Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico.
- Ámbito: Estatal
- Estado: DEROGADO desde 09 de Marzo de 2018 por Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Publico, por la que se transponen al ordenamiento juridico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- Boletín: Boletín Oficial del Estado Número 276
- Fecha de Publicación: 16/11/2011
- Artículo único. Aprobación del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. UNICA. Remisiones normativas
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- D.DT. UNICA. Derogación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. UNICA. Entrada en vigor.
- TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
- TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales
- CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley
- Artículo 1. Objeto y finalidad.
- Artículo 2. Ámbito de aplicación
- Artículo 3. Ámbito subjetivo
- Artículo 4. Negocios y contratos excluidos
- CAPÍTULO II. Contratos del sector público
- SECCIÓN 1.ª Delimitación de los tipos contractuales
- Artículo 5. Calificación de los contratos.
- Artículo 6. Contrato de obras.
- Artículo 7. Contrato de concesión de obras públicas.
- Artículo 8. Contrato de gestión de servicios públicos.
- Artículo 9. Contrato de suministro.
- Artículo 10. Contrato de servicios.
- Artículo 11. Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado.
- Artículo 12. Contratos mixtos.
- SECCIÓN 2.ª Contratos sujetos a una regulación armonizada
- Artículo 13. Delimitación general.
- Artículo 14. Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 15. Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 16. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 17. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- SECCIÓN 3.ª Contratos administrativos y contratos privados
- Artículo 18. Régimen aplicable a los contratos del sector público.
- Artículo 19. Contratos administrativos.
- Artículo 20. Contratos privados.
- Artículo 21. Jurisdicción competente.
- LIBRO PRIMERO. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos
- TÍTULO I. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público
- CAPÍTULO I. Racionalidad y consistencia de la contratación del sector público
- Artículo 22. Necesidad e idoneidad del contrato y eficiencia en la contratación.
- Artículo 23. Plazo de duración de los contratos.
- Artículo 24. Ejecución de obras y fabricación de bienes muebles por la Administración, y ejecución de servicios con la colaboración de empresarios particulares.
- CAPÍTULO II. Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato
- Artículo 25. Libertad de pactos.
- Artículo 26. Contenido mínimo del contrato.
- CAPÍTULO III. Perfección y forma del contrato
- Artículo 27. Perfección de los contratos.
- Artículo 28. Carácter formal de la contratación del sector público.
- CAPÍTULO IV. Remisión de información a efectos estadísticos y de fiscalización
- Artículo 29. Remisión de contratos al Tribunal de Cuentas.
- Artículo 30. Datos estadísticos.
- CAPÍTULO V. Régimen de invalidez
- SECCIÓN 1.ª Régimen general
- Artículo 31. Supuestos de invalidez.
- Artículo 32. Causas de nulidad de derecho administrativo.
- Artículo 33. Causas de anulabilidad de derecho administrativo.
- Artículo 34. Revisión de oficio.
- Artículo 35. Efectos de la declaración de nulidad.
- Artículo 36. Causas de invalidez de derecho civil.
- SECCIÓN 2.ª Supuestos especiales de nulidad
- Artículo 37. Supuestos especiales de nulidad contractual.
- Artículo 38. Consecuencias jurídicas de la declaración de nulidad en los supuestos del artículo anterior.
- Artículo 39. Interposición de la cuestión de nulidad.
- CAPÍTULO VI. Régimen especial de revisión de decisiones en materia de contratación y medios alternativos de resolución de conflictos
- Artículo 40. Recurso especial en materia de contratación. Actos recurribles.
- Artículo 41. Órgano competente para la resolución del recurso.
- Artículo 42. Legitimación.
- Artículo 43. Solicitud de medidas provisionales.
- Artículo 44. Iniciación del procedimiento y plazo de interposición.
- Artículo 45. Efectos derivados de la interposición del recurso.
- Artículo 46. Tramitación del procedimiento.
- Artículo 47. Resolución.
- Artículo 48. Determinación de la indemnización.
- Artículo 49. Efectos de la resolución.
- Artículo 50. Arbitraje.
- TÍTULO II. Partes en el contrato
- CAPÍTULO I. Órgano de contratación
- Artículo 51. Competencia para contratar.
- Artículo 52. Responsable del contrato.
- Artículo 53. Perfil de contratante.
- CAPÍTULO II. Capacidad y solvencia del empresario
- SECCIÓN 1.ª Aptitud para contratar con el sector público
- SUBSECCIÓN 1.ª Normas generales
- Artículo 54. Condiciones de aptitud.
- Artículo 55. Empresas no comunitarias.
- Artículo 56. Condiciones especiales de compatibilidad.
- SUBSECCIÓN 2.ª Normas especiales sobre capacidad
- Artículo 57. Personas jurídicas.
- Artículo 58. Empresas comunitarias.
- Artículo 59. Uniones de empresarios.
- SUBSECCIÓN 3.ª Prohibiciones de contratar
- Artículo 60. Prohibiciones de contratar.
- Artículo 61. Apreciación de la prohibición de contratar. Competencia y procedimiento.
- Artículo 61 bis. Efectos de la declaración de la prohibición de contratar.
- SUBSECCIÓN 4.ª Solvencia
- Artículo 62. Exigencia de solvencia.
- Artículo 63. Integración de la solvencia con medios externos.
- Artículo 64. Concreción de las condiciones de solvencia.
- SUBSECCIÓN 5.ª Clasificación de las empresas
- Artículo 65. Exigencia y efectos de la clasificación.
- Artículo 66. Exención de la exigencia de clasificación.
- Artículo 67. Criterios aplicables y condiciones para la clasificación.
- Artículo 68. Competencia para la clasificación.
- Artículo 69. Inscripción registral de la clasificación.
- Artículo 70. Plazo de vigencia y revisión de las clasificaciones.
- Artículo 71. Comprobación de los elementos de la clasificación
- SECCIÓN 2.ª Acreditación de la aptitud para contratar
- SUBSECCIÓN 1.ª Capacidad de obrar
- Artículo 72. Acreditación de la capacidad de obrar
- SUBSECCIÓN 2.ª Prohibiciones de contratar
- Artículo 73. Prueba de la no concurrencia de una prohibición de contratar
- SUBSECCIÓN 3.ª Solvencia
- Artículo 74. Medios de acreditar la solvencia.
- Artículo 75. Acreditación de la solvencia económica y financiera.
- Artículo 76. Solvencia técnica en los contratos de obras.
- Artículo 77. Solvencia técnica en los contratos de suministro.
- Artículo 78. Solvencia técnica o profesional en los contratos de servicios.
- Artículo 79. Solvencia técnica o profesional en los restantes contratos
- Artículo 79 bis. Concreción de los requisitos y criterios de solvencia.
- Artículo 80. Acreditación del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad
- Artículo 81. Acreditación del cumplimiento de las normas de gestión medioambiental
- Artículo 82. Documentación e información complementaria
- SUBSECCIÓN 4.ª Prueba de la clasificación y de la aptitud para contratar a través de Registros o listas oficiales de contratistas
- Artículo 83. Certificaciones de Registros Oficiales de Licitadores y Empresas Clasificadas.
- Artículo 84. Certificados comunitarios de clasificación.
- CAPÍTULO III. Sucesión en la persona del contratista
- Artículo 85. Supuestos de sucesión del contratista.
- TÍTULO III. Objeto, precio y cuantía del contrato
- CAPÍTULO I. Normas generales
- Artículo 86. Objeto del contrato.
- Artículo 87. Precio.
- Artículo 88. Cálculo del valor estimado de los contratos.
- CAPÍTULO II. Revisión de precios en los contratos del sector público
- Artículo 89. Procedencia y límites.
- Artículo 90. Sistema de revisión de precios.
- Artículo 91. Fórmulas.
- Artículo 92. Coeficiente de revisión.
- Artículo 93. Revisión en casos de demora en la ejecución.
- Artículo 94. Pago del importe de la revisión.
- TÍTULO IV. Garantías exigibles en la contratación del sector público
- CAPÍTULO I. Garantías a prestar en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas
- SECCIÓN 1.ª Garantía definitiva
- Artículo 95. Exigencia de garantía.
- Artículo 96. Garantías admitidas.
- Artículo 97. Régimen de las garantías prestadas por terceros.
- Artículo 98. Garantía global.
- Artículo 99. Constitución, reposición y reajuste de garantías.
- Artículo 100. Responsabilidades a que están afectas las garantías.
- Artículo 101. Preferencia en la ejecución de garantías.
- Artículo 102. Devolución y cancelación de las garantías.
- SECCIÓN 2.ª Garantía provisional
- Artículo 103. Exigencia y régimen.
- CAPÍTULO II. Garantías a prestar en otros contratos del sector público
- Artículo 104. Supuestos y régimen.
- TÍTULO V. Modificación de los contratos
- Artículo 105. Supuestos.
- Artículo 106. Modificaciones previstas en la documentación que rige la licitación.
- Artículo 107. Modificaciones no previstas en la documentación que rige la licitación.
- Artículo 108. Procedimiento
- LIBRO II. Preparación de los contratos
- TÍTULO I. Preparación de contratos por las Administraciones Públicas
- CAPÍTULO I. Normas generales
- SECCIÓN 1.ª Expediente de contratación
- SUBSECCIÓN 1.ª Tramitación Ordinaria
- Artículo 109. Expediente de contratación: iniciación y contenido.
- Artículo 110. Aprobación del expediente.
- Artículo 111. Expediente de contratación en contratos menores.
- SUBSECCIÓN 2.ª Tramitación abreviada del expediente
- Artículo 112. Tramitación urgente del expediente.
- Artículo 113. Tramitación de emergencia.
- SECCIÓN 2.ª Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
- Artículo 114. Pliegos de cláusulas administrativas generales.
- Artículo 115. Pliegos de cláusulas administrativas particulares.
- Artículo 116. Pliegos de prescripciones técnicas.
- Artículo 117. Reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas.
- Artículo 118. Condiciones especiales de ejecución del contrato.
- Artículo 119. Información sobre las obligaciones relativas a la fiscalidad, protección del medio ambiente, empleo y condiciones laborales.
- Artículo 120. Información sobre las condiciones de subrogación en contratos de trabajo
- CAPÍTULO II. Normas especiales para la preparación de determinados contratos
- SECCIÓN 1.ª Actuaciones preparatorias del contrato de obras
- SUBSECCIÓN 1.ª Proyecto de obras y replanteo
- Artículo 121. Proyecto de obras.
- Artículo 122. Clasificación de las obras.
- Artículo 123. Contenido de los proyectos y responsabilidad derivada de su elaboración.
- Artículo 124. Presentación del proyecto por el empresario.
- Artículo 125. Supervisión de proyectos.
- Artículo 126. Replanteo del proyecto.
- SUBSECCIÓN 2.ª Pliego de Cláusulas Administrativas en contratos bajo la modalidad de abono total del precio
- Artículo 127. Contenido de los pliegos de cláusulas administrativas en los contratos de obra con abono total del precio.
- SECCIÓN 2.ª Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de obra pública
- Artículo 128. Estudio de viabilidad
- Artículo 129. Anteproyecto de construcción y explotación de la obra.
- Artículo 130. Proyecto de la obra y replanteo de éste.
- Artículo 131. Pliegos de cláusulas administrativas particulares.
- SECCIÓN 3.ª Actuaciones preparatorias del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 132. Régimen jurídico del servicio.
- Artículo 133. Pliegos y anteproyecto de obra y explotación.
- SECCIÓN 4.ª Actuaciones preparatorias de los contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado
- Artículo 134. Evaluación previa.
- Artículo 135. Programa funcional.
- Artículo 136. Clausulado del contrato.
- TÍTULO II. Preparación de otros contratos
- CAPÍTULO ÚNICO. Reglas aplicables a la preparación de los contratos celebrados por poderes adjudicadores que no tengan el carácter de Administraciones Públicas y de contratos subvencionados
- Artículo 137. Establecimiento de prescripciones técnicas y preparación de pliegos.
- LIBRO III. Selección del contratista y adjudicación de los contratos
- TÍTULO I. Adjudicación de los contratos
- CAPÍTULO I. Adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas
- SECCIÓN 1.ª Normas generales
- SUBSECCIÓN 1.ª Disposiciones directivas
- Artículo 138. Procedimiento de adjudicación.
- Artículo 139. Principios de igualdad y transparencia.
- Artículo 140. Confidencialidad.
- SUBSECCIÓN 2.ª Publicidad
- Artículo 141. Anuncio previo.
- Artículo 142. Convocatoria de licitaciones.
- SUBSECCIÓN 3.ª Licitación
- Artículo 143. Plazos de presentación de las solicitudes de participación y de las proposiciones.
- Artículo 144. Reducción de plazos en caso de tramitación urgente.
- Artículo 145. Proposiciones de los interesados.
- Artículo 146. Presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos.
- Artículo 147. Admisibilidad de variantes o mejoras.
- Artículo 148. Subasta electrónica.
- Artículo 149. Sucesión en el procedimiento.
- SUBSECCIÓN 4.ª Selección del adjudicatario
- Artículo 150. Criterios de valoración de las ofertas.
- Artículo 151. Clasificación de las ofertas, adjudicación del contrato y notificación de la adjudicación.
- Artículo 152. Ofertas con valores anormales o desproporcionados.
- SUBSECCIÓN 5.ª Obligaciones de información sobre el resultado del procedimiento
- Artículo 153. Información no publicable.
- Artículo 154. Publicidad de la formalización de los contratos.
- Artículo 155. Renuncia a la celebración del contrato y desistimiento del procedimiento de adjudicación por la Administración.
- SUBSECCIÓN 6.ª Formalización del contrato
- Artículo 156. Formalización de los contratos.
- SECCIÓN 2.ª Procedimiento abierto
- Artículo 157. Delimitación.
- Artículo 158. Información a los licitadores.
- Artículo 159. Plazos para la presentación de proposiciones.
- Artículo 160. Examen de las proposiciones y propuesta de adjudicación.
- Artículo 161. Adjudicación.
- SECCIÓN 3.ª Procedimiento restringido
- Artículo 162. Caracterización.
- Artículo 163. Criterios para la selección de candidatos.
- Artículo 164. Solicitudes de participación.
- Artículo 165. Selección de solicitantes.
- Artículo 166. Contenido de las invitaciones e información a los invitados.
- Artículo 167. Proposiciones.
- Artículo 168. Adjudicación.
- SECCIÓN 4.ª Procedimiento negociado
- Artículo 169. Caracterización.
- SUBSECCIÓN 1.ª Supuestos de aplicación
- Artículo 170. Supuestos generales.
- Artículo 171. Contratos de obras.
- Artículo 172. Contratos de gestión de servicios públicos.
- Artículo 173. Contratos de suministro.
- Artículo 174. Contratos de servicios.
- Artículo 175. Otros contratos.
- SUBSECCIÓN 2.ª Tramitación
- Artículo 176. Delimitación de la materia objeto de negociación.
- Artículo 177. Anuncio de licitación y presentación de solicitudes de participación.
- Artículo 178. Negociación de los términos del contrato.
- SECCIÓN 5.ª Diálogo competitivo
- Artículo 179. Caracterización.
- Artículo 180. Supuestos de aplicación.
- Artículo 181. Apertura del procedimiento y solicitudes de participación.
- Artículo 182. Diálogo con los candidatos.
- Artículo 183. Presentación y examen de las ofertas.
- SECCIÓN 6.ª Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos
- Artículo 184. Ámbito de aplicación.
- Artículo 185. Bases del concurso.
- Artículo 186. Participantes.
- Artículo 187. Publicidad.
- Artículo 188. Decisión del concurso.
- CAPÍTULO II. Adjudicación de otros contratos del sector público
- SECCIÓN 1.ª Normas aplicables por los poderes adjudicadores que no tengan el carácter de administraciones públicas
- Artículo 189. Delimitación general.
- Artículo 190. Adjudicación de los contratos sujetos a regulación armonizada.
- Artículo 191. Adjudicación de los contratos que no estén sujetos a regulación armonizada.
- SECCIÓN 2.ª Normas aplicables por otros entes, organismos y entidades del sector público
- Artículo 192. Régimen de adjudicación de contratos.
- SECCIÓN 3.ª Normas aplicables en la adjudicación de contratos subvencionados
- Artículo 193. Adjudicación de contratos subvencionados.
- TÍTULO II. Racionalización técnica de la contratación
- CAPÍTULO I. Normas generales
- Artículo 194. Sistemas para la racionalización de la contratación de las Administraciones Públicas.
- Artículo 195. Sistemas para la racionalización de la contratación de otras entidades del sector público.
- CAPÍTULO II. Acuerdos marco
- Artículo 196. Funcionalidad y límites.
- Artículo 197. Procedimiento de celebración de acuerdos marco.
- Artículo 198. Adjudicación de contratos basados en un acuerdo marco.
- CAPÍTULO III. Sistemas dinámicos de contratación
- Artículo 199. Funcionalidad y límites.
- Artículo 200. Implementación.
- Artículo 201. Incorporación de empresas al sistema.
- Artículo 202. Adjudicación de contratos en el marco de un sistema dinámico de contratación.
- CAPÍTULO IV. Centrales de contratación
- SECCIÓN 1.ª Normas generales
- Artículo 203. Funcionalidad y principios de actuación.
- Artículo 204. Creación de centrales de contratación por las Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
- Artículo 205. Adhesión a sistemas externos de contratación centralizada.
- SECCIÓN 2.ª Contratación centralizada en el ámbito estatal
- Artículo 206. Régimen general.
- Artículo 207. Adquisición centralizada de equipos y sistemas para el tratamiento de la información.
- LIBRO IV. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos
- TÍTULO I. Normas Generales
- CAPÍTULO I. Efectos de los contratos
- Artículo 208. Régimen jurídico.
- Artículo 209. Vinculación al contenido contractual.
- CAPÍTULO II. Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
- Artículo 210. Enumeración.
- Artículo 211. Procedimiento de ejercicio.
- CAPÍTULO III. Ejecución de los contratos
- Artículo 212. Ejecución defectuosa y demora.
- Artículo 213. Resolución por demora y prórroga de los contratos.
- Artículo 214. Indemnización de daños y perjuicios.
- Artículo 215. Principio de riesgo y ventura.
- Artículo 216. Pago del precio.
- Artículo 217. Procedimiento para hacer efectivas las deudas de las Administraciones Públicas.
- Artículo 218. Transmisión de los derechos de cobro.
- CAPÍTULO IV. Modificación de los contratos
- Artículo 219. Potestad de modificación del contrato.
- Artículo 220. Suspensión de los contratos.
- CAPÍTULO V. Extinción de los contratos
- SECCIÓN 1.ª Disposición general
- Artículo 221. Extinción de los contratos.
- SECCIÓN 2.ª Cumplimiento de los contratos
- Artículo 222. Cumplimiento de los contratos y recepción de la prestación.
- SECCIÓN 3.ª Resolución de los contratos
- Artículo 223. Causas de resolución.
- Artículo 224. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 225. Efectos de la resolución.
- CAPÍTULO VI. Cesión de los contratos y subcontratación
- SECCIÓN 1.ª Cesión de los contratos
- Artículo 226. Cesión de los contratos.
- SECCIÓN 2.ª Subcontratación
- Artículo 227. Subcontratación.
- Artículo 228. Pagos a subcontratistas y suministradores.
- Artículo 228 bis. Comprobación de los pagos a los subcontratistas o suministradores.
- TÍTULO II. Normas especiales para contratos de obras, concesión de obra pública, gestión de servicios públicos, suministros, servicios y de colaboración entre el sector público y el sector privado
- CAPÍTULO I. Contrato de obras
- SECCIÓN 1.ª Ejecución del contrato de obras
- Artículo 229. Comprobación del replanteo.
- Artículo 230. Ejecución de las obras y responsabilidad del contratista.
- Artículo 231. Fuerza mayor.
- Artículo 232. Certificaciones y abonos a cuenta.
- Artículo 233. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado.
- SECCIÓN 2.ª Modificación del contrato de obras
- Artículo 234. Modificación del contrato de obras.
- SECCIÓN 3.ª Cumplimiento del contrato de obras
- Artículo 235. Recepción y plazo de garantía.
- Artículo 236. Responsabilidad por vicios ocultos.
- SECCIÓN 4.ª Resolución del contrato de obras
- Artículo 237. Causas de resolución.
- Artículo 238. Suspensión de la iniciación de la obra.
- Artículo 239. Efectos de la resolución.
- CAPÍTULO II. Contrato de concesión de obra pública
- SECCIÓN 1.ª Construcción de las obras objeto de concesión
- Artículo 240. Modalidades de ejecución de las obras.
- Artículo 241. Responsabilidad en la ejecución de las obras por terceros.
- Artículo 242. Principio de riesgo y ventura en la ejecución de las obras.
- Artículo 243. Modificación del proyecto.
- Artículo 244. Comprobación de las obras.
- SECCIÓN 2.ª Derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas de la administración concedente
- SUBSECCIÓN 1.ª Derechos y obligaciones del concesionario
- Artículo 245. Derechos del concesionario.
- Artículo 246. Obligaciones del concesionario.
- Artículo 247. Uso y conservación de la obra pública.
- Artículo 248. Zonas complementarias de explotación comercial.
- SUBSECCIÓN 2.ª Prerrogativas y derechos de la Administración
- Artículo 249. Prerrogativas y derechos de la Administración.
- Artículo 250. Modificación de la obra pública.
- Artículo 251. Secuestro de la concesión.
- Artículo 252. Penalidades por incumplimientos del concesionario.
- SECCIÓN 3.ª Régimen económico-financiero de la concesión
- Artículo 253. Financiación de las obras.
- Artículo 254. Aportaciones públicas a la construcción y garantías a la financiación.
- Artículo 255. Retribución por la utilización de la obra.
- Artículo 256. Aportaciones públicas a la explotación.
- Artículo 257. Obras públicas diferenciadas.
- Artículo 258. Mantenimiento del equilibrio económico del contrato.
- SECCIÓN 4.ª Financiación privada
- SUBSECCIÓN 1.ª Emisión de títulos por el concesionario
- Artículo 259. Emisión de obligaciones y otros títulos.
- Artículo 260. Incorporación a títulos negociables de los derechos de crédito del concesionario.
- SUBSECCIÓN 2.ª Hipoteca de la concesión
- Artículo 261. Objeto de la hipoteca de la concesión y pignoración de derechos.
- Artículo 262. Derechos del acreedor hipotecario.
- Artículo 263. Ejecución de la hipoteca.
- Artículo 264. Derechos de titulares de cargas inscritas o anotadas sobre la concesión para el caso de resolución concesional.
- SUBSECCIÓN 3.ª Otras fuentes de financiación
- Artículo 265. Créditos participativos.
- SECCIÓN 5.ª Extinción de las concesiones
- Artículo 266. Modos de extinción.
- Artículo 267. Extinción de la concesión por transcurso del plazo.
- Artículo 268. Plazo de las concesiones.
- Artículo 269. Causas de resolución.
- Artículo 270. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 271. Efectos de la resolución.
- Artículo 271 bis. Nuevo proceso de adjudicación en concesión de obras en los casos en los que la resolución obedezca a causas no imputables a la Administración.
- Artículo 271 ter. Determinación del tipo de licitación de la concesión de obras en los casos en los que la resolución obedezca a causas no imputables a la Administración.
- Artículo 272. Destino de las obras a la extinción de la concesión.
- SECCIÓN 6.ª Ejecución de obras por terceros
- Artículo 273. Subcontratación.
- Artículo 274. Adjudicación de contratos de obras por el concesionario.
- CAPÍTULO III. Contrato de gestión de servicios públicos
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 275. Ámbito del contrato.
- Artículo 276. Régimen jurídico.
- Artículo 277. Modalidades de la contratación.
- Artículo 278. Duración.
- SECCIÓN 2.ª Ejecución del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 279. Ejecución del contrato.
- Artículo 280. Obligaciones generales.
- Artículo 281. Prestaciones económicas.
- SECCIÓN 3.ª Modificación del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 282. Modificación del contrato y mantenimiento de su equilibrio económico.
- SECCIÓN 4.ª Cumplimiento y efectos del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 283. Reversión.
- Artículo 284. Falta de entrega de contraprestaciones económicas y medios auxiliares.
- Artículo 285. Incumplimiento del contratista.
- SECCIÓN 5.ª Resolución del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 286. Causas de resolución.
- Artículo 287. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 288. Efectos de la resolución.
- SECCIÓN 6.ª Subcontratación del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 289. Subcontratación.
- CAPÍTULO IV. Contrato de suministro
- SECCIÓN 1.ª Regulación de determinados contratos de suministro
- Artículo 290. Arrendamiento.
- Artículo 291. Contratos de fabricación y aplicación de normas y usos vigentes en comercio internacional.
- SECCIÓN 2.ª Ejecución del contrato de suministro
- Artículo 292. Entrega y recepción.
- Artículo 293. Pago del precio.
- Artículo 294. Pago en metálico y en otros bienes.
- Artículo 295. Facultades de la Administración en el proceso de fabricación.
- SECCIÓN 3.ª Modificación del contrato de suministro
- Artículo 296. Modificación del contrato de suministro.
- SECCIÓN 4.ª Cumplimiento del contrato de suministro
- Artículo 297. Gastos de entrega y recepción.
- Artículo 298. Vicios o defectos durante el plazo de garantía.
- SECCIÓN 5.ª Resolución del contrato de suministro
- Artículo 299. Causas de resolución.
- Artículo 300. Efectos de la resolución.
- CAPÍTULO V. Contratos de servicios
- SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 301. Contenido y límites.
- Artículo 302. Determinación del precio.
- Artículo 303. Duración.
- Artículo 304. Régimen de contratación para actividades docentes.
- SECCIÓN 2.ª Ejecución de los contratos de servicios
- Artículo 305. Ejecución y responsabilidad del contratista.
- SECCIÓN 3.ª Modificación de los contratos de servicios de mantenimiento
- Artículo 306. Modificación de estos contratos.
- SECCIÓN 4.ª Cumplimiento de los contratos de servicios
- Artículo 307. Cumplimiento de los contratos.
- SECCIÓN 5.ª Resolución de los contratos de servicios
- Artículo 308. Causas de resolución.
- Artículo 309. Efectos de la resolución.
- SECCIÓN 6.ª De la subsanación de errores y responsabilidades en el contrato de elaboración de proyectos de obras
- Artículo 310. Subsanación de errores y corrección de deficiencias.
- Artículo 311. Indemnizaciones.
- Artículo 312. Responsabilidad por defectos o errores del proyecto.
- CAPÍTULO VI. Contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado
- Artículo 313. Régimen jurídico.
- Artículo 314. Duración.
- Artículo 315. Financiación.
- LIBRO V. Organización administrativa para la gestión de la contratación
- TÍTULO I. Órganos competentes en materia de contratación
- CAPÍTULO I. Órganos de contratación
- Artículo 316. Órganos de contratación.
- Artículo 317. Autorización para contratar.
- Artículo 318. Desconcentración.
- Artículo 319. Abstención y recusación.
- CAPÍTULO II. Órganos de asistencia
- Artículo 320. Mesas de contratación.
- Artículo 321. Mesa especial del diálogo competitivo.
- Artículo 322. Mesa de contratación del sistema estatal de contratación centralizada.
- Artículo 323. Jurados de concursos.
- CAPÍTULO III. Órganos consultivos
- Artículo 324. Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado.
- Artículo 325. Órganos consultivos en materia de contratación de las Comunidades Autónomas.
- TÍTULO II. Registros Oficiales
- CAPÍTULO I. Registros Oficiales de Licitadores y Empresas Clasificadas
- Artículo 326. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado.
- Artículo 327. Competencia y efectos de las inscripciones en los Registros Oficiales de licitadores y empresas clasificadas.
- Artículo 328. Contenido del Registro.
- Artículo 329. Voluntariedad de la inscripción.
- Artículo 330. Responsabilidad del empresario en relación con la actualización de la información registral.
- Artículo 331. Publicidad.
- Artículo 332. Colaboración entre Registros.
- CAPÍTULO II. Registro de Contratos del Sector Público
- Artículo 333. Registro de Contratos del Sector Público.
- TÍTULO III. Gestión de la publicidad contractual por medios electrónicos, informáticos y telemáticos
- CAPÍTULO ÚNICO. Plataforma de Contratación del Sector Público
- Artículo 334. Plataforma de Contratación del Sector Público.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. 1ª. Contratación en el extranjero.
- D.A. 1ª bis. Régimen de contratación de los órganos constitucionales del Estado y de los órganos legislativos y de control autonómicos.
- D.A. 2ª. Normas específicas de contratación en las Entidades Locales.
- D.A. 3ª. Reglas especiales sobre competencia para adquirir equipos y sistemas para el tratamiento de la información y de las comunicaciones.
- D.A. 4ª. Contratación con empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación de exclusión social y con entidades sin ánimo de lucro.
- D.A. 5ª. Contratos reservados.
- D.A. 6ª. Disposiciones aplicables a las Universidades Públicas.
- D.A. 7ª. Exención de requisitos para los Organismos Públicos de Investigación en cuanto adjudicatarios de contratos.
- D.A. 8ª. Contratos celebrados en los sectores del agua, de la energía, de los transportes y de los servicios postales.
- D.A. 9ª. Normas especiales para la contratación del acceso a bases de datos y la suscripción a publicaciones.
- D.A. 10ª. Modificaciones de cuantías, plazos y otras derivadas de los Anexos de directivas comunitarias.
- D.A. 11ª. Actualización de cifras fijadas por la Unión Europea.
- D.A. 12ª. Cómputo de plazos.
- D.A. 13ª. Referencias al Impuesto sobre el Valor Añadido.
- D.A. 14ª. Espacio Económico Europeo.
- D.A. 15ª. Normas relativas a los medios de comunicación utilizables en los procedimientos regulados en esta Ley.
- D.A. 16ª. Uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la Ley.
- D.A. 17ª. Sustitución de letrados en las Mesas de contratación.
- D.A. 18ª. Garantía de accesibilidad para personas con discapacidad.
- D.A. 19ª. Responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- D.A. 20ª. Conciertos para la prestación de asistencia sanitaria y farmacéutica celebrados por la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado, la Mutualidad General Judicial y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas.
- D.A. 21ª . Contratos incluidos en los ámbitos de la defensa y de la seguridad.
- D.A. 22ª . Régimen de contratación de ciertos Organismos.
- D.A. 23ª . Prácticas contrarias a la libre competencia.
- D.A. 24ª . Prestación de asistencia sanitaria en situaciones de urgencia.
- D.A. 25ª . Régimen jurídico de la «Empresa de Transformación Agraria, Sociedad Anónima» (TRAGSA), y de sus filiales.
- D.A. 26ª . Protección de datos de carácter personal.
- D.A. 27ª. Agrupaciones europeas de cooperación territorial.
- D.A. 28ª. Adquisición Centralizada de medicamentos y productos sanitarios con miras al Sistema Nacional de Salud.
- D.A. 29ª. Fórmulas institucionales de colaboración entre el sector público y el sector privado.
- D.A. 30ª. Régimen de los órganos competentes para resolver los recursos de la Administración General del Estado y Entidades Contratantes adscritas a ella.
- D.A. 31ª. Autorización del Consejo de Ministros en concesiones de autopistas de competencia estatal.
- D.A. 32ª. Formalización conjunta de acuerdos marco para la contratación de servicios que faciliten la intermediación laboral.
- D.A. 33ª. Obligación de presentación de facturas en un registro administrativo e identificación de órganos.
- D.A. 34ª. Contratos de suministros y servicios en función de las necesidades.
- D.A. 35ª. Referencias a órganos competentes en materia de contratación centralizada.
- D.A. 36ª. La Oficina Nacional de Evaluación.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. 1ª. Expedientes iniciados y contratos adjudicados con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley.
- D.T. 2ª. Fórmulas de revisión.
- D.T. 3ª. Determinación de cuantías por los departamentos ministeriales respecto de los Organismos autónomos adscritos a los mismos.
- D.T. 4ª. Determinación de los casos en que es exigible la clasificación de las empresas y de los requisitos mínimos de solvencia.
- D.T. 5ª. Régimen transitorio de los procedimientos de adjudicación de los contratos no sujetos a regulación armonizada celebrados por entidades que no tienen el carácter de Administración Pública.
- D.T. 6ª. Plazos a los que se refiere el artículo 216 de la Ley.
- D.T. 7ª. Régimen supletorio para las Comunidades Autónomas.
- D.T. 8ª. Procedimientos en curso.
- D.T. 9ª. Mesa de contratación del sistema estatal de contratación centralizada.
- D.T. 10ª. Prohibición de contratar por incumplimiento de la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª. Actualización de las referencias a determinados órganos.
- D.F. 2ª. Títulos competenciales.
- D.F. 3ª. Normas aplicables a los procedimientos regulados en esta Ley.
- D.F. 4ª. Habilitación normativa en materia de uso de medios electrónicos, informáticos o telemáticos, y uso de factura electrónica.
- D.F. 5ª. Fomento de la contratación precomercial.
- D.F. 6ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- ANEXO I. Actividades a que se refiere el apartado 1 del artículo 6
- ANEXO II. Servicios a que se refiere el artículo 10
- ANEXO III. Lista de productos contemplados en la letra a) del apartado 1 del artículo 15, en lo que se refiere a los contratos de suministros adjudicados por órganos de contratación del sector de la defensa
- Fecha: 2018-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 14. Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 15. Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 16. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 17. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- Artículo 21. Jurisdicción competente.
- Artículo 24. Ejecución de obras y fabricación de bienes muebles por la Administración, y ejecución de servicios con la colaboración de empresarios particulares.
- Artículo 37. Supuestos especiales de nulidad contractual.
- Artículo 40. Recurso especial en materia de contratación. Actos recurribles.
- Artículo 137. Establecimiento de prescripciones técnicas y preparación de pliegos.
- Artículo 141. Anuncio previo.
- Artículo 154. Publicidad de la formalización de los contratos.
- Artículo 274. Adjudicación de contratos de obras por el concesionario.
- ...
- Fecha: 2016-10-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2016-04-02
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2016-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 14. Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 15. Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 16. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 17. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- Artículo 21. Jurisdicción competente.
- Artículo 24. Ejecución de obras y fabricación de bienes muebles por la Administración, y ejecución de servicios con la colaboración de empresarios particulares.
- Artículo 37. Supuestos especiales de nulidad contractual.
- Artículo 40. Recurso especial en materia de contratación. Actos recurribles.
- Artículo 137. Establecimiento de prescripciones técnicas y preparación de pliegos.
- Artículo 141. Anuncio previo.
- Artículo 154. Publicidad de la formalización de los contratos.
- Artículo 274. Adjudicación de contratos de obras por el concesionario.
- ...
- Fecha: 2015-10-22
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 60. Prohibiciones de contratar.
- Artículo 61. Apreciación de la prohibición de contratar. Competencia y procedimiento.
- Artículo 61 bis. Efectos de la declaración de la prohibición de contratar.
- Artículo 150. Criterios de valoración de las ofertas.
- Artículo 254. Aportaciones públicas a la construcción y garantías a la financiación.
- Artículo 256. Aportaciones públicas a la explotación.
- Artículo 261. Objeto de la hipoteca de la concesión y pignoración de derechos.
- Artículo 271. Efectos de la resolución.
- Artículo 271 bis. Nuevo proceso de adjudicación en concesión de obras en los casos en los que la resolución obedezca a causas no imputables a la Administración.
- Artículo 271 ter. Determinación del tipo de licitación de la concesión de obras en los casos en los que la resolución obedezca a causas no imputables a la Administración.
- Artículo 288. Efectos de la resolución.
- ...
- Fecha: 2015-10-10
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2015-09-12
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2015-07-30
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2015-04-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 47. Resolución.
- CAPÍTULO II. Revisión de precios en los contratos del sector público
- Artículo 89. Procedencia y límites.
- Artículo 90. Sistema de revisión de precios.
- Artículo 91. Fórmulas.
- Artículo 92. Coeficiente de revisión.
- Artículo 131. Pliegos de cláusulas administrativas particulares.
- Artículo 133. Pliegos y anteproyecto de obra y explotación.
- Artículo 255. Retribución por la utilización de la obra.
- ...
- Fecha: 2014-07-16
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2014-01-26
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2014-01-17
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 3. Ámbito subjetivo
- Artículo 41. Órgano competente para la resolución del recurso.
- Artículo 65. Exigencia y efectos de la clasificación.
- Artículo 75. Acreditación de la solvencia económica y financiera.
- Artículo 76. Solvencia técnica en los contratos de obras.
- Artículo 77. Solvencia técnica en los contratos de suministro.
- Artículo 78. Solvencia técnica o profesional en los contratos de servicios.
- Artículo 79 bis. Concreción de los requisitos y criterios de solvencia.
- D.A. 1ª bis. Régimen de contratación de los órganos constitucionales del Estado y de los órganos legislativos y de control autonómicos.
- D.A. 16ª. Uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la Ley.
- D.T. 4ª. Determinación de los casos en que es exigible la clasificación de las empresas y de los requisitos mínimos de solvencia.
- ...
- Fecha: 2014-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 14. Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 15. Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 16. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 17. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- Artículo 21. Jurisdicción competente.
- Artículo 24. Ejecución de obras y fabricación de bienes muebles por la Administración, y ejecución de servicios con la colaboración de empresarios particulares.
- Artículo 37. Supuestos especiales de nulidad contractual.
- Artículo 40. Recurso especial en materia de contratación. Actos recurribles.
- Artículo 137. Establecimiento de prescripciones técnicas y preparación de pliegos.
- Artículo 141. Anuncio previo.
- Artículo 154. Publicidad de la formalización de los contratos.
- Artículo 274. Adjudicación de contratos de obras por el concesionario.
- ...
- Fecha: 2013-12-11
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 53. Perfil de contratante.
- CAPÍTULO ÚNICO. Plataforma de Contratación del Sector Público
- Artículo 334. Plataforma de Contratación del Sector Público.
- Fecha: 2013-09-29
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 32. Causas de nulidad de derecho administrativo.
- Artículo 59. Uniones de empresarios.
- Artículo 65. Exigencia de clasificación.
- Artículo 96. Garantías admitidas.
- Artículo 102. Devolución y cancelación de las garantías.
- Artículo 146. Presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos.
- Artículo 216. Pago del precio.
- Artículo 228 bis. Comprobación de los pagos a los subcontratistas o suministradores.
- D.T. 4ª. Determinación de los casos en que es exigible la clasificación de las empresas.
- ...
- Fecha: 2013-07-28
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 216. Pago del precio.
- Artículo 222. Cumplimiento de los contratos y recepción de la prestación.
- Artículo 228. Pagos a subcontratistas y suministradores.
- D.A. 16ª. Uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la Ley.
- D.A. 32ª. Formalización conjunta de acuerdos marco para la contratación de servicios que faciliten la intermediación laboral.
- D.A. 33ª. Obligación de presentación de facturas en un registro administrativo e identificación de órganos.
- ...
- Fecha: 2013-07-26
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2013-06-30
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2013-06-28
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2013-02-24
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 216. Pago del precio.
- Artículo 222. Cumplimiento de los contratos y recepción de la prestación.
- D.A. 16ª. Uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la Ley.
- D.A. 32ª. Formalización conjunta de acuerdos marco para la contratación de servicios que faciliten la intermediación laboral.
- D.A. 33ª. Obligación de presentación de facturas en un registro administrativo e identificación de órganos.
- ...
- Fecha: 2013-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Fecha: 2012-01-01
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
- Artículo 14. Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 15. Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 16. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 17. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- Artículo 21. Jurisdicción competente.
- Artículo 24. Ejecución de obras y fabricación de bienes muebles por la Administración, y ejecución de servicios con la colaboración de empresarios particulares.
- Artículo 37. Supuestos especiales de nulidad contractual.
- Artículo 40. Recurso especial en materia de contratación. Actos recurribles.
- Artículo 137. Establecimiento de prescripciones técnicas y preparación de pliegos.
- Artículo 141. Anuncio previo.
- Artículo 154. Publicidad de la formalización de los contratos.
- Artículo 274. Adjudicación de contratos de obras por el concesionario.
- ...
- Fecha: 2011-12-16
- Tipo Norma: Boletín Oficial del Estado
- Artículos:
Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
Ley 10/2013, de 24 de julio, por la que se incorporan al ordenamiento jurídico español las Directivas 2010/84/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de diciembre de 2010, sobre farmacovigilancia, y 2011/62/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2011, sobre prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, y se modifica la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentescontra la morosidad de las administraciones públicas y deapoyo a entidades locales con problemas financieros.
Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.
Orden EHA/3479/2011, de 19 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2012.
Corrección de errores del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
- Fecha Publicación: 2000-06-21
- Entrada en Vigor: 2011-12-16
- Artículos:
- Capítulo IV. Financiación privada
- SECCIÓN 1.ª EMISIÓN DE TÍTULOS POR EL CONCESIONARIO
- Artículo 253. Emisión de obligaciones y otros títulos.
- Artículo 254. Incorporación a títulos negociables de los derechos de crédito del concesionario.
- SECCIÓN 2.ª HIPOTECA DE LA CONCESIÓN
- Artículo 255. Objeto de la hipoteca de la concesión.
- Artículo 256. Derechos del acreedor hipotecario.
- Artículo 257. Ejecución de la hipoteca.
- Artículo 258. Derechos de titulares de cargas inscritas o anotadas sobre la concesión para el caso de resolución concesional.
- SECCIÓN 3.ª OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN
- Artículo 259. Créditos participativos.
- SECCIÓN 4.ª ORDEN JURISDICCIONAL
- Artículo 260. Orden jurisdiccional competente.
- Capítulo V. Extinción de las concesiones.
- Artículo 261. Modos de extinción.
- Artículo 262. Extinción de la concesión por transcurso del plazo.
- Artículo 263. Plazo de las concesiones.
- Artículo 264. Causas de resolución.
- Artículo 265. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 266. Efectos de la resolución.
- ...
- Fecha Publicación: 2003-05-24
- Entrada en Vigor: 2011-12-16
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2007-10-31
- Entrada en Vigor: 2011-12-16
- Artículos:
- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
- I
- II
- III
- IV
- TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales
- Capítulo I. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley
- Artículo 1. Objeto y finalidad.
- Artículo 2. Ámbito de aplicación.
- Artículo 3. Ámbito subjetivo.
- Artículo 4. Negocios y contratos excluidos.
- Capítulo II. Contratos del sector público
- Sección 1.ª Delimitación de los tipos contractuales
- Artículo 5. Calificación de los contratos.
- Artículo 6. Contrato de obras.
- Artículo 7. Contrato de concesión de obras públicas.
- Artículo 8. Contrato de gestión de servicios públicos.
- Artículo 9. Contrato de suministro.
- Artículo 10. Contrato de servicios.
- Artículo 11. Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado.
- Artículo 12. Contratos mixtos.
- Sección 2.ª Contratos sujetos a una regulación armonizada
- Artículo 13. Delimitación general.
- Artículo 14. Contratos de obras y de concesión de obras públicas sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 15. Contratos de suministro sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 16. Contratos de servicios sujetos a una regulación armonizada: umbral.
- Artículo 17. Contratos subvencionados sujetos a una regulación armonizada.
- Sección 3.ª Contratos administrativos y contratos privados
- Artículo 18. Régimen aplicable a los contratos del sector público.
- Artículo 19. Contratos administrativos.
- Artículo 20. Contratos privados.
- Artículo 21. Jurisdicción competente.
- LIBRO I. Configuración general de la contratación del sector público y elementos estructurales de los contratos
- TÍTULO I. Disposiciones generales sobre la contratación del sector público
- Capítulo I. Racionalidad y consistencia de la contratación del sector público
- Artículo 22. Necesidad e idoneidad del contrato.
- Artículo 23. Plazo de duración de los contratos.
- Artículo 24. Ejecución de obras y fabricación de bienes muebles por la Administración, y ejecución de servicios con la colaboración de empresarios particulares.
- Capítulo II. Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato
- Artículo 25. Libertad de pactos.
- Artículo 26. Contenido mínimo del contrato.
- Capítulo III. Perfección y forma del contrato
- Artículo 27. Perfección de los contratos.
- Artículo 28. Carácter formal de la contratación del sector público.
- Capítulo IV. Remisión de información a efectos estadísticos y de fiscalización
- Articulo 29. Remisión de contratos al Tribunal de Cuentas.
- Artículo 30. Datos estadísticos.
- Capítulo V. Régimen de invalidez
- Sección Primera. Régimen General
- Artículo 31. Supuestos de invalidez.
- Artículo 32. Causas de nulidad de derecho administrativo.
- Artículo 33. Causas de anulabilidad de derecho administrativo.
- Artículo 34. Revisión de oficio.
- Artículo 35. Efectos de la declaración de nulidad.
- Artículo 36. Causas de invalidez de derecho civil.
- Sección Segunda. Supuestos especiales de nulidad.
- Artículo 37. Supuestos especiales de nulidad contractual.
- Artículo 38. Consecuencias jurídicas de la declaración de nulidad en los supuestos del artículo anterior.
- Artículo 39. Interposición de la cuestión de nulidad.
- TÍTULO II. Partes en el contrato
- Capítulo I. Órgano de contratación
- Artículo 40. Competencia para contratar.
- Artículo 41. Responsable del contrato.
- Artículo 42. Perfil de contratante.
- Capítulo II. Capacidad y solvencia del empresario
- Sección 1.ª Aptitud para contratar con el sector público
- Subsección 1.ª Normas generales
- Artículo 43. Condiciones de aptitud.
- Artículo 44. Empresas no comunitarias.
- Artículo 45. Condiciones especiales de compatibilidad.
- Subsección 2.ª Normas especiales sobre capacidad
- Artículo 46. Personas jurídicas.
- Artículo 47. Empresas comunitarias.
- Artículo 48. Uniones de empresarios.
- Subsección 3.ª Prohibiciones de contratar
- Artículo 49. Prohibiciones de contratar.
- Artículo 50. Declaración de la concurrencia de prohibiciones de contratar y efectos.
- Subsección 4.ª Solvencia
- Artículo 51. Exigencia de solvencia.
- Artículo 52. Integración de la solvencia con medios externos.
- Artículo 53. Concreción de las condiciones de solvencia.
- Subsección 5.ª Clasificación de las empresas
- Artículo 54. Exigencia de clasificación.
- Artículo 55. Exención de la exigencia de clasificación.
- Artículo 56. Criterios aplicables y condiciones para la clasificación.
- Artículo 57. Competencia para la clasificación.
- Artículo 58. Inscripción registral de la clasificación.
- Artículo 59. Plazo de vigencia y revisión de las clasificaciones.
- Artículo 60. Comprobación de los elementos de la clasificación.
- Sección 2.ª Acreditación de la aptitud para contratar
- Subsección 1.ª Capacidad de obrar
- Artículo 61. Acreditación de la capacidad de obrar.
- Subsección 2.ª Prohibiciones de contratar
- Artículo 62. Prueba de la no concurrencia de una prohibición de contratar.
- Subsección 3.ª Solvencia
- Artículo 63. Medios de acreditar la solvencia.
- Artículo 64. Solvencia económica y financiera.
- Artículo 65. Solvencia técnica en los contratos de obras.
- Artículo 66. Solvencia técnica en los contratos de suministro.
- Artículo 67. Solvencia técnica o profesional en los contratos de servicios.
- Artículo 68. Solvencia técnica o profesional en los restantes contratos.
- Artículo 69. Acreditación del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad.
- Artículo 70. Acreditación del cumplimiento de las normas de gestión medioambiental.
- Artículo 70 bis.
- Artículo 71. Documentación e información complementaria.
- Subsección 4.ª Prueba de la clasificación y de la aptitud para contratar a través de Registros o listas oficiales de contratistas
- Artículo 72. Certificaciones de Registros Oficiales de Licitadores y Empresas Clasificadas.
- Artículo 73. Certificados comunitarios de clasificación.
- CAPÍTULO III. Sucesión en la persona del contratista
- Artículo 73 bis. Supuestos de sucesión del contratista.
- TÍTULO III. Objeto, precio y cuantía del contrato
- CAPÍTULO I. Normas generales
- Artículo 74. Objeto del contrato.
- Artículo 75. Precio.
- Artículo 76. Cálculo del valor estimado de los contratos.
- CAPÍTULO II. Revisión de precios en los contratos de las Administraciones Públicas
- Artículo 77. Procedencia y límites.
- Artículo 78. Sistema de revisión de precios.
- Artículo 79. Fórmulas.
- Artículo 80. Coeficiente de revisión.
- Artículo 81. Revisión en casos de demora en la ejecución.
- Artículo 82. Pago del importe de la revisión.
- TÍTULO IV. Garantías exigibles en la contratación del sector público
- CAPÍTULO I. Garantías a prestar en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas
- Sección 1.ª Garantía definitiva
- Artículo 83. Exigencia de garantía.
- Artículo 84. Garantías admitidas.
- Artículo 85. Régimen de las garantías prestadas por terceros.
- Artículo 86. Garantía global.
- Artículo 87. Constitución, reposición y reajuste de garantías.
- Artículo 88. Responsabilidades a que están afectas las garantías.
- Artículo 89. Preferencia en la ejecución de garantías.
- Artículo 90. Devolución y cancelación de las garantías.
- Sección 2.ª Garantía provisional
- Artículo 91. Exigencia y régimen.
- CAPÍTULO II. Garantías a prestar en otros contratos del sector público
- Artículo 92. Supuestos y régimen.
- TÍTULO V. Modificación de los contratos
- Artículo 92 bis. Supuestos
- Artículo 92 ter. Modificaciones previstas en la documentación que rige la licitación.
- Artículo 92 quáter. Modificaciones no previstas en la documentación que rige la licitación.
- Artículo 92 quinquies. Procedimiento.
- LIBRO II. Preparación de los contratos
- TÍTULO I. Preparación de contratos por las Administraciones Públicas
- CAPÍTULO I. Normas generales
- Sección 1.ª Expediente de contratación
- Subsección 1.ª Tramitación Ordinaria
- Artículo 93. Expediente de contratación: iniciación y contenido.
- Artículo 94. Aprobación del expediente.
- Artículo 95. Expediente de contratación en contratos menores.
- Subsección 2.ª Tramitación abreviada del expediente
- Artículo 96. Tramitación urgente del expediente.
- Artículo 97. Tramitación de emergencia.
- Sección 2.ª Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
- Artículo 98. Pliegos de cláusulas administrativas generales.
- Artículo 99. Pliegos de cláusulas administrativas particulares.
- Artículo 100. Pliegos de prescripciones técnicas.
- Artículo 101. Reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas.
- Artículo 102. Condiciones especiales de ejecución del contrato.
- Artículo 103. Información sobre las obligaciones relativas a la fiscalidad, protección del medio ambiente, empleo y condiciones laborales.
- Artículo 104. Información sobre las condiciones de subrogación en contratos de trabajo.
- CAPÍTULO II. Normas especiales para la preparación de determinados contratos
- Sección 1.ª Actuaciones preparatorias del contrato de obras
- Subsección 1.ª Proyecto de obras y replanteo
- Artículo 105. Proyecto de obras.
- Artículo 106. Clasificación de las obras.
- Artículo 107. Contenido de los proyectos y responsabilidad derivada de su elaboración.
- Artículo 108. Presentación del proyecto por el empresario.
- Artículo 109. Supervisión de proyectos.
- Artículo 110. Replanteo del proyecto.
- Subsección 2.ª Pliego de Cláusulas Administrativas en contratos bajo la modalidad de abono total del precio
- Artículo 111. Contenido de los pliegos de cláusulas administrativas en los contratos de obra con abono total del precio.
- Sección 2.ª Actuaciones preparatorias del contrato de concesión de obra pública
- Artículo 112. Estudio de viabilidad.
- Artículo 113. Anteproyecto de construcción y explotación de la obra.
- Artículo 114. Proyecto de la obra y replanteo de éste.
- Artículo 115. Pliegos de cláusulas administrativas particulares.
- Sección 3.ª Actuaciones preparatorias del Contrato de Gestión de Servicios Públicos
- Artículo 116. Régimen jurídico del servicio.
- Artículo 117. Pliegos y anteproyecto de obra y explotación.
- Sección 4.ª Actuaciones preparatorias de los contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado
- Artículo 118. Evaluación previa.
- Artículo 119. Programa funcional.
- Artículo 120. Clausulado del contrato.
- TÍTULO II. Preparación de otros contratos
- CAPÍTULO ÚNICO. Reglas aplicables a la preparación de los contratos celebrados por poderes adjudicadores que no tengan el carácter de Administraciones Públicas y de contratos subvencionados
- Artículo 121. Establecimiento de prescripciones técnicas y preparación de pliegos.
- LIBRO III. Selección del contratista y adjudicación de los contratos
- TÍTULO I. Adjudicación de los contratos
- CAPÍTULO I. Adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas
- Sección 1.ª Normas Generales
- Subsección 1.ª Disposiciones directivas
- Artículo 122. Procedimiento de adjudicación.
- Artículo 123. Principios de igualdad y transparencia.
- Artículo 124. Confidencialidad.
- Subsección 2.ª Publicidad
- Artículo 125. Anuncio previo.
- Artículo 126. Convocatoria de licitaciones.
- Subsección 3.ª Licitación
- Artículo 127. Plazos de presentación de las solicitudes de participación y de las proposiciones.
- Artículo 128. Reducción de plazos en caso de tramitación urgente.
- Artículo 129. Proposiciones de los interesados.
- Artículo 130. Presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de requisitos previos.
- Artículo 131. Admisibilidad de variantes o mejoras.
- Artículo 132. Subasta electrónica.
- Artículo 133. Sucesión en el procedimiento.
- Subsección 4.ª Selección del adjudicatario.
- Artículo 134. Criterios de valoración de las ofertas.
- Artículo 135. Clasificación de las ofertas, adjudicación del contrato y notificación de la adjudicación.
- Artículo 136. Ofertas con valores anormales o desproporcionados.
- Subsección 5.ª Obligaciones de información sobre el resultado del procedimiento
- Artículo 137. Información no publicable.
- Artículo 138 .Publicidad de la formalización de los contratos.
- Artículo 139. Renuncia a la celebración del contrato y desistimiento del procedimiento de adjudicación por la Administración.
- Subsección 6.ª Formalización del contrato
- Artículo 140. Formalización de los contratos.
- Sección 2.ª Proc4edimiento abierto
- Artículo 141. Delimitación.
- Artículo 142. Información a los licitadores.
- Artículo 143. Plazos para la presentación de proposiciones.
- Artículo 144. Examen de las proposiciones y propuesta de adjudicación.
- Artículo 145. Adjudicación.
- Sección 3.ª Procedimiento restringido
- Artículo 146. Caracterización.
- Artículo 147. Criterios para la selección de candidatos.
- Artículo 148. Solicitudes de participación.
- Artículo 149. Selección de solicitantes.
- Artículo 150. Contenido de las invitaciones e información a los invitados.
- Artículo 151. Proposiciones.
- Artículo 152. Adjudicación.
- Sección 4.ª Procedimiento negociado
- Artículo 153. Caracterización.
- Subsección 1.ª Supuestos de aplicación
- Artículo 154. Supuestos generales.
- Artículo 155. Contratos de obras.
- Artículo 156. Contratos de gestión de servicios públicos.
- Artículo 157. Contratos de suministro.
- Artículo 158. Contratos de servicios.
- Artículo 159. Otros contratos.
- Subsección 2.ª Tramitación
- Artículo 160. Delimitación de la materia objeto de negociación.
- Artículo 161. Anuncio de licitación y presentación de solicitudes de participación.
- Artículo 162. Negociación de los términos del contrato.
- Sección 5.ª Diálogo competitivo
- Artículo 163. Caracterización.
- Artículo 164. Supuestos de aplicación.
- Artículo 165. Apertura del procedimiento y solicitudes de participación.
- Artículo 166. Diálogo con los candidatos.
- Artículo 167. Presentación y examen de las ofertas.
- Sección 6.ª Normas especiales aplicables a los concursos de proyectos
- Artículo 168. Ámbito de aplicación.
- Artículo 169. Bases del concurso.
- Artículo 170. Participantes.
- Artículo 171. Publicidad.
- Artículo 172. Decisión del concurso.
- CAPÍTULO II. Adjudicación de otros contratos del sector público
- Sección 1.ª Normas aplicables por los poderes adjudicadores que no tengan el carácter de administraciones públicas
- Artículo 173. Delimitación general.
- Artículo 174. Adjudicación de los contratos sujetos a regulación armonizada.
- Artículo 175. Adjudicación de los contratos que no estén sujetos a regulación armonizada.
- Sección 2.ª Normas aplicables por otros entes, organismos y entidades del sector público
- Artículo 176. Régimen de adjudicación de contratos.
- Sección 3.ª Normas aplicables en la adjudicación de contratos subvencionados
- Artículo 177. Adjudicación de contratos subvencionados.
- TÍTULO II. Racionalización técnica de la contratación
- CAPÍTULO I. Normas generales
- Artículo 178. Sistemas para la racionalización de la contratación de las Administraciones Públicas.
- Artículo 179. Sistemas para la racionalización de la contratación de otras entidades del sector público.
- CAPÍTULO II. Acuerdos marco
- Artículo 180. Funcionalidad y límites.
- Artículo 181. Procedimiento de celebración de acuerdos marco.
- Artículo 182. Adjudicación de contratos basados en un acuerdo marco.
- CAPÍTULO III. Sistemas dinámicos de contratación
- Artículo 183. Funcionalidad y límites.
- Artículo 184. Implementación.
- Artículo 185. Incorporación de empresas al sistema.
- Artículo 186. Adjudicación de contratos en el marco de un sistema dinámico de contratación.
- CAPÍTULO IV. Centrales de contratación
- Sección 1.ª Normas generales
- Artículo 187. Funcionalidad y principios de actuación.
- Artículo 188. Creación de centrales de contratación por las Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
- Artículo 189. Adhesión a sistemas externos de contratación centralizada.
- Sección 2.ª Contratación centralizada en el ámbito estatal
- Artículo 190. Régimen general.
- Artículo 191. Adquisición centralizada de equipos y sistemas para el tratamiento de la información.
- LIBRO IV. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos
- TÍTULO I. Normas Generales
- CAPÍTULO I. Efectos de los contratos
- Artículo 192. Régimen jurídico.
- Artículo 193. Vinculación al contenido contractual.
- CAPÍTULO II. Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos
- Artículo 194. Enumeración.
- Artículo 195. Procedimiento de ejercicio.
- CAPÍTULO III. Ejecución de los contratos
- Artículo 196. Ejecución defectuosa y demora.
- Artículo 197. Resolución por demora y prórroga de los contratos.
- Artículo 198. Indemnización de daños y perjuicios.
- Artículo 199. Principio de riesgo y ventura.
- Artículo 200. Pago del precio.
- Artículo 200 bis. Procedimiento para hacer efectivas las deudas de las Administraciones Públicas.
- Artículo 201. Transmisión de los derechos de cobro.
- CAPÍTULO IV. Modificación de los contratos
- Artículo 202. Modificaciones de los contratos.
- Artículo 203. Suspensión de los contratos.
- CAPÍTULO V. Extinción de los contratos
- Sección 1.ª Disposición general
- Artículo 204. Extinción de los contratos.
- Sección 2.ª Cumplimiento de los contratos
- Artículo 205. Cumplimiento de los contratos y recepción de la prestación.
- Sección 3.ª Resolución de los contratos
- Artículo 206. Causas de resolución.
- Artículo 207. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 208. Efectos de la resolución.
- CAPÍTULO VI. Cesión de los contratos y subcontratación
- Sección 1.ª Cesión de los contratos
- Artículo 209. Cesión de los contratos.
- Sección 2.ª Subcontratación
- Artículo 210. Subcontratación.
- Artículo 211. Pagos a subcontratistas y suministradores.
- TÍTULO II. Normas especiales para contratos de obras, concesión de obra pública, gestión de servicios públicos, suministros, servicios y de colaboración entre el sector público y el sector privado
- CAPÍTULO I. Contrato de obras
- Sección 1.ª Ejecución del contrato de obras
- Artículo 212. Comprobación del replanteo.
- Artículo 213. Ejecución de las obras y responsabilidad del contratista.
- Artículo 214. Fuerza mayor.
- Artículo 215. Certificaciones y abonos a cuenta.
- Artículo 216. Obras a tanto alzado y obras con precio cerrado.
- Sección 2.ª Modificación del contrato de obras
- Artículo 217. Modificación del contrato de obras.
- Sección 3.ª Cumplimiento del contrato de obras
- Artículo 218. Recepción y plazo de garantía.
- Artículo 219. Responsabilidad por vicios ocultos.
- Sección 4.ª Resolución del contrato de obras
- Artículo 220. Causas de resolución.
- Artículo 221. Suspensión de la iniciación de la obra.ra.
- Artículo 222. Efectos de la resolución.
- CAPÍTULO II. Contrato de concesión de obra pública
- Sección 1.ª Construcción de las obras objeto de concesión
- Artículo 223. Modalidades de ejecución de las obras.
- Artículo 224. Responsabilidad en la ejecución de las obras por terceros.
- Artículo 225. Principio de riesgo y ventura en la ejecución de las obras.
- Artículo 226. Modificación del proyecto.
- Artículo 227. Comprobación de las obras.
- Sección 2.ª Derechos y obligaciones del concesionario y prerrogativas de la administración concedente
- Subsección 1.ª Derechos y obligaciones del concesionario
- Artículo 228. Derechos del concesionario.
- Artículo 229. Obligaciones del concesionario.
- Artículo 230. Uso y conservación de la obra pública.
- Artículo 231. Zonas complementarias de explotación comercial.
- Subsección 2.ª Prerrogativas y derechos de la Administración
- Artículo 232. Prerrogativas y derechos de la Administración.
- Artículo 233. Modificación de la obra pública.
- Artículo 234. Secuestro de la concesión.
- Artículo 235. Penalidades por incumplimientos del concesionario.
- Sección 3.ª Régimen económico-financiero de la concesión
- Artículo 236. Financiación de las obras.
- Artículo 237. Aportaciones públicas a la construcción.
- Artículo 238. Retribución por la utilización de la obra.
- Artículo 239. Aportaciones públicas a la explotación.
- Artículo 240. Obras públicas diferenciadas.
- Artículo 241. Mantenimiento del equilibrio económico del contrato.
- Sección 4.ª Extinción de las concesiones
- Artículo 242. Modos de extinción.
- Artículo 243. Extinción de la concesión por transcurso del plazo.
- Artículo 244. Plazo de las concesiones.
- Artículo 245. Causas de resolución.
- Artículo 246. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 247. Efectos de la resolución.
- Artículo 248. Destino de las obras a la extinción de la concesión.
- Sección 5.ª Ejecución de obras por terceros
- Artículo 249. Subcontratación.
- Artículo 250. Adjudicación de contratos de obras por el concesionario.
- CAPÍTULO III. Contrato de gestión de servicios públicos
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 251. Ámbito del contrato.
- Artículo 252. Régimen jurídico.
- Artículo 253. Modalidades de la contratación.
- Artículo 254. Duración.
- Sección 2.ª Ejecución del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 255. Ejecución del contrato.
- Artículo 256. Obligaciones generales.
- Artículo 257. Prestaciones económicas.
- Sección 3.ª Modificación del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 258. Modificación del contrato y mantenimiento de su equilibrio económico.
- Sección 4.ª Cumplimiento y efectos del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 259. Reversión.
- Artículo 260. Falta de entrega de contraprestaciones económicas y medios auxiliares.
- Artículo 261. Incumplimiento del contratista.
- Sección 5.ª Resolución del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 262. Causas de resolución.
- Artículo 263. Aplicación de las causas de resolución.
- Artículo 264. Efectos de la resolución.
- Sección 6.ª Subcontratación del contrato de gestión de servicios públicos
- Artículo 265. Subcontratación.
- CAPÍTULO IV. Contrato de suministro
- Sección 1.ª Regulación de determinados contratos de suministro
- Artículo 266. Arrendamiento.
- Artículo 267. Contratos de fabricación y aplicación de normas y usos vigentes en comercio internacional.
- Sección 2.ª Ejecución del contrato de suministro
- Artículo 268. Entrega y recepción.
- Artículo 269. Pago del precio.
- Artículo 270. Pago en metálico y en otros bienes.
- Artículo 271. Facultades de la Administración en el proceso de fabricación.
- Sección 3.ª Modificación del contrato de suministro
- Artículo 272. Modificación del contrato de suministro.
- Sección 4.ª Cumplimiento del contrato de suministro
- Artículo 273. Gastos de entrega y recepción.
- Artículo 274. Vicios o defectos durante el plazo de garantía.
- Sección 5.ª Resolución del contrato de suministro
- Artículo 275. Causas de resolución.
- Artículo 276. Efectos de la resolución.
- CAPÍTULO V. Contratos de servicios
- Sección 1.ª Disposiciones generales
- Artículo 277. Contenido y límites.
- Artículo 278. Determinación del precio.
- Artículo 279. Duración.
- Artículo 280. Régimen de contratación para actividades docentes.
- Sección 2.ª Ejecución de los contratos de servicios
- Artículo 281. Ejecución y responsabilidad del contratista.
- Sección 3.ª Modificación de los contratos de servicios de mantenimiento
- Artículo 282. Modificación de estos contratos.
- Sección 4.ª Cumplimiento de los contratos de servicios
- Artículo 283. Cumplimiento de los contratos.
- Sección 5.ª Resolución de los contratos de servicios
- Artículo 284. Causas de resolución.
- Artículo 285. Efectos de la resolución.
- Sección 6.ª De la subsanación de errores y responsabilidades en el contrato de elaboración de proyectos de obras
- Artículo 286. Subsanación de errores y corrección de deficiencias.
- Artículo 287. Indemnizaciones.
- Artículo 288. Responsabilidad por defectos o errores del proyecto.
- CAPÍTULO VI. Contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado
- Artículo 289. Régimen jurídico.
- Artículo 290. Duración.
- LIBRO V. Organización administrativa para la gestión de la contratación
- TÍTULO I. Órganos competentes en materia de contratación
- CAPÍTULO I. Órganos de contratación
- Artículo 291. Órganos de contratación.
- Artículo 292. Autorización para contratar.
- Artículo 293. Desconcentración.
- Artículo 294. Abstención y recusación.
- CAPÍTULO II. Órganos de asistencia
- Artículo 295. Mesas de contratación.
- Artículo 296. Mesa especial del diálogo competitivo.
- Artículo 297. Mesa de contratación del sistema estatal de contratación centralizada.
- Artículo 298. Jurados de concursos.
- CAPÍTULO III. Órganos consultivos
- Artículo 299. Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado.
- Artículo 300. Órganos consultivos en materia de contratación de las Comunidades Autónomas.
- TÍTULO II. Registros Oficiales
- CAPÍTULO I. Registros Oficiales de Licitadores y Empresas Clasificadas
- Artículo 301. Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado.
- Artículo 302. Registros Oficiales de licitadores y empresas clasificadas de las Comunidades Autónomas.
- Artículo 303. Contenido del Registro.
- Artículo 304. Voluntariedad de la inscripción.
- Artículo 305. Responsabilidad del empresario en relación con la actualización de la información registral.
- Artículo 306. Publicidad.
- Artículo 307. Colaboración entre Registros.
- CAPÍTULO II. Registro de Contratos del Sector Público
- Artículo 308. Registro de Contratos del Sector Público.
- TÍTULO III. Gestión de la publicidad contractual por medios electrónicos, informáticos y telemáticos
- CAPÍTULO ÚNICO. Plataforma de Contratación del Estado
- Artículo 309. Plataforma de Contratación del Estado.
- Libro VI. Régimen especial de revisión de decisiones en materia de contratación y medios alternativos de resolución de conflictos.
- Artículo 310. Recurso especial en materia de contratación: Actos recurribles.
- Artículo 311. Órgano competente para la resolución del recurso.
- Artículo 312. Legitimación.
- Artículo 313. Solicitud de medidas provisionales.
- Artículo 314. Iniciación del procedimiento y plazo de interposición.
- Artículo 315. Efectos derivados de la interposición del recurso.
- Artículo 316. Tramitación del procedimiento.
- Artículo 317. Resolución.
- Artículo 318. Determinación de la indemnización.
- Artículo 319. Efectos de la resolución.
- Artículo 320. Arbitraje.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- D.A. 1ª. Contratación en el extranjero.
- D.A. 2ª. Normas específicas de contratación en las Entidades Locales.
- D.A. 3ª. Régimen de contratación de los órganos constitucionales del Estado y de los órganos legislativos y de control autonómicos.
- D.A. 4ª. Reglas especiales sobre competencia para adquirir equipos y sistemas para el tratamiento de la información y de las comunicaciones.
- D.A. 5ª. Límites a la contratación con empresas de trabajo temporal.
- D.A. 6ª. Contratación con empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación de exclusión social y con entidades sin ánimo de lucro.
- D.A. 7ª. Contratos reservados.
- D.A. 8ª. Clasificación exigible por las Universidades Públicas.
- D.A. 9ª. Exención de la exigencia de clasificación para las Universidades Públicas.
- D.A. 10ª. Exención de requisitos para los Organismos Públicos de Investigación en cuanto adjudicatarios de contratos.
- D.A. 11ª. Contratos celebrados en los sectores del agua, de la energía, de los transportes y de los servicios postales.
- D.A. 12ª. Normas especiales para la contratación del acceso a bases de datos y la suscripción a publicaciones.
- D.A. 13ª. Modificaciones de cuantías, plazos y otras derivadas de los Anexos de directivas comunitarias.
- D.A. 14ª. Actualización de cifras fijadas por la Unión Europea.
- D.A. 15ª. Cómputo de plazos.
- D.A. 16ª. Referencias al Impuesto sobre el Valor Añadido.
- D.A. 17ª. Espacio Económico Europeo.
- D.A. 18ª. Normas relativas a los medios de comunicación utilizables en los procedimientos regulados en esta Ley.
- D.A. 19ª. Uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la Ley.
- D.A. 20ª. Sustitución de letrados en las Mesas de contratación.
- D.A. 21ª. Garantía de accesibilidad para personas con discapacidad.
- D.A. 22ª. Responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- D.A. 23ª. Conciertos para la prestación de asistencia sanitaria y farmacéutica celebrados por la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado, la Mutualidad General Judicial y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas.
- D.A. 24ª. Contratos incluidos en el ámbito del artículo 296 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea.
- D.A. 25ª. Régimen de contratación de ciertos Organismos.
- D.A. 26ª. Pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de medios para la lucha contra los incendios forestales.
- D.A. 27ª. Prácticas contrarias a la libre competencia.
- D.A. 28ª. Régimen de subcontratación de prestaciones contratadas por las Entidades públicas empresariales.
- D.A. 29ª. Prestación de asistencia sanitaria en situaciones de urgencia.
- D.A. 30ª. Régimen jurídico de la «Empresa de Transformación Agraria, Sociedad Anónima» (TRAGSA), y de sus filiales.
- D.A. 31ª. Protección de datos de carácter personal.
- D.A. 32ª.
- D.A. 33ª. Régimen de contratación de los órganos de los Territorios Históricos del País Vasco.
- D.A. 34ª. Adquisición Centralizada de medicamentos y productos sanitarios con miras al Sistema Nacional de Salud.
- D.A.35ª. Régimen de adjudicación de contratos públicos en el marco de fórmulas institucionales de colaboración entre el sector público y el sector privado.
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- D.T. 1ª. Expedientes iniciados y contratos adjudicados con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley.
- D.T. 2ª. Fórmulas de revisión.
- D.T. 3ª. Determinación de cuantías por los departamentos ministeriales respecto de los Organismos autónomos adscritos a los mismos.
- D.T. 4ª. Registros de licitadores.
- D.T. 5ª. Determinación de los casos en que es exigible la clasificación de las empresas.
- D.T. 6ª. Régimen transitorio de los procedimientos de adjudicación de los contratos no sujetos a regulación armonizada celebrados por entidades que no tienen el carácter de Administración Pública.
- D.T. 7ª. Aplicación anticipada de la delimitación del ámbito subjetivo de aplicación de la Ley.
- D.T. 8ª. Plazos a los que se refiere el artículo 200 de la Ley.
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- D.DA. Única. Derogación normativa.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.F. 1ª. Modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local.
- D.F. 2ª. Modificación de la Ley General Presupuestaria.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 1/1999, de 5 de enero, reguladora de las entidades de capital-riesgo y de sus sociedades gestoras.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
- D.F. 5ª. Modificación de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario.
- D.F. 6ª. Actualización de las referencias a determinados órganos.
- D.F. 7ª. Títulos competenciales.
- D.F. 8ª. Normas aplicables a los procedimientos regulados en esta Ley.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa en materia de uso de medios electrónicos, informáticos o telemáticos, y uso de factura electrónica.
- D.F. 10ª. Mandato de presentación de un proyecto normativo.
- D.F. 11ª. Habilitación para el desarrollo reglamentario.
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- ANEXOS
- ANEXO I. Actividades a las que se refiere el Apartado 1 del Articulo 6
- ANEXO II. Servicios a los que se refiere el artículo 10
- ANEXO III. Lista de productos contemplados en la letra a) del apartado 1 del artículo 15, en lo que se refiere a los contratos de suministros adjudicados por órganos de contratación del sector de la defensa
- ...
- Fecha Publicación: 2010-05-24
- Entrada en Vigor: 2011-12-16
- Artículos:
- Fecha Publicación: 2011-03-05
- Entrada en Vigor: 2011-12-16
- Artículos:
- desde 02/10/2016 hasta 01/01/2018
- desde 02/04/2016 hasta 02/10/2016
- desde 01/01/2016 hasta 02/04/2016
- desde 22/10/2015 hasta 01/01/2016
- desde 10/10/2015 hasta 22/10/2015
- desde 12/09/2015 hasta 10/10/2015
- desde 30/07/2015 hasta 12/09/2015
- desde 01/04/2015 hasta 30/07/2015
- desde 16/07/2014 hasta 01/04/2015
- desde 26/01/2014 hasta 16/07/2014
- desde 17/01/2014 hasta 26/01/2014
- desde 01/01/2014 hasta 17/01/2014
- desde 11/12/2013 hasta 01/01/2014
- desde 29/09/2013 hasta 11/12/2013
- desde 28/07/2013 hasta 29/09/2013
- desde 26/07/2013 hasta 28/07/2013
- desde 30/06/2013 hasta 26/07/2013
- desde 28/06/2013 hasta 30/06/2013
- desde 24/02/2013 hasta 28/06/2013
- desde 01/01/2013 hasta 24/02/2013
- desde 01/01/2012 hasta 01/01/2013
- desde 16/12/2011 hasta 01/01/2012
Este documento tiene versiones
- Preambulo
NORMA AFECTADA POR
Orden HFP/1298/2017, de 26 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2018.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Orden HAP/2846/2015, de 29 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2016.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.
Real Decreto-ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía.
Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.
Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española.
Ley 13/2014, de 14 de julio, de transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.
Real Decreto-ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas.
Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.
Orden HAP/2425/2013, de 23 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2014.
Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de garantía de la unidad de mercado.
NORMA AFECTA A
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas.
LEY 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas.
LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Publico.
Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reduccion del deficit publico.
Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economia Sostenible.
NORMAS RELACIONADAS
LEY 2/2011, de 4 de marzo, por la que se modifica la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Regimen Local de Castilla y Leon y de Creacion del Consejo de Cooperacion Local de Castilla y Leon.
LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Publico.
Real Decreto-ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas para el impulso de la recuperacion economica y el empleo.
Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de informacion geografica en España.
Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificacion de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
LEY 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Ley 34/2010, de 5 de agosto, de modificacion de las Leyes 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Publico, 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratacion en los sectores del agua, la energia, los transportes y los servicios postales, y 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdiccion Contencioso-Administrativa para adaptacion a la normativa comunitaria de las dos primeras.
Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
Real Decreto-ley 5/2011, de 29 de abril, de medidas para la regularizacion y control del empleo sumergido y fomento de la rehabilitacion de viviendas.
Ley 24/2011, de 1 de agosto, de contratos del sector publico en los ambitos de la defensa y de la seguridad.
Ley 26/2011, de 1 de agosto, de adaptacion normativa a la Convencion Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Publicas.
LEY 13/2003, de 23 de mayo, reguladora del contrato de concesión de obras públicas.
LEY 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
LEY 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
LEY 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
LEY 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
LEY 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Codigo de Comercio.
LEY 22/2003, de 9 de julio, Concursal.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluacion de Impacto Ambiental de proyectos.
Ley 22/1988, de 28 de julio, de costas.
Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.
LEY 10/1998, DE 21 DE ABRIL, DE RESIDUOS.
Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.
LEY 16/2002, de 1 de julio, de prevencion y control integrados de la contaminacion.
LEY 5/2006, de 10 de abril, de regulacion de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administracion General del Estado.
Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
LEY ORGANICA 5/1985, de 19 de junio, del Regimen Electoral General.
LEY 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluacion ambiental.
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusion social.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Codigo Civil.
LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electronico de los ciudadanos a los Servicios Publicos.
LEY 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores.
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
Ley 211/1964, de 24 de diciembre, sobre regulacion de la emision de obligaciones por Sociedades que no hayan adoptado la forma de Anonimas, Asociaciones u otras personas juridicas y la constitucion del Sindicato de Obligacionistas.
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria.
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2007, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria.
Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
LEY 13/1982, DE 7 DE ABRIL, DE INTEGRACION SOCIAL DE LOS MINUSVALIDOS.
LEY 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulacion del regimen de las empresas de insercion.
LEY ORGANICA 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
LEY 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratacion en los sectores del agua, la energia, los transportes y los servicios postales.
LEY 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electronica.
Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de los procedimientos de las administraciones publicas en materia de responsabilidad patrimonial.
Ley 16/1985, de 25 de junio, del patrimonio historico español.
LEY ORGANICA 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccion de Datos de Caracter Personal.
Última versión
Versiones anteriores