Directiva (UE) 2019/1152: nuevos derechos de información para trabajadores domésticos, intermitentes, de plataformas digitales, en prácticas, aprendices o falsos autónomos
- Autor: Jose Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 16/07/2019

Como tratábamos en nuestra noticia del pasado 11 de julio de 2019, la nueva Directiva (UE) 2019/1152 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, establece una serie de derechos mínimos y fija nuevas normas sobre la información que deben recibir los trabajadores sobre sus condiciones de trabajo, de obligado cumplimiento, a más tardar, el 1 de agosto de 2022. [Publicada la Directiva relativa a las condiciones laborales transparentes estableciendo nuevas obligaciones de información para los empresarios].
«A fin de enmarcar adecuadamente el desarrollo de nuevas formas de empleo, también deben otorgarse a los trabajadores de la Unión ciertos derechos mínimos nuevos destinados a promover la seguridad y la previsibilidad de las relaciones laborales, a la vez que a lograr una convergencia creciente entre los distintos Estados miembros y a preservar la flexibilidad del mercado laboral». (Considerando 4 Directiva (UE) 2019/1152)
- Pero... ¿Qué se entiende por persona trabajadora a los efectos de considerar necesario cumplir con las obligaciones de información?
Como establece el art. 1 de la Directiva (UE) 2019/1152, la misma establece los derechos mínimos aplicables a todos los trabajadores de la Unión que tengan un contrato de trabajo o una relación laboral conforme a lo definido por la legislación, los convenios colectivos o la práctica vigentes en cada Estado miembro, tomando en consideración la jurisprudencia del Tribunal de Justicia.
En su jurisprudencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido criterios para determinar el estatus de un trabajador en sentencias como:
- STSJUE de 3 de julio de 1986, Deborah Lawrie-Blum/Land Baden-Württemberg, C-66/85, ECLI:EU:C:1986:284 ("Empleos en la Administración pública")
- STSJUE de 14 de octubre de 2010, Union Syndicale Solidaires Isère/Premier ministre y otros, C-428/09, ECLI:EU:C:2010:61 ("Persona discapacitada")
- STSJUE de 9 de julio de 2015, Ender Balkaya/Kiesel Abbruch- und Recycling Technik GmbH, C-229/14, ECLI:EU:C:2015:455 ( “trabajadores habitualmente empleados” en el centro de trabajo de que se trate)
- STSJUE de 4 de diciembre de 2014, FNV Kunsten Informatie en Media/Staat der Nederlanden, C-413/13, ECLI:EU:C:2014:2411 (Situación meramente interna)
- STSJUE de 17 de noviembre de 2016, Betriebsrat der Ruhrlandklinik gGmbH/Ruhrlandklinik gGmbH, C-216/15, ECLI:EU:C:2016:883 (Nacional de un Estado miembro empleado como marinero a bordo de un buque que enarbola pabellón de un tercer Estado)
- los trabajadores domésticos
- los trabajadores a demanda
- los trabajadores intermitentes
- los trabajadores retribuidos mediante vales
- los trabajadores de las plataformas en línea
- los trabajadores en prácticas y los aprendices.
- Y los denominados "falso autónomos"...
- Por el contrario, las nuevas previsiones no deben aplicarse a...
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 863/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 639/2022, 28-09-2022
Orden: Social Fecha: 28/09/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 863/2022 Num. Recurso: 639/2022
-
Sentencia Social Nº 1769/2006, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2323/2005, 26-05-2006
Orden: Social Fecha: 26/05/2006 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Felgueroso Fernandez, Maria Eladia Num. Sentencia: 1769/2006 Num. Recurso: 2323/2005
-
Sentencia Social Nº 5654/2003, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Rec 8599/2002, 23-02-0029
Orden: Social Fecha: 25/02/0029 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Soler Ferrer, Felipe Num. Sentencia: 5654/2003 Num. Recurso: 8599/2002
-
Sentencia Social Nº 215/2005, TSJ Madrid, Rec 657/2005, 14-03-2005
Orden: Social Fecha: 14/03/2005 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 215/2005 Num. Recurso: 657/2005
-
Sentencia SOCIAL Nº 254/2022, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 711/2021, 07-04-2022
Orden: Social Fecha: 07/04/2022 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ruiz Pontones, Manuel Num. Sentencia: 254/2022 Num. Recurso: 711/2021
-
Medidas dentro de un P.I de la Administración Pública relativas a las condiciones de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligaciones y derechos que regulan las relaciones de trabajo en el ámbito de la función pública.Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligac...
-
Delito de irregularidades en el régimen de la Seguridad Social
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/01/2023
Los delitos contra los derechos de los trabajadores se encuentran tipificados en los artículos 311 a 318 del Código Penal.Delito de irregularidades en el régimen de la Seguridad Social de los trabajadoresA TENER EN CUENTA. El artículo 311 del Có...
-
Especificaciones en PRL para trabajadores desplazados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2021
La movilidad internacional del trabajador que supone un desplazamiento presenta riesgos añadidos, asociados a las condiciones propias del país de destino y derivados del propio desplazamiento, que requieren un tratamiento específico de la normati...
-
Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el registro horario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/11/2022
Se analizan pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el registro horario.Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el registro diario de jornada Entre los casos tratados por los Tribunales en relación con el registro ...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/11/2022
Las infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 de la LISOS.Las infracciones materia de relaciones laborales, tanto individuales como colectivasLas infracciones se clasifican en las siguientes...
-
Notificación al trabajador de la decisión de la empresa de modificar las condiciones colectivas de trabajo. Cambio de convenio.
Fecha última revisión: 06/06/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]Sr./a D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Muy Sr./a nuestro/a:La dirección de esta Empresa, con la finalidad de mejorar [ESPECIFICAR], se ve en la necesidad de introducir un cambio sustancial en ...
-
Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:Que formul...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Modelo de escrito de demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (ausencia de trámites del art. 41.4 ET en atención al número de trabajadores afectados).
Fecha última revisión: 08/03/2023
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUMERO], representación que acredito mediante copia de escrit...
-
Demanda solicitando la extinción del contrato laboral por voluntad del trabajador ante el impago de salarios por parte del empresario
Fecha última revisión: 07/09/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO], colegiado número [NÚMERO] de [LOCALIDAD], en calidad de letrado/a [GRADUADO_SOCIAL] y representante de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], con DNI/NIE/NIF n.º [N...
-
Caso Práctico: Convenio colectivo aplicable nutricionista provincia Valencia
Fecha última revisión: 02/01/2018
-
Caso práctico: Proceso para la modificación de acuerdos alcanzados en mediación ante el SIMA
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Convenio colectivo aplicable a un karting
Fecha última revisión: 20/03/2017
-
Caso práctico: ¿qué técnicas preventivas pueden mejorar las condiciones de trabajo?
Fecha última revisión: 11/05/2022
-
Caso práctico: cambio de centro de trabajo que no comporta cambio de residencia. ¿Se trata de MSCT? ¿Se considera movilidad geográfica?
Fecha última revisión: 02/07/2021
PLANTEAMIENTOCliente cuya actividad es la de nutricionista.¿Qué convenio provincial (valencia) o estatal se podría aplicar a esta actividad?.RESPUESTAPodrían ser aplicables en función de la actividad principal:- Convenio colectivo de trabajo de...
PLANTEAMIENTOTras el estancamiento de las negociaciones colectivas en una empresa, dirección y trabajadores deciden solucionar las discrepancias mediante arbitraje del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como promulga su conve...
PLANTEAMIENTOBuenos días,Me gustaría que me informaran, de existir, que convenio tendría que aplicar para una empresa cuyos trabajadores desarrollan su labor en un centro de ocio ubicado en Madrid, concretamente es un circuito de karting en el qu...
PLANTEAMIENTO¿Qué técnicas preventivas pueden mejorar las condiciones de trabajo?RESPUESTALa eliminación o control de los riesgos detectados en el trabajo pueden llevarse a cabo a través de las técnicas de prevención y las de protección.Las t...
PLANTEAMIENTOSe dan dos supuestos:a) El pasado día 15 de diciembre de 2020, un trabajador recibió un escrito de la empresa, para la que lleva 3 años trabajando, manifestando la necesidad de destinar al trabajador a otro centro de trabajo de la e...
-
Dictamen de CJC Comunidad Valenciana 2022/0229 del 13-04-2022
Órgano: Consell Juridic Consultiu De La Comunitat Valenciana Fecha: 13/04/2022 Núm. Resolución: 2022/0229
-
Dictamen de DCE 995/2019 del 19-12-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 19/12/2019 Núm. Resolución: 995/2019
-
Dictamen de DCE 2186/1999 del 15-07-1999
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 15/07/1999 Núm. Resolución: 2186/1999
-
Resolución Vinculante de DGT, V0999-20, 22-04-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/04/2020 Núm. Resolución: V0999-20
-
Dictamen de DCE 545/2021 del 08-07-2021
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/07/2021 Núm. Resolución: 545/2021