Ampliación de las exenciones asociadas a los ERTES para sectores de turismo, hostelería y comercio (RD-ley 35/2020)
Junto a otras medidas sociales, el Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, amplía la aplicación de exenciones en la cotización asociadas a los ERTES Fuerza Mayor COVID-19 prorrogados automáticamente hasta el 31 de enero de 2021 a las empresas cuya actividad se englobe dentro de determinadas CNAEs vinculados a turismo, hostelería y comercio.
- Materias: Laboral
- Fecha: 23/12/2020

ERTES
Inicialmente el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, prorrogó de manera automática los ERTE asociados al COVID-19 desde el 1 de octubre hasta el 31 de enero de 2021, permitiendo -salvo solicitud de ERTE por impedimento o limitaciones- únicamente que las empresas pertenecientes a 42 sectores con CNAE-09 recogido en el Anexo de este RD pudieran beneficiarse de nuevas exoneraciones teniendo en cuenta la elevada tasa de cobertura por ERTE y reducida tasa de recuperación de actividad.
El nuevo Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre, contiene, dentro de sus medidas extraordinarias en materia de cotización, la inclusión en las exenciones en la cotización asociadas a ERTES prorrogados automáticamente hasta el 31 de enero de 2021, de nuevas actividades de los sectores de turismo, hostelería y comercio, sobre las personas trabajadoras que reinicien su actividad a partir del 1 de diciembre de 2020.
En concreto, las empresas con ERTE Fuerza Mayor Covid-19 prorrogados automáticamente hasta el 31 de enero de 2021 cuya actividad se clasifique en los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas –CNAE-09–, siguientes:
ID CNAE-09 | CNAE-09 4 DÍGITOS |
4634 | Comercio al por mayor de bebidas |
5610 | Restaurantes y puestos de comidas |
5630 | Establecimientos de bebidas |
9104 | Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales |
9200 | Actividades de juegos de azar y apuestas |
Quedarán exoneradas del abono de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta respecto de las personas trabajadoras afectadas por dichos expedientes que reinicien su actividad a partir del 1 de diciembre de 2020.
En la misma situación se encuentran aquellas mercantiles que hubieran reiniciado su actividad desde el 13/05/2020 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo); y respecto de las personas trabajadoras que tengan sus actividades suspendidas en el mes de diciembre de 2020 o en el mes de enero de 2021, por los periodos y porcentajes de jornada afectados por la suspensión.
A TENER EN CUENTA. Se considerará que el código de la CNAE-09 en que se clasifica la actividad de la empresa es el que resulte de aplicación para la determinación de los tipos de cotización para la cobertura de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales respecto de las liquidaciones de cuotas presentadas en septiembre de 2020, según lo establecido en la disposición adicional cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.
Exención
La exención se aplicará en los porcentajes y condiciones que se indican a continuación:
Exoneraciones Seguridad Social | Empresas con menos de 50 trabajadores a 29 de febrero de 2020 | Empresas con 50 o más trabajadores a 29 de febrero de 2020 |
Diciembre 2020 | 85% | 85% |
Enero 2021 | 75% | 75% |
Incompatibilidad
La nueva exención será incompatible con las medidas reguladas para los expedientes de regulación temporal de empleo por impedimento o limitaciones de actividad
Asimismo, lo establecido en el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, será de aplicación en materia de procedimiento de aplicación, control, efectos, financiación y alcance de las exenciones, así como en materia de límites relacionados con reparto de dividendos y transparencia fiscal, salvaguarda del empleo, medidas extraordinarias para la protección del empleo, interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales, horas extraordinarias y nuevas externalizaciones de la actividad.
OTRAS MEDIDAS SOCIALES
- Prolongación del periodo de actividad de los trabajadores fijos discontinuos en los sectores de turismo y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística. Se mantiene la extensión de la bonificación por prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos de forma excepcional durante 2021, en todas las comunidades autónomas y durante los meses de abril a octubre de 2021, de manera complementaria a la medida prevista para los meses de febrero, marzo y noviembre en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, así como mantener la compatibilidad de estas bonificaciones con las exoneraciones de las cuotas de la Seguridad Social que pudieran resultar aplicables
- Devolución de cuotas: Se introduce una nueva D.A. 31ª ;LGSS por la que se limita el alcance de la devolución de cuotas en aquellos casos en que su procedencia se derive de solicitudes de variación o corrección de datos de Seguridad Social efectuadas fuera de plazo reglamentario. En tales supuestos, únicamente se tendrá derecho al reintegro del importe correspondiente a las tres mensualidades anteriores a la fecha de presentación de esas solicitudes.
- Bases, tipos de cotización y acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar. Se reforma la D.T 16ª LGSS, relativa a las bases y tipos de cotización y a la acción protectora en el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, de modo que se amplía hasta el año 2023 el periodo transitorio de aplicación de la escala de bases de cotización de dicho sistema especial que en ella se contempla y que, conforme a su actual redacción, finalizaría este año 2020, acompasándose así las previsiones de dicha disposición transitoria a la regulación que sobre bases y tipos de cotización para el referido sistema especial se contiene en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
- Profesionales Taurinos y artistas: Supresión durante el año 2021 de los requisitos mínimos de actividad para el mantenimiento en el Censo de Activos de los Profesionales Taurinos y para la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los artistas en espectáculos públicos durante los períodos de inactividad.
- Subsidio especial por desempleo: Se amplia el plazo de solicitud del subsidio especial por desempleo regulado en el artículo 1 del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural, para aquellas personas que hubieran agotado prestaciones por desempleo entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2020. El nuevo plazo será de un mes desde el día siguiente a la entrada en vigor del real decreto-ley analizado (es decir el 24/12/2020).
- Ingreso Mínimo Vital. Se añade un nuevo apartado al art. 29 del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo. La situación de pandemia ha determinado que la implantación del procedimiento que en él se establece no hubiera podido realizarse, desde el inicio, de forma generalizada, por la necesidad de realizar los desarrollos técnicos necesarios de interoperabilidad entre administraciones. Una vez completados los desarrollos técnicos, resulta urgente su implementación para atender, con la mayor premura posible, las situaciones de necesidad que son objeto de protección por el ingreso mínimo vital. Este mecanismo supone, además, un avance en la colaboración entre administraciones y un beneficio para el ciudadano, permitiéndole relacionarse con la administración que pueda resultarle más cercana.
TELETRABAJO O TRABAJO A DISTANCIA
Con efectos desde 1 de enero de 2020 y vigencia indefinida se modifica el art. 42.3 a) LIRPF:
«a) Las entregas a empleados de productos a precios rebajados que se realicen en cantinas o comedores de empresa o economatos de carácter social. Tendrán la consideración de entrega de productos a precios rebajados que se realicen en comedores de empresa las fórmulas indirectas de prestación del servicio cuya cuantía no supere la cantidad que reglamentariamente se determine, con independencia de que el servicio se preste en el propio local del establecimiento de hostelería o fuera de éste, previa recogida por el empleado o mediante su entrega en su centro de trabajo o en el lugar elegido por aquel para desarrollar su trabajo en los días en que este se realice a distancia o mediante teletrabajo.»
La exención prevista para las retribuciones en especie derivadas de fórmulas indirectas de prestación del servicio de comedor de empresa resultan también de aplicación en el caso del trabajo a distancia o no presencial. De esta forma, como aclara al exposición de motivos de la norma, la exención debe resultar aplicable no solo cuando el servicio se presta en el propio local del establecimiento de hostelería, sino también cuando la prestación se efectúe para su consumo fuera del citado local, tanto en el caso de su recogida en el mismo por el propio trabajador, como en el de su entrega en su centro de trabajo o, en el caso de un día de trabajo a distancia o de teletrabajo, en el lugar elegido por aquel para desarrollar este último.
Nuevas ayudas al sector turístico, hostelería y comercio (RD-ley 35/2020, de 22 de diciembre).
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Ley 42/2006 de 28 de Dic (Presupuestos Generales del Estado para el año 2007) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- PRESUPUESTOS 2007. CUADROS-RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS
- ANEXO XIV. Operaciones del Ente Público RTVE a asumir por el Estado en 2007
- ANEXO XIII. Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares, a las que se refiere la Disposición Adicional Decimocuarta de esta Ley
- ANEXO XII. Entidades Públicas Empresariales y Organismos Públicos a los que se refiere el Artículo 1.H) de esta Ley
- ANEXO XI. Fundaciones del Sector Público Estatal
RD-Ley 30/2020 de 29 de Sep (Medidas sociales en defensa del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 259 Fecha de Publicación: 30/09/2020 Fecha de entrada en vigor: 30/09/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Título competencial.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital.
- D.F. 4ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
RD-Ley 35/2020 de 22 de Dic (Medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 334 Fecha de Publicación: 23/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 24/12/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 10ª. Entrada en vigor.
- D.F. 9ª. Títulos competenciales.
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario y ejecución.
- D.F. 7ª. Tipo impositivo aplicable del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados bienes y prestaciones de servicios necesarios para combatir los efectos del SARS-CoV-2 así como a efectos del régimen especial del recargo de equivalencia.
- D.F. 6ª. Modificación del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, por el que se aprueban medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
RD-Ley 32/2020 de 3 de Nov (Medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 291 Fecha de Publicación: 04/11/2020 Fecha de entrada en vigor: 05/11/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 18/2020 de 12 de May (Medidas en defensa del empleo debido a COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 134 Fecha de Publicación: 13/05/2020 Fecha de entrada en vigor: 13/05/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 3ª. Entrada en vigor.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.
- D.F. 1ª. Modificación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.A. 2ª. Comisión de Seguimiento tripartita laboral.
RD-Ley 20/2020 de 29 de May (Ingreso mínimo vital) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 154 Fecha de Publicación: 01/06/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/06/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 179/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 5, Rec 496/2020, 17-06-2021
Orden: Social Fecha: 17/06/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 179/2021 Num. Recurso: 496/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 140/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 1, Rec 915/2020, 26-03-2021
Orden: Social Fecha: 26/03/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 140/2021 Num. Recurso: 915/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 49/2021, JSO Girona, Sec. 2, Rec 728/2020, 12-02-2021
Orden: Social Fecha: 12/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Girona Ponente: Marta Sitjes Pujol Num. Sentencia: 49/2021 Num. Recurso: 728/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 230/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 5, Rec 348/2020, 21-07-2021
Orden: Social Fecha: 21/07/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 230/2021 Num. Recurso: 348/2020
-
Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre: prórroga de los ERTE COVID-19 hasta el 28 de febrero de 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2022
Mediante la publicación del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, se produce la prórroga de las suspensiones de contratos y reducciones de jornada (ERTE) asociadas al impacto del COVID-19 para el periodo comprendido entre el 1 de octubre ...
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de ...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se aplicarán las especialidades establecidas por el ar...
-
ERTE para sectores ultraprotegidos COVID-19 (aplicable desde el 01/10/2021 al 28/02/2022)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/10/2021
Dentro de las distintas medidas de prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociados al coronavirus COVID-19 se han aprobado una serie de medidas para sectores especialmente afectados y con un bajo índice de recuperac...
-
Bases y tipos de cotización al Régimen General Seguridad Social año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/12/2022
Desde el 1 de enero de 2023, el tope máximo de la base de cotización al Régimen General será de 4.495,50 euros mensuales, y el tope mínimo será la cuantía del SMI.NOVEDADES- Art. 122.Uno de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos ...
-
Modelo de comunicación al SEPE de errores en la tramitación de prestaciones colectivas por desempleo en ERTE por covid-19
Fecha última revisión: 14/04/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con CIF/NIF/NIE [NUMERO], y d...
-
Reclamación administrativa previa de prestación por desempleo en caso de ERTE (falta de alta en la empresa anterior al 18 de marzo de 2020)
Fecha última revisión: 08/02/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO de [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_PERSONA_TRABAJADORA], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_PERSONA_TRABAJADORA] y domicili...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral solicitando la vuelta a la actividad de parte de la plantilla en ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Modelo (orientativo) de solicitud de ERTE por fuerza mayor Covid-19
Fecha última revisión: 01/07/2020
SOLICITUD ERTE POR CAUSA DE FUERZA MAYOR (COVID-19)A [AUTORIDAD LABORAL]DATOS IDENTIFICATIVOSD./Dña.: [NOMBRE_EMPRESARIO]DNI: [NUMERO]Domicilio: [ESPECIFICAR]Código Postal: [NUMERO]Provincia:[ESPECIFICAR] Localidad: [ESPECIFICAR] Teléfo...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Murcia
Fecha última revisión: 24/03/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: duda en la aplicación de exoneraciones art.7 R.D. Ley 35/2020 en distintos supuestos
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: situación coronavirus COVID-19, en caso de recuperación total de actividad tras ERTE, ¿existe derecho a las exoneraciones/bonificaciones de las cuotas?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Trabajador fijo discontinuo que terminó la temporada ¿Inactividad D7 o D9?
Fecha última revisión: 17/03/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTES ETOP: ¿Tienen bonificaciones desde el 1 de octubre?
Fecha última revisión: 09/10/2020
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la redacción del art. 7 RD- ley 35/2020, las empresas con ERTE activos que se relacionan ¿tendrían derecho a acceder a las exoneraciones?:Empresa 1 - CNAE-09 (5630) ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS - reinició su actividad el...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTOUna empresa se plantea finalizar el ERTE por fuerza mayor y reanudad su actividad totalmente, ¿en caso de finalización del ERTE sería posible aplicar exoneraciones/bonificaciones en el pago de las cuotas de la Seguridad Social? ¿En...
PLANTEAMIENTOun trabajador fijo discontinuo que terminó la temporada en 2020 con una inactividad D9, (inicialmente se le suspendió su actividad, luego fue reactivado y a final de temporada se le suspendió parcialmente de nuevo su jornada). Ahora ...
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1047-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1047-21
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020
-
Resolución, 124/Diciembre 2020, 28-01-2021
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 28/01/2021 Núm. Resolución: 124/Diciembre 2020