LEY 10/2019, de 23 de diciembre, de puertos y de transporte en aguas marítimas y continentales. - Diario Oficial de Cataluña de 30-12-2019
PREÁMBULO
LIBRO PRIMERO. Disposiciones generales
Artículo 1. Objeto
Artículo 2. Ámbito de aplicación
Artículo 3. Objetivos
Artículo 4. Sistema portuario
Artículo 5. Tipología de infraestructuras portuarias
Artículo 6. Definiciones
Artículo 7. Elementos y características técnicas de las infraestructuras portuarias
Artículo 8. Categorías de puertos deportivos
LIBRO SEGUNDO. Sistema portuario
TÍTULO I. Planificación, ordenación y construcción
CAPÍTULO I. Plan de puertos
Artículo 9. Objeto y naturaleza
Artículo 10. Contenido
CAPÍTULO II. Ordenación sectorial y urbanística de la zona de servicio portuaria
Artículo 11. Zona de servicio portuaria
Artículo 12. Ordenación portuaria dentro de la zona de servicio
Artículo 13. Coordinación con el planeamiento urbanístico
Artículo 14. Plan director urbanístico portuario
Artículo 15. Obras en la zona de servicio portuaria
TÍTULO II. Organización administrativa portuaria de la Generalidad
CAPÍTULO I. Organización
Artículo 16. Estructura administrativa
Artículo 17. Órganos competentes
CAPÍTULO II. Puertos de la Generalidad
SECCIÓN 1.ª Naturaleza jurídica
Artículo 18. Naturaleza jurídica
SECCIÓN 2.ª Organización
Artículo 19. Órganos
Artículo 20. Presidencia
Artículo 21. Comité Ejecutivo
Artículo 22. Dirección General
SECCIÓN 3.ª Régimen económico
Artículo 23. Recursos
Artículo 24. Régimen presupuestario y de contabilidad
SECCIÓN 4.ª Régimen jurídico
Artículo 25. Contratación
Artículo 26. Personal
Artículo 27. Régimen patrimonial
Artículo 28. Recursos y reclamaciones administrativas
CAPÍTULO III. Consejo de Puertos
Artículo 29. Consejo de Puertos
Artículo 30. Composición y régimen de funcionamiento
Artículo 31. Funciones
Artículo 32. Consejos portuarios
TÍTULO III. Régimen demanial y contractual
CAPÍTULO I. Régimen jurídico del dominio público portuario
Artículo 33. Concepto de dominio público portuario
Artículo 34. Delimitación e investigación
Artículo 35. Técnicas de garantía de la integridad del dominio público portuario
CAPÍTULO II. Normas comunes sobre utilización del sistema portuario
SECCIÓN 1.ª Principios generales de la utilización del sistema portuario
Artículo 36. Régimen de utilización del sistema portuario
SECCIÓN 2.ª Cambio climático
Artículo 37. Medidas para la adaptación de las infraestructuras portuarias y para la mitigación de los efectos del cambio climático
CAPÍTULO III. Títulos demaniales
SECCIÓN 1.ª Normas comunes para la tramitación, formalización, modificación, unificación y extinción de títulos
Artículo 38. Procedimiento de otorgamiento
Artículo 39. Formalización
Artículo 40. Modificación de los títulos habilitantes
Artículo 41. Unificación de los títulos habilitantes
Artículo 42. Extinción
Artículo 43. Procedimiento y efectos de la extinción
SECCIÓN 2.ª Garantías para las autorizaciones y concesiones demaniales
Artículo 44. Garantía provisional
Artículo 45. Garantía definitiva
Artículo 46. Constitución de las garantías
Artículo 47. Devolución de las garantías
Artículo 48. Confiscación de las garantías
SECCIÓN 3.ª Autorización
Artículo 49. Objeto de la autorización
Artículo 50. Duración y características de la autorización
SECCIÓN 4.ª Concesión demanial
Artículo 51. Objeto de la concesión
Artículo 52. Duración de la concesión
Artículo 53. Prórroga del plazo de la concesión
Artículo 54. Otorgamiento y formalización de la concesión
Artículo 55. Transmisión de la concesión
Artículo 56. Modificaciones
Artículo 57. Constitución de derechos reales
Artículo 58. Caducidad de la concesión
Artículo 59. Rescate de la concesión
Artículo 60. Valor del rescate
SECCIÓN 5.ª Licencia portuaria para actividades económicas y comunicación
Artículo 61. Actividades económicas en las infraestructuras portuarias
Artículo 62. Situaciones jurídicas particulares y responsabilidad
Artículo 63. Control de la actividad
Artículo 64. Otorgamiento de la licencia
Artículo 65. Plazo y renovación de licencia
Artículo 66. Modificación y transmisión de la licencia
Artículo 67. Extinción y caducidad de la licencia
Artículo 68. Comunicación
CAPÍTULO IV. Contratos administrativos para la construcción y gestión portuaria
Artículo 69. Régimen jurídico de los contratos
Artículo 70. Plazo
Artículo 71. Prórroga
Artículo 72. Preparación, adjudicación y formalización del contrato de concesión de obras públicas portuarias
Artículo 73. Unificación de contratos
Artículo 74. Cesión de los contratos y constitución de derechos reales
CAPÍTULO V. Regulación ambiental
SECCIÓN 1.ª Disposición común
Artículo 75. Protección ambiental del dominio público
SECCIÓN 2.ª Dragados en el dominio público portuario
Artículo 76. Autorización de dragado
SECCIÓN 3.ª Vertidos en el dominio público portuario
Artículo 77. Prohibición de vertidos
Artículo 78. Medios para la prevención y la lucha contra la contaminación
Artículo 79. Medios para prevenir y regular las emisiones de buques
SECCIÓN 4.ª Desechos en el dominio público portuario
Artículo 80. Instalaciones portuarias receptoras y planes de recepción y manipulación de desechos
Artículo 81. Instalaciones especiales
SECCIÓN 5.ª Ruidos y emisiones a la atmósfera en el dominio público portuario
Artículo 82. Prevención y control de la contaminación atmosférica y acústica
SECCIÓN 6.ª Suelos y fondos marinos contaminados en el dominio público portuario
Artículo 83. Medidas para prevenir la contaminación de los terrenos y los fondos marinos de dominio público portuario
SECCIÓN 7.ª Trasvases de arena
Artículo 84. Actuaciones de trasvase de arena y de conservación de la costa
CAPÍTULO VI. Dominio público portuario y seguridad
SECCIÓN 1.ª Protección civil y mercancías peligrosas
Artículo 85. Plan de autoprotección portuario
Artículo 86. Situaciones excepcionales
Artículo 87. Mercancías peligrosas
SECCIÓN 2.ª Protección portuaria
Artículo 88. Protección portuaria
TÍTULO IV. Servicios en el sistema portuario
CAPÍTULO I. Servicios portuarios
Artículo 89. Concepto, clases y régimen jurídico de los servicios portuarios
CAPÍTULO II. Servicios portuarios generales
Artículo 90. Prestación de los servicios portuarios generales
CAPÍTULO III. Servicios portuarios específicos
Artículo 91. Prestación de los servicios portuarios específicos
Artículo 92. Libertad de acceso y prohibición de monopolio
Artículo 93. Régimen de solicitud de los servicios
CAPÍTULO IV. Autorización de la prestación de servicios portuarios específicos
Artículo 94. Derechos, deberes y obligaciones
Artículo 95. Modificación y extinción
Artículo 96. Procedimiento de modificación y extinción
Artículo 97. Transmisión
CAPÍTULO V. Reglas particulares de los servicios portuarios específicos
Artículo 98. Servicio de practicaje
Artículo 99. Servicio de remolque portuario
Artículo 100. Servicio de amarre
Artículo 101. Servicio de recepción de desechos
Artículo 102. Servicio de carga, estiba, descarga, desestiba y transbordo de mercancías
Artículo 103. Garantía de las actividades sindicales
CAPÍTULO VI. Régimen jurídico de los elementos portuarios
SECCIÓN 1.ª Régimen general
Artículo 104. Cesión de elementos portuarios
SECCIÓN 2.ª Régimen específico
Artículo 105. Régimen de los puntos de amarre y las plazas de aparcamiento en tierra
Artículo 106. Chárter náutico
Artículo 107. Puntos de amarre en tránsito
Artículo 108. Cesión de otros elementos portuarios
CAPÍTULO VII. Sector pesquero
Artículo 109. Instalaciones portuarias con actividad pesquera
Artículo 110. Naves de comercialización de productos pesqueros y actividades complementarias
TÍTULO V. Régimen económico y financiero del sistema portuario
CAPÍTULO I. Normas generales sobre el régimen económico y financiero
Artículo 111. Principio de autosuficiencia financiera
Artículo 112. Ingresos económicos de la Administración portuaria
CAPÍTULO II. Normas generales sobre los tributos portuarios
Artículo 113. Tributos portuarios
Artículo 114. Concepto de tasas portuarias
Artículo 115. Clases de tasas portuarias
Artículo 116. Importe de las tasas portuarias
Artículo 117. Modulación de la cuota líquida de las tasas portuarias
Artículo 118. Repercusión
Artículo 119. Competencia en materia de gestión, recaudación y revisión de los tributos portuarios
Artículo 120. Reglas especiales de gestión en materia tributaria
Artículo 121. Recaudación de los tributos portuarios
Artículo 122. Garantías de la deuda tributaria
Artículo 123. Aplazamientos y fraccionamiento
Artículo 124. Reembolso del coste de las garantías
CAPÍTULO III. Tasas portuarias por la utilización privativa del dominio público portuario
SECCIÓN 1.ª Tasa por ocupación privativa del dominio público portuario (T01)
Artículo 125. Hecho imponible
Artículo 126. Sujeto pasivo
Artículo 127. Exenciones
Artículo 128. Acreditación y exigibilidad
Artículo 129. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 130. Cuota tributaria primaria
SECCIÓN 2.ª Tasa de almacenaje de mercancías (T02)
Artículo 131. Hecho imponible
Artículo 132. Supuestos de no sujeción
Artículo 133. Sujeto pasivo
Artículo 134. Exenciones
Artículo 135. Acreditación
Artículo 136. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 137. Cuota tributaria
SECCIÓN 3.ª Tasa por la ocupación del dominio público portuario con bienes muebles destinados a la prestación de servicios portuarios específicos o al desarrollo de actividades económicas (T03)
Artículo 138. Hecho imponible
Artículo 139. Supuestos de no sujeción
Artículo 140. Sujeto pasivo
Artículo 141. Exenciones
Artículo 142. Acreditación y exigibilidad
Artículo 143. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 144. Cuota tributaria
SECCIÓN 4.ª Tasa por la estancia de buques en la zona de varadero (T04)
Artículo 145. Hecho imponible
Artículo 146. Sujeto pasivo
Artículo 147. Acreditación y exigibilidad
Artículo 148. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 149. Cuota tributaria
CAPÍTULO IV. Tasas portuarias por el aprovechamiento especial del dominio público portuario
SECCIÓN 1.ª Tasa de entrada y estancia de buques (TA1)
Artículo 150. Hecho imponible
Artículo 151. Supuestos de no sujeción
Artículo 152. Sujeto pasivo
Artículo 153. Exenciones
Artículo 154. Acreditación y exigibilidad
Artículo 155. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 156. Cuota tributaria
SECCIÓN 2.ª Tasa de atraque de buques (TA2)
Artículo 157. Hecho imponible
Artículo 158. Supuestos de no sujeción
Artículo 159. Sujeto pasivo
Artículo 160. Exenciones
Artículo 161. Acreditación y exigibilidad
Artículo 162. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 163. Cuota tributaria
SECCIÓN 3.ª Tasa de carga, descarga, transbordo y tráfico de mercancías (TA3M)
Artículo 164. Hecho imponible
Artículo 165. Supuestos de no sujeción
Artículo 166. Sujeto pasivo
Artículo 167. Exenciones
Artículo 168. Acreditación y exigibilidad
Artículo 169. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 170. Cuota tributaria
SECCIÓN 4.ª Tasa de embarque, desembarque y tránsito de pasajeros en régimen de pasaje (TA3P)
Artículo 171. Hecho imponible
Artículo 172. Sujeto pasivo
Artículo 173. Exenciones
Artículo 174. Acreditación y exigibilidad
Artículo 175. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 176. Cuota tributaria
SECCIÓN 5.ª Tasa de la pesca fresca (TA4)
Artículo 177. Hecho imponible
Artículo 178. Sujeto pasivo
Artículo 179. Exenciones
Artículo 180. Acreditación y exigibilidad
Artículo 181. Elementos de cuantificación de la tasa
SECCIÓN 6.ª Tasa de las embarcaciones deportivas o de recreo (TA5)
Artículo 182. Hecho imponible
Artículo 183. Supuestos de no sujeción
Artículo 184. Sujeto pasivo
Artículo 185. Acreditación y exigibilidad
Artículo 186. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 187. Cuota tributaria
SECCIÓN 7.ª Tasa de estacionamiento de vehículos (TA6)
Artículo 188. Hecho imponible
Artículo 189. Sujetos pasivos
Artículo 190. Exenciones
Artículo 191. Acreditación y exigibilidad
Artículo 192. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 193. Cuota tributaria
CAPÍTULO V. Tasas portuarias por prestación de servicios o realización de actividades administrativas
SECCIÓN 1.ª Tasa por utilización de la báscula (TP1)
Artículo 194. Hecho imponible
Artículo 195. Sujeto pasivo
Artículo 196. Acreditación y exigibilidad
Artículo 197. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 198. Cuota tributaria
SECCIÓN 2.ª Tasa de seguridad portuaria (TP2)
Artículo 199. Hecho imponible
Artículo 200. Sujeto pasivo
Artículo 201. Acreditación y exigibilidad
Artículo 202. Elementos de cuantificación de la tasa
Artículo 203. Cuota tributaria
CAPÍTULO VI. Tasa por el servicio portuario de recepción obligatoria de los desechos generados por los buques
Artículo 204. Hecho imponible
Artículo 205. Supuestos de no sujeción
Artículo 206. Sujeto pasivo
Artículo 207. Exenciones
Artículo 208. Acreditación y exigibilidad
Artículo 209. Cuota tributaria
CAPÍTULO VII. Canon por la prestación de servicios portuarios específicos y desarrollo de actividades comerciales o industriales y realización de usos lucrativos
Artículo 210. Hecho imponible
Artículo 211. Sujeto pasivo
Artículo 212. Acreditación y exigibilidad
Artículo 213. Importe
CAPÍTULO VIII. Precios privados por la realización de actividades económicas y servicios varios
Artículo 214. Precios privados
Artículo 215. Exigibilidad
Artículo 216. Reclamaciones de precios privados
CAPÍTULO IX. Tarifas máximas de los servicios portuarios específicos
Artículo 217. Importe máximo de las tarifas
LIBRO TERCERO. Transporte de pasajeros en aguas marítimas y continentales
TÍTULO I. Disposiciones generales
Artículo 218. Servicios de transporte de personas
Artículo 219. Clasificación
Artículo 220. Competencias administrativas
TÍTULO II. Servicios de transporte de pasajeros
CAPÍTULO I. Régimen de prestación de los servicios
Artículo 221. Libertad de prestación
Artículo 222. Buques
Artículo 223. Prestación de los servicios
CAPÍTULO II. Requisitos para la prestación de los servicios
Artículo 224. Comunicación
Artículo 225. Incumplimiento de los requisitos
Artículo 226. Cese de la actividad
LIBRO CUARTO. Régimen de policía y sancionador
TÍTULO I. Régimen de policía
CAPÍTULO I. Potestad inspectora
Artículo 227. Inspección y vigilancia
CAPÍTULO II. Medidas de policía
Artículo 228. Facultades de policía
Artículo 229. Órdenes individuales
Artículo 230. Abandono de buques, embarcaciones, vehículos y otros objetos
Artículo 231. Embargo y retención judicial o administrativa
Artículo 232. Negativa a la entrada y a la prestación de servicios y actividades
TÍTULO II. Infracciones y sanciones
CAPÍTULO I. Infracciones administrativas
SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
Artículo 233. Tipificación
Artículo 234. Prescripción de las infracciones
SECCIÓN 2.ª Infracciones en materia portuaria
Artículo 235. Tipificación
Artículo 236. Infracciones en materia de tributos portuarios
Artículo 237. Responsables
SECCIÓN 3.ª Infracciones en materia de transporte en aguas marítimas y continentales
Artículo 238. Infracciones administrativas
Artículo 239. Responsables
CAPÍTULO II. Sanciones administrativas
SECCIÓN 1.ª Disposiciones generales
Artículo 240. Principios generales
Artículo 241. Sanciones principales y accesorias
Artículo 242. Criterios de graduación de las sanciones
Artículo 243. Prescripción de las sanciones
SECCIÓN 2.ª Sanciones en materia portuaria
Artículo 244. Multas
SECCIÓN 3.ª Sanciones en materia de transporte de pasajeros en aguas marítimas y continentales
Artículo 245. Multas
CAPÍTULO III. Competencia y medidas provisionales o cautelares
Artículo 246. Órganos competentes
Artículo 247. Medidas provisionales
CAPÍTULO IV. Medidas de carácter no sancionador
Artículo 248. Otras medidas no sancionadoras
Artículo 249. Multas coercitivas
Artículo 250. Restitución de los bienes y reposición de la situación alterada e indemnización por los daños y perjuicios causados
DISPOSICIONES ADICIONALES
D.A. 1ª. Procedimiento específico de adjudicación de contratos de concesión de servicios de las infraestructuras portuarias existentes
D.A. 2ª. Categorías de los puertos deportivos
D.A. 3ª. Fomento de la navegación deportiva a vela
D.A. 4ª. Régimen aplicable a las autorizaciones de transporte de pasajeros en aguas marítimas y continentales preexistentes
D.A. 5ª. Funciones internas de vigilancia de la actividad
D.A. 6ª. Náutica popular
D.A. 7ª. Marinas interiores de Santa Margarida y Empuriabrava
D.A. 8ª. Planeamiento urbanístico
D.A. 9ª. Seguridad pública
D.A. 10ª. Programa de actuación, inversiones y financiación
D.A. 11ª. Régimen especial para el municipio de Barcelona
D.A. 12ª. Gestión de las lonjas pesqueras
D.A. 13ª. Creación de un área de control de emisiones de azufre en el Mediterráneo
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
D.T. 1ª. Procedimientos administrativos iniciados antes de la entrada en vigor de la Ley
D.T. 2ª. Planeamiento urbanístico
D.T. 3ª. Plan de puertos
D.T. 4ª. Infracciones y sanciones
D.T. 5ª. Personal y medios
D.T. 6ª. Régimen transitorio de las concesiones y autorizaciones otorgadas al amparo de la normativa anterior a esta ley
D.T. 7ª. Moratoria para la construcción de nuevos puertos
D.T. 8ª. Medidas para la electrificación
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
D.DT. Única
DISPOSICIONES FINALES
D.F. 1ª. Habilitación
D.F. 2ª. Entrada en vigor