Prevención de riesgos laborales frente a la legionelosis
El Real Decreto 487/2022, de 21 de junio (BOE 22/06/2022), por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis aborda la prevención de riesgos laborales y la formación del personal para la prevención y el control de la legionelosis.
- Materias: Laboral
- Fecha: 23/06/2022

Mediante el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis mediante la adopción de medidas sanitarias en aquellas instalaciones que utilicen agua en las que Legionella es capaz de proliferar, y diseminarse a través de aerosoles y la exposición de las personas a los mismos. Dentro de la nueva norma hemos de prestar especial atención a las materias relacionadas con la prevención de riesgos sobre los trabajadores de las instalaciones citadas:
Prevención de riesgos laborales
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 269 Fecha de Publicación: 10/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 39/1997 de 17 de Ene (Reglamento de los Servicios de Prevencion) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 27 Fecha de Publicación: 31/01/1997 Fecha de entrada en vigor: 31/03/1997 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Real Decreto 830/2010 de 25 de Jun (normativa reguladora de la capacitacion para realizar tratamientos con biocidas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 170 Fecha de Publicación: 14/07/2010 Fecha de entrada en vigor: 15/07/2010 Órgano Emisor: Ministerio De Sanidad Y Politica Social
- ANEXO II. Programas de los cursos de niveles especiales
- ANEXO I. Programa de los cursos para biocidas tipo 8
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Modificación de la Orden SCO/3269/2006, de 13 de octubre, por la que se establecen las bases para la inscripción y el funcionamiento del Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
Real Decreto 664/1997 de 12 de May (Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 124 Fecha de Publicación: 24/05/1997 Fecha de entrada en vigor: 24/07/1997 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO VI. Recomendaciones prácticas para la vacunación
- ANEXO V. Indicaciones relativas a las medidas de contención y a los niveles de contención para procesos industriales
- ANEXO IV. Indicaciones relativas a las medidas de contención y a los niveles de contención
- ANEXO III. Señal de peligro biológico
- ANEXO II. Clasificación de los agentes biológicos
-
Sentencia Social Nº 2026/2019, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3738/2018, 15-07-2019
Orden: Social Fecha: 15/07/2019 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Linares Bosch, Inmaculada Concepcion Num. Sentencia: 2026/2019 Num. Recurso: 3738/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 2828/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 585/2019, 28-11-2019
Orden: Social Fecha: 28/11/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 2828/2019 Num. Recurso: 585/2019
-
Sentencia Social Nº 2340/2003, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Rec 1796/2003, 25-03-0020
Orden: Social Fecha: 27/03/0020 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 2340/2003 Num. Recurso: 1796/2003
-
Sentencia Social Nº 421/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 176/2016, 16-05-2016
Orden: Social Fecha: 16/05/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Diez Moro, Javier Ramon Num. Sentencia: 421/2016 Num. Recurso: 176/2016
-
Sentencia Social Nº 549/2015, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 398/2015, 20-03-2015
Orden: Social Fecha: 20/03/2015 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Fernandez Fernandez, Maria Paz Num. Sentencia: 549/2015 Num. Recurso: 398/2015
-
Planificación de la actividad preventiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2022
Cuando el resultado de la evaluación pusiera de manifiesto situaciones de riesgo, el empresario planificará la actividad preventiva que proceda con objeto de eliminar o controlar y reducir dichos riesgos, conforme a un orden de prioridades en funci...
-
Medidas o acciones correctoras y preventivas en la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2022
Cuando de la evaluación de riesgos laborales o la planificación de la actividad preventiva se manifiesten situaciones de riesgo, el empresario debe realizar las actividades preventivas y/o correctoras necesarias para eliminar o reducir y controla...
-
Documentación del sistema de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/02/2021
El reiterado art. 23 de la LPRL, especifica la elaboración y conservación por parte del empresario de distintos tipos de documentos. Configuración documental de la PRLEl sistema documental de PRL que debería realizarse en el seno de cualquier ...
-
Actuaciones preventivas básicas para la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/05/2022
El Reglamento de los Servicios de Prevención y la LPRL establecen una serie de actuaciones preventivas básicas dentro de la planificación de la actividad preventiva y evaluación de riesgos.Consideraciones básicas de la planificación preventiv...
-
Realización de mediciones en el ámbito de la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
La medición directa y la toma de muestras para su análisis posterior en el laboratorio presenta dos tipos de condicionantes: tecnológicos y estratégicos.Generalidades sobre la realización de mediciones en el ámbito de la prevención de riesgos...
-
Comunicación a subcontratistas de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales en obras de construcción (RD 1627/1997, de 24 de octubre)
Fecha última revisión: 20/05/2022
Comunicación a subcontratistas de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales en obras de construcción(Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre)En [LUGAR], a [FECHA].[ORGANIZACIÓN PREVENTIVA]. (1)Empresa: [NOMBRE_EMPRESA].Dire...
-
Formulario por el que la empresa consulta a los delegados de prevención la necesidad de un servicio de prevención ajeno
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA]. A/A. del delegado/a de prevención, Sr./Sra. [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Sres./as nuestros/as:De conformidad con los arts. 31, 33 y 36 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de...
-
Cronograma para la auditoría del sistema de prevención de la empresa
Fecha última revisión: 20/05/2022
CRONOGRAMA PARA LA AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: NºDPTO./ÁREA A AUDITARACTIVIDAD A AUDITARAUDITOR/RESFECHA PREVISTA AUDITORIAFECHA EFECTIVA AUDITORIAOBSERVACIONES ...
-
Declaración por parte del empresario de asunción de funciones de la actividad de prevención de riesgos laborales
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. D./D.ª [NOMBRE], provisto del DNI [NÚMERO], actuando en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF [NÚMERO] y domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL] en su calidad de (gerente/rep...
-
Certificado de formación en materia de prevención de riesgos para la subcontratación en el sector de la construcción
Fecha última revisión: 20/05/2022
CERTIFICADO DE FORMACIÓN Nombre o razón social: [NOMBRE].Fecha del certificado: [FECHA].CCC [NÚMERO]NIF [NÚMERO].La empresa arriba indicada declara que cuenta con personas que, conforme a su plan de prevención en vigor en la empresa, ejercen f...
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Análisis de la adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado (RD 67/2010, de 29 de enero).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Informe de evaluación inicial de riesgos laborales
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: ¿Qué responsabilidad tienen los técnicos encargados de la organización preventiva en la empresa?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Análisis de la asunción de la prevención por el empresario en empresas de hasta 25 trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTOLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente a través de sus artículos 31.1, 34.3 y 35.4, y la disposición adicional cuarta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba e...
PLANTEAMIENTOTras una evaluación inicial de riesgos en una oficina dedicada al telemarketing, el técnico encargado pretende reflejar en un informe los resultados de la misma relacionados con la empresa, la metodología utilizada, descripción téc...
PLANTEAMIENTODesde el punto de vista de la responsabilidad, los técnicos de prevención responsables de la organización preventiva en la empresa, ¿en qué nivel de responsabilidad han de encuadrarse laboral, administrativo, penal o civil? RESPUE...
RESUMENSe analizan los cambios realizados por la Ley de emprendedores sobre la LPRL para impulsar una mayor integración de la prevención de riesgos laborales y una reducción del coste económico en las pequeñas empresas, así como de los trámit...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13579, 08-05-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 08/05/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V1704-10, 26-07-2010
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 26/07/2010 Núm. Resolución: V1704-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1579-14, 17-06-2014
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 17/06/2014 Núm. Resolución: V1579-14
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2083-00, 16-11-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 16/11/2000 Núm. Resolución: 2083-00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1941-07, 19-09-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2007 Núm. Resolución: V1941-07