Prácticos de materia contable

Materia: Contable

Caso práctico: Ventas a clientes que con posterioridad se declaran en concurso de acreedores

Orden: Contable Fecha última revisión: 24/10/2022

PLANTEAMIENTO Una sociedad A vende mercancías por valor de 1.000 euros (21 por ciento IVA no incluido) a otra sociedad llamada B, la cual emite un pagaré a 180 días. Transcurridos dos meses desde la operación, se notifica a la sociedad A que la sociedad B ha sido declarada judicialmente en situación de concurso. Pasados tres meses desde la declaración de concurso, se alcanza un convenio con los acreedores que prevé una quita del 40 por ciento, cobrándose finalmente 600 euros (IVA no incl...

Caso práctico: asientos tipo de las agencias de viaje (régimen especial del IVA agencias de viajes)

Orden: Contable Fecha última revisión: 15/07/2022

PLANTEAMIENTO Una agencia de viajes se plantea si en todos los supuestos debe acogerse al régimen especial del IVA para agencias de viaje y, en su caso, como serían los asientos contables. RESPUESTA Las agencias de viaje pueden operar de diversas maneras: 1. A comisión, en cuyo caso no estarían sujetas al régimen especial del IVA para agencias de viaje. 2. Adquiriendo a un mayorista y vendiendo el producto a un tercero con un margen, sujeto al régimen especial del IVA para agencias de via...

Caso práctico: Imputación temporal en el Impuesto sobre Sociedades de la devolución de intereses por nulidad de cláusula suelo

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO Una sociedad dedicada al arrendamiento de inmuebles adquirió uno de ellos mediante un préstamo bancario con garantía hipotecaria. Mediante sentencia judicial que ha ganado firmeza en el año 2021, se ha declarado la nulidad de la cláusula suelo contenida en el contrato de préstamo, con condena a la entidad bancaria a la devolución de los intereses abonados. En su momento, la sociedad se había deducido los intereses abonados como gastos financieros en el IS. ¿Cómo tributan ...

Caso práctico: Liquidación del Impuesto sobre Sociedades y asientos contables a realizar

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO La empresa XYZ obtuvo en el ejercicio X0 un resultado contable antes de impuestos de 10.000 euros. Tiene contabilizada una sanción por importe de 1.000 euros. En el ejercicio se contabilizaron unas pérdidas por deterioro de valor de un cliente considerado de dudoso cobro por 2.000 euros, con una antigüedad inferior a seis meses, por lo que no es deducible en la liquidación fiscal de este año. Tienen derecho a deducciones devengadas en el ejercicio por importe de 800 euros. El...

Caso práctico: Registro contable de pasivos por impuesto diferido por subvenciones

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO Una empresa, dedicada a la edición y publicación de literatura jurídica, recibe en 20X0 una subvención por 20.000 euros para comprar ordenadores el 1/01/X0, amortizándose dichos ordenadores de forma lineal en 5 años. ¿Qué registros contables tendrá que realizar durante el ejercicio? RESPUESTA El PGC señala que los ingresos imputados al patrimonio neto deberán contabilizarse considerando el efecto impositivo. Es importante destacar que una de las diferencias temporarias e...

Caso práctico: ¿Cómo contabilizar multas de tráfico y gastos sin factura?

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO El pago de las multas de tráfico o de recibos que se han pagado por banco de los que no se dispone de la correspondiente factura, ¿se contabilizan como gasto en la 678? ¿Serán deducibles en el Impuesto sobre Sociedades? RESPUESTA Las multas de tráfico se contabilizan en la cuenta 678. Además, hay que tener en cuenta que son gastos no deducibles fiscalmente. Por lo que se refiere a las operaciones que se han pagado a través del banco y de las que no se dispone de factura, ent...

Caso práctico: Diferencias temporarias en el Impuesto sobre Sociedades. Nacimiento en origen

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO Una empresa ha obtenido durante el ejercicio 20X5 un beneficio antes de impuestos de 600.000 euros. Durante el ejercicio le han girado un recargo por presentación de un impuesto fuera de plazo por 14.000 euros. Asimismo, ha aplicado libertad de amortización de un inmovilizado adquirido a fin de ejercicio, por 50.000 euros, que tiene una vida útil de 5 años y se ha deducido contablemente una provisión no deducible desde el punto de vista fiscal de 30.000 euros. Por otro lado, ...

Caso práctico: ¿Cómo se contabilizan los intereses de aplazamiento de Hacienda?

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO ¿Cómo se contabilizan los intereses de aplazamiento de Hacienda? ¿Es correcto contabilizarlos en la cuenta 678 (Gastos excepcionales)? ¿Qué tratamiento fiscal tienen a efectos del Impuesto sobre Sociedades? RESPUESTA Los intereses de aplazamiento tienen la consideración de gastos financieros, por lo que tendrán que contabilizarse en una cuenta del «Subgrupo 66: Gastos financieros», en la que se encuadran aquellas cuentas y subcuentas referidas a los gastos financieros que ...

Caso práctico: Contabilización de actas de inspección, intereses y sanciones

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO A una empresa se le ha incoado un acta de inspección por el Impuesto sobre Sociedades, de la que resulta una cuota mayor a ingresar de 60.000 euros. Asimismo, a la entidad se le exigen unos intereses de demora por 10.500 euros, de los cuales 3.000 euros son del ejercicio corriente.  Además, se le propone una sanción de 40.000 euros, que quedaría reducida a 21.000 euros en caso de conformidad. La empresa firma en conformidad el acta y la sanción. ¿Qué anotaciones contables...

Caso práctico: Cuenta 662. Intereses de deudas y periodificación del gasto en base al devengo

Orden: Contable Fecha última revisión: 06/06/2022

PLANTEAMIENTO Una empresa dedicada al arrendamiento de viviendas firma una hipoteca con una entidad de crédito el 1/07/X0 por el 20 por ciento de la compra de un inmueble. En el momento de la firma del contrato se pagan los intereses correspondientes a una anualidad (los intereses se devengan del 01/07 al 01/07 de cada año) por un total de 3.450 euros. Se pregunta el contable de la empresa qué asientos debe recoger en la contabilidad los días 01/07/X0 y al 31/12/X0. RESPUESTA Al 01/07/X0: ...
543 Resultados