El TS reconoce a los autónomos societarios el derecho a la Tarifa plana de 60 euros al mes
La Sala de lo Contencioso del TS declara el derecho de una trabajadora por cuenta propia, que era dueña de una sociedad de responsabilidad limitada unipersonal a la aplicación de los beneficios del art. 31.1 LETA (la denominada Tarifa Plana de 60 eruos para alta de autónomos), con la consiguiente obligación de la Tesorería General de la Seguridad Social a reintegrar a la recurrente las diferencias de cotizaciones realizadas.
- Materias: Laboral
- Fecha: 10/02/2020

El acceso a la «Tarifa plana 60 euros» para los autónomos societarios no se encuentra regulada legalmente. Hasta el momento, el criterio restrictivo utilizado por la Entidad Gestora hacia este colectivo implicaba su exclusión de las bonificaciones para alta en el RETA; no obstante, recientes sentencias de los Tribunales de Justicia habían venido estableciendo el derecho de los socios de una empresa de nueva creación a disfrutar de estas bonificaciones de la Seguridad Social.
- STSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 593/2016, 28-02-2017
- STSJ Galicia Nº 327/2015, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4294/2014, 21-05-2015.
- STSJ Comunidad Valenciana 13 de abril de 2016, Sala de lo Social, Rec 1894/2015.
- STSJ Madrid de 30 de enero de 2015, Sala de lo Contencioso, Rec 1125/2013.
- SJ Contencioso-Administrativo nº 2 León, Nº 220/2019, de 11 de julio de 2019
En su STS Nº 3887/2019, de 3 de diciembre de 2019, Rec. 5252/2017, Ecli: ES:TS:2019:3887, siguiendo el tenor del apartado 3 del artículo 31 de la LETA, donde no se impide el beneficio previsto por ese precepto a quien reúne la condición de socio administrador único de una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada y ha sido dado de alta por vez primera en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia y Autónomos de la Seguridad Social, la Sala de lo Contencioso, reconoce el derecho a los beneficios del citado art. 31 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, a la socia administradora única de una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada, de 25 años, que no había realizado previamente actividad económica y había sido dada de alta en el RETA denegándose el acceso a los beneficios de cotización.
Siguiendo el fallo de otros procedimientos que han ido resolviendo los tribunales de justicia regionales, para el Tribunal Supremo pesa más la redacción del precepto analizado, donde no se limita la aplicación del beneficio para las personas autónomas societarias, que el criterio restrictivo aplicado por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) para ese colectivo.
Posibilidad de reclamar las cuotas recaudadas injustamente hasta cuatro años después de su abono
El fallo de la Sala de lo Contencioso expone concretamente:
"Declaramos el derecho de la recurrente a la aplicación de los beneficios previstos por el artículo 31.1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, con la consiguiente obligación de la Tesorería General de la Seguridad Social de reintegrar a la recurrente las diferencias de cotización consiguientes."
De esta forma, no sólo se reconoce a los autónomos societarios los mismos derechos e igualdad de condiciones que los autónomos persona física para acceder a la tarifa plana, sino que se posibilita solicitar devoluciones de cuotas abonadas en exceso si la Tesorería General de la Seguridad Social hubiese negado en su momento el acceso a la bonificación a este colectivo.
No obstante, el plazo para solicitar una posible devolución de la cuota de autónomo societario, prescribirá a los cuatro años desde el primer pago.
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 166 Fecha de Publicación: 12/07/2007 Fecha de entrada en vigor: 12/10/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 307/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 167/2022, 30-03-2022
Orden: Social Fecha: 30/03/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 307/2022 Num. Recurso: 167/2022
-
Sentencia SOCIAL Nº 1425/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 338/2019, 28-04-2020
Orden: Social Fecha: 28/04/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 1425/2020 Num. Recurso: 338/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 598/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 46/2019, 11-07-2019
Orden: Social Fecha: 11/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Prieto Fernández, María Del Carmen Num. Sentencia: 598/2019 Num. Recurso: 46/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 344/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 892/2019, 21-05-2020
Orden: Social Fecha: 21/05/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Rodriguez Riquelme, Maria Del Amparo Num. Sentencia: 344/2020 Num. Recurso: 892/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 481/2021, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2661/2020, 16-02-2021
Orden: Social Fecha: 16/02/2021 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Blanco Pertegaz, Teresa Pilar Num. Sentencia: 481/2021 Num. Recurso: 2661/2020
-
Colectivos con especialidades en el acceso a la tarifa plana de cotización para autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2022
Se puede acceder a la tarifa plana de autónomos de 60 euros de de cumplir los requisitos temporales fijados por el art. 31 LETA. No obstante, existen colectivos con peculiaridades.NOVEDADES- Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto. CON EFECTOS DE...
-
Nuevo sistema de cotización para autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2023
Tras la publicación de diferente normativa [Real Decreto 504/2022, de 27 de junio (BOE 28/06/2022), RD-ley 13/2022, de 26 de julio (BOE 27/07/2022) y el RD-ley 14/2022, de 1 de agosto (BOE 02/08/2022)], el nuevo sistema de cotización para los traba...
-
Continuidad de la actividad tras cumplir con la edad de jubilación por el autónomo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2022
El art. 214 de la LGSS regula el disfrute de la pensión de jubilación, en su modalidad contributiva, compatibilizándola con la realización de cualquier trabajo (por cuenta ajena) o por cuenta propia del pensionista.NOVEDADES- Real Decreto-ley 13...
-
Tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2022
Cuota reducida por inicio de actividad (alta RETA) en el periodo 2023 a 2025: con carácter general, se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, durante doce meses desde la fecha de efectos del alta, cuando la persona ...
-
Afiliación, alta y baja al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2023
El propio trabajador autónomo es responsable directo de cumplir con las obligaciones de afiliación, alta y baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.Plazo presentación altas en el RETA: de forma previa al inicio de la actividad, hast...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana).
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [...
-
Escrito solicitando a la TGSS la devolución de cuotas indebidas por no aplicación de la tarifa plana a autónomo societario
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI [NÚMERO], en calidad de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], correo electrónico [CO...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se formaliza de oficio el alta en el RETA de un familiar de consejero o administrador societario que presta servicios en la empresa.
Fecha última revisión: 15/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [NO...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se formaliza de oficio el alta en el RETA de un consejero o administrador societario.
Fecha última revisión: 15/06/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [NO...
-
Formulario genérico de demanda para la impugnación de alta de oficio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] n.º [NUMERO], el cual vengo a designar a efe...
-
Caso práctico: Contratación en una notaria de familiar
Fecha última revisión: 23/01/2019
-
Caso práctico: ¿las personas autónomas societarias tienen derecho a la tarifa plana de la Seguridad Social para nuevas altas en el RETA?
Fecha última revisión: 02/01/2020
-
Caso práctico: Contratación de cónyuge por autónomo societario: autónomo colaborador, alta RETA o contratación indefinida bonificada.
Fecha última revisión: 14/09/2018
-
Caso práctico: Trámites laborales para darse de alta como Autónomo.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: ¿la tarifa plana de autónomo colaborador (discapacitado) puede ser extensible a un autónomo societario?
Fecha última revisión: 29/07/2021
PLANTEAMIENTOEn un caso en el que un notario esta dado de alta en el RETA¿podria contratar a su esposa en la notaria encuandrandola al Regimen General incluido desempleo?. RESPUESTAEn su caso, la recomendación (dada la interpretación restrictiva...
PLANTEAMIENTOLa tarifa plana de 60 euros al darse de alta como autónomo por primera vez:¿Es aplicable también los nuevos autónomos societarios?¿Cómo puede reclamarse?RESPUESTAEl acceso a la «Tarifa plana 60 euros» para los/as autónomos/as ...
PLANTEAMIENTOSe me plantea la duda de si un autónomo miembro de sociedad puede contratar a su esposa con un contrato indefinido y acogiéndose a la bonificación del 100 durante 12 meses o si por el contrario debería darlo de alta como autónomo c...
PLANTEAMIENTOUna mujer pretende darse de alta en el Régimen Especial de trabajadores Autónomos para desarrollar su actividad profesional de ebanista:1.- ¿Está obligada a darse de alta como autónoma? ¿Y si quisiera que su cónyuge trabajase co...
PLANTEAMIENTOSoy pensionista discapacitado, me di de alta -vía tarifa plana como autónomo colaborador- el 01/03/2019 en el negocio de bisutería de mi mujer, autónoma. 2 meses después mi mujer y yo hacemos extensible el negocio de bisutería med...
-
Dictamen de CC Canarias 223/2017 del 04-07-2017
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 04/07/2017 Núm. Resolución: 223/2017
-
Resolución Vinculante de DGT, V0360-21, 25-02-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/02/2021 Núm. Resolución: V0360-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0568-21, 11-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/03/2021 Núm. Resolución: V0568-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0758-21, 30-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/03/2021 Núm. Resolución: V0758-21
-
Dictamen de DCE 131/2019 del 28-03-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/03/2019 Núm. Resolución: 131/2019