La LPGE 2021 aplaza la entrada en vigor de la posibilidad de ejercer a tiempo parcial la actividad autónoma
La D.A. 126ª del Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 establece una nueva suspensión de la posibilidad de ejercer a tiempo parcial la actividad autónoma.
- Materias: Laboral
- Fecha: 05/01/2021

Desde las modificaciones realizadas por la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre el Estatuto del Trabajador Autónomo, regulando la actividad autónoma a tiempo parcial, los distintos Presupuestos Generales del Estado han ido posponiendo su entrada en vigor a lo largo de estos años. En concreto, los PGE 2018 aplazaron esta importante reforma hasta el año 2.019.
Siguiendo con la tendencia de estos años, la D.A. 126ª de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, aplaza la entrada en vigor de lo previsto en los artículos 1.1, primer párrafo; 24, segundo párrafo; y 25.4 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, en todo lo relativo a los trabajadores por cuenta propia que ejerzan su actividad a tiempo parcial.
De esta forma, la normativa no contempla la posibilidad de ser autónomo a tiempo parcial, aunque desde 2012 se ha estudiado la creación de esta figura (regulándose con efectos de 1 de enero de 2014 en la LETA), en la actualidad ha de regirse por la regulación del régimen de pluriactividad, por el que es posible ser simultáneamente autónomo y asalariado al mismo tiempo.
De esta forma, a pesar de que las modificaciones realizadas en su momento, para el efectivo desarrollo de esta posibilidad será necesaria la implantación de las siguientes reglas específicas:
- establecimiento de condiciones reglamentaria para la inclusión en el RETA de los trabajadores por cuenta propia que ejerzan su actividad a tiempo parcial;
- establecimiento de un sistema de cotización a tiempo parcial para los trabajadores autónomos, por actividades o colectivos o durante determinados periodos de su vida laboral;
- establecimiento de determinadas reducciones y bonificaciones a la Seguridad Social a quienes ejerzan su actividad a tiempo parcial, en análogas condiciones a las de un trabajador por cuenta ajena contratado a tiempo parcial.
- Arts. 1.1, 24 y 25.4, Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo (SUSPENDIDOS).
- Arts. 245-248, Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
- Apdo. cinco.7, art. 115, Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.
- Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
- D.A. 91ª Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
- D.A. 126ª Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
- D.A. 126ª Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
Posibilidad de cotización a tiempo parcial para trabajadores autónomos.
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Estatuto del trabajo autónomo (Ley 20/2007 de 11 de Jul) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 6/2018 de 3 de Jul (Presupuestos Generales del Estado para el año 2018) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 161 Fecha de Publicación: 04/07/2018 Fecha de entrada en vigor: 05/07/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
- ANEXO XIV. Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII. Bonificaciones aplicables en los puertos de interés general a las tasas de ocupación, del buque, del pasaje y de la mercancía
- ANEXO XI. Fondos sin personalidad jurídica
Ley 11/2020 de 30 de Dic (PGE 2021) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 3/2017 de 27 de Jun (Presupuestos Generales del Estado 2017) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 153 Fecha de Publicación: 28/06/2017 Fecha de entrada en vigor: 29/06/2017 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
- ANEXO XV. Entidades públicas empresariales y sociedades mercantiles estatales
- ANEXO XIV. Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII. Bonificaciones aplicables en los supuestos de interés general a las tasas de ocupación, del buque, del pasaje y de la mercancía
Ley 48/2015 de 29 de Oct (Presupuestos Generales del Estado para el año 2016) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 30/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 19/11/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
- ANEXO XIV. Infraestructuras científicas y técnicas
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII. Bonificaciones aplicables en los puertos de interés general a las tasas de ocupación, del buque, del pasaje y de la mercancía
- ANEXO XI. Fondos sin personalidad jurídica
Ley 14/2013 de 27 de Sep (Apoyo a los emprendedores y su internacionalización) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 233 Fecha de Publicación: 28/09/2013 Fecha de entrada en vigor: 29/09/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 27/2011 de 1 de Ago (Actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 184 Fecha de Publicación: 02/08/2011 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Información sobre las políticas de inversión de los planes y fondos de pensiones.
- D.F. 10ª. Modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
- D.F. 9ª. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
- D.F. 8ª. Normas aplicables a los Regímenes Especiales.
-
Sentencia SOCIAL Nº 598/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 46/2019, 11-07-2019
Orden: Social Fecha: 11/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prieto Fernández, María Del Carmen Num. Sentencia: 598/2019 Num. Recurso: 46/2019
-
Sentencia Social Nº 2175/2010, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1277/2010, 08-07-2010
Orden: Social Fecha: 08/07/2010 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Recuero Saldaña, Benito Num. Sentencia: 2175/2010 Num. Recurso: 1277/2010
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1709/2017, 14-09-2017
Orden: Social Fecha: 14/09/2017 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: López, José Elias Paz Num. Recurso: 1709/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 2974/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2239/2018, 26-12-2018
Orden: Social Fecha: 26/12/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gutiérrez Campos, Isolina Paloma Num. Sentencia: 2974/2018 Num. Recurso: 2239/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 184/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 948/2018, 20-03-2019
Orden: Social Fecha: 20/03/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Toral, Carlos Jose Cosme Num. Sentencia: 184/2019 Num. Recurso: 948/2018
-
Trabajador autónomo a tiempo parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
Actualmente la normativa no contempla la posibilidad de ser autónomo a tiempo parcial, aunque desde 2012 se ha estudiado la creación de esta figura, en la actualidad ha de regirse por la regulación del régimen de pluriactividad, por el que es pos...
-
Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/01/2021
En el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, las bases máximas y mínimas y los tipos de cotización serán, a partir del 1 de enero de 2021, La base máxima de cotización será de 4.070,10 euro...
-
Cotización en los supuestos de pluriactividad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2019
La pluriactividad en al situación del trabajador por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades den lugar a su alta obligatoria en dos o más Regímenes distintos del Sistema de la Seguridad Social.A la hora de analizar la cotización en pluriactivid...
-
Tarifa de primas por contingencias profesionales (Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional) 2019
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/11/2019
La cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por parte de los empresarios y de los trabajadores por cuenta propia, en los términos establecidos en el Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de l...
-
Colectivos con especialidades en el acceso a la tarifa plana de cotización para autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/11/2020
Se puede acceder a la tarifa plana de autónomos de 60 euros de de cumplir los requisitos temporales fijados por el art. 31 LETA. No obstante existen colectivos con peculiaridades.NOVEDAD- El TS define la obligación del «estar al corriente de las ...
-
Escrito solicitando a la TGSS la aplicación de la tarifa plana de autónomos por parte de un autónomo societario (nueva alta)
Fecha última revisión: 10/02/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI [NUMERO], en calidad de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], correo electrónico [CORR...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana).
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [...
-
Declaración de inicio o cese en la realización de más de una actividad como trabajador autónomo (modelo TA.0521 - Hoja Adicional)
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Prórroga de desplazamiento de trabajadores a Cabo Verde. Convenio de seguridad social entre España y Cabo Verde (ES/CV.2.- (CABO VERDE)).
Fecha última revisión: 11/10/2017
-
Escrito a la Mutua por parte de trabajador/a autónomo/a optando por la exclusión de la cobertura de la prestación económica por IT
Fecha última revisión: 28/09/2018
A LA MUTA [NOMBRE]D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [NUMERO], domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], trabajador/a por cuenta propia dado de alta en el Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos con núm. de ...
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Contratación en una notaria de familiar
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: ¿Un autónomo societario puede dar de alta a su hijo en el RGSS sin derecho a prestación por desempleo o bonificando la contratación indefinida?
Fecha última revisión: 11/05/2018
-
Caso práctico: Trámites laborales para darse de alta como Autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Análisis de la situación asimilada al alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 16/03/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales y...
PLANTEAMIENTOEn un caso en el que un notario esta dado de alta en el RETA¿podria contratar a su esposa en la notaria encuandrandola al Regimen General incluido desempleo?. RESPUESTAEn su caso, la recomendación (dada la interpretación restrictiva ...
PLANTEAMIENTOAl amparo de la Da 10, LETA, los trabajadores autónomos podrán contratar, como trabajadores por cuenta ajena, a los hijos menores de treinta años, aunque convivan con él. En este caso, del ámbito de la acción protectora dispensada ...
PLANTEAMIENTOUna mujer pretende darse de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos para desarrollar su actividad profesional de ebanista:1.- ¿Está obligada a darse de alta como autónoma? ¿Y si quisiera que su cónyuge trabajase con...
PLANTEAMIENTOSituaciones asimiladas al alta en el RETALos trabajadores que causen baja en este régimen especial quedarán en situación asimilada a la de alta durante los noventa días naturales siguientes al último día del mes de su baja, a efect...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2653-18, 02-10-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/10/2018 Núm. Resolución: V2653-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1364-20, 12-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/05/2020 Núm. Resolución: V1364-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2494-17, 04-10-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/10/2017 Núm. Resolución: V2494-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12712, 19-12-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 19/12/2011
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13382, 17-10-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2014