Infracciones y sanciones en el ámbito laboral (Poder de dirección y sanciones a las empresas)
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 28/05/2020
Dentro de las denominadas sanciones e infracciones laborales hemos de distinguir entre las impuestas a los trabajadores en base al poder de dirección del empresario ante incumplimientos del personal, frente a aquellas otras en las que pudiese incurrir la mercantil tipificadas en la LISOS.
I- Poder de dirección del empresario y faltas laborales cometidas por las personas trabajadoras.
1.- Cuestiones Generales.
2.1.- Calificación y graduación.
2.2.1 Faltas leves.
2.2.2.1 Carta de advertencia.
2.2.2 Faltas graves y muy graves.
2.2.2.1 Reincidencia en faltas graves.
2.2 Inexistencia de convenio colectivo.
2.3 Sanción prohibida.
3.- Prescripción.
3.1 Conocimiento de la infracción por parte del empresario.
4.- Efectividad.
II- Infracciones y sanciones a las empresas en el orden social.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales ESTOY AQUÍ
- Poder de dirección y faltas laborales
- Sanciones e infracciones en el orden social
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
- Poder de dirección y faltas laborales
- Sanciones e infracciones en el orden social
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social
-
Bajo el uniforme o bata de trabajo la ropa utilizada depende del criterio del empleado. Sentencia SOCIAL Nº 402/2017, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, Sección 5, Rec 644/2016 de 19 de Junio de 2017
Orden: Social Fecha: 19/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernani Fernandez, Maria Begoña Num. Sentencia: 402/2017 Num. Recurso: 644/2016
-
Sentencia Constitucional Nº 92/1992, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 90/1988, 11-06-1992
Orden: Constitucional Fecha: 11/06/1992 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 92/1992 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 90/1988
-
Sentencia Social Nº 3182/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 597/2007, 23-10-2007
Orden: Social Fecha: 23/10/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Recuero Saldaña, Benito Num. Sentencia: 3182/2007 Num. Recurso: 597/2007
-
Sentencia Civil Nº 21/2010, AP - Cordoba, Sec. 2, Rec 453/2009, 29-01-2010
Orden: Civil Fecha: 29/01/2010 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Morillo-velarde Perez, Jose Maria Num. Sentencia: 21/2010 Num. Recurso: 453/2009
-
Sentencia Social Nº 5459/2016, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 765/2016, 21-09-2016
Orden: Social Fecha: 21/09/2016 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Olmos Pares, Isabel Num. Sentencia: 5459/2016 Num. Recurso: 765/2016
-
Infracciones y sanciones a las empresas en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/09/2021
Son infracciones administrativas en el orden social las acciones u omisiones de los distintos sujetos responsables tipificadas y sancionadas como tales en la normativa del orden social.NOVEDAD- Real Decreto 688/2021, de 3 de agosto. Con efectos desd...
-
Graduación de sanciones derivadas de infracciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/01/2022
La cuantía de las sanciones viene regulada en el art. 40 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, pudiendo imponerse en los grados de mínimo, medio y máximo, atendiendo a los criterios establecidos en el art. 39 de la LISOS....
-
Carta de advertencia a un trabajador ante incumplimientos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2020
Con la remisión de la carta de advertencia a la persona trabajadora la empresa manifiesta la constatación de unos hechos o situaciones con las que no se está conforme.Dentro del poder de dirección del empresario, éste podrá emitir cualquier t...
-
Dirección y control de la actividad laboral: Poder de dirección del empresario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2021
El poder de dirección podría definirse como la potestad del empresario de alterar, de forma unilateral, los límites de la prestación laboral, siempre que no supongan modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. El poder disciplinar...
-
Recurso preventivo en trabajos de especial riesgo y peligrosidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/05/2022
Se considera recurso preventivo a una o varias personas designadas o asignadas por la empresa, con formación y capacidad adecuada, que dispone de los medios y recursos necesarios, y son suficientes en número para vigilar el cumplimiento de las acti...
-
Comunicación genérica de la empresa estableciendo el uso de herramientas informáticas de la empresa para exclusivos fines profesionales
Fecha última revisión: 24/03/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]. Comunicación del control de los medios informáticos que se facilitan a los trabajadores para la ejecución de la prestación laboralLa dirección de [NOMBRE_EMPRESA] les comunica por m...
-
Comunicación unilateral por parte de la empresa al trabajador de cambio de horario (modificación no sustancial de las condiciones de trabajo)
Fecha última revisión: 21/01/2019
En [PROVINCIA], a [FECHA][DATOS_EMPRESA]A la Att. de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Sr./Sra. nuestro/a:Me dirijo a usted con el motivo de comunicarle que con efectos del próximo [FECHA], la dirección de la empresa ha optado por modificar su hor...
-
Comunicación de disfrute de puente festivo con obligación de recuperación de horas no trabajadas
Fecha última revisión: 09/05/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]Dirigido a la atención de D./Dña . [NOMBRE_TRABAJADOR_A].Mediante la presente le comunicamos que el próximo día [FECHA] la empresa cerrará para disfrute de [DIAS] de descanso uniendo al fe...
-
Demanda genérica para la impugnación de sanción impuesta al trabajador
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], graduado social/abogado, colegiado con el n.º [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del DNI n.º...
-
Comunicación por parte de la empresa a los trabajadores de la prohibición de fumar en el centro de trabajo.
Fecha última revisión: 23/03/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[NOMBRE_EMPRESA]A la att. de los/as trajajadores/as de [NOMBRE_EMPRESA]La Dirección de esta Empresa les comunica por medio del presente escrito, que dentro del poder de dirección y control establecido po...
-
Análisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Infracciones laborales en materia de prevención de riesgos
Fecha última revisión: 17/05/2022
-
Caso práctico: Prohibiciónde fumar. Prohibición empresarial de abandonar el recinto durante el descanso. Lugar prohibido por razones de seguridad e higiene.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Análisis de la Transposición de la Directiva 2014/67/UE de la Unión Europea sobre el desplazamiento de trabajadores (Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo).
Fecha última revisión: 29/05/2017
-
Caso práctico: posible sanción por no detallar el horario en los contratos de trabajo a tiempo parcial
Fecha última revisión: 21/05/2020
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre el uso de cámaras ocultas para controlar la actividad laboral. Poder de dirección y control del empresario y Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)Del análisis de las distintas sentencias que ...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Cuáles son las infracciones laborales en materia de prevención de riesgos?2.- ¿Cuántos tipos de infracciones existen y cuál es la cuantía?RESPUESTALas infracciones laborales en materia de prevención de riesgos laborales, vie...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Tiene derecho el trabajador a salir del recinto laboral durante el descanso diario del "bocadillo" con la finalidad de ejercitar su derecho a fumar?2.- En las instalaciones de la empresa existen carteles con la prohibición de fum...
PLANTEAMIENTOEntre las seis Directivas de la Unión Europea transpuestas mediante el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo (en vigor desde el de 27 de mayo de 2017), en el ámbito laboral destaca la transposición de la Directiva 2014/67/UE, de ...
PLANTEAMIENTO¿Es obligatorio detallar en los contratos de trabajo a tiempo parcial el horario a realizar?RESPUESTAEs obligatorio detallar la distribución de las horas ordinarias de trabajo en los contratos a tiempo parcial. En caso de incumplir di...
-
Resolución de TEAC, 0648/2014/00/00, 08-03-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/03/2018 Núm. Resolución: 0648/2014/00/00
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 2485, 31-10-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 31/10/2002
-
Resolución de TEAF Navarra, 6347, 13-12-2017
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 13/12/2017 Núm. Resolución: 6347
-
Resolución Vinculante de DGT, V0424-19, 27-02-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 27/02/2019 Núm. Resolución: V0424-19
-
Resolución de TEAF Navarra, 970174, 17-10-2000
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 17/10/2000 Núm. Resolución: 970174