LEY 6/2017, de 12 de diciembre, de puertos de Galicia. - Diario Oficial de Galicia de 14-12-2017
Índice
Texto
Histórico
Relacionados
Ambito: Galicia
Estado: VIGENTE. Validez desde 02 de Agosto de 2023
F. entrada en vigor: 14/06/2018
Órgano emisor: PRESIDENCIA DE LA XUNTA DE GALICIA
Boletín: Diario Oficial de Galicia Número 236
F. Publicación: 14/12/2017
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales
CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación de la ley
Artículo 1. Objeto de la ley
Artículo 2. Ámbito de aplicación
CAPÍTULO II. De los puertos e instalaciones portuarias de Galicia
Artículo 3. Determinación de los puertos de competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia
Artículo 4. Definiciones
Artículo 5. Clasificación
CAPÍTULO III. Principios generales
Artículo 6. Principios generales de gestión y actuación
TÍTULO I. De la organización portuaria de Galicia
CAPÍTULO I. Entidad pública empresarial Puertos de Galicia
SECCIÓN 1ª. Naturaleza y funciones
Artículo 7. Naturaleza y personalidad
Artículo 8. Objeto
Artículo 9. Funciones
Artículo 10. Régimen jurídico
SECCIÓN 2ª. Estructura administrativa, actos de la entidad pública empresarial y recursos y reclamaciones contra ellos
Artículo 11. Órganos de la entidad
Artículo 12. Presidencia de la entidad
Artículo 13. El Consejo Rector
Artículo 14. Juntas territoriales
Artículo 15. La Dirección
Artículo 16. Actos administrativos de la entidad pública empresarial. Recursos y reclamaciones
Artículo 17. Actos no sujetos a derecho administrativo
Artículo 18. Representación y defensa en juicio y asesoramiento jurídico de la entidad pública empresarial Puertos de Galicia
SECCIÓN 3ª. Normas particulares de gestión y explotación
Artículo 19. Conservación, ampliación y amortización del material y las instalaciones
Artículo 20. Régimen de contratación
Artículo 21. Actividad inspectora
SECCIÓN 4ª. Hacienda y patrimonio
Artículo 22. Hacienda
Artículo 23. Patrimonio
SECCIÓN 5ª. Régimen financiero
Artículo 24. Régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad y de control
Artículo 25. Tasas portuarias y otros ingresos de explotación
Artículo 26. Efectividad de los créditos y de las sanciones
SECCIÓN 6ª. Personal
Artículo 27. Régimen del personal
CAPÍTULO II. Competencias de la Administración autonómica
Artículo 28. Competencias del Consejo de la Xunta
Artículo 29. Atribuciones de la consejería competente en materia de puertos
Artículo 30. Atribuciones de la consejería competente en materia de pesca
Artículo 31. Competencias de las consejerías competentes en materia de economía o de hacienda
TÍTULO II. Planificación, ordenación, obras, medio ambiente y seguridad
CAPÍTULO I. Planificación portuaria
Artículo 32. Planes directores de infraestructuras de Puertos de Galicia
Artículo 33. Intermodalidad y áreas logísticas
Artículo 34. Determinaciones de los planes directores de infraestructuras
Artículo 35. Documentación de los planes directores de infraestructuras
Artículo 36. Procedimiento de aprobación
Artículo 37. Revisiones o modificaciones de los planes directores de infraestructuras
CAPÍTULO II. Ordenación urbanística de los puertos
Artículo 38. Planeamiento general
Artículo 39. Planes especiales de ordenación de los puertos
Artículo 40. Relaciones y medidas de coordinación entre la planificación portuaria y los instrumentos de ordenación territorial y de planeamiento urbanístico
CAPÍTULO III. Proyectos y obras
Artículo 41. Ejecución de obras e instalaciones
Artículo 42. Construcción de nuevos puertos o instalaciones marítimas
Artículo 43. Utilidad pública y necesidad de ocupación
Artículo 44. Obras que afectan a la zona de servicio de los puertos
CAPÍTULO IV. Del medio ambiente y de la seguridad
Artículo 45. Desarrollo sostenible
Artículo 46. Prevención y lucha contra la contaminación en el dominio público portuario
Artículo 47. Recepción de desechos y residuos procedentes de buques
Artículo 48. Obras de dragado
Artículo 49. Planes de emergencia y seguridad
TÍTULO III. Del dominio público portuario
CAPÍTULO I. Naturaleza, extensión y usos del dominio público portuario
SECCIÓN 1ª. Extensión y régimen jurídico
Artículo 50. Régimen jurídico y determinación del dominio público portuario
Artículo 51. Adscripción de espacios del dominio público marítimo-terrestre a la Comunidad Autónoma
SECCIÓN 2ª. Zona de servicio y usos portuarios
Artículo 52. Delimitación de la utilización de los espacios y usos portuarios
Artículo 53. Modificación de la delimitación de los espacios y usos portuarios de cada puerto
Artículo 54. Efectos de la delimitación de los espacios y usos portuarios sobre concesiones y autorizaciones
Artículo 55. Actividades, instalaciones y construcciones permitidas
Artículo 56. Régimen de prohibiciones
CAPÍTULO II. Utilización del dominio público portuario
SECCIÓN 1ª. Disposiciones generales
Artículo 57. Utilización del dominio público portuario
SECCIÓN 2ª. Autorizaciones
Artículo 58. Clases de autorizaciones
Artículo 59. Ámbito de aplicación de las autorizaciones de ocupación del dominio público portuario
Artículo 60. Iniciación del procedimiento de otorgamiento
Artículo 61. Requisitos de la solicitud
Artículo 62. Procedimiento de otorgamiento
Artículo 63. Concursos
Artículo 64. Condiciones de otorgamiento
Artículo 65. Prórroga de las autorizaciones
SECCIÓN 3ª. Concesiones
Artículo 66. Ámbito de aplicación
Artículo 67. Plazo de las concesiones
Artículo 68. Iniciación del procedimiento de otorgamiento de concesiones
Artículo 69. Requisitos de la solicitud
Artículo 70. Procedimiento de otorgamiento
Artículo 71. Concursos
Artículo 72. Condiciones del otorgamiento
Artículo 73. Modificación de las concesiones
Artículo 74. Revisión de las concesiones
Artículo 75. División y unificación de las concesiones
Artículo 76. Renovación de determinadas concesiones
Artículo 77. Actos de transmisión y de gravamen de las concesiones
Artículo 78. Cesión del uso parcial de las concesiones
Artículo 79. Inscripción en el registro
Artículo 80. Renuncia parcial a la concesión
Artículo 81. Ocupación temporal y expropiación forzosa de bienes y derechos
Artículo 82. Terrenos y obras incorporados por los concesionarios
Artículo 83. Rescate de las concesiones
Artículo 84. Garantía provisional y garantía definitiva
SECCIÓN 4ª. Disposiciones comunes a autorizaciones y concesiones
Artículo 85. Garantía de explotación
Artículo 86. Disposiciones comunes a las garantías
Artículo 87. Seguros
Artículo 88. Causas de extinción de las autorizaciones y concesiones
Artículo 89. Revocación de las autorizaciones y concesiones
Artículo 90. Caducidad
Artículo 91. Efectos de la extinción
SECCIÓN 5ª. Contrato de concesión de obras públicas portuarias
Artículo 92. Contrato de concesión de obras públicas portuarias
TÍTULO IV. De los puertos deportivos y de las zonas portuarias de uso náutico-deportivo
CAPÍTULO I. Disposiciones generales
Artículo 93. Parámetros de protección, objetivos de gestión y condiciones básicas
Artículo 94. Usos compartidos
CAPÍTULO II. Concesiones
Artículo 95. Objeto
Artículo 96. Criterios de otorgamiento y concursos
Artículo 97. Condiciones del otorgamiento
CAPÍTULO III. Reglamentos de explotación de los puertos y de las zonas portuarias de uso náutico-deportivo
Artículo 98. Objeto de los reglamentos
Artículo 99. Contenido mínimo de los reglamentos
Artículo 100. Régimen de responsabilidades
CAPÍTULO IV. Régimen de aplicación a las autorizaciones temporales de uso de puestos de atraque otorgadas por Puertos de Galicia
SECCIÓN 1ª. Procedimiento de otorgamiento y listas de espera
Artículo 101. Publicidad del proceso selectivo
Artículo 102. Solicitudes
Artículo 103. Criterios de adjudicación
Artículo 104. Resolución
Artículo 105. Listas de espera
SECCIÓN 2ª. Régimen de las autorizaciones
Artículo 106. Carácter y plazo de vigencia de las autorizaciones
Artículo 107. Abono de las tasas y otras cantidades
SECCIÓN 3ª. Extinción de las autorizaciones
Artículo 108. Causas de extinción
Artículo 109. Revocación de las autorizaciones
Artículo 110. Caducidad
TÍTULO V. Régimen general de la prestación de servicios y del desarrollo de actividades comerciales, industriales o de otra naturaleza en los puertos
CAPÍTULO I. De los servicios
Artículo 111. Servicios prestados en los puertos e instalaciones marítimas de competencia de la Comunidad Autónoma
CAPÍTULO II. De los servicios portuarios
Artículo 112. Concepto y clases de servicios portuarios
Artículo 113. Concepto y enumeración de los servicios generales
Artículo 114. Prestación de servicios portuarios generales
Artículo 115. Concepto y clases de servicios portuarios especiales
Artículo 116. Prestación de servicios portuarios especiales
Artículo 117. Obligaciones de servicio público
Artículo 118. Utilización de los servicios especiales
Artículo 119. Régimen de acceso a la prestación de los servicios especiales
Artículo 120. Contenido de los pliegos reguladores de los servicios portuarios especiales
Artículo 121. Plazo de las autorizaciones de prestación de servicios portuarios especiales
Artículo 122. Extinción de las autorizaciones de prestación de servicios portuarios especiales
Artículo 123. Separación contable
CAPÍTULO II. De las actividades comerciales e industriales y de otra naturaleza
Artículo 124. Régimen general aplicable a las actividades comerciales, industriales o de otra naturaleza prestadas por terceros
Artículo 125. Actividades comerciales, industriales o de otra naturaleza prestadas por la entidad pública empresarial Puertos de Galicia
TÍTULO VI. Reglamento de explotación y policía, potestades de inspección y seguridad y régimen de las sanciones
CAPÍTULO I. Reglamento de explotación y policía de Puertos de Galicia
Artículo 126. Reglamento de explotación y policía
CAPÍTULO II. Potestades de inspección y seguridad
Artículo 127. Inspección y vigilancia
Artículo 128. Abandono de barcos, vehículos y otros objetos
Artículo 129. Medidas para garantizar la seguridad en los espacios portuarios
CAPÍTULO III. Infracciones
Artículo 130. Concepto y clasificación de las infracciones
Artículo 131. Infracciones leves
Artículo 132. Infracciones graves
Artículo 133. Infracciones muy graves
Artículo 134. Prescripción
Artículo 135. Responsables
CAPÍTULO IV. Sanciones y otras medidas
Artículo 136. Principios generales
Artículo 137. Multas
Artículo 138. Reconocimiento de responsabilidad
Artículo 139. Medidas adicionales
Artículo 140. Criterios de graduación
Artículo 141. Prescripción de las sanciones
Artículo 142. Restitución, reposición e indemnización
Artículo 143. Procedimiento
Artículo 144. Competencia
Artículo 145. Medidas provisionales
Artículo 146. Ejecución forzosa
Artículo 147. Multas coercitivas
Artículo 148. Desahucio administrativo
DISPOSICIONES ADICIONALES
D.A. 1ª. Sociedades mercantiles públicas dependientes de Puertos de Galicia
D.A. 2ª. Zona de servicio de puertos gestionados en concesión
D.A. 3ª. Relación de espacios susceptibles de segregación
D.A. 4ª. Lonjas gestionadas en régimen de monopolio
D.A. 5ª. Personal de estiba portuaria
D.A. 6ª. Registro de prestadores de servicios
D.A. 7ª. Perspectiva e igualdad de género
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
D.T. 1ª. Concesiones y autorizaciones vigentes a la entrada en vigor de la ley
D.T. 2ª. Ampliación del plazo de las concesiones portuarias otorgadas por la Comunidad Autónoma de Galicia con anterioridad a la entrada en vigor del Real decreto ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia
D.T. 3ª. Prohibiciones
D.T. 4ª. Zona de servicio de los puertos
D.T. 5ª. Régimen transitorio aplicable a planes de utilización de espacios portuarios, a delimitaciones de los espacios y usos portuarios y a planes directores de infraestructuras
D.T. 6ª. Normas urbanísticas de aplicación directa
D.T. 7ª. Reglamento de explotación y policía
D.T. 8ª. Personal laboral fijo de la entidad pública empresarial Puertos de Galicia
D.T. 9ª. Composición y funcionamiento del Consejo Rector de la entidad pública empresarial Puertos de Galicia
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
D.DT. UNICA. Derogación normativa
DISPOSICIONES FINALES
D.F. 1ª. Desarrollo reglamentario
D.F. 2ª. Entrada en vigor
ANEXO. Puertos e instalaciones marítimas de competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia