Principales Novedades Fiscales diciembre 2019
- Autor: Carlos David Delgado Sancho
- Materia: Fiscal
- Fecha: 09/01/2020

En el mes de adviento como es diciembre, es el de los presupuestos de las comunidades autónomas, que incluyen en letra pequeña las subidas impositivas y en mayúsculas la bajada de impuestos, no obstante, la mayoría no son realistas, pues pretenden cumplir los objetivos de déficit y deuda sobrevalorando los ingresos previsibles, cuando lo correcto sería suprimir organismos irrelevantes y reducir el gasto improductivo.
Andalucía. La Ley 6/2019 (BOJA 24.12.2019) aprueba los presupuestos de 2020 (i) “actualiza” las tasas de cuantía fija, coeficiente 1.017 (ii) incrementa las tasas portuarias. Hay que resaltar la ingente cantidad de requisitos que hay que cumplir para acogerse a un beneficio fiscal.
Aragón. La Ley 10/2019 (BOA 31.12.2019) de presupuestos para 2020 incrementa el impuesto sobre la contaminación de las aguas.
Asturias. La Ley 8/2019 (BOPA 31.12.2019) aprueba los presupuestos para 2020, estableciendo beneficios fiscales para contribuyentes que residan en áreas rurales en riesgo de despoblación: nacimientos a partir del segundo hijo, inicio de una actividad económica y gastos de transporte y movilidad; asimismo, se incrementa el tipo aplicable a las apuestas sobre acontecimientos deportivos, de competición o hípicas y se crea la tasa por prestación de servicios de comunicación audiovisual.
Canarias. La Ley 19/2019 (BOC 31.12.2019) aprueba los presupuestos de 2020, en cuyo preámbulo podemos leer (i) se “revierten” reducciones impositivas realizadas en la anterior legislatura que han disminuido gravemente los ingresos de la Comunidad Autónoma de Canarias (ii) se “vuelve” al tipo general del IGIC al 7% (iii) se “recupera” del 0% al tipo reducido del 3% el consumo eléctrico, excepto para viviendas (iv) se “eleva” del 13.50% al 15% el tipo incrementado para los consumos de lujo (v) se “sustituye” la vigente bonificación del 99.90% de la cuota tributaria del impuesto de sucesiones y donaciones, por bonificaciones progresivas en las cuotas tributarias en función del importe de la herencia, quedando exentas las herencias recibidas por cada sujeto pasivo que tenga un importe inferior a 300.000 euros (vi) se “incrementa” el tipo aplicable en el impuesto de las labores del tabaco a los cigarrillos rubios y las picaduras de liar rubia y negra (vii) se “incrementa” las tasas sobre el juego a las máquinas recreativas (viii) se crean dos tramos nuevos en la tarifa autonómica del IRPF para contribuyentes con altas rentas: entre 90.000 y 120.000 euros el tipo marginal se eleva del 24% al 25%; para rentas superiores a 120.000 euros, el tipo marginal se establece en el 26% (ix) se “establece” una limitación de renta para tener derecho a la deducción por gastos médicos. Además se aprueban los precios medios de mercado para comprobar el valor real de determinados bienes rústicos a efectos del ITPyAJD e ISyD (BOC 04.12.2019) y los módulos del arbitrio sobre importaciones y entregas de mercancías en las Islas Canarias (BOC 26.12.2019).
Cantabria. La Ley 4/2019 aprueba los presupuestos de 2020 y la Ley 5/2019 las medidas fiscales (BOC 30.12.2019) que afecta fundamentalmente a las tasas fiscales (i) IRPF, desaparece la deducción autonómica por ayuda doméstica y se crean tres nuevas deducciones: por nacimiento y adopción de hijos, por residir habitualmente en zonas rurales en riesgo de despoblamiento y por inversiones o donaciones a entidades de la Economía Social (ii) AJD, el impuesto sobre hipotecas se establece en un 2%, lo que supone un incremento del 400% en comparación con el tipo estatal del 0.50%, que será pagado, en última instancia, por el prestatario, aunque el obligado tributario sea la entidad financiera, encareciendo el precio de la vivienda.
Castilla-La Mancha. La Ley 10/2019 (BOCM 27.12.2019) aprueba los presupuestos para 2020 incrementando el tipo de gravamen del canon de aducción y de depuración de aguas, así como las tasas fijas conforme al IPC.
Cataluña. El DOGC 30.12.2019 publica (i) La Ley 9/2019, regula ex novo el impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica creado por Ley 5/2017 (ii) la Ley 10/2019, crea las tasas portuarias.
Comunidad Valenciana. La Ley 10/2019 (DOGV 31.12.2019) aprueba los presupuestos para 2020 y La Ley 9/2019 (DOGV 30.12.2019) las medidas fiscales (i) ambas leyes modifican sustancialmente las tasas (ii) IRPF, bonificación del 99% de la plusvalía generada en la transmisión de empresas que no salgan del entorno familiar, si bien hay que cumplir excesivos requisitos, materiales y formales, para acogerse a este beneficio fiscal (iii) el impuesto de hipotecas pasa del 1.50% al 2%.
Galicia. La Ley 6/2019 aprueba los presupuestos de 2020 y la Ley 7/2019 las medidas fiscales (BOG 27.12.2019) (i) IRPF, se elimina el límite máximo de participación en el capital social de sociedades laborales o cooperativas compuestas únicamente por dos personas socias, y, se crean dos deducciones, por obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares y por ayudas y subvenciones recibidas por los deportistas de alto nivel (ii) ISyD, se incrementa la reducción por parentesco del grupo II y se bonifica la transmisión de empresas que permanezcan dentro del ámbito familiar generación tras generación (iii) ITP, se reduce el tipo en la adquisición de viviendas en las parroquias que tengan la consideración de zonas poco pobladas o áreas rurales (iv) las tasas fijas se incrementan con un coeficiente de 1.025, se crean nuevas tasas y se modifican algunas de las existentes.
Islas Baleares. La Ley 19/2019 (BOIB 31.12.2019) aprueba los presupuestos para 2020 (i) las cuotas fijas de las tasas se incrementan el 1.20% y las variables se modifican en profundidad (ii) IRPF, se incrementa el porcentaje de deducción (del 15% al 25%) de las donaciones (iii) impuesto sobre hipotecas, pasa del 1.20 % al 1.50 %.
Navarra. El BON de 31.12.2019 publica (i) Ley foral 29/2019 que modifica diversos impuestos (ii) Ley foral 30/2019 que regula una nueva deducción, aplicable únicamente en el año 2020, por prestaciones de maternidad y paternidad percibidas entre 2015 y 2018, con la finalidad de ayudar a las familias que tuvieron hijos en esas fechas y no gozaron de exención alguna (iii) Ley foral 31/2019 que transforma la deducción en el IP en exención, respecto de los bienes y derechos afectos a actividades económicas, así como las participaciones en entidades que realicen actividades económicas y en las que el sujeto pasivo realice funciones de dirección.
País Vasco. El BOTHA de 30.12.2019 pública (i) norma foral 22/2019, modifica la norma foral general tributaria, el IRPF, el IP, el IS, el IBI, el IVTM y el IVA (ii) norma foral 24/2019 de presupuestos de Álava para 2020 (iii) norma foral 25/2019, de medidas tributarias para 2020; el BOG de 30.12.2019 publica la norma foral 9/2019 de presupuestos de Guipúzcoa para 2020, actualiza tasas y valores catastrales; el BOB de 31.12.2019 publica (i) norma foral 5/2019 aplica la exención de la prestación por maternidad con efectos retroactivos (ii) norma foral 6/2019 de presupuestos de Vizcaya para 2020.
En el ámbito estatal, ante la imposibilidad de aprobar una ley de presupuestos, se ha dictado el Real Decreto-ley 18/2019 (BOE 28.12.2019) que fija los límites para acogerse al sistema de módulos en IRPF e IVA, incrementa el IBI, restablece el impuesto sobre el patrimonio e incluye la relación de actividades prioritarias de mecenazgo para el año 2020, si bien la esperada subida del 0.90% de las pensiones tendrá que esperar a que se aprueben los PGE para 2020; asimismo, la Orden HAC/1273/2019 (31.12.2019) aprueba los precios medios de venta de vehículos a efectos del ITPyAJD, ISyD e IEDMT.
En el ámbito europeo solo destacar la Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento europeo y del Consejo (DOUE 12.12.2019) relativa a las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2847/2013, 08-11-2017
Orden: Administrativo Fecha: 08/11/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Recurso: 2847/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 99/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2997/2012, 25-01-2017
Orden: Administrativo Fecha: 25/01/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Sentencia: 99/2017 Num. Recurso: 2997/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 98/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2998/2012, 25-01-2017
Orden: Administrativo Fecha: 25/01/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Sentencia: 98/2017 Num. Recurso: 2998/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 2828/2013, 02-11-2017
Orden: Administrativo Fecha: 02/11/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Recurso: 2828/2013
-
Sentencia Contencioso-Administrativo TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 778/2014, 03-05-2018
Orden: Administrativo Fecha: 03/05/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Recurso: 778/2014
-
Delito de defraudación a Hacienda
Orden: Penal Fecha última revisión: 03/02/2020
El delito de defraudación a Hacienda (delito contra la Hacienda Pública), regulado en el artículo 305 del Código Penal castiga al que por acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal, autonómica, foral o local, eludiendo el pago ...
-
Deducciones IRPF fomento de actividades económicas Bizkaia ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Bizkaia se reconocen determinadas deducciones para el fomento de actividades económicas. En este sentido, es preciso señalar la existencia de las siguientes deducciones: Por inversiones y po...
-
Deducción IRPF prestaciones maternidad y paternidad Navarra ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra IRPF relacionadas con las prestaciones de maternidad y paternidad, que se denominan actualmente como por nacimiento y cuidado ...
-
Ventajas e inconvenientes de los socios de las holding
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019
Las principales ventajas de las que pueden gozar los socios sonLa exención en el Impuesto sobre el Patrimonio:Porcentaje de participación: igual o superior al 5% que se eleva al 20% en caso de familiares.Funciones de dirección y remuneración: po...
-
Tipo gravamen ITPYAJD La Rioja
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/10/2022
ResumenLas Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre los tipos de gravamen, deducciones y bonificaciones de la cuota y, sobre los aspectos de gestión y liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Ju...
-
Escrito justificación carácter habitual vivienda IRPF
Fecha última revisión: 29/08/2018
DELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparec...
-
Modelo 190 IRPF. Resumen anual. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo 190. IRPF. Resumen anual. AEAT (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo de declaración responsable para acceso a la bonificación de contrato de sustitución
Fecha última revisión: 02/12/2022
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL A AUSENCIA DE RELACIÓN FAMILIAR QUE EXCLUYA DE LA BONIFICACIÓN POR CONTRATO DE SUSTITUCIÓND./D.ª: [PERSONA EMPLEADORA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO], en mi calidad de [CARGO] de la empresa [RAZÓ...
-
Solicitud de reconocimiento de los beneficios fiscales referentes al "40 Aniversario del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro". IRPF
Fecha última revisión: 27/08/2018
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), EXPONE PRIMERO. Que el solicitante, contribuyente del Impuesto sobr...
-
Caso práctico: Extinción del condominio procedente de una herencia en el IRPF
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso practico: Tributación en el ITPyAJD de la división horizontal para crear una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 29/08/2022
-
Análisis consulta vinculante DGT V2936-14:Beneficios fiscales que se pueden obtener por la constitución de un patrimonio protegido
Fecha última revisión: 24/01/2017
-
Caso práctico: Tratamiento en el IRPF y en el IVA de los rendimientos a percibir como albacea testamentario
Fecha última revisión: 09/01/2017
-
Caso práctico: Valoración de inmueble heredado a efectos de su transmisión en el IRPF
Fecha última revisión: 24/02/2020
PLANTEAMIENTOCuatro hermanos tienen un condominio procedente de una herencia recibida en 2018. El condominio está compuesto de fincas, dinero y acciones, que se adjudican a los hermanos en la misma proporción, cubriendo los excesos/defectos de adj...
PLANTEAMIENTO¿Es igual, a efectos del ITPyAJD, en qué comunidad autónoma realices una división horizontal, creando así una comunidad de propietarios? RESPUESTAPara responder a esta cuestión, vamos a analizar qué ocurre si un promotor quiere r...
PLANTEAMIENTOUna persona tiene un hijo con una discapacidad física-psíquica del 39% con carácter definitivo.Si constituyera un patrimonio protegido para su hijo, ¿Qué beneficios fiscales tendría?RESPUESTALa DGT da respuesta a esta cuestión en...
PLANTEAMIENTOUna persona ha sido nombrada, mediante cláusula testamentaria, albacea de una herencia. En la cláusula se fija una retribución del 2 por ciento de los activos de la herencia más honorarios profesionales.Se pregunta acerca del tratam...
PLANTEAMIENTOUna vivienda que es heredada por los hijos en el año 2007. El valor que se le dio en el impuesto de sucesiones a la vivienda heredada fueron 18.600 euros. En febrero de 2.018 ante notario hacen una RECTIFICACIÓN, DECLARACIÓN DE OBRAS...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3134-19, 11-11-2019
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 11/11/2019 Núm. Resolución: V3134-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3133-19, 11-11-2019
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 11/11/2019 Núm. Resolución: V3133-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3452-19, 16-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 16/12/2019 Núm. Resolución: V3452-19
-
Informe de TCU 1249 del 21-12-2017
Órgano: Tribunal De Cuentas Fecha: 21/12/2017 Núm. Resolución: 1249
-
Resolución Vinculante de DGT, V0400-16, 02-02-2016
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 02/02/2016 Núm. Resolución: V0400-16