Procedimiento para devolver las horas del permiso retribuido recuperable en caso de falta de acuerdo
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 11/12/2020

Como analizamos en anteriores entradas de la revista, el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, impuso un permiso retribuido recuperable (PRR) para personal laboral por cuenta ajena, de carácter obligatorio y recuperable entre los días 30 de marzo y 9 de abril (ambos incluidos). De esta forma, todo personal laboral por cuenta ajena que prestase servicios en empresas o entidades del sector público o privado en actividades calificadas como no esenciales debían permanecer en sus domicilios con el propósito de reducir la movilidad y así contener el coronavirus COVID-19.
Tras el plazo indicado, y siguiendo el literal de la norma reguladora, las personas trabajadoras han de recuperar las jornadas perdidas sujetas a un procedimiento negociado y que, a modo de resumen, podemos especificar de la siguiente forma:
Ante la falta de acuerdo con la RLT ¿Qué sistemas puede adoptar la empresa para la recuperación de las horas no trabajadas durante permiso retribuido recuperable?
Este permiso presenta características verdaderamente singulares y excepcionales. Pudiendo tomar como referencia dos recientes fallos de la Audiencia Nacional:
SAN, Nº 91/2020, de 28 de octubre, ECLI: ES:AN:2020:2967
Analiza la posible existencia de modificación sustancial de las condiciones de trabajo (MSCT) sobre el sistema de vacaciones, calendario laboral y de distribución irregular de la jornada implantado en la empresa por las medidas fijadas para la recuperación de las horas no trabajadas durante permiso retribuido recuperable tras la finalización de la negociación al efecto sin acuerdo.
En el caso analizado, para la Sala de lo Social, las siguientes opciones son válidas:
- recuperación con cargo a días libres retribuidos (puentes) correspondientes al exceso de calendario laboral de 2020, según los acuerdos locales de cada centro de trabajo;
- ampliación de la jornada diaria de trabajo;
- recuperación con cargo a vacaciones;
- opciones mixtas.
El hecho de que no se haya logrado un acuerdo "no minimiza la bondad del proceso negociador ni tacha la actuación empresarial, por esta sola circunstancia, de ilegalidad" siendo posible ajustar la producción a la demanda. Del mismo modo el fallo recalca:
"(...) la decisión empresarial ha tratado de conjugar la obligación de adoptar las medidas impuestas por la normativa del estado de alarma con la normativa de prevención de riesgos laborales en la que se exige al empresario una diligencia máxima así como con la laboral, tarea ciertamente compleja porque implica la construcción de un adecuado y equilibrado entramado de derechos y obligaciones de protección de la salud, de intereses personales, sociales y empresariales, de necesidades productivas y familiares de muy diversa índole en el que se ha dado en todo momento prevalencia a la preservación de la salud de los trabajadores que el artículo 15 de la Constitución Española consagra en los siguientes términos: 'todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral' con sacrificio temporal, si así se precisaba, de otros derechos."
SAN, Nº 101/2020, de 16 de noviembre de 2020, ECLI: ES:AN:2020:3206
Ante la solicitud de MSCT por el procedimiento para la recuperación de las horas de trabajo no prestadas durante el permiso retribuido propuesto por la empresa, la Sala de lo Social entiende que el sistema adoptado por la empresa para la compensación de las horas del PRR no comporta la inaplicación del convenio. La empresa no ha impuesto unilateralmente el disfrute de vacaciones por el periodo correspondiente al permiso retribuido recuperable, puesto que es decisión del trabajador el solicitarlo o no. En suma
"(...) la decisión empresarial, no es contraria a lo dispuesto en el artículo 34.2 ET que prevé, En defecto de pacto, la empresa podrá distribuir de manera irregular a lo largo del año el diez por ciento de la jornada de trabajo, sin que rija lo establecido en los puntos anteriores cuando, como en el caso enjuiciado acontece, se respetan los descansos entre jornadas y semanal. Respetándose, asimismo, lo dispuesto en el Real Decreto- ley 10/2020, de 29 de marzo, en cuanto al periodo de recuperación, hasta el 31 de diciembre de 2020, los periodos mínimos de descanso diario y semanal previstos en la ley y en el convenio colectivo, y la no superación de la jornada máxima anual prevista en el convenio colectivo de aplicación. Es importante tener presente que la distribución irregular no consiste en alterar el número de horas pactadas mediante contrato o acuerdo entre empresa y trabajador, sino en alterar su distribución".
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Constitución Española (de 27 de Dic de 1978) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 10/2020 de 29 de Mar (Permiso retribuido recuperable para personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 87 Fecha de Publicación: 29/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 29/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 101/2020, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 276/2020, 16-11-2020
Orden: Social Fecha: 16/11/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 101/2020 Num. Recurso: 276/2020
-
Recuperación de las horas no trabajadas tras permiso retribuido recuperable. SAN, Nº 91/2020, Sala de lo Social, Sección 1, Rec 143/2020 de 28 de octubre de 2020
Orden: Social Fecha: 28/10/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 91/2020 Num. Recurso: 143/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 30/2020, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 239/2017, 11-03-2020
Orden: Social Fecha: 11/03/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 30/2020 Num. Recurso: 239/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 299/2019, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 93/2019, 05-02-2019
Orden: Social Fecha: 05/02/2019 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Asenjo Pinilla, José Luis Num. Sentencia: 299/2019 Num. Recurso: 93/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 82/2019, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 115/2019, 20-06-2019
Orden: Social Fecha: 20/06/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gallo Llanos, Ramon Num. Sentencia: 82/2019 Num. Recurso: 115/2019
-
Calendario laboral de empresa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/11/2020
De forma anual las empresas, previo informe de los representantes de los trabajadores y consulta con los mismos, elaborarán un calendario laboral que comprenderá: a) horario de trabajo; b) distribución anual de los días de trabajo; c) festivos; d...
-
Permisos laborales retribuidos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2020
Todos los trabajadores tienen derecho a permisos retribuidos para ausentarse de su puesto de trabajo, previo aviso y justificación, por alguno de los motivos regulados en el apdo. 3, art. 37 ET, no obstante, mediante negociación colectiva podrán ...
-
Medidas dentro de un Plan de Igualdad de la Administración Pública relativas a la conciliación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
La LOI, en su art. 14.8, fija como criterio general de actuación de los poderes públicos, "El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento...
-
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/11/2020
Por modificación sustancial de las condiciones de trabajo hay que entender aquéllas de tal naturaleza que alteren y transformen los aspectos fundamentales de la relación laboral, entre ellas las previstas en la lista del art. 41.2 ET. Por lo tanto...
-
Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/10/2020
Las Infracciones en materia de relaciones laborales individuales y colectivas se regulan en los art. 6-8 LISOS.NOVEDAD- Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre. La disposición final primera modifica el apartado 1 del artículo 7 el texto refun...
-
Acuerdo para la recuperación de jornada laboral tras permiso retribuido recuperable ente COVID-19 (Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo)
Fecha última revisión: 24/04/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad y con D.N.I. número [DNI], en nombre y representación de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], en su calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES].Y ...
-
Comunicación al trabajador de paso a situación de permiso retribuido recuperable ente COVID-19 (Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo)
Fecha última revisión: 30/03/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA] Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]. Muy Señor/a mío/a: Por la presente pongo en su conocimiento que, con fecha 29/03/2020, se ha publicado en el...
-
Comunicación de apertura de negociación para la distribución de la jornada laboral tras permiso retribuido recuperable ente COVID-19
Fecha última revisión: 30/03/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA] A la Att. del Comité de Empresa/Delegados/as de Personal de [NOMBRE_EMPRESA]. (1)Muy Sres./as Nuestros/as:Por medio de la presente les comunicamos que, al amparo de lo establecido en el ar...
-
Acuerdo sobre calendario laboral de empresa entre empresario y representación de los trabajadores
Fecha última revisión: 06/06/2016
Acuerdo sobre calendario laboral para la empresa [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOS, la legal representación de la empresa [NOMBRE] representada por D./Dña. [NOMBRE] y D./Dña. [NOMBRE], [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_POD...
-
Solicitud por parte del trabajador para su reincorporación tras concesión de permiso retribuido durante investigación de expediente disciplinario.
Fecha última revisión: 01/09/2017
En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR]A la att. de la dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Sres/as. Míos/as,Por medio de la presente les requiero formalmente para que procedan de manera inmediata a reponerme en mi puesto de ...
-
Caso práctico: Derecho a permiso retribuido no recuperable para llevar a los hijos al médico
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Comienzo del disfrute del permiso por hospitalización de familiar.
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis de los días de permiso retribuido en el convenio colectivo para empresas y trabajadores de transporte de enfermos y accidentados en ambulancia de Cataluña.
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: Fecha del disfrute de los permisos retribuidos por nacimiento de hijo. Coincidencia temporal con la causa que lo origina. Situación de incapacidad temporal
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Caso práctico: ¿Tiene derecho un trabajador a permiso retribuido para ir a hacer la declaración de la renta?
Fecha última revisión: 08/06/2018
PLANTEAMIENTOUn trabajador de la empresa ha comunicado a la dirección de la empresa en la que presta servicios su intención de ausentarse durante la jornada laboral para acudir con su hijo de 6 años de edad al médico. La empresa se pregunta:¿T...
PLANTEAMIENTOComienzo del disfrute del permiso por hospitalización de familiar.Don Carlos presta servicios para la FNM, SL con una antigüedad de 01/04/1992, ostentando la categoría profesional de mecánico oficial de primera. El día 05/05/2010, e...
PLANTEAMIENTO¿Los dos días anuales de permiso por asuntos propios que los trabajadores tienen derecho a disfrutar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 g) del Convenio Colectivo de Transporte de Enfermos y Accidentados de la Comunid...
PLANTEAMIENTOUn trabajador solicita a su empresa el permiso de tres días laborables con sueldo y sin descontarlo de las vacaciones, reconocido por el convenio colectivo de aplicación a su relación laboral, por alumbramiento de su esposa. El trabaj...
PLANTEAMIENTOUn trabajador de una empresa ha solicitado un permiso retribuido para ir a hacer la declaración de la renta en a la Delegación de Hacienda correspondiente durante su jornada laboral.Lo ha solicitado «por el tiempo indispensable ...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2328-03, 17-12-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/12/2003 Núm. Resolución: 2328-03
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11101, 29-10-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/10/2004
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-20, 11-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: V1893-20