Jurisprudencia sobre Incapacidad permanente parcial.
Jurisprudencia sobre Inca...e parcial.

Jurisprudencia sobre Incapacidad permanente parcial.

Quisiste decir...

Filtros

Año


Voces


Sentido del fallo


Orden


Ponente


Tipo de sentencia


Tribunal


Voces
Incapacidad permanente parcial
Voces
Incapacidad permanente parcial
Sentencia SOCIAL Nº 514/2020, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 372/2020, 14-07-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cantabria


Ponente: FERNÁNDEZ GARCÍA, MARÍA JESÚS


Nº de sentencia: 514/2020


Nº de recurso: 372/2020



...ÚNICO.- La sentencia de instancia deniega a la actora la situación de incapacidad permanente parcial, para su trabajo habitual de dependiente, derivada de enfermedad común. En atención al cuadro clínico y de limitaciones funcionales que obtiene del informe de valoración médica, obrante en el expediente administrativo tramitado.Consistente en, prótesis total de rodilla derecha por gonartrosis... ..., como la utilización de escaleras manuales la incapacidad permanente parcial solicitada. A lo que, además, se une que la trabajadora está limitada a esta función con recomendación de no permanecer mucho tiempo de pie, lo que no es equivalente a su incapacidad para el ejercicio de sus tareas habituales. Sí, se declara que está limitada para deambulación o bipedestación y carga de pesos, de elevada...
Sentencia SOCIAL Nº 250/2020, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 130/2020, 28-04-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cantabria


Ponente: SANCHA SAIZ, MARIA DE LAS MERCEDES


Nº de sentencia: 250/2020


Nº de recurso: 130/2020



PRIMERO. - Objeto del recurso.D. Juan María presentó una demanda en materia de incapacidad permanente ante los Juzgados de lo Social de Santander, correspondiéndole en turno de reparto al núm. 5 de los de esa capital, solicitando ser declarado afecto a una incapacidad permanente parcial para la profesión habitual de operario de empresa alimenticia, derivada de accidente no laboral, no... ...motivo, con correcto amparo procesal en el apartado c) del artículo 193 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social.Ha sido objeto de impugnación por la representación legal del actor.SEGUNDO. - Grado de incapacidad permanente parcial.1.- Denuncian las Entidades gestoras recurrentes la infracción de los artículos 193 y 194.1.de la Ley General de la Seguridad Social.Considera el letrado de la...
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4288/2019, 20-01-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Galicia


Ponente: VILLARINO MOURE, CARLOS


Nº de recurso: 4288/2019



...dolencias y limitaciones que padece, la parte actora no se encuentra en la situación de incapacidad permanente parcial reconocida en la instancia.La parte impugnante solicita la desestimación del recurso, por no concurrir la censura jurídica esgrimida, en tanto las dolencias y limitaciones comportan una disminución sensible y significativa de su capacidad laboral, además de mayor penosidad.Pues bien, el... . La incapacidad permanente, cualquiera que sea su causa determinante, se clasificará con arreglo a los siguientes grados: a) Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual.b) Incapacidad permanente total para la profesión habitual.c) Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo.d) Gran invalidez.2. Se entenderá por profesión habitual, en caso de accidente, sea o no de trabajo, la...
Sentencia SOCIAL Nº 1177/2019, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1018/2018, 23-07-2019

Orden: Social


Tribunal: TSJ Castilla La-Mancha


Ponente: GOMEZ GARRIDO, LUISA MARIA


Nº de sentencia: 1177/2019


Nº de recurso: 1018/2018



INCAPACIDAD PERMANENTE

Sentencia SOCIAL Nº 3043/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1427/2020, 02-07-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cataluña


Ponente: SOLER FERRER, FELIPE


Nº de sentencia: 3043/2020


Nº de recurso: 1427/2020



PRIMERO.- La sentencia de instancia desestimó la demanda interpuesta en reclamación de incapacidad permanente parcial para la profesión habitual de Policía Local. Disconforme con dicha resolución fórmula recurso de suplicación la parte actora, con un primer motivo dedicado a la revisión fáctica, en el que se pide en primer término la modificación del hecho probado séptimo, dónde constan las... ...', eminentemente jurídica y no meramente fáctica.SEGUNDO.- En su segundo motivo suplicatorio, dedicado a la censura jurídica, la parte recurrente denuncia la infracción del artículo 194. 3 del TR LGSS, que regula la situación de incapacidad permanente parcial, alegando en síntesis que las secuelas acreditadas si bien no impiden al actor realizar el trabajo de Policía Local, si lo agravan de una manera peligrosa...
Sentencia SOCIAL Nº 506/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 138/2020, 03-03-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Asturias


Ponente: MARTIN MORILLO, JESUS MARIA


Nº de sentencia: 506/2020


Nº de recurso: 138/2020



Primero.- En la demanda origen del pleito, el demandante, de profesión palista, pretendía la declaración de estar afectado de incapacidad permanente parcial para su profesión habitual derivada de enfermedad profesional.Frente a la sentencia de instancia que, desestimando la demanda, confirma la resolución administrativa y declara que el actor no se encuentra afecto de invalidez permanente en el... ...grado solicitado, se alza en suplicación su representación letrada y, desde la doble perspectiva que autoriza el Art. 193.b) y c) de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, solicita la estimación de su demanda y el reconocimiento de una incapacidad permanente parcial derivada de contingencias profesionales con los efectos legales correspondientes.Segundo.- Solicita la...
Sentencia SOCIAL Nº 2154/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6464/2019, 04-06-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cataluña


Ponente: BONO ROMERA, NURIA


Nº de sentencia: 2154/2020


Nº de recurso: 6464/2019



...actora Dña. Tatiana . Pretende la parte recurrente que estimando íntegramente el recurso se dicte en definitiva una sentencia en que se revoque la del Juzgado social y se declare a la parte actora en situación de incapacidad permanente parcial derivada de enfermedad común.Indica la recurrente como motivo del recurso exclusivamente el contemplado en el artículo 193 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre... ...jurídicamente valorable de la capacidad laboral de la parte actora en relación con los requerimientos que exija la profesión habitual.Ha de establecerse ya que la determinación de la profesión habitual, que es un hecho relevante en relación también a la ya única pretensión sostenida en el recurso de declaración de Incapacidad Permanente Parcial derivada de enfermedad común, no es objeto del presente recurso...
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1435/2019, 20-09-2019

Orden: Social


Tribunal: TSJ Galicia


Ponente: LÓPEZ, JOSÉ ELIAS PAZ


Nº de recurso: 1435/2019



No encontrada materia4-SE317

Sentencia SOCIAL Nº 5248/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3597/2019, 04-11-2019

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cataluña


Ponente: COLINO REY, ADOLFO MATIAS


Nº de sentencia: 5248/2019


Nº de recurso: 3597/2019



PRIMERO.-La sentencia de instancia desestimó la demanda interpuesta por la parte actora en la que solicitaba la declaración de incapacidad permanente parcial, derivada de accidente de trabajo, resolución que es impugnada mediante el presente recurso de suplicación que tiene por objeto, por un lado, la revisión de los hechos probados en la sentencia recurrida, que se articula al amparo de lo... ...del artículo 194.3 de la Ley General de la Seguridad Social, precepto que define el grado de incapacidad permanente parcial.Para resolver el recurso formulado debe indicarse que ha diferenciarse entre las dolencias que justifican la declaración de lesiones permanentes no invalidantes y aquellas otras que producen una incapacidad permanente parcial; las primeras son aquellas suponen una disminución...
Sentencia SOCIAL Nº 102/2020, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2249/2019, 14-01-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Pais Vasco


Ponente: ASENJO PINILLA, JOSÉ LUIS


Nº de sentencia: 102/2020


Nº de recurso: 2249/2019



PRIMERO.- Mutualia solicitaba en la demanda origen de las actuaciones en curso y presentada el 22 de febrero de 2019, que se declarase al Sr. Eulalio afecto a una incapacidad permanente parcial (IPP), para la profesión de matricero, por la contingencia de accidente de trabajo, y con las consecuencias legales y económicas inherentes a esa declaración; y en vez de la permanente total (IPT) que se...

+5000 Resultados

Quisiste decir...
Voces
Incapacidad permanente parcial
Voces
Incapacidad permanente parcial
Sentencia SOCIAL Nº 514/2020, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 372/2020, 14-07-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cantabria


Ponente: FERNÁNDEZ GARCÍA, MARÍA JESÚS


Nº de sentencia: 514/2020


Nº de recurso: 372/2020



...ÚNICO.- La sentencia de instancia deniega a la actora la situación de incapacidad permanente parcial, para su trabajo habitual de dependiente, derivada de enfermedad común. En atención al cuadro clínico y de limitaciones funcionales que obtiene del informe de valoración médica, obrante en el expediente administrativo tramitado.Consistente en, prótesis total de rodilla derecha por gonartrosis... ..., como la utilización de escaleras manuales la incapacidad permanente parcial solicitada. A lo que, además, se une que la trabajadora está limitada a esta función con recomendación de no permanecer mucho tiempo de pie, lo que no es equivalente a su incapacidad para el ejercicio de sus tareas habituales. Sí, se declara que está limitada para deambulación o bipedestación y carga de pesos, de elevada...
Sentencia SOCIAL Nº 250/2020, TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 130/2020, 28-04-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cantabria


Ponente: SANCHA SAIZ, MARIA DE LAS MERCEDES


Nº de sentencia: 250/2020


Nº de recurso: 130/2020



PRIMERO. - Objeto del recurso.D. Juan María presentó una demanda en materia de incapacidad permanente ante los Juzgados de lo Social de Santander, correspondiéndole en turno de reparto al núm. 5 de los de esa capital, solicitando ser declarado afecto a una incapacidad permanente parcial para la profesión habitual de operario de empresa alimenticia, derivada de accidente no laboral, no... ...motivo, con correcto amparo procesal en el apartado c) del artículo 193 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social.Ha sido objeto de impugnación por la representación legal del actor.SEGUNDO. - Grado de incapacidad permanente parcial.1.- Denuncian las Entidades gestoras recurrentes la infracción de los artículos 193 y 194.1.de la Ley General de la Seguridad Social.Considera el letrado de la...
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4288/2019, 20-01-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Galicia


Ponente: VILLARINO MOURE, CARLOS


Nº de recurso: 4288/2019



...dolencias y limitaciones que padece, la parte actora no se encuentra en la situación de incapacidad permanente parcial reconocida en la instancia.La parte impugnante solicita la desestimación del recurso, por no concurrir la censura jurídica esgrimida, en tanto las dolencias y limitaciones comportan una disminución sensible y significativa de su capacidad laboral, además de mayor penosidad.Pues bien, el... . La incapacidad permanente, cualquiera que sea su causa determinante, se clasificará con arreglo a los siguientes grados: a) Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual.b) Incapacidad permanente total para la profesión habitual.c) Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo.d) Gran invalidez.2. Se entenderá por profesión habitual, en caso de accidente, sea o no de trabajo, la...
Sentencia SOCIAL Nº 1177/2019, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1018/2018, 23-07-2019

Orden: Social


Tribunal: TSJ Castilla La-Mancha


Ponente: GOMEZ GARRIDO, LUISA MARIA


Nº de sentencia: 1177/2019


Nº de recurso: 1018/2018



INCAPACIDAD PERMANENTE

Sentencia SOCIAL Nº 3043/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1427/2020, 02-07-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cataluña


Ponente: SOLER FERRER, FELIPE


Nº de sentencia: 3043/2020


Nº de recurso: 1427/2020



PRIMERO.- La sentencia de instancia desestimó la demanda interpuesta en reclamación de incapacidad permanente parcial para la profesión habitual de Policía Local. Disconforme con dicha resolución fórmula recurso de suplicación la parte actora, con un primer motivo dedicado a la revisión fáctica, en el que se pide en primer término la modificación del hecho probado séptimo, dónde constan las... ...', eminentemente jurídica y no meramente fáctica.SEGUNDO.- En su segundo motivo suplicatorio, dedicado a la censura jurídica, la parte recurrente denuncia la infracción del artículo 194. 3 del TR LGSS, que regula la situación de incapacidad permanente parcial, alegando en síntesis que las secuelas acreditadas si bien no impiden al actor realizar el trabajo de Policía Local, si lo agravan de una manera peligrosa...
Sentencia SOCIAL Nº 506/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 138/2020, 03-03-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Asturias


Ponente: MARTIN MORILLO, JESUS MARIA


Nº de sentencia: 506/2020


Nº de recurso: 138/2020



Primero.- En la demanda origen del pleito, el demandante, de profesión palista, pretendía la declaración de estar afectado de incapacidad permanente parcial para su profesión habitual derivada de enfermedad profesional.Frente a la sentencia de instancia que, desestimando la demanda, confirma la resolución administrativa y declara que el actor no se encuentra afecto de invalidez permanente en el... ...grado solicitado, se alza en suplicación su representación letrada y, desde la doble perspectiva que autoriza el Art. 193.b) y c) de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, solicita la estimación de su demanda y el reconocimiento de una incapacidad permanente parcial derivada de contingencias profesionales con los efectos legales correspondientes.Segundo.- Solicita la...
Sentencia SOCIAL Nº 2154/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6464/2019, 04-06-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cataluña


Ponente: BONO ROMERA, NURIA


Nº de sentencia: 2154/2020


Nº de recurso: 6464/2019



...actora Dña. Tatiana . Pretende la parte recurrente que estimando íntegramente el recurso se dicte en definitiva una sentencia en que se revoque la del Juzgado social y se declare a la parte actora en situación de incapacidad permanente parcial derivada de enfermedad común.Indica la recurrente como motivo del recurso exclusivamente el contemplado en el artículo 193 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre... ...jurídicamente valorable de la capacidad laboral de la parte actora en relación con los requerimientos que exija la profesión habitual.Ha de establecerse ya que la determinación de la profesión habitual, que es un hecho relevante en relación también a la ya única pretensión sostenida en el recurso de declaración de Incapacidad Permanente Parcial derivada de enfermedad común, no es objeto del presente recurso...
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1435/2019, 20-09-2019

Orden: Social


Tribunal: TSJ Galicia


Ponente: LÓPEZ, JOSÉ ELIAS PAZ


Nº de recurso: 1435/2019



No encontrada materia4-SE317

Sentencia SOCIAL Nº 5248/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3597/2019, 04-11-2019

Orden: Social


Tribunal: TSJ Cataluña


Ponente: COLINO REY, ADOLFO MATIAS


Nº de sentencia: 5248/2019


Nº de recurso: 3597/2019



PRIMERO.-La sentencia de instancia desestimó la demanda interpuesta por la parte actora en la que solicitaba la declaración de incapacidad permanente parcial, derivada de accidente de trabajo, resolución que es impugnada mediante el presente recurso de suplicación que tiene por objeto, por un lado, la revisión de los hechos probados en la sentencia recurrida, que se articula al amparo de lo... ...del artículo 194.3 de la Ley General de la Seguridad Social, precepto que define el grado de incapacidad permanente parcial.Para resolver el recurso formulado debe indicarse que ha diferenciarse entre las dolencias que justifican la declaración de lesiones permanentes no invalidantes y aquellas otras que producen una incapacidad permanente parcial; las primeras son aquellas suponen una disminución...
Sentencia SOCIAL Nº 102/2020, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2249/2019, 14-01-2020

Orden: Social


Tribunal: TSJ Pais Vasco


Ponente: ASENJO PINILLA, JOSÉ LUIS


Nº de sentencia: 102/2020


Nº de recurso: 2249/2019



PRIMERO.- Mutualia solicitaba en la demanda origen de las actuaciones en curso y presentada el 22 de febrero de 2019, que se declarase al Sr. Eulalio afecto a una incapacidad permanente parcial (IPP), para la profesión de matricero, por la contingencia de accidente de trabajo, y con las consecuencias legales y económicas inherentes a esa declaración; y en vez de la permanente total (IPT) que se...

+5000 Resultados