.
- Artículo 489. Operaciones sometidas a autorización previa del consejo de control.
- Artículo 490. Responsabilidad de los miembros de los órganos de administración.
- Artículo 491. Impugnación de acuerdos de los órganos de administración.
- SECCIÓN 3.ª Junta general
- Artículo 492. Convocatoria de la junta general en el sistema dual.
- Artículo 493. Plazo de convocatoria de la junta general.
- Artículo 494. Inclusión de nuevos asuntos en el orden del día.
- TÍTULO XIV. Sociedades anónimas cotizadas
- CAPÍTULO I. Disposiciones generales
- Artículo 495. Concepto de sociedad cotizada y ámbito de aplicación de este Título.
- CAPÍTULO II. Especialidades en materia de acciones
- SECCIÓN 1.ª Representación de las acciones
- Artículo 496. Representación de las acciones de sociedades cotizadas.
- Artículo 497. Derecho a conocer la identidad de los accionistas.
- Artículo 497 bis. Derecho a identificar a los beneficiarios últimos.
- SECCIÓN 2.ª Acciones con derecho a un dividendo preferente
- Artículo 498. Obligación de acordar el reparto del dividendo preferente.
- Artículo 499. Régimen legal del dividendo preferente.
- SECCIÓN 3.ª Acciones rescatables
- Artículo 500. Emisión de acciones rescatables.
- Artículo 501. Amortización de acciones rescatables.
- SECCIÓN 4.ª Acciones sometidas a usufructo
- Artículo 502. Cálculo del valor de nuevas acciones sometidas a usufructo.
- CAPÍTULO III. Especialidades en materia de suscripción de acciones
- Artículo 503. Plazo mínimo para el ejercicio del derecho de suscripción y anuncio de la oferta.
- Artículo 504. Régimen de exclusión del derecho de suscripción preferente.
- Artículo 505. Determinación del precio y demás condiciones de emisión en aumentos de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente.
- Artículo 506. Delegación de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente en caso de emisión de nuevas acciones.
- Artículo 507. Suscripción incompleta.
- Artículo 508. Entrega de las acciones en los aumentos de capital.
- CAPÍTULO IV. Límite máximo de la autocartera
- Artículo 509. Límite máximo de la autocartera.
- CAPÍTULO V. Obligaciones
- Artículo 510. Emisión de obligaciones convertibles.
- Artículo 511. Delegación de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente en caso de emisión de obligaciones convertibles.
- CAPÍTULO VI. Especialidades de la junta general de accionistas
- SECCIÓN 1.ª Competencias de la Junta General
- Artículo 511 bis. Competencias adicionales.
- SECCIÓN 2.ª El reglamento de la junta general
- Artículo 512. Carácter obligatorio del reglamento de la junta general.
- Artículo 513. Publicidad del reglamento.
- SECCIÓN 3.ª Funcionamiento de la junta general
- Subsección 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 514. Igualdad de trato.
- Artículo 515. Plazo de convocatoria de las juntas generales extraordinarias.
- Artículo 516. Publicidad de la convocatoria.
- Artículo 517. Contenido del anuncio de convocatoria.
- Artículo 518. Información general previa a la junta.
- Artículo 519. Derecho a completar el orden del día y a presentar nuevas propuestas de acuerdo.
- Artículo 520. Ejercicio del derecho de información del accionista.
- Artículo 520 bis. Transmisión de información de la sociedad a los accionistas y beneficiarios últimos.
- Artículo 520 ter. Transmisión de información de los beneficiarios últimos a la sociedad.
- Artículo 521. Participación a distancia.
- Artículo 521 bis. Derecho de asistencia.
- Subsección 2.ª Participación en la junta por medio de representante.
- Artículo 522. La representación del accionista en la junta general.
- Artículo 522 bis. Facilitación por las entidades intermediarias del ejercicio de los derechos de los beneficiarios últimos.
- Artículo 523. Conflicto de intereses del representante.
- Artículo 524. Delegación de la representación y ejercicio del voto por parte de entidades intermediarias.
- Artículo 524 bis. Disposiciones comunes a la transmisión de información y el ejercicio del voto.
- Artículo 524 ter. No discriminación, proporcionalidad y transparencia de los costes.
- Subsección 3.ª Votación de acuerdos
- Artículo 525. Resultado de las votaciones.
- Artículo 526. Ejercicio del derecho de voto por administrador en caso de solicitud pública de representación.
- Artículo 527. Cláusulas limitativas del derecho de voto.
- Artículo 527 bis. Confirmación de votos.
- Subsección 4.ª Acciones con voto por lealtad
- Artículo 527 ter. Previsión estatutaria de acciones con voto adicional doble por lealtad.
- Artículo 527 quater. Mayorías necesarias para su aprobación.
- Artículo 527 quinquies. Cómputo del voto por lealtad.
- Artículo 527 sexies. Cláusula de extinción y eliminación de la previsión estatutaria de voto por lealtad.
- Artículo 527 septies. Libro registro especial de acciones con voto doble.
- Artículo 527 octies. Voto doble por lealtad en sociedades que soliciten la admisión a negociación en un mercado regulado.
- Artículo 527 nonies. Cómputo y acreditación del período de lealtad.
- Artículo 527 decies. Transmisiones de las acciones por el accionista con voto doble.
- Artículo 527 undecies. Beneficiario último de las acciones distinto del accionista.
- CAPÍTULO VII. Especialidades de la administración
- SECCIÓN 1.ª Reglamento del Consejo de Administración
- Artículo 528. Carácter obligatorio del reglamento del consejo de administración.
- Artículo 529. Publicidad del reglamento.
- SECCIÓN 2.ª Especialidades del Consejo de Administración.
- Artículo 529 bis. Carácter necesario del consejo de administración.
- Artículo 529 ter. Facultades indelegables.
- Artículo 529 quáter. Asistencia a las reuniones.
- Artículo 529 quinquies. Información.
- Artículo 529 sexies. Presidente del consejo de administración.
- Artículo 529 septies. Separación de cargos.
- Artículo 529 octies. Secretario del consejo de administración.
- Artículo 529 nonies. Evaluación del desempeño.
- Artículo 529 decies. Nombramiento y reelección de consejeros.
- Artículo 529 undecies. Duración del cargo.
- Artículo 529 duodecies. Categorías de consejeros.
- Artículo 529 terdecies. Comisiones del consejo de administración.
- Artículo 529 quaterdecies. Comisión de auditoría.
- Artículo 529 quindecies. Comisión de nombramientos y retribuciones.
- SECCIÓN 3.ª Especialidades de la remuneración de los Consejeros.
- Artículo 529 sexdecies. Carácter remunerado.
- Artículo 529 septdecies. Remuneración de los consejeros por su condición de tal.
- Artículo 529 octodecies. Remuneración de los consejeros por el desempeño de funciones ejecutivas.
- Artículo 529 novodecies. Aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros.
- CAPÍTULO VII bis. Operaciones vinculadas
- Artículo 529 vicies. Definición de operaciones vinculadas.
- Artículo 529 unvicies. Publicación de información sobre operaciones vinculadas.
- Artículo 529 duovicies. Aprobación de las operaciones vinculadas.
- Artículo 529 tervicies. Reglas de cálculo.
- CAPÍTULO VIII. Pactos parasociales sujetos a publicidad
- Artículo 530. Pactos parasociales en sociedad cotizada.
- Artículo 531. Publicidad de los pactos parasociales.
- Artículo 532. Legitimación para publicidad de los pactos parasociales.
- Artículo 533. Efectos de la falta de publicidad de los pactos parasociales.
- Artículo 534. Pactos parasociales entre socios de sociedad que ejerza el control sobre una sociedad cotizada.
- Artículo 535. Dispensa temporal del deber de publicidad.
- CAPÍTULO IX. La información societaria
- SECCIÓN 1.ª Especialidades de las cuentas anuales
- SUBSECCIÓN 1.ª Cuentas anuales
- Artículo 536. Prohibición de cuentas abreviadas.
- SUBSECCIÓN 2.ª Especialidades de la memoria
- Artículo 537. Deber de información complementaria.
- SUBSECCIÓN 3.ª Especialidades del informe de gestión
- Artículo 538. Inclusión del informe de gobierno corporativo y de remuneraciones en el informe de gestión.
- SECCIÓN 2.ª Los instrumentos especiales de información
- Artículo 539. Instrumentos especiales de información.
- SECCIÓN 3.ª Informe anual de gobierno corporativo e informe anual sobre remuneraciones de los Consejeros
- Artículo 540. Informe anual de gobierno corporativo.
- Artículo 541. Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. 1ª. Prohibición de emitir obligaciones.
- D.A. 2ª. Tributación de la transmisión de participaciones sociales.
- D.A. 3ª. Documento Único Electrónico (DUE).
- D.A. 4ª. Colaboración social.
- D.A. 5ª. Recursos contra la calificación de las escrituras de constitución de la sociedad nueva empresa.
- D.A. 6ª. Medidas fiscales aplicables a la sociedad limitada nueva empresa.
- D.A. 7ª. Competencias supervisoras de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- D.A. 8ª. Cálculo del periodo medio de pago a proveedores.
- D.A. 9ª. Comisiones del consejo de administración.
- D.A. 10ª.
- D.A. 11ª. Derecho de separación en instituciones financieras.
- D.A. 12ª. Especialidades en relación con las entidades integrantes del sector público.
- D.A. 13ª. Sociedades anónimas con acciones admitidas a negociación en Sistemas Multilaterales de Negociación.
- D.A. 14ª. Aumentos de capital con oferta de suscripción previa a la cotización de la sociedad en mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación.
- D.A. 15ª. Límite aplicable a entidades de crédito en el caso de delegación de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente para la emisión de obligaciones convertibles.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. ÚNICA
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª. Bolsa de denominaciones sociales, estatutos orientativos y plazo reducido de inscripción.
- D.F. 2ª. Modificación de límites monetarios e importes de multas.
- Fecha: 2021-10-13
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-05-03
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 182. Asistencia telemática.
- Artículo 182 bis. Junta exclusivamente telemática.
- Artículo 225. Deber general de diligencia.
- Artículo 231. Personas vinculadas a los administradores.
- Artículo 231 bis. Operaciones intragrupo.
- Artículo 315. Inscripción de la operación de aumento.
- Artículo 495. Concepto de sociedad cotizada y ámbito de aplicación de este Título.
- Artículo 496. Representación de las acciones de sociedades cotizadas.
- Artículo 497. Derecho a conocer la identidad de los accionistas.
- Artículo 497 bis. Derecho a identificar a los beneficiarios últimos.
- Artículo 503. Plazo mínimo para el ejercicio del derecho de suscripción y anuncio de la oferta.
- Artículo 504. Régimen de exclusión del derecho de suscripción preferente.
- Artículo 505. Determinación del precio y demás condiciones de emisión en aumentos de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente.
- Artículo 506. Delegación de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente en caso de emisión de nuevas acciones.
- Artículo 507. Suscripción incompleta.
- Artículo 508. Entrega de las acciones en los aumentos de capital.
- Artículo 510. Emisión de obligaciones convertibles.
- Artículo 511. Delegación de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente en caso de emisión de obligaciones convertibles.
- Artículo 512. Carácter obligatorio del reglamento de la junta general.
- Artículo 518. Información general previa a la junta.
- Artículo 520 bis. Transmisión de información de la sociedad a los accionistas y beneficiarios últimos.
- Artículo 520 ter. Transmisión de información de los beneficiarios últimos a la sociedad.
- Artículo 521. Participación a distancia.
- Artículo 522 bis. Facilitación por las entidades intermediarias del ejercicio de los derechos de los beneficiarios últimos.
- Artículo 524. Delegación de la representación y ejercicio del voto por parte de entidades intermediarias.
- Artículo 524 bis. Disposiciones comunes a la transmisión de información y el ejercicio del voto.
- Artículo 524 ter. No discriminación, proporcionalidad y transparencia de los costes.
- Artículo 527 bis. Confirmación de votos.
- Subsección 4.ª Acciones con voto por lealtad
- Artículo 527 ter. Previsión estatutaria de acciones con voto adicional doble por lealtad.
- Artículo 527 quater. Mayorías necesarias para su aprobación.
- Artículo 527 quinquies. Cómputo del voto por lealtad.
- Artículo 527 sexies. Cláusula de extinción y eliminación de la previsión estatutaria de voto por lealtad.
- Artículo 527 septies. Libro registro especial de acciones con voto doble.
- Artículo 527 octies. Voto doble por lealtad en sociedades que soliciten la admisión a negociación en un mercado regulado.
- Artículo 527 nonies. Cómputo y acreditación del período de lealtad.
- Artículo 527 decies. Transmisiones de las acciones por el accionista con voto doble.
- Artículo 527 undecies. Beneficiario último de las acciones distinto del accionista.
- Artículo 529 bis. Carácter necesario del consejo de administración.
- Artículo 529 ter. Facultades indelegables.
- Artículo 529 decies. Nombramiento y reelección de consejeros.
- Artículo 529 quaterdecies. Comisión de auditoría.
- Artículo 529 sexdecies. Carácter remunerado.
- Artículo 529 septdecies. Remuneración de los consejeros por su condición de tal.
- Artículo 529 octodecies. Remuneración de los consejeros por el desempeño de funciones ejecutivas.
- CAPÍTULO VII bis. Operaciones vinculadas
- Artículo 529 vicies. Definición de operaciones vinculadas.
- Artículo 529 unvicies. Publicación de información sobre operaciones vinculadas.
- Artículo 529 duovicies. Aprobación de las operaciones vinculadas.
- Artículo 529 tervicies. Reglas de cálculo.
- Artículo 538. Inclusión del informe de gobierno corporativo y de remuneraciones en el informe de gestión.
- Artículo 540. Informe anual de gobierno corporativo.
- Artículo 541. Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros.
- D.A. 7ª. Competencias supervisoras de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- D.A. 9ª. Comisiones del consejo de administración.
- D.A. 12ª. Especialidades en relación con las entidades integrantes del sector público.
- D.A. 13ª. Sociedades anónimas con acciones admitidas a negociación en Sistemas Multilaterales de Negociación.
- D.A. 14ª. Aumentos de capital con oferta de suscripción previa a la cotización de la sociedad en mercados regulados o sistemas multilaterales de negociación.
- D.A. 15ª. Límite aplicable a entidades de crédito en el caso de delegación de la facultad de excluir el derecho de suscripción preferente para la emisión de obligaciones convertibles.
- ...
- Fecha: 2021-04-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2021-03-31
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 182. Asistencia telemática.
- Artículo 189. Especialidades en el ejercicio de los derechos de asistencia y voto en las sociedades anónimas.
- Artículo 521. Participación a distancia.
- Fecha: 2018-12-30
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 62. Acreditación de la realidad de las aportaciones.
- Artículo 253. Formulación.
- Artículo 262. Contenido del informe de gestión.
- Artículo 276. Momento y forma del pago del dividendo.
- Artículo 279. Depósito de las cuentas.
- Artículo 348 bis. Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos.
- Artículo 514. Igualdad de trato.
- Artículo 529 bis. Carácter necesario del consejo de administración.
- Artículo 529 ter. Facultades indelegables.
- Artículo 540. Informe anual de gobierno corporativo.
- ...
- Fecha: 2018-11-25
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2017-11-26
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2017-10-07
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2016-06-17
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2016-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 107. Régimen de la transmisión voluntaria por actos inter vivos.
- Artículo 124. Transmisiones mortis causa.
- Artículo 128. Reglas de liquidación del usufructo.
- Artículo 257. Balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados.
- Artículo 260. Contenido de la memoria.
- Artículo 261. Memoria abreviada.
- Artículo 264. Nombramiento por la junta general.
- Artículo 265. Competencia para el nombramiento de auditor.
- Artículo 266. Revocación del auditor.
- Artículo 267. Remuneración del auditor.
- Artículo 270. Plazo para la emisión del informe.
- Artículo 273. Aplicación del resultado.
- Artículo 279. Depósito de las cuentas.
- Artículo 308. Exclusión del derecho de preferencia.
- Artículo 353. Valoración de las participaciones o de las acciones del socio.
- Artículo 354. Informe del experto independiente.
- Artículo 355. Retribución del experto independiente.
- Artículo 417. Supresión del derecho de suscripción preferente.
- Artículo 505. Régimen especial de exclusión del derecho de suscripción preferente.
- ...
- Fecha: 2015-07-23
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 139. Consecuencias de la infracción.
- Artículo 141. Amortización o enajenación.
- Artículo 169. Competencia para la convocatoria.
- Artículo 170. Régimen de la convocatoria.
- Artículo 171. Convocatoria en casos especiales.
- Artículo 265. Competencia para el nombramiento de auditor.
- Artículo 266. Revocación del auditor.
- Artículo 377. Cobertura de vacantes.
- Artículo 380. Separación de los liquidadores.
- Artículo 381. Interventores.
- Artículo 389. Sustitución de los liquidadores por duración excesiva de la liquidación.
- Artículo 422. Facultad y obligación de convocar la asamblea.
- Artículo 492. Convocatoria de la junta general en el sistema dual.
- ...
- Fecha: 2015-06-20
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2015-05-27
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 285. Competencia orgánica.
- Artículo 348 bis. Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos.
- D.T. ÚNICA
- Fecha: 2015-04-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 401. Sociedad emisora.
- Artículo 402. Prohibición legal.
- Artículo 403. Condiciones de la emisión.
- Artículo 405. De la emisión de obligaciones en el extranjero por sociedad española.
- Artículo 406. Competencia del órgano de administración.
- Artículo 407. Escritura pública.
- Artículo 408. Anuncio de la emisión.
- Artículo 409. Suscripción.
- Artículo 410. Régimen de prelación.
- Artículo 421. Comisario.
- Artículo 424 bis. Asistencia.
- Artículo 424 ter. Derecho de voto.
- Artículo 425. Adopción de acuerdos.
- Artículo 427. Impugnación de los acuerdos de la asamblea general de obligacionistas.
- Artículo 428. Intervención.
- ...
- Fecha: 2014-12-24
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Nota: Las modificaciones introducidas por Ley 31/2014, de 3 de diciembre en los artículos 217 a 219, 529 ter, 529 nonies, 529 terdecies, 529 quaterdecies, 529 quinquedecies, 529 septendecies y 529 octodecies del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2015 y deberán acordarse en la primera junta general que se celebre con posterioridad a esta fecha.
- Artículos:
- Artículo 160. Competencia de la junta.
- Artículo 161. Intervención de la junta general en asuntos de gestión.
- Artículo 190. Conflicto de intereses.
- Artículo 197. Derecho de información en la sociedad anónima.
- SUBSECCIÓN 1.ª Votación de acuerdos
- Artículo 197 bis. Votación separada por asuntos.
- SUBSECCIÓN 2.ª Mayorías en la sociedad de responsabilidad limitada
- SUBSECCIÓN 3.ª Mayorías en la sociedad anónima
- Artículo 201. Mayorías.
- Artículo 204. Acuerdos impugnables.
- Artículo 205. Caducidad de la acción de impugnación.
- Artículo 206. Legitimación para impugnar.
- Artículo 217. Remuneración de los administradores.
- Artículo 218. Remuneración mediante participación en beneficios.
- Artículo 219. Remuneración vinculada a las acciones de la sociedad.
- Artículo 225. Deber general de diligencia.
- Artículo 226. Protección de la discrecionalidad empresarial.
- Artículo 227. Deber de lealtad.
- Artículo 228. Obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad.
- Artículo 229. Deber de evitar situaciones de conflicto de interés.
- Artículo 230. Régimen de imperatividad y dispensa.
- Artículo 232. Acciones derivadas de la infracción del deber de lealtad.
- Artículo 236. Presupuestos y extensión subjetiva de la responsabilidad.
- Artículo 239. Legitimación de la minoría.
- Artículo 241 bis. Prescripción de las acciones de responsabilidad.
- Artículo 245. Organización y funcionamiento del consejo de administración.
- Artículo 249. Delegación de facultades del consejo de administración.
- Artículo 249 bis. Facultades indelegables.
- Artículo 251. Impugnación de acuerdos del consejo de administración.
- Artículo 262. Contenido del informe de gestión.
- Artículo 293. La tutela colectiva de los derechos de los titulares de clases de acciones en la sociedad anónima.
- Artículo 495. Concepto.
- Artículo 497. Derecho a conocer la identidad de los accionistas.
- SECCIÓN 1.ª Competencias de la Junta General
- Artículo 511 bis. Competencias adicionales.
- SECCIÓN 2.ª El reglamento de la junta general
- SECCIÓN 3.ª Funcionamiento de la junta general
- Artículo 518. Información general previa a la junta.
- Artículo 519. Derecho a completar el orden del día y a presentar nuevas propuestas de acuerdo.
- Artículo 520. Ejercicio del derecho de información del accionista.
- Artículo 521 bis. Derecho de asistencia.
- Artículo 524. Delegación de la representación y ejercicio del voto por parte de entidades intermediarias.
- SECCIÓN 1.ª Reglamento del Consejo de Administración
- SECCIÓN 2.ª Especialidades del Consejo de Administración.
- Artículo 529 bis. Carácter necesario del consejo de administración.
- Artículo 529 ter. Facultades indelegables.
- Artículo 529 quáter. Asistencia a las reuniones.
- Artículo 529 quinquies. Información.
- Artículo 529 sexies. Presidente del consejo de administración.
- Artículo 529 septies. Separación de cargos.
- Artículo 529 octies. Secretario del consejo de administración.
- Artículo 529 nonies. Evaluación del desempeño.
- Artículo 529 decies. Nombramiento y reelección de consejeros.
- Artículo 529 undecies. Duración del cargo.
- Artículo 529 duodecies. Categorías de consejeros.
- Artículo 529 terdecies. Comisiones del consejo de administración.
- Artículo 529 quaterdecies. Comisión de auditoría.
- Artículo 529 quindecies. Comisión de nombramientos y retribuciones.
- SECCIÓN 3.ª Especialidades de la remuneración de los Consejeros.
- Artículo 529 sexdecies. Carácter necesariamente remunerado.
- Artículo 529 septdecies. Remuneración de los consejeros por su condición de tal.
- Artículo 529 octodecies. Remuneración de los consejeros por el desempeño de funciones ejecutivas.
- Artículo 529 novodecies. Aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros.
- Artículo 539. Instrumentos especiales de información.
- SECCIÓN 3.ª Informe anual de gobierno corporativo e informe anual sobre remuneraciones de los Consejeros
- Artículo 540. Informe anual de gobierno corporativo.
- Artículo 541. Informe anual sobre remuneraciones de los consejeros.
- D.A. 7ª. Competencias supervisoras de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- D.A. 8ª. Cálculo del periodo medio de pago a proveedores.
- D.A. 9ª. Comisiones del consejo de administración.
- ...
- Fecha: 2014-09-07
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2013-09-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 4. Capital social mínimo.
- Artículo 4 bis. Sociedades en régimen de formación sucesiva.
- Artículo 5. Prohibición de capital inferior al mínimo legal.
- Artículo 5. Prohibición de capital inferior al mínimo legal.
- Artículo 23. Estatutos sociales.
- Artículo 257. Balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados.
- Artículo 263. Auditor de cuentas.
- D.A. 3ª. Documento Único Electrónico (DUE).
- ...
- Fecha: 2012-11-15
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2012-06-24
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- SECCIÓN 4.ª Página web
- Artículo 11 bis. Página web de la sociedad.
- Artículo 11 ter. Publicaciones en la página web.
- Artículo 11 quáter. Comunicaciones por medios electrónicos.
- Artículo 69. Excepciones a la exigencia del informe.
- Artículo 173. Forma de la convocatoria.
- Artículo 188. Derecho de voto.
- Artículo 348 bis. Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos.
- Artículo 527. Cláusulas limitativas del derecho de voto.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. ÚNICA
- ...
- Fecha: 2012-03-18
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2011-10-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 11 bis. Sede electrónica.
- Artículo 23. Estatutos sociales.
- Artículo 56. Causas de nulidad.
- Artículo 72. Adquisiciones onerosas.
- Artículo 149. Aceptación en garantía de acciones propias y de participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- Artículo 157. Régimen sancionador.
- Artículo 168. Solicitud de convocatoria por la minoría.
- Artículo 173. Forma de la convocatoria.
- Artículo 174. Contenido de la convocatoria.
- Artículo 177. Segunda convocatoria.
- Artículo 197. Derecho de información en la sociedad anónima.
- Artículo 212 bis. Administrador persona jurídica.
- Artículo 246. Convocatoria del consejo de administración.
- Artículo 264. Nombramiento por la junta general.
- Artículo 279. Depósito de las cuentas.
- Artículo 281. Publicidad del depósito.
- Artículo 289. Publicidad de determinados acuerdos de modificación.
- Artículo 346. Causas legales de separación.
- Artículo 348 bis. Derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos.
- Artículo 351. Causas estatutarias de exclusión de socios.
- Artículo 363. Causas de disolución.
- Artículo 369. Publicidad de la disolución.
- Artículo 376. Nombramiento de liquidadores.
- Artículo 387. Deber de enajenación de bienes sociales.
- Artículo 388. Deber de información a los socios.
- Artículo 397. Exigencia de responsabilidad a los liquidadores tras la cancelación de la sociedad.
- Artículo 435. Denominación social.
- Artículo 443. Capital social.
- SECCIÓN 1.ª El reglamento de la junta general
- SECCIÓN 2.ª Funcionamiento de la junta general
- Subsección 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 514. Igualdad de trato.
- Artículo 515. Plazo de convocatoria de las juntas generales extraordinarias.
- Artículo 516. Publicidad de la convocatoria.
- Artículo 517. Contenido del anuncio de convocatoria.
- Artículo 518. Información general previa a la junta.
- Artículo 519. Derecho a completar el orden del día y a presentar nuevas propuestas de acuerdo.
- Artículo 520. Ejercicio del derecho de información del accionista.
- Artículo 521. Participación a distancia.
- Subsección 2.ª Participación en la junta por medio de representante.
- Artículo 522. La representación del accionista en la junta general.
- Artículo 523. Conflicto de intereses del representante.
- Artículo 524. Relaciones entre el intermediario financiero y sus clientes a los efectos del ejercicio de voto.
- Subsección 3.ª Votación de acuerdos
- Artículo 525. Resultado de las votaciones.
- Artículo 526. Ejercicio del derecho de voto por administrador en caso de solicitud pública de representación.
- Artículo 527. Nulidad de las cláusulas limitativas del derecho de voto.
- Artículo 528. Carácter obligatorio del reglamento del consejo de administración.
- Artículo 529. Publicidad del reglamento.
- Artículo 530. Pactos parasociales en sociedad cotizada.
- Artículo 531. Publicidad de los pactos parasociales.
- Artículo 532. Legitimación para publicidad de los pactos parasociales.
- Artículo 533. Efectos de la falta de publicidad de los pactos parasociales.
- Artículo 534. Pactos parasociales entre socios de sociedad que ejerza el control sobre una sociedad cotizada.
- Artículo 535. Dispensa temporal del deber de publicidad.
- Artículo 536. Prohibición de cuentas abreviadas.
- Artículo 537. Deber de información complementaria.
- Artículo 538. Inclusión del informe de gobierno corporativo en el informe de gestión.
- SECCIÓN 2.ª Los instrumentos especiales de información
- Artículo 539. Instrumentos especiales de información.
- D.A. 7ª. Competencias supervisoras de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- ...
- Fecha: 2011-03-06
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2010-12-03
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 35. Publicación.
- Artículo 173. Forma de la convocatoria.
- Artículo 289. Publicidad de determinados acuerdos de modificación.
- Artículo 290. Escritura e inscripción registral de la modificación.
- Artículo 319. Publicación del acuerdo de reducción.
- Artículo 333. Derecho estatutario de oposición.
- Artículo 369. Publicidad de la disolución.
- ...
- Fecha: 2010-09-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 27. Ventajas de los fundadores de las sociedades anónimas.
- Artículo 30. Responsabilidad de los fundadores.
- Artículo 38. Responsabilidad de la sociedad inscrita.
- Artículo 43. Depósito del programa.
- Artículo 73. Responsabilidad solidaria.
- Artículo 90. Participaciones sociales y acciones.
- Artículo 93. Derechos del socio.
- Artículo 94. Diversidad de derechos.
- Artículo 99. Dividendo preferente.
- Artículo 101. Privilegio en la cuota de liquidación.
- CAPÍTULO III. El libro registro de socios y el régimen de transmisión de las participaciones en las sociedades de responsabilidad limitada
- Artículo 117. Sustitución de títulos.
- Artículo 119. Modificación de las anotaciones en cuenta.
- Artículo 129. Usufructo y derechos de preferencia.
- Artículo 140. Adquisiciones derivativas permitidas.
- Artículo 143. Negocios prohibidos a la sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 149. Aceptación en garantía de acciones propias y de participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- Artículo 150. Asistencia financiera para la adquisición de acciones propias y de participaciones o acciones de la sociedad dominante.
- Artículo 162. Concesión de créditos y garantías a socios y administradores.
- Artículo 194. Quórum de constitución reforzado en casos especiales.
- Artículo 217. Remuneración de los administradores.
- Artículo 263. Auditor de cuentas.
- Artículo 267. Remuneración del auditor.
- SUBSECCIÓN 2.ª La tutela de los acreedores de sociedades anónimas
- Artículo 335. Exclusión del derecho de oposición.
- Artículo 365. Deber de convocatoria.
- Artículo 380. Separación de los liquidadores.
- Artículo 381. Interventores.
- Artículo 391. División del patrimonio social.
- Artículo 487. Representación frente a los miembros de la dirección.
- Artículo 499. Régimen legal del dividendo preferente.
- Artículo 502. Cálculo del valor de nuevas acciones sometidas a usufructo.
- SECCIÓN 2.ª Derecho especial de información
- SECCIÓN 3.ª Los instrumentos especiales de información
- D.A. 7ª. Competencias supervisoras de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- ...
- Fecha: 1970-01-30
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial.
Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo.
Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal.
Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito.
Ley 1/2012, de 22 de junio, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital.
Real Decreto-ley 9/2012, de 16 de marzo, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital.
Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital y de incorporación de la Directiva 2007/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio, sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas.
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
REAL DECRETO-LEY 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo.
Correccion de errores del Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital y de incorporación de la Directiva 2007/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio, sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas.
- Fecha Publicación: 1988-07-29
- Entrada en Vigor: 2010-09-01
- Artículos:
- Capitulo I. Disposiciones generales
- Artículo 111. Ámbito de aplicación.
- Artículo 111 bis.
- Capitulo II. De los pactos parasociales sujetos a publicidad
- Artículo 112. Publicidad de los pactos parasociales y de otros pactos que afecten a una sociedad cotizada.
- Artículo 115. Del consejo de administración.
- Artículo 117. De los instrumentos de información.
- Artículo 113. De la junta general de accionistas.
- Artículo 114. Deberes de los administradores.
- ...
- Fecha Publicación: 1989-12-27
- Entrada en Vigor: 2010-09-01
- Artículos:
- Preambulo
- Articulo Único.
- Capítulo 1. Disposiciones generales
- Articulo 1. Concepto.
- Art. 2. Denominación.
- Art. 3. Carácter mercantil.
- Art. 4. Capital mínimo.
- Art. 5. Nacionalidad.
- Art. 6. Domicilio.
- Capítulo II. De la fundación de la sociedad
- Sección Primera. De la constitución de la sociedad
- Art. 7. Constitución e inscripción.
- Art. 8. Escritura de constitución.
- Art. 9. estatutos sociales.
- Art. 10. Autonomía de la voluntad.
- Art. 11. Ventajas de los fundadores.
- Art. 12. Suscripción y desembolso inicial mínimo.
- Art. 13. Procedimientos de fundación.
- Sección Segunda. De la fundación simultanea
- Art. 14. Numero de fundadores.
- Art. 15. Sociedad en formación.
- Art. 16. Sociedad irregular.
- Art. 17. Solicitud de inscripción.
- Art. 18. Responsabilidad de los fundadores.
- Sección Tercera. De la fundación sucesiva
- Art. 19. Ámbito de aplicación.
- Art. 20. Programa de fundación.
- Art. 21. Depósito del programa.
- Art. 22. Suscripción de acciones y desembolso.
- Art. 23. Indisponibilidad de las aportaciones.
- Art. 24. Boletín de suscripción.
- Art. 25. Convocatoria de la junta constituyente.
- Art. 26. Junta constituyente.
- Art. 27. Adopción de acuerdos.
- Art. 28. Acta de la junta Constituyente.
- Art. 29. Escritura e inscripción en el registro mercantil.
- Art. 30. Responsabilidad de los otorgantes.
- Art. 31. Obligaciones anteriores a la inscripción.
- Art. 32. Responsabilidad de los promotores.
- Art. 33. Consecuencias de la no inscripción.
- Sección Cuarta. De la nulidad de la sociedad
- Art. 34. Causas de nulidad.
- Art. 35. Efectos de la declaración de nulidad.
- Capítulo III. De las aportaciones
- Sección Primera. De las aportaciones y de las adquisiciones onerosas
- Art. 36. Objeto y título de la aportación.
- Art. 37. Aportaciones dinerarias.
- Artículo 38. Aportaciones no dinerarias: informe del experto.
- Artículo 38 bis. Excepciones a la exigencia del informe.
- Artículo 38 ter. Informe de los administradores.
- Artículo 38 quater. Publicidad de los informes.
- Art. 39. Aportaciones no dinerarias. Responsabilidad.
- Art. 40. Verificación del desembolso.
- Art. 41. Adquisiciones onerosas.
- Sección Segunda. De los dividendos pasivos
- Art. 42. Dividendos pasivos.
- Art. 43. Mora del accionista.
- Art. 44. Efectos de la mora.
- Art. 45. Reintegración de la sociedad.
- Art. 46. Responsabilidad en la transmisión de acciones no liberadas.
- Capítulo IV.De las acciones
- Sección Primera. De la acción y de los derechos del accionista
- Art. 47. La acción como parte del capital.
- Art. 48. La acción como conjunto de derechos.
- Art. 49. Clases y series de acciones.
- Art. 50. Acciones privilegiadas.
- Artículo 50 bis. Igualdad de trato.
- Sección Segunda. De la documentación y transmisión de las acciones
- Art. 51. Representación de las acciones.
- Art. 52. Representación mediante títulos.
- Art. 53. Título de la acción.
- Art. 54. Resguardos provisiónales.
- Art. 55. Libro-registro de acciones nominativas.
- Art. 56. Transmisión de acciones.
- Art. 57. Constitución de derechos reales limitados sobre las acciones.
- Art. 58. Legitimación del accionista.
- Art. 59. Sustitución de títulos.
- Art. 60. Representación mediante anotaciones en cuenta.
- Art. 61. Modificación de las anotaciones en cuenta.
- Art. 62. Intransmisibilidad de las acciones antes de la inscripción.
- Art. 63. Restricciones a la libre transmisibilidad.
- Art. 64. Supuestos especiales.
- Art. 65. Transmisión de acciones con prestaciones accesorias.
- Sección Tercera. De la copropiedad y los derechos reales sobre las acciones
- Art. 66. Copropiedad de acciones.
- Art. 67. Usufructo de acciones.
- Art. 68. Reglas de liquidación.
- Art. 69. Usufructo de acciones no liberadas.
- Art. 70. Usufructo y derecho de suscripción preferente.
- Art. 71. Pago de compensaciones.
- Art. 72. Prenda de acciones.
- Art. 73. Embargo de acciones.
- Sección Cuarta. De los negocios sobre las propias acciones
- Art. 74. Adquisición originaria de acciones propias.
- Art. 75. Adquisición derivativa de acciones propias.
- Art. 76. Consecuencias de la infracción.
- Art. 77. Supuestos de libre adquisición.
- Art. 78. Obligación de enajenar.
- Art. 79. Régimen de las acciones propias.
- Art. 80. Aceptación en garantia de acciones propias.
- Art. 81. Asistencia financiera para la adquisición de acciones propias.
- Art. 82. Participaciones reciprocas.
- Art. 83. Consecuencias de la infracción.
- Art. 84. Reserva de participaciones reciprocas.
- Art. 85. Exclusión del régimen de participaciones reciprocas.
- Art. 86. Notificación.
- Art. 87. Sociedad dominante.
- Art. 88. Persona interpuesta.
- Art. 89. Régimen sancionador.
- Sección Quinta. De las acciones sin voto
- Art. 90. Emisión.
- Art. 91. Derechos preferentes.
- Art. 92. Otros derechos.
- Sección Sexta. De las acciones rescatables.
- Artículo 92 bis. Emisión de acciones rescatables.
- Artículo 92 ter. Amortización de acciones rescatables.
- Capítulo V. De los órganos de la sociedad
- Sección Primera. De la JUNTA General
- Art. 93. Junta general.
- Art. 94. Clases de juntas.
- Art. 95. Junta ordinaria.
- Art. 96. Junta extraordinaria.
- Art. 97. Convocatoria de la junta.
- Art. 98. Segunda convocatoria.
- Art. 99. Junta universal.
- Art. 100. Facultad y obligación de convocar.
- Art. 101. Convocatoria judicial.
- Art. 102. Constitución de la junta.
- Art. 103. Constitución. Supuestos especiales.
- Art. 104. Legitimación para asistir a la junta.
- Art. 105. Limitaciones de los derechos de asistencia y voto.
- Art. 106. Representación.
- Art. 107. Solicitud pública de representación.
- Art. 108. Representación familiar.
- Art. 109. Lugar y tiempo de celebración.
- Art. 110. Presidencia de la junta.
- Art. 111. Lista de asistentes.
- Art. 112. Derecho de información.
- Art. 113. Acta de la junta.
- Art. 114. Acta notarial.
- Sección Segunda. Impugnación de acuerdos sociales
- Art. 115. Acuerdos impugnables.
- Art. 116. Caducidad de la acción.
- Art. 117. Legitimación.
- Art. 118. Competencia.
- Art. 119. Procedimiento.
- Art. 120. Suspension del acuerdo impugnado.
- Art. 121. Anotación preventiva.
- Art. 122. Sentencia.
- Sección Tercera. De los administradores
- Art. 123. Nombramiento.
- Art. 124. Prohibiciones.
- Art. 125. Aceptación e inscripción del nombramiento.
- Art. 126. Duración del cargo.
- Art. 127. Ejercicio del cargo.
- Artículo 127 bis. Deberes de fidelidad.
- Artículo 127 ter. Deberes de lealtad.
- Artículo 127 quáter. Deber de secreto.
- Art. 128. Representación de la sociedad.
- Art. 129. Ambito de la representación.
- Art. 130. Retribución.
- Art. 131. Separación.
- Art. 132. Separación. Supuestos especiales.
- Art. 133. Responsabilidad.
- Art. 134. Acción social de responsabilidad.
- Art. 135. Acción individual de responsabilidad.
- Sección Cuarta. Del Consejo de administración
- Art. 136. Concepto.
- Art. 137. Sistema proporcional.
- Art. 138. Cooptación.
- Art. 139. Constitución.
- Art. 140. Adopción de acuerdos.
- Art. 141. Régimen interno y delegación de facultades.
- Art. 142. Libro de actas.
- Capítulo VI. De la modificación de los estatutos y del aumento y reducción del capital
- Sección Primera. Disposiciones generales
- Art. 144. Requisitos de la modificación.
- Art. 145. Límites de la modificación.
- Art. 146. Restricciones de la libre transmisibilidad de las acciones.
- Art. 147. Sustitución del objeto social.
- Art. 148. Modificación perjudicial a una clase de acciones.
- Art. 149. Cambio de domicilio.
- Art. 150. Publicidad de determinadas modificaciones.
- Sección Segunda. Aumento del capital
- Art. 151. Modalidades del aumento.
- Art. 152. Requisitos del aumento.
- Art. 153. Delegación en los administradores.
- Art. 154. Aumento con aportaciones dinerarias.
- Art. 155. Aumento con aportaciones no dinerarias.
- Art. 156. Aumento por compensación de creditos.
- Art. 157. Aumento con cargo a reservas.
- Art. 158. Derecho de suscripción preferente.
- Art. 159. Exclusión del derecho de suscripción preferente.
- Art. 160. "Boletín de suscripcion".
- Art. 161. Suscripción incompleta.
- Art. 162. Inscripción del aumento.
- Sección Tercera. Reducción del capital
- Art. 163. Modalidades de la reducción.
- Art. 164. Requisitos de la reducción.
- Art. 165. Publicación del acuerdo de reducción.
- Art. 166. Derechos de oposición.
- Art. 167. Exclusión del derecho de oposición.
- Art. 168. Reducción para compensar perdidas y para dotar la reserva legal.
- Art. 169. Reducción y aumento del capital simultaneos.
- Art. 170. Reducción mediante adquisición de acciones propias.
- Capítulo VII. De las cuentas anuales
- Sección Primera. Disposiciones generales
- Art. 171. Formulación.
- Art. 172. Cuentas anuales.
- Art. 173. Separación de partidas.
- Art. 174. Agrupación de partidas.
- Artículo 175. Balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados.
- Artículo 176. Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.
- Art. 177. Desglose del activo circulante.
- Art. 178. Desglose de las reservas.
- Art. 179. Desglose de las provisiones para riesgos y gastos.
- Art. 180. Desglose de "acreedores".
- Art. 181. Balance abreviado.
- Art. 182. Elementos que afectan a varias partidas.
- Art. 183. Garantías comprometidas con terceros.
- Sección Tercera. Disposiciones particulares sobre ciertas partidas del balance
- Art. 184. Adscripción de los elementos patrimoniales en el activo.
- Art. 185. Concepto de participación.
- Art. 186. Ajustes por periodificación.
- Art. 187. Correcciones de valor.
- Art. 188. Provisiónes para riesgos y gastos.
- Sección Cuarta. Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Art. 189. Esquema de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Art. 190. Cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.
- Art. 191. Cifra de negocios.
- Art. 192. Gastos e ingresos extraordinarios.
- Sección Quinta. Reglas de valoración
- Art. 193. Principios generales sobre la valoración.
- Art. 194. Gastos de establecimiento y otros.
- Art. 195. Valoraciones del inmovilizado.
- Art. 196. Valoraciones del circulante.
- Art. 197. Prima por reembolso de deudas.
- Art. 198. Importe de ciertas provisiónes.
- Sección Sexta. Memoria
- Art. 199. Objeto de la memoria.
- Art. 200. Contenido.
- Art. 201. Memoria abreviada.
- Sección Séptima. Informe de gestión
- Art. 202. Contenido del informe de gestión.
- Sección Octava. Verificación de las cuentas anuales
- Art. 203. Auditores de cuentas.
- Art. 204. Nombramiento por la junta General.
- Art. 205. Nombramiento por el registrador mercantil.
- Art. 206. Nombramiento judicial.
- Art. 207. Remuneración.
- Art. 208. Objeto de la auditoria.
- Art. 209. Informe.
- Art. 210. Plazo para la emisión del informe.
- Art. 211. Acción de responsabilidad. Legitimación.
- Sección Novena. Aprobación de las cuentas
- Art. 212. Aprobación.
- Art. 213. Aplicación del resultado.
- Art. 214. Reserva legal.
- Art. 215. Distribución de dividendos.
- Art. 216. Cantidades a cuenta de dividendos.
- Art. 217. Restitución de dividendos.
- Sección Décima. Depósito y publicidad de las cuentas anuales
- Art. 218. Depósito de las cuentas.
- Art. 219. Calificación registral.
- Art. 220. Publicidad del depósito.
- Art. 221. Régimen sancionador.
- Art. 222. Publicación.
- Capítulo VIII. De la transformacion, fusión y escisión
- Sección Primera. Transformación
- Art. 223. Transformación de sociedad anónima.
- Art. 224. Acuerdo de transformación.
- Art. 225. Transformación en sociedad colectiva o comanditaria.
- Art. 226. Transformación en sociedad de responsabilidad limitada.
- Art. 227. Escritura de transformación.
- Art. 228. Continuidad de la personalidad.
- Art. 229. Continuidad en la participación.
- Art. 230. Extension de la responsabilidad ilimitada.
- Art. 231. Transformación en sociedad anónima.
- Art. 232. Responsabilidad por deudas anteriores.
- Sección Segunda. Fusión
- Art. 233. Clases y efectos de la fusión.
- Art. 234. Preparación de la fusión.
- Art. 235. Contenido del proyecto de fusión.
- Art. 236. Informe de expertos sobre el proyecto de fusión.
- Art. 237. Informe de los administradores sobre el proyecto de fusión.
- Art. 238. Información a los accionistas sobre la fusión.
- Art. 239. Balance de fusión.
- Art. 240. Acuerdo de fusión.
- Art. 241. Acuerdo de fusión. Sociedades personalistas.
- Art. 242. Publicación del acuerdo.
- Art. 243. Derecho de oposición.
- Art. 244. Escritura de fusión.
- Art. 245. Inscripción de la fusión.
- Art. 246. Impugnación de la fusión.
- Art. 247. Continuidad en las participaciones.
- Art. 248. Titulares de derechos especiales.
- Art. 249. Prohibición de canje de acciones propias.
- Artículo 250. Fusiones simplificadas.
- Art. 251. Fusión de sociedades en liquidación.
- Sección Tercera. Escisión
- Art. 252. Concepto y requisitos.
- Art. 253. Escisión parcial.
- Art. 254. Régimen de la escisión.
- Art. 255. Proyecto de escisión.
- Art. 256. Informe de expertos independientes.
- Art. 257. Informe de los administradores.
- Art. 258. Modificaciones patrimoniales posteriores al proyecto de escisión.
- Art. 259. Responsabilidad de la sociedad beneficiaria de la escisión.
- Capítulo IX. De la disolución y liquidación
- Sección Primera. Disolución de la sociedad anónima
- Art. 260. Causas de disolución.
- Art. 261. Disolución por transcurso del término.
- Art. 262. Acuerdo social de disolución.
- Art. 263. Publicidad del acuerdo de disolución.
- Art. 264. Sociedad en liquidación.
- Art. 265. Intervención del gobierno.
- Sección Segunda. Liquidación de la sociedad anónima
- Art. 266. Apertura de la liquidación.
- Art. 267. Liquidadores.
- Art. 268. Nombramiento y número de liquidadores.
- Art. 269. Nombramiento de interventor.
- Art. 270. Intervención publica en la liquidación.
- Art. 271. Juntas de la sociedad en liquidación.
- Art. 272. Funciones de los liquidadores.
- Art. 273. Información de la liquidación.
- Art. 274. balance final.
- Art. 275. Aprobación del balance.
- Art. 276. Reparto.
- Art. 277. División del haber social.
- Art. 278. Cancelación registral.
- Art. 279. Responsabilidad de los liquidadores.
- Art. 280. Cese de los liquidadores.
- Art. 281. Insolvencia de la sociedad en liquidación.
- Capítulo X. De las obligaciones
- Sección Primera. Emisión de obligaciones
- Art. 282. Importe de la emisión.
- Art. 283. Condiciones de la emisión.
- Art. 284. Garantías de la emisión.
- Art. 285. Escritura pública e inscripción.
- Art. 286. Anuncio de la emisión.
- Art. 287. Suscripción.
- Art. 288. Régimen de prelación.
- Art. 289. Reducción del capital y reservas.
- Sección Segunda. Representación de las obligaciones
- Art. 290. Representación de las obligaciones.
- Art. 291. Título de la obligación.
- Sección Tercera. Obligaciones convertibles
- Art. 292. Requisitos de la emisión.
- Art. 293. Derecho de suscripción preferente.
- Art. 294. Conversión.
- Sección Cuarta. Sindicato de obligacionistas
- Art. 295. Formación del sindicato.
- Art. 296. Gastos del sindicato.
- Art. 297. Asamblea general de obligacionistas.
- Art. 298. Facultad y obligación de convocar la asamblea.
- Art. 299. Forma de convocatoria.
- Art. 300. Competencia de la asamblea.
- Art. 301. Acuerdos de la asamblea.
- Art. 302. Acciones individuales.
- Art. 303. Comisario.
- Art. 304. Intervención.
- Art. 305. Ejecución de garantías.
- Sección Quinta. Reembolso y rescate
- Art. 306. Rescate.
- Art. 307. Repetición de intereses.
- Art. 308. Reembolso.
- Art. 309. Cancelación de garantías.
- Sección Sexta. Régimen especial
- Art. 310. Régimen especial.
- Capitulo XI. De la sociedad anónima unipersonal.
- Artículo 311. Sociedad anónima unipersonal.
- Capitulo XII. De la sociedad anónima europea.
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 312. Régimen de la sociedad anónima europea
- Artículo 313. Regularización de la sociedad anónima europea.
- Artículo 314. Inscripción y publicación de los actos relativos a la sociedad anónima europea.
- Artículo 315. Traslado del domicilio a otro Estado miembro.
- Artículo 316. Oposición al traslado del domicilio a otro Estado miembro.
- Sección 2.ª Constitución
- Artículo 317. Participación de otras sociedades en la constitución de una sociedad anónima europea.
- Artículo 318. Oposición a la participación de una sociedad española en la constitución de una sociedad anónima europea mediante fusión.
- Artículo 319. Nombramiento de experto o expertos que han de informar sobre el proyecto de fusión.
- Artículo 320. Derecho de separación de los accionistas en caso de fusión.
- Artículo 321. Certificación relativa a la sociedad que se fusiona.
- Artículo 322. Inscripción de la sociedad resultante de la fusión.
- Artículo 323. Publicidad del proyecto de constitución de una sociedad anónima europea holding.
- Artículo 324. Nombramiento de experto o expertos que han de informar sobre el proyecto de constitución de una sociedad anónima europea holding.
- Artículo 325. Protección de los socios de las sociedades participantes en la constitución de una sociedad anónima europea holding.
- Artículo 326. Transformación de una sociedad anónima existente en sociedad anónima europea.
- Sección 3.ª Órganos sociales
- Subsección 1.ª Sistemas de administración
- Artículo 327. Opción estatutaria.
- Artículo 328. Sistema monista.
- Subsección 2.ª Sistema dual
- Artículo 329. Órganos del sistema dual.
- Artículo 330. Facultades de la dirección.
- Artículo 331. Modos de organizar la dirección.
- Artículo 332. Límite a la cobertura de vacante en la dirección por un miembro del Consejo de control.
- Artículo 333. Consejo de control.
- Artículo 334. Operaciones sometidas a autorización previa del Consejo de control.
- Artículo 335. Responsabilidad de los miembros de los órganos de administración.
- Artículo 336. Impugnación de acuerdos de los órganos de administración.
- Subsección 3.ª Junta general
- Artículo 337. Convocatoria de la junta general en el sistema dual.
- Artículo 338. Plazo de convocatoria de la junta general e inclusión de nuevos asuntos en el orden del día.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. 1ª.
- D.A. 2ª.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. 1ª.
- D.T. 2ª.
- D.T. 3ª.
- D.T. 4ª.
- D.T. 5ª.
- D.T. 6ª.
- D.T. 7ª.
- D.T. 8ª.
- D.T. 9ª.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª.
- D.F. 2ª.
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- D.DA. Única
- ...
- Fecha Publicación: 1995-03-24
- Entrada en Vigor: 2010-09-01
- Artículos:
- EXPOSICION DE MOTIVOS
- CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 1. Concepto.
- Artículo 2. Denominación.
- Artículo 3. Carácter mercantil.
- Artículo 4. Capital social.
- Artículo 5. Participaciones sociales.
- Artículo 6. Nacionalidad.
- Artículo 7. Domicilio.
- Artículo 8. Sucursales.
- Artículo 9. Prohibición de emisión de obligaciones.
- Artículo 10. Créditos y garantías a socios y administradores.
- CAPITULO II: CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD
- Sección 1.ª: Requisitos constitutivos
- Artículo 11. Constitución de la sociedad.
- Sección 2.ª: Escritura y estatutos
- Artículo 12. Escritura de constitución.
- Artículo 13. Estatutos.
- Artículo 14. Comienzo de las operaciones y duración de la sociedad.
- Artículo 15. Presentación de la escritura de constitución a inscripción en el Registro Mercantil.
- Sección 3.ª: De la nulidad de la sociedad
- Artículo 16. Causas de nulidad.
- Artículo 17. Efectos de la declaración de nulidad.
- CAPITULO III: APORTACIONES SOCIALES
- Sección 1.ª: De las aportaciones sociales
- Artículo 18. Objeto y título de la aportación.
- Artículo 19. Aportaciones dinerarias.
- Artículo 20. Aportaciones no dinerarias.
- Artículo 21. Responsabilidad de la realidad y valoración de las aportaciones no dinerarias.
- Sección 2.ª: De las prestaciones accesorias
- Artículo 22. Carácter estatutario.
- Artículo 23. Prestaciones accesorias retribuidas.
- Artículo 24. Transmisión de participaciones con prestación accesoria.
- Artículo 25. Modificación de la obligación de realizar prestaciones accesorias.
- CAPITULO IV: REGIMEN DE LAS PARTICIPACIONES SOCIALES
- Sección 1.ª: Disposiciones generales
- Artículo 26. Documentación de las transmisiones.
- Artículo 27. Libro registro de socios.
- Artículo 28. Intransmisibilidad de las participaciones antes de la inscripción.
- Sección 2.ª: Régimen de la transmisión de las participaciones sociales
- Artículo 29. Régimen de la transmisión voluntaria por actos inter vivos.
- Artículo 30. Cláusulas estatutarias prohibidas.
- Artículo 31. Régimen de la transmisión forzosa.
- Artículo 32. Régimen de la transmisión mortis causa.
- Artículo 33. Régimen general de las transmisiones.
- Artículo 34. Ineficacia de las transmisiones con infracción de ley o de los estatutos.
- Sección 3.ª: Derechos reales sobre las participaciones Sociales
- Artículo 35. Copropiedad de participaciones.
- Artículo 36. Usufructo de participaciones sociales.
- Artículo 37. Prenda de participaciones sociales.
- Artículo 38. Embargo de participaciones sociales.
- Sección 4.ª: Adquisición de las propias participaciones
- Artículo 39. Adquisición originaria.
- Artículo 40. Adquisición derivativa.
- Artículo 40 bis. Régimen de las participaciones propias.
- Artículo 40 ter. Consecuencias de la infracción.
- Artículo 41. Participaciones recíprocas.
- Artículo 42. Régimen sancionador.
- SECCIÓN 5.ª DE LAS PARTICIPACIONES SIN VOTO
- Artículo 42 bis. Régimen de las participaciones sin voto.
- CAPITULO V: ORGANOS SOCIALES
- Sección 1.ª: Junta general
- Artículo 43. Disposición general.
- Artículo 44. Competencia de la Junta General.
- Artículo 45. Convocatoria de la Junta General.
- Artículo 46. Forma y contenido de la convocatoria.
- Artículo 47. Lugar de celebración.
- Artículo 48. Junta universal.
- Artículo 49. Asistencia y representación.
- Artículo 50. Mesa de la Junta General.
- Artículo 51. Derecho de información.
- Artículo 52. Conflicto de intereses.
- Artículo 53. Principio mayoritario.
- Artículo 54. Constancia en acta de los acuerdos sociales.
- Artículo 55. Acta notarial de la Junta General.
- Artículo 56. Impugnación de los acuerdos de la Junta General.
- Sección 2.ª: Administradores
- Artículo 57. Modos de organizar la administración.
- Artículo 58. Nombramiento.
- Artículo 59. Administradores suplentes.
- Artículo 60. Duración del cargo.
- Artículo 61. Ejercicio del cargo.
- Artículo 62. Representación de la sociedad.
- Artículo 63. Ambito de la representación.
- Artículo 64. Notificaciones a la sociedad.
- Artículo 65. Prohibición de competencia.
- Artículo 66. Carácter gratuito del cargo.
- Artículo 67. Prestación de servicios por los administradores.
- Artículo 68. Separación de los administradores.
- Artículo 69. Responsabilidad de los administradores.
- Artículo 70. Impugnación de acuerdos.
- CAPITULO VI: MODIFICACION DE ESTATUTOS. AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL
- Artículo 71. Modificación de los estatutos.
- Artículo 72. Cambio de domicilio.
- Artículo 73. Aumento del capital social.
- Artículo 74. Requisitos del aumento.
- Artículo 75. Derecho de preferencia.
- Artículo 76. Exclusión del derecho de preferencia.
- Artículo 77. Aumento incompleto.
- Artículo 78. Inscripción del aumento del capital social.
- Artículo 79. Reducción del capital social.
- Artículo 80. Reducción de capital social por restitución de aportaciones.
- Artículo 81. Garantías estatutarias para la restitución de aportaciones.
- Artículo 82. Reducción para compensar pérdidas.
- Artículo 83. Reducción y aumento del capital simultáneos.
- CAPITULO VII: CUENTAS ANUALES
- Artículo 84. Disposición general.
- Artículo 85. Distribución de dividendos.
- Artículo 86. Derecho de examen de la contabilidad.
- CAPITULO VIII: TRANSFORMACION, FUSION Y ESCISION DE LA SOCIEDAD
- Sección 1.ª: Transformación
- Artículo 87. Transformación de la sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 88. Acuerdo de transformación.
- Artículo 89. Escritura pública de transformación.
- Artículo 90. Inscripción de la transformación.
- Artículo 91. Continuidad de la sociedad transformada.
- Artículo 92. Transformación de sociedades civiles, colectivas, comanditarias, anónimas o agrupaciones de interés económico, en sociedad de responsabilidad limitada.
- Artículo 93. Transformación de sociedades cooperativas en sociedad de responsabilidad limitada.
- Sección 2.ª: Fusión y escisión
- Artículo 94. Régimen de la fusión y de la escisión.
- CAPITULO IX: SEPARACION Y EXCLUSION DE SOCIOS
- Artículo 95. Causas legales de separación de los socios.
- Artículo 96. Causas estatutarias de separación.
- Artículo 97. Ejercicio del derecho de separación.
- Artículo 98. Causas de exclusión de los socios.
- Artículo 99. Procedimiento de exclusión.
- Artículo 101. Reembolso de las participaciones sociales.
- Artículo 102. Escritura pública de reducción del capital social o de adquisición de participaciones.
- Artículo 103. Responsabilidad de los socios separados o excluidos.
- CAPITULO X: DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION
- Sección 1.ª: Disolución
- Artículo 104. Causas de disolución.
- Artículo 105. Acuerdo de disolución.
- Artículo 106. Reactivación de la sociedad disuelta.
- Artículo 107. Disolución por transcurso del término.-
- Artículo 108. Disolución por reducción del capital por debajo del mínimo legal.
- Sección 2.ª: Liquidación
- Artículo 109. Período de liquidación.
- Artículo 110. Nombramiento de liquidadores.
- Artículo 111. Duración del cargo.
- Artículo 112. Poder de representación.
- Artículo 113. Separación de los liquidadores.
- Artículo 114. Régimen jurídico de los liquidadores.
- Artículo 115. Las cuentas durante la liquidación.
- Artículo 116. Operaciones de liquidación.
- Artículo 117. Cesión global del activo y del pasivo.
- Artículo 118. Balance final de liquidación.
- Artículo 119. Cuota de liquidación.
- Artículo 120. Pago de la cuota de liquidación.
- Artículo 121. Escritura pública de extinción de la sociedad.
- Artículo 122. Cancelación de los asientos registrales.
- Artículo 123. Activo y pasivo sobrevenidos.
- Artículo 124. Insolvencia de la sociedad en liquidación.
- CAPITULO XI: SOCIEDAD UNIPERSONAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
- Artículo 125. Clases de sociedades unipersonales de responsabilidad limitada.
- Artículo 126. Publicidad de la unipersonalidad.
- Artículo 127. Decisiones del socio único.
- Artículo 128. Contratación del socio único con la sociedad unipersonal.
- Artículo 129. Efectos de la unipersonalidad sobrevenida.
- CAPÍTULO XII. Sociedad Nueva Empresa
- SECCIÓN 1.ª DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 130. Régimen jurídico.
- Artículo 131. Denominación.
- Artículo 132. Objeto social.
- Artículo 133. Requisitos subjetivos y unipersonalidad.
- SECCIÓN 2.ª REQUISITOS CONSTITUTIVOS
- Artículo 134. Constitución de la sociedad.
- SECCIÓN 3.ª CAPITAL SOCIAL Y PARTICIPACIONES SOCIALES
- Artículo 135. Capital social.
- Artículo 136. Transmisión de las participaciones sociales.
- Artículo 137. Acreditación de la condición de socio.
- SECCIÓN 4.ª ORGANOS SOCIALES
- Artículo 138. Junta General.
- Artículo 139. órgano de administración.
- SECCIÓN 5.ª MODIFICACIONES ESTATUTARIAS
- Artículo 140. Modificación de estatutos.
- SECCIÓN 6.ª CUENTAS ANUALES
- Artículo 141. Contabilidad.
- SECCIÓN 7.ª DISOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
- Artículo 142. Disolución.
- Artículo 143. Transformación.
- Artículo 144. Continuación de operaciones en forma de sociedad de responsabilidad limitada.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. 1ª. Modificaciones del Código de Comercio.
- D.A. 2ª. Modificaciones del texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por Real Decreto legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre.
- D.A. 3ª. Prohibición de emitir obligaciones.
- D.A. 4ª. Tributación de la transmisión de participaciones sociales.
- D.A. 5ª. Sociedades unipersonales.
- D.A. 6ª. Modificación de la Ley de Auditoría de Cuentas.
- D.A. 7ª . Sociedades Laborales.
- D.A. 8ª. Documento Único Electrónico (DUE).
- D.A. 9ª. Colaboración social.
- D.A. 10ª. Recursos contra la calificación de las escrituras de constitución de la sociedad Nueva Empresa.
- D.A. 11ª. Modificación del régimen disciplinario de Notarios y Registradores de la Propiedad, de Bienes Muebles y Mercantiles.
- D.A. 12ª. Modelos de cuentas anuales.
- D.A. 13ª. Medidas fiscales aplicables a la sociedad limitada Nueva Empresa.
- D.A. 14ª. Régimen simplificado de la contabilidad.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. 1ª. Aplicación temporal de la Ley.
- D.T. 2ª. Adaptación de las sociedades a las previsiones de la Ley.
- D.T.. 3ª. Inscripción de documentos en el Registro Mercantil.
- D.T.. 4ª. Acuerdos sociales de adaptación.
- D.T.. 5ª. Exenciones tributarias.
- D.T.. 6ª. Plazos para la amortización de participaciones propias.
- D.T.. 7ª. Validez de las emisiones de obligaciones ya acordadas.
- D.T.. 8ª. Sociedades unipersonales preexistentes.
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- D.DA. 1ª. Derogación de la Ley de 17 de julio de 1953.
- D.DA. 2ª. Derogación de la norma sobre disolución de pleno derecho.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª. Entrada en vigor de la Ley.
- D.F. 2ª. Régimen de vigencia aplicable a las cuentas anuales.
- D.F. 3ª. Bolsa de denominaciones sociales, estatutos orientativos y plazo reducido de inscripción.
- ...
Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.
Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre, por el que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
Real Decreto-ley 15/2017, de 6 de octubre, de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional.
Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.
Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal.
NORMA AFECTA A
LEY 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores.
Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.
Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Codigo de Comercio.
NORMAS RELACIONADAS
Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Codigo de Comercio.
LEY 26/2003, de 17 de julio, por la que se modifican la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, con el fin de reforzar la transparencia de las sociedades anónimas cotizadas.
LEY 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores.
Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978.
REAL DECRETO 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Codigo Civil.
Ley 19/1985, de 16 de julio, cambiaria y del cheque.
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.
LEY 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora.
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
LEY 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Auditoria de Cuentas.
Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal.
LEY 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenacion, supervision y solvencia de entidades de credito.
Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicacion a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperacion y resolucion de entidades de credito y empresas de servicios de inversion.
Real Decreto 309/2020, de 11 de febrero, sobre el regimen juridico de los establecimientos financieros de credito y por el que se modifica el Reglamento del Registro Mercantil, aprobado por el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, y el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenacion, supervision y solvencia de entidades de credito.
Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenacion, supervision y solvencia de entidades de credito.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Regimen Juridico del Sector Publico.
- desde 03/05/2021 hasta 13/10/2021
- desde 29/04/2021 hasta 03/05/2021
- desde 31/03/2021 hasta 29/04/2021
- desde 30/12/2018 hasta 31/03/2021
- desde 25/11/2018 hasta 30/12/2018
- desde 26/11/2017 hasta 25/11/2018
- desde 07/10/2017 hasta 26/11/2017
- desde 17/06/2016 hasta 07/10/2017
- desde 01/01/2016 hasta 17/06/2016
- desde 23/07/2015 hasta 01/01/2016
- desde 20/06/2015 hasta 23/07/2015
- desde 27/05/2015 hasta 20/06/2015
- desde 29/04/2015 hasta 27/05/2015
- desde 24/12/2014 hasta 29/04/2015
- desde 07/09/2014 hasta 24/12/2014
- desde 29/09/2013 hasta 07/09/2014
- desde 15/11/2012 hasta 29/09/2013
- desde 24/06/2012 hasta 15/11/2012
- desde 18/03/2012 hasta 24/06/2012
- desde 02/10/2011 hasta 18/03/2012
- desde 06/03/2011 hasta 02/10/2011
- desde 03/12/2010 hasta 06/03/2011
- desde 01/09/2010 hasta 03/12/2010
- desde 02/07/2010 hasta 01/09/2010
Este documento tiene versiones
NORMA AFECTADA POR
Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.
Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.
Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores.
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Versión vigente
Versiones anteriores