Cálculo de indemnizaciones de un trabajador despedido encontrándose en situación de reducción de jornada por cuidado de hijos o familiar
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 09/05/2019
El salario a tener en cuenta a efectos del cálculo de las indemnizaciones, será el que hubiera correspondido al trabajador sin considerar la reducción de jornada efectuada, siempre y cuando no hubiera transcurrido el plazo máximo legalmente establecido para dicha reducción.
NOVEDAD
- La indeminización por despido en permiso parental a tiempo parcial ha de ser calcula sobre la retribución completa (STSJUE de 8 de mayo de 2019 (asunto C-486/18))
- El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, con efectos de 08/03/2019, da nueva redación a la D.A. 19ª ET, incluyendo la situación de permiso de reducción proporcional del salario a partir del cumplimiento de los nueve meses y hasta los doce cuando ambos progenitores, adoptantes, guardadores o acogedores ejerzan el derecho a cuidado del lactante con la misma duración y régimen regulado en el párrafo final del art. 37.4ET.
En los supuestos de reducción de jornada contemplados ante (arts. 48 y 37ET):
- Reducción de jornada para el cuidado de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto.
- Reducción de jornada por guarda legal de un menor de 12 años, una persona con discapacidad física o para el cuidado de familiares hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad, que no desempeñen una actividad retribuida.
- Por Reducción de jornada por cuidado de menores afectados de enfermedad grave afectados de enfermedad grave.
- Víctimas de violencia de género o de víctimas del terrorismo.
- Permiso por cuidado del lactante entre los nueve y los doce meses en caso de corresponsabilidad (1)
El salario a tener en cuenta a efectos del cálculo de las indemnizaciones, será el que hubiera correspondido al trabajador sin considerar la reducción de jornada efectuada, siempre y cuando no hubiera transcurrido el plazo máximo legalmente establecido para dicha reducción.
La D.A. 19ª ET. Cálculo de indemnizaciones en determinados supuestos de jornada reducida, estipula:
«1. En los supuestos de reducción de jornada contemplados en el artículo 37.4 en su párrafo final, así como en sus apartados 5, 6 y 8, el salario a tener en cuenta a efectos del cálculo de las indemnizaciones previstas en esta ley será el que hubiera correspondido a la persona trabajadora sin considerar la reducción de jornada efectuada, siempre y cuando no hubiera transcurrido el plazo máximo legalmente establecido para dicha reducción.
2. Igualmente, será de aplicación lo dispuesto en el párrafo anterior en los supuestos de ejercicio a tiempo parcial de los derechos según lo establecido en el séptimo párrafo del artículo 48.4 y en el segundo párrafo del artículo 48.5.»
En el caso de reducción por guarda legal de un menor se entiende que el derecho a la reducción vive hasta que este cumple la edad de 12 años y en el supuesto de reducción de jornada por cuidado de familiares la reducción de jornada puede prolongarse mientras subsista la situación que genera el derecho. La equiparación salarial a efectos del cálculo de la indemnización por despido no alcanza, sin embargo, a los períodos de reducción de jornada previstos en convenio colectivo superiores a los legalmente fijados, con la excepción de que así lo especifique el propio convenio.
(1) Desde 08/03/2019. Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Se produce un cambio de denominación del «permiso por lactancia» a «permiso por cuidado del lactante», pasando a ser un derecho de ambos progenitores y encontrarse complementado con la nueva «prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante» cuando -con reducción proporcional del salario- se amplíe de los nueve a los doce meses del lactante.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
RD-Ley 6/2019 de 1 de Mar (Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 57 Fecha de Publicación: 07/03/2019 Fecha de entrada en vigor: 08/03/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 413/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1058/2018, 05-04-2019
Orden: Social Fecha: 05/04/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Saiz De Marco, Isidro Mariano Num. Sentencia: 413/2019 Num. Recurso: 1058/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 273/2018, JSO Valladolid, Sec. 4, Rec 579/2018, 20-07-2018
Orden: Social Fecha: 20/07/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Gomez Giralda, Marta Num. Sentencia: 273/2018 Num. Recurso: 579/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 287/2019, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 407/2019, 18-11-2019
Orden: Social Fecha: 18/11/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 287/2019 Num. Recurso: 407/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 363/2018, JSO Logroño, Sec. 1, Rec 566/2018, 21-12-2018
Orden: Social Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Logroño Ponente: Ollero Valles, Luisa Isabel Num. Sentencia: 363/2018 Num. Recurso: 566/2018
-
Sentencia Social Nº 250/2014, JSO Vitoria-Gasteiz, Sec. 4, Rec 457/2014, 31-07-2014
Orden: Social Fecha: 31/07/2014 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Vitoria-gasteiz Ponente: Ortiz De Urbina Zubia, Marta Num. Sentencia: 250/2014 Num. Recurso: 457/2014
-
Prestación por desempleo en los supuestos de reducción de jornada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/09/2020
En los supuestos de reducción de jornada contemplados en los arts. 37 y 48 del ET (reducción de jornada por nacimientos de hijos prematuros, guarda legal, cuidado de menores hospitalizados afectados de enfermedad grave, corresponsabilidad en el ...
-
Reducción y adaptación de jornada por motivos familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/06/2021
La reducción de jornada por motivos familiares consiste en reducir la jornada ordinaria del trabajador que tenga que hacerse cargo del cuidado de menores, personas discapacitadas o familiares hasta 2.º grado de consanguinidad o afinidad.Supuestos ...
-
Reducción de jornada por guarda legal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2019
La reducción de jornada por guarda legal permite a los trabajadores reducir su jornada de trabajo diaria para atender el cuidado de un menor de 12 años, de personas discapacitadas a cargo del trabajador, así como de familiares hasta el 2º grado ...
-
Despido durante reducción de jornada por guarda legal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/08/2020
La normativa laboral considera nulo el despido durante la reducción de jornada por guarda legal (motivado por esta situación), tanto por cuidado de un menor, como por el cuidado de un familiar. No obstante, a pesar de la existencia de reducción d...
-
Permiso por cuidado del lactante
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/09/2020
Posibilidades de disfrute:1 hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir en dos fracciones (dos medias horas).Reducción de jornada en media hora a la entrada o a la salida.Acumulación en jornadas completas (cuando lo prevea el convenio colec...
-
Demanda ante negativa empresarial a reducción de jornada por Guarda legal para cuidado de persona discapacitada que no desempeñe una actividad retribuida.
Fecha última revisión: 13/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_CLIENTE], Abogado/a, colegiado con el nº [NUMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_D...
-
Solicitud de reducción de jornada por guarda legal de hijo
Fecha última revisión: 23/05/2016
NOTA: Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce años o una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada d...
-
Comunicación a la Empresa del ejercicio del derecho de reducción de jornada por cuidado de familiar.
Fecha última revisión: 23/05/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_TRABAJADOR_A] A la Empresa: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE] en posesión del DNI núm. [DNI] trabajador/a de la empresa cuyos datos figuran en el encabezamiento con el grupo profesional de [GRUPO_P...
-
Acuerdo entre empresa y trabajador sobre permiso de lactancia y posterior reducción de jornada.
Fecha última revisión: 30/05/2016
NOTA: Formulario apropiado para la consignación del acuerdo entre empresa y trabajador sobre permiso de lactancia y posterior reducción de jornada por cuidado de menor de doce años (apdos) 4 y 7, Art. 37 ,ET).En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [A...
-
Demanda ante negativa empresarial a reducción de jornada por Guarda legal de menor de doce años.
Fecha última revisión: 13/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_LETRADO_CLIENTE], Abogado/a, colegiado con el nº [NUMERO_COLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_CIF_D...
-
Caso práctico: Indemnización y prestación por desempleo por despido durante jornada reducida por guarda legal
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Derecho del trabajador a determinar el horario de trabajo sin petición de reducción de jornada. Cuidado de un menor de doce años.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: Trabajadora con jornada reducida por cuidado de menores. Decisión unilateral de la empresa de cambio de horario de forma puntual.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso Práctico: Reducción de jornada por guarda legal. Posibilidad de limitar su disfrute por motivos organizativos
Fecha última revisión: 13/11/2017
-
Caso práctico: reincorporación a su jornada habitual después de reducción de jornada y despido
Fecha última revisión: 23/04/2021
PLANTEAMIENTOUna trabajadora después de la maternidad, acuerda con la empresa, coger las vacaciones y después una reducción de jornada por guarda legal del 50% (con la disminución proporcional de su salario). La empresa decide extinguir su relac...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora, madre de un hijo menor de seis años, como consecuencia de su situación familiar, ha solicitado a su empresa el reconocimiento del derecho a la asignación de un horario de trabajo que le permitiera conciliar su vida f...
PLANTEAMIENTOUna empresa tiene una trabajadora con jornada reducida por cuidado de menores. Su horario es de viernes de 7:30 a 12:00, sábado de 7:30 a 17:00 y domingos de 7:30 a 17:00. Con motivo de las festividades navideñas la mercantil abrirá ...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora que solicita una reducción de jornada, y el horario que solicita afecta en gran medida a la empresa por tratarse del de mayor afluencia de público.¿Puede la empresa oponerse al disfrute de la reducción por jornada le...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora se reincorpora a su jornada habitual después de 12 años de reducción de jornada por guarda legal. Transcurridos dos meses tras la reincorporación a jornada completa, la empresa decide despedirla: ¿Qué salario se te...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0283-17, 03-02-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/02/2017 Núm. Resolución: V0283-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0643-17, 14-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/03/2017 Núm. Resolución: V0643-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12430, 05-10-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 05/10/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V0196-17, 26-01-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/01/2017 Núm. Resolución: V0196-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V3350-20, 12-11-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/11/2020 Núm. Resolución: V3350-20