Ha empezado 2018. ¿Qué regulación normativa a nivel laboral está pendiente de publicación?

TIEMPO DE LECTURA:

  • Autor: Jose Candamio
  • Materia: Laboral
  • Fecha: 17/01/2018

Noticias Iberley

El año 2018 a nivel legislativo tiene pendiente no solo el culebrón con los interinos y contratos temporales de la administración o el registro de la jornada laboral, si no también una serie de normas que implicarán cambios significativos en las relaciones laborales

Ya aplicable en 2018...

I.- Medidas de la Ley de reforma del trabajo autónomo aplicables desde el 01-01-2018

Autónomos | Iberley

II.- Nuevo Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

El desarrollo reglamentario de la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social?

Con efectos de 31 de diciembre de 2017, el Real Decreto 1078/2017, de 29 de diciembre,  ha modificado el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero), y el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de Orden social y para los expedientes liquidatarios de cuotas de la Seguridad Social (Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo).

Modificado el Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de Orden social.

XV.- Prestaciones para autónomos

A finales del 2017 se publicó la Orden ESS/1310/2017, de 28 de diciembre, por la que se modifica la Orden de 24 de septiembre de 1970, por la que se dictan normas para aplicación y desarrollo del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Como se trata en nuestra noticia "Publicada la norma para adaptar la fecha de devengo de las prestaciones en el RETA tras las Reformas del Trabajo Autónomo. "

se modifican

  • Devengo de las prestaciones.
  • Hecho causante de la prestación por invalidez.
  • Hecho causante de la prestación por vejez.
  • Hecho causante de la prestación por muerte y supervivencia

Prestaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos | Iberley

Pendiente para 2018...

I.- Complemento por maternidad en las pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente.

La Ley 48/2015 de 29 de Oct. estableció, con efectos de 01/01/2016, un complemento en las pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos naturales o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen de Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Actualmente su desarrollo reglamentario sigue pendiente, regulándose por el art. 60, LGSS.

Complemento por maternidad en las pensiones contributivas | Iberley

II.- Nuevo Reglamento General sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social

Se ha previsto la unificación de las normas en materia de cotización.

III.- Nuevo Reglamento general sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social

El actual texto de 1.996 previsiblemente será sustituido con la intención de adaptarlo a las exigencias de la  Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

IV.-  Protección de Seguridad Social del período correspondiente a las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas antes de finalizar el contrato de trabajo

Es posible que el nuevo año suponga el fin de la utilización del criterio administrativo en la regulación de la protección de Seguridad Social del período correspondiente a las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas antes de finalizar el contrato de trabajo.

Este tema, actualmente regulado por el art. 166.2, LGSS pasará a desarrollarse por Real Decreto.

V.- Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y Apoyo a los emprendedores y su internacionalización

Esta pendiente la transposición a la actual Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, ciertos aspectos de la  Directiva 2008/115/CE, sobre normas y procedimientos en los Estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular, y la Directiva (UE) 2016/801, sobre requisitos de entrada y residencia de los nacionales de países terceros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio de alumnos o proyectos educativos y colocación au pair.

En este mismo sentido, la Ley de emprendedores de 2013 ha de adaptarse a la transposición de la Directiva (UE) 2016/801, sobre requisitos de entrada y residencia de los nacionales de países terceros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio de alumnos o proyectos educativos y colocación au pair.

VII.- Protección laboral de las trabajadoras que realizan tratamientos de reproducción asistida.

Existe una Proposición de Ley de modificación de determinados preceptos del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores para la protección laboral de las trabajadoras que realizan tratamientos de reproducción asistida.

Proposición de Ley para la protección laboral de las trabajadoras que realizan tratamientos de reproducción asistida.

IX.- Medidas de protección integral contra la violencia de género

Pendiente de dar alcance normativo a las propuestas para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y los compromisos internacionales en la materia.

XI.- Actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo

Será necesario la trasposición al Ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2016/2341, sobre actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo, y  la Directiva 2014/50/UE, sobre requisitos mínimos para reforzar la movilidad de los trabajadores entre estados miembros mediante la mejora de la adquisición y el mantenimiento de los derechos complementarios de pensión.

XII.-  Equiparación de los costes del despido de los trabajadores temporales a los fijos

Ante los diversos pronunciamientos judiciales y noticias  en esta materia cabe esperar en es nuevo año un pronunciamiento definitivo sobre el caso "De Diego Porras" y una adaptación de la normativa española al respecto.

XIII.- Ley para el registro de horas trabajadas

Tras la aprobación de la iniciativa legislativa actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria la reforma normativa para el control mediante registro de la jornada laboral.

Registro Jornada Laboral | Iberley

XIV.- Garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados

Desde 2016 se encuentra en trámite la modificación del art. 42.1, del Estatuto de los Trabajadores. El texto, que podría ver la luz en 2018, aborda una regulación del régimen jurídico de la contratación y subcontratación de la actividad empresarial,regulando la externalización de servicios por parte de la empresa para:

  • dotar de seguridad jurídica a la subcontratación;
  • evitar la competencia desleal entre empresas del mismo sector basada en la degradación de las condiciones laborales y salariales y la rebaja de la calidad en la prestación de servicios;
  • asegurar que los trabajadores de un mismo sector tengan garantizado el mismo salario y las mismas condiciones de trabajo.

Proposición de Ley para modificar la subrogación ante cambio de contrata. | Iberley

Régimen especial de trabajadores autónomos
Trabajador autónomo
Inspección de trabajo y Seguridad Social
Registro de la jornada laboral
Viudedad
Contrato de trabajo de duración determinada
Incapacidad permanente
Interinidad
Complemento por maternidad
Base de cotización
Discapacidad
Incentivos a la contratación laboral
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Estimación directa
Vacaciones anuales retribuidas
Contrato de Trabajo
Reproducción asistida
Cuotas de cotización
Fecha de devengo
Prestación por muerte y supervivencia
Residencia
Variaciones de datos en la Seguridad Social
Violencia de género
Fondos de pensiones
Derechos y libertades de los extranjeros
Nacionales de terceros países
Condiciones de trabajo
Subcontratación
Jornada laboral
Despido del trabajador
Trabajador temporal
Competencia desleal
Subrogación
Actividades empresariales
Externalización de servicios
Prestación de servicios
Seguridad jurídica

RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social

LEY ORGÁNICA 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 236 Fecha de Publicación: 02/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/10/2016 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Directiva 2014/50/UE de 16 de Abr DOUE (requisitos minimos para reforzar la movilidad de los trabajadores entre Estados miembros mediante la mejora de la adquisicion y el mantenimiento de los derechos complementarios de pension) VIGENTE

Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 128 Fecha de Publicación: 30/04/2014 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo

Ley 48/2015 de 29 de Oct (Presupuestos Generales del Estado para el año 2016) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 30/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 19/11/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 23/2015 de 21 de Jul (Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 174 Fecha de Publicación: 22/07/2015 Fecha de entrada en vigor: 23/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Real Decreto 138/2000 de 4 de Feb (Reglamento de Organizacion y Funcionamiento de la Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 40 Fecha de Publicación: 16/02/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/03/2000 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia

Real Decreto 928/1998 de 14 de May (Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de Orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 132 Fecha de Publicación: 03/06/1998 Fecha de entrada en vigor: 03/06/1998 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales

Real Decreto 1078/2017 de 29 de Dic (Modificación del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo, y del Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de Orden social y para los expedientes liquidatarios de cuotas de la S) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 317 Fecha de Publicación: 30/12/2017 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2017 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia Y Para Las Administraciones Territoriales

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/03/2023

    La prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en su modalidad contributiva se calcula igual que en el Régimen General (D.A. 1.ª de la  LGSS).La jubilación del autónomo 1.- Jubilación ordinariaEDAD67 años, o...

  • Falso autónomo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/09/2022

    El falso autónomo es una persona cuya relación con la empresa, a pesar de cumplir todos los requisitos para considerarse como por cuenta ajena bajo la dirección y control de un empresario, se ha configurado mediante una prestación de servicios co...

  • Cómputo recíproco de cotizaciones

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/09/2020

    A la hora de determinar los derechos que puedan causar para sí, o para sus familiares, quienes acrediten cotizaciones en más de uno de los regímenes de Seguridad Social (Régimen de Clases Pasivas del Estado o Régimen General y regímenes especi...

  • Obligaciones laborales y de la Seguridad Social en el proceso de creación de empresas

    Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019

    Distinguimos las siguientes fases dentro de los trámites administrativos para la creación de nuestra empresa:1º Notaría y Registro.2º Obligaciones ante la AEAT.3º Obligaciones laborales y de Seguridad Social.Nos centraremos en este tema en las...

  • Afiliación, alta y baja al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2023

    El propio trabajador autónomo es responsable directo de cumplir con las obligaciones de afiliación, alta y baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.Plazo presentación altas en el RETA: de forma previa al inicio de la actividad, hast...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados