Tributación autonómica de Comunidad Valenciana

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Fiscal
  • Fecha última revisión: 27/02/2023

La Comunidad Valenciana tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios.

Los tributos estatales cedidos a la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, en virtud del artículo 73 de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, se cede a la Comunitat Valenciana el rendimiento de los tributos siguientes, en los porcentajes que se indican:

Rendimientos cedidos

% cesión

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

50 %

Impuesto sobre el Patrimonio (IP)

100 %

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)

100 %

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD)

100 %

Tributos sobre el Juego

100 %

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

50 %

Impuesto Especial sobre la Cerveza

58 %

Impuesto Especial sobre el Vino y Bebidas Fermentadas

58 %

Impuesto Especial sobre Productos Intermedios

58 %

Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas

58 %

Impuesto Especial sobre Hidrocarburos

58 %

Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco

58 %

Impuesto Especial sobre la Electricidad

100 %

Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte

100 %

Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos

100 %

Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos

100 %

A TENER EN CUENTA. Este artículo 73 de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, fue modificado por la Ley 35/2022, de 27 de diciembre, con efectos desde el 1 de enero de 2023, que añadió una nueva letra o) a su primer apartado, a fin de incorporar la referencia al Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.

***

Los principales tributos sobre los que tiene competencias normativas esta comunidad autónoma y los temas que pueden consultarse a este respecto serían los siguientes:

***

Asimismo, es preciso tener en cuenta que existen determinados tributos autonómicos propios, entre los que se encuentran los siguientes: 

Tributos autonómicos propios

Canon de saneamiento, regulado en la Ley 2/1992, de 26 de marzo.

Impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente, regulado en la Ley 10/2012, de 21 de diciembre.

Impuesto sobre las viviendas vacías, regulado en la Ley 3/2020, de 30 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2021.

Impuesto valenciano sobre estancias turísticas, regulado en la Ley 7/2022, de 16 de diciembre, de medidas fiscales para impulsar el turismo sostenible; con entrada en vigor el 19 de diciembre de 2023. 

Impuesto sobre grandes establecimientos comerciales, regulado en la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana; con entrada en vigor el 1 de enero de 2025.

Impuesto sobre la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera provenientes de instalaciones, regulado en la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana; con entrada en vigor el 1 de enero de 2025.

Impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, regulado en la Ley 6/2022, de 5 de diciembre, de la Generalitat, del cambio climático y la transición ecológica de la Comunitat Valenciana; con entrada en vigor el 1 de enero de 2025.

A TENER EN CUENTA. La Ley 8/2022, de 29 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, derogó el artículo 9 de la Ley 21/2017, de 28 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat, que creó el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, como un impuesto autonómico propio, dado que la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, estableció a nivel estatal un Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, que hace inviable mantener la vigencia del impuesto autonómico, de cara a evitar la doble imposición sobre el mismo hecho imponible, conforme a lo previsto en el artículo 6 de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las comunidades autónomas.

No hay versiones para este comentario

Impuestos especiales
Residuos
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Vertederos
Persona física
Tributación Autonómica
Estatutos de autonomía
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Impuesto sobre el Patrimonio
Bebida alcohólica
Impuesto Especial sobre determinados Medios de Transporte
Impuesto sobre hidrocarburos
Transmisiones Patrimoniales Onerosas
Actos jurídicos documentados
Atmósfera
Gases de efecto invernadero
Contaminación del suelo
Doble imposición

Ley 7/2022 de 8 de Abr (Residuos y suelos contaminados para una economía circular) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 85 Fecha de Publicación: 09/04/2022 Fecha de entrada en vigor: 10/04/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 35/2022 de 27 de Dic (cesión de tributos del Estado a la Comunitat Valenciana) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 28/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 29/12/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 6/2022 de 5 de Dic C.A. Com. Valenciana (Cambio climático y la transición ecológica) VIGENTE

Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 9486 Fecha de Publicación: 09/12/2022 Fecha de entrada en vigor: 10/12/2022 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat

Ley 3/2020 de 30 de Dic C.A. Com. Valenciana (Medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2021) VIGENTE

Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 8987 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat

Ley 10/2012 de 21 de Dic C.A. Com. Valenciana (Medidas Fiscales, Gestión Administrativa y Financiera, y Organización) VIGENTE

Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 6931 Fecha de Publicación: 27/12/2012 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2013 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat

Ley 21/2017 de 28 de Dic C.A. Com. Valenciana (Medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat) VIGENTE

Boletín: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana Número: 8202 Fecha de Publicación: 30/12/2017 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2018 Órgano Emisor: Presidencia De La Generalitat

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Tributación autonómica de Andalucía

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2023

    La Comunidad Autónoma de Andalucía tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común....

  • Tributación autonómica de Cataluña

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023

    Cataluña tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener ...

  • Tributación autonómica de Castilla y León

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023

    Castilla y León tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso...

  • Tributación Autonómica de Galicia

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2023

    La Comunidad Autónoma de Galicia tiene atribuida la facultad de dictar para sí misma normas legislativas, con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régim...

  • Tributación autonómica del Principado de Asturias

    Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2023

    Asturias tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asimismo, es preciso tener e...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados