LEY 14/2003, de 8 de abril, de Puertos de Canarias. - Boletín Oficial de Canarias de 06-05-2003
Índice
Texto
Histórico
Relacionados
Ambito: Canarias
Estado: VIGENTE. Validez desde 01 de Septiembre de 2017
F. entrada en vigor: 05/06/2003
Órgano emisor: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
Boletín: Boletín Oficial de Canarias Número 85
F. Publicación: 06/05/2003
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I. OBJETO DE LA LEY
Artículo 1.- Objeto de la Ley.
CAPÍTULO II. DE LOS PUERTOS E INSTALACIONES PORTUARIAS DE CANARIAS
Artículo 2.- Determinación de los puertos de Canarias.
Artículo 3.- Definiciones.
Artículo 4.- Clasificación.
TÍTULO I. DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PUERTOS DE CANARIAS
CAPÍTULO I. DELIMITACIÓN DEL DOMINIO PORTUARIO CANARIO
Artículo 5.- Pertenencias portuarias.
Artículo 6.- Zona de servicio de los \"Puertos Canarios\".
Artículo 7.- Procedimiento de ampliación de la zona de servicio.
CAPÍTULO II. PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LOS PUERTOS
Sección 1ª. Del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias
Artículo 8.- Planificación portuaria.
Artículo 9.- Determinaciones del Plan.
Artículo 10.- Documentación del Plan.
Artículo 11.- Procedimiento de aprobación.
Sección 2ª. Instrumentos de articulación entre el planeamiento urbanístico y el planeamiento portuario
Artículo 12.- Colaboración y cooperación entre las administraciones públicas afectadas.
Artículo 13.- Mecanismos de coordinación.
Artículo 14.- Ordenación territorial y urbanística de los puertos.
Artículo 15.- Relaciones entre el planeamiento territorial y urbanístico y la planificación portuaria.
Sección 3ª. Planeamiento urbanístico y construcción de los puertos
Artículo 16.- Proyectos de construcción de nuevos puertos o instalaciones portuarias.
Artículo 17.- Proyectos de ampliación de puertos e instalaciones portuarias.
Artículo 18.- Competencias urbanísticas y construcción de nuevos puertos o ampliación de instalaciones portuarias.
Artículo 19.- Efectos de la aprobación de los proyectos de construcción o ampliación de puertos e instalaciones portuarias.
Artículo 20.- Ejecución de obras en la zona de servicio de los puertos de Canarias.
TÍTULO II. DE LA ORGANIZACIÓN PORTUARIA DE CANARIAS
CAPÍTULO I. DE LA ENTIDAD "PUERTOS CANARIOS"
Artículo 21.- Creación, extinción y régimen jurídico de la entidad "Puertos Canarios".
CAPÍTULO II. COMPETENCIAS Y FUNCIONES
Artículo 22.- Competencias.
Artículo 23.- Funciones de "Puertos Canarios".
CAPÍTULO III. ÓRGANOS
Artículo 24.- Órganos de gobierno, gestión y asesoramiento.
Artículo 25.- Del Consejo de Administración.
Artículo 26.- Del presidente.
Artículo 27.- Del vicepresidente y del secretario.
Artículo 28.- Del director gerente.
Artículo 29.- De los directores insulares.
Artículo 30.- Consejo Asesor.
CAPÍTULO IV. RÉGIMEN FINANCIERO, PRESUPUESTARIO Y PATRIMONIAL
Artículo 31.- Recursos económicos.
Artículo 32.- Normas de recaudación.
Artículo 33.- Patrimonio de "Puertos Canarios".
Artículo 34.- Régimen presupuestario y de control.
Artículo 35.- Régimen tributario.
Artículo 36.- Recursos contra sus actos.
CAPÍTULO V. RÉGIMEN DE PERSONAL
Artículo 37.- Del personal de "Puertos Canarios".
TÍTULO III. DEL RÉGIMEN DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN PUERTOS DE INTERÉS GENERAL
CAPÍTULO I. DEFINICIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS
Artículo 38.- Servicios portuarios.
Artículo 39.- Formas de prestación de los servicios portuarios.
CAPÍTULO II. RÉGIMEN ECONÓMICO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS
Artículo 40.- Tarifas portuarias.
Artículo 41.- Rendimientos de las tarifas.
TÍTULO IV. CONCESIONES Y AUTORIZACIONES PORTUARIAS
CAPÍTULO I. RÉGIMEN DE UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO PORTUARIO
Artículo 43.- Concesiones.
Artículo 44.- Modificación, extinción y revocación.
Artículo 45.- Régimen jurídico de las concesiones.
Artículo 46.- Ámbito y duración.
Artículo 47.- Declaración de utilidad pública.
Artículo 48.- Reversión.
Artículo 48 bis.- Prórroga de las concesiones otorgadas.
Artículo 49.- Concesiones de dominio público portuario para instalaciones y terminales públicas.
Artículo 50.- Autorizaciones.
Artículo 51.- Extinción y revocación de las autorizaciones.
Artículo 52.- Prohibición de vertidos.
CAPÍTULO II. RÉGIMEN DE LOS PUERTOS DEPORTIVOS Y URBANIZACIONES MARÍTIMAS
Artículo 53.- Elementos y servicios de los puertos e instalaciones deportivas y náutico-recreativas.
Artículo 54.- Formas de gestión.
Artículo 55.- Régimen jurídico de las concesiones de puertos deportivos e instalaciones náutico-recreativas.
Artículo 56.- Otorgamiento de la concesión.
Artículo 57.- Inscripción.
Artículo 58.- Fianza definitiva.
Artículo 59.- Caducidad.
Artículo 60.- Explotación y gestión.
Artículo 61.- Prolongación de la explotación.
Artículo 62.- Reversión de terrenos e instalaciones.
Artículo 63.- Formas de gestión de puertos y dársenas deportivas construidas por la Comunidad Autónoma o por los cabildos insulares.
Artículo 64.- Urbanizaciones marítimas.
CAPÍTULO III. RÉGIMEN ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO PORTUARIO
Artículo 65.- Cánones por aprovechamiento del dominio público portuario.
Artículo 66.- Determinación de la cuantía.
TÍTULO V. RÉGIMEN DE POLICÍA, INFRACCIONES Y SANCIONES
CAPÍTULO I. INFRACCIONES
Artículo 67.- Clasificación de las infracciones.
Artículo 68.- Tipificación.
Artículo 69.- Prescripción.
Artículo 70.- Responsables.
CAPÍTULO II. SANCIONES
Artículo 71.- Iniciación y tramitación.
Artículo 72.- Medidas cautelares.
Artículo 73.- Normas generales.
Artículo 74.- Medidas adicionales.
Artículo 75.- Multas.
Artículo 76.- Graduación de las sanciones.
Artículo 77.- Órganos competentes.
Artículo 78.- Prescripción de las sanciones.
Artículo 79.- Multas coercitivas.
Artículo 80.- Responsabilidad por daños causados al dominio público.
Artículo 81.- Ejecución forzosa.
CAPÍTULO III. MEDIDAS DE POLICÍA PORTUARIA
Artículo 82.- Abandono de barcos.
Artículo 83.- Medidas para garantizar el cobro de los ingresos.
DISPOSICIONES ADICIONALES
D.A. 1ª.-
D.A. 2ª.-
D.A. 3ª.-
D.A. 4ª.-
D.A. 5ª.-
D.A. 6ª.-
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
D.T. 1ª.-
D.T. 2ª.-
D.T. 3ª.-
DISPOSICIONES FINALES
D.F. 1ª.- Constitución y puesta en funcionamiento de "Puertos Canarios".
D.F. 2ª.- Desarrollo reglamentario.
D.F. 3ª.- Legislación supletoria.
D.F. 4ª.- Entrada en vigor.
ANEXO. PUERTOS E INSTALACIONES MARÍTIMAS Y PORTUARIAS DE TITULARIDAD DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS