Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 12/05/2020
Un gasto deducible es un coste en el que incurre un autónomo y que se puede desgravar fiscalmente. La deducción puede aplicarse a dos impuestos: al IVA o al IRPF.
En general, se consideran deducibles los gastos previstos en la normativa contable, siempre que no estén expresamente excluidos por una norma fiscal; si bien, además, existen tres elementos fundamentales que han de cumplirse para poder considerar un gasto como deducible:
- Debe estar afecto a la actividad.
- Debe estar debidamente justificado (normalmente mediante factura completa).
- Debe figurar en la contabilidad del autónomo.
No obstante, aun cumpliendo estos tres requisitos, la Agencia Tributaria es muy estricta a la hora de aceptar la deducción de un gasto. De ahí la importancia de que el autónomo conozca cuál es la postura de la Agencia tributaria y de la jurisprudencia acerca de la deducibilidad de determinados gastos; en todo caso es fundamental que el autónomo recabe cualquier tipo de justificante que puede servir para demostrar que el gasto sí está relacionado con la actividad que desarrolla.
Precisamente por la complejidad y dudas que generan determinados gastos, en esta colección de temas sobre los gastos deducibles por autónomos se recogen aquellos que han generado más literatura haciendo un análisis de la normativa aplicable, resoluciones y jurisprudencia.
En todo caso, y si bien, no existe una lista o relación de gastos deducibles como tal que el autónomo pueda consultar para decidir si deducir o no un gasto, sí hay una serie de gastos cuya deducibilidad alberga pocas dudas y que la Agencia Tributaria viene aceptando su deducción. Enumeramos aquí los gastos comúnmente aceptados tanto en IRPF como en IVA, y nos remitimos a los temas correspondientes para ampliar la explicación.
*Gastos deducibles por autónomos en el IRPF
- Consumos de explotación.
- Sueldos y salarios.
- Seguridad Social a cargo de la empresa.
- Otros gastos del personal.
- Arrendamientos y cánones.
- Reparaciones y conservación.
- Servicios de profesionales independientes.
- Otros servicios exteriores.
- Tributos fiscalmente deducibles.
- Gastos financieros.
- Amortizaciones y provisiones.
- Incentivos al mecenazgo.
- Pérdidas por deterioro del valor de los elementos patrimoniales.
- Seguros de enfermedad.
- Pérdidas por insolvencias de deudores.
Otros dos casos claros de gastos deducibles para el autónomo son los recogidos por la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que entró en vigor en enero pasado, en concreto los gastos en concepto de manutención y alojamiento para aquellos autónomos que se ven obligados a desplazarse o comer fuera de casa en el desarrollo de la actividad y el uso de la vivienda como espacio de trabajo, especialmente en lo referido a los gastos de suministros que se destinan a la actividad profesional, fijándose un porcentaje objetivo la parte de los gastos en suministros que se destinan a la actividad profesional, solventando los problemas que se producen en la práctica a la hora de determinar los criterios para su cuantificación o los factores que la acreditan.
* Gastos deducibles por autónomos en el IVA
Sin perjuicio de lo que se expondrá en el tema dedicado al IVA deducible, es importante dejar claro aquí que no todo el IVA soportado en las compras es deducible; de modo que el autónomo ha de estar especialmente atento a las excepciones previstas y no establecer automatismos simplificadores.
El IVA soportado es deducible en los siguientes casos:
- Consumos de explotación.
- Arrendamientos y cánones.
- Servicios de profesionales independientes y otros servicios externos.
- Determinados tributos como el canon de recogida de residuos.
- Gastos financieros. Con carácter general no llevan IVA, sí lo llevan algunas "comisiones de servicio" que recoge el artículo 20.Uno.18º de la LIVA.
- Bienes de inversión, siempre que tengan un importe igual o superior a los 3.005,06 euros.
No hay versiones para este comentario
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos ESTOY AQUÍ
- Gastos deducibles en la actividad económica (IRPF)
- Gastos deducibles en el IVA para los autónomos
- Gastos del autónomo deducibles tras la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
- Reducciones al rendimiento de la actividad económica del autónomo
- Fiscalidad de los socios y administradores
- Otros impuestos y gravámenes estatales
- Impuestos especiales
- Fiscalidad del comercio electrónico
- Impuestos medioambientales
- Aspectos fiscales de la transmisión de empresa
- Fiscalidad de honorarios de abogados y procuradores
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Islas Canarias
- Tributación Islas Baleares
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
No se han encontrado resultados...
- Gastos deducibles en la actividad económica (IRPF)
- Gastos deducibles en el IVA para los autónomos
- Gastos del autónomo deducibles tras la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
- Reducciones al rendimiento de la actividad económica del autónomo
-
Sentencia Administrativo Nº 438/2013, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 7/2010, 17-04-2013
Orden: Administrativo Fecha: 17/04/2013 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Galindo Morell, Maria Pilar Num. Sentencia: 438/2013 Num. Recurso: 7/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1156/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 789/2017, 29-03-2019
Orden: Administrativo Fecha: 29/03/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Vallejo, Maria Belen Num. Sentencia: 1156/2019 Num. Recurso: 789/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 263/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 574/2014, 14-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 14/03/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 263/2018 Num. Recurso: 574/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 1079/2009, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 788/2007, 15-06-2009
Orden: Administrativo Fecha: 15/06/2009 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Robledo Peña, Antonio Num. Sentencia: 1079/2009 Num. Recurso: 788/2007
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 786/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 42/2016, 14-09-2017
Orden: Administrativo Fecha: 14/09/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ornosa Fernandez, Maria Rosario Num. Sentencia: 786/2017 Num. Recurso: 42/2016
-
Otros gastos de los autónomos cuya deducibilidad en el IRPF es problemática
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Destacamos los casos de falta de factura o los errores en esta para poder deducir los gastos, así como aquellos gastos de difícil justificación para el autónomo. La falta de factura para la deducción de gastos en la actividad económica del aut...
-
Gastos deducibles en la actividad económica (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/04/2022
La legislación en materia de IRPF recoge toda una serie de gastos que pueden ser objeto de deducción en la declaración de la renta del autónomo. Los gastos deducibles en el IRPF para los autónomosUn gasto deducible es un coste en el que inc...
-
Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. ...
-
Gastos deducibles (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/05/2022
Todo gasto contable será fiscalmente deducible a efectos del Impuesto sobre Sociedades, siempre que no tenga la consideración de no deducible por aplicación de algún precepto específico establecido en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, y que cu...
-
Gastos deducibles en el IVA para los autónomos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 02/05/2022
Los autónomos pueden deducirse el IVA soportado en la compra de un producto o servicio necesario para el desarrollo de su actividad. La premisa en materia de IVA a efectos de su deducción por el autónomo es, por tanto, que: si soporto IVA al comp...
-
Formulario de demanda de ejecución para el cobro de las costas procesales con solicitud de embargos
Fecha última revisión: 13/02/2023
Procedimiento: [ESPECIFICAR] [NUM_AUTOS]N.I.G.: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUM. [NUMERO][LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], seg...
-
Valoración previa y vinculante de gastos deducibles por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica en el Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 16/03/2016
NOTA: (...) A efectos de aplicar la presente deducción, el contribuyente podrá solicitar a la Administración tributaria la adopción de acuerdos previos de valoración de los gastos e inversiones correspondientes a proyectos de investigación y de...
-
Contrato para la realización de actividad profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente. (Modelo II)
Fecha última revisión: 03/06/2016
NOTA: El contrato para la realización de actividad profesional del trabajador autónomo económicamente dependiente deberá formalizarse siempre por escrito y ser registrado en la ofician pública correspondiente por el TRAED en el plazo de 10 dí...
-
Modelo 146. IRPF
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Solicitud de declaración de embargo y averiguación patrimonial en ejecución
Fecha última revisión: 27/02/2018
NIG: [NUMERO]Procedimiento: EJECUCION DE TITULO NO JUDICIALAutos: [NUM_AUTOS]AL JUZGADO 1ª INSTANCIA NÚM. [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], según te...
-
Caso práctico: gastos deducibles: IRPF e IVA. Cuotas a colegios profesionales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: Mutualidad de abogados y declaración de la renta
Fecha última revisión: 11/04/2022
-
Caso práctico: Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
-
Caso práctico: gastos deducibles derivados del teletrabajo (COVID-19)
Fecha última revisión: 12/02/2021
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO (ARRENDTO) - GASTOS DEDUCIBLES Y REDUCCIONES - GASTOS INHERENTES A LA COMPRA DEL INMUEBLE
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEl consultante, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de XXX, presta sus servicios por cuenta ajena en una empresa.Posibilidad de que las cuotas satisfechas al colegio profesional tengan la consideración de gastos deducibles de l...
PLANTEAMIENTOEn los datos fiscales de una abogada aparece, en el apartado de aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, Mutualidad General de la Abogacía, con la clave profesionales o empresarios.La cantidad que aparece, ¿la po...
En este caso práctico se plantean una serie de cuestiones relativas tanto al cálculo del rendimiento neto de una actividad económica como a la deducibilidad de determinados gastos por parte de un abogado que va a emprender su actividad de manera a...
PLANTEAMIENTOUn trabajador autónomo, que desarrolla su actividad en un centro de trabajo fuera de su vivienda, se ve obligado a empezar a trabajar de forma remota desde su vivienda por las restricciones establecidas a causa del COVID-19.Se pregunta...
Materia136537 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO (ARRENDAMIENTO) - GASTOS DEDUCIBLES Y REDUCCIONESPreguntaLos gastos inherentes a la adquisición de un inmueble arrendado (IVA, A...
-
Resolución de TEAF Álava, 29-02-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 29/02/2008 Núm. Resolución: R080026
-
Resolución Vinculante de DGT, V1724-06, 01-09-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/09/2006 Núm. Resolución: V1724-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V0003-13, 02-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/01/2013 Núm. Resolución: V0003-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0062-21, 22-01-2021
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 22/01/2021 Núm. Resolución: V0062-21
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12712, 19-12-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/12/2011